Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México
La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, anteriormente Inmujeres CDMX es la dependencia del Gobierno de la Ciudad de México que promueve el desarrollo de la mujer en equidad de género y respeto a sus derechos humanos.[1]
Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México | ||||
---|---|---|---|---|
Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México | ||||
Información general | ||||
Ámbito | México | |||
Jurisdicción | Ciudad de México | |||
Sede | Morelos 20, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc | |||
Organización | ||||
Dirección | Gabriela Rodríguez Ramírez (Directora General) | |||
Historia | ||||
Fundación | 11 de agosto de 1999 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web | ||||
Antecedentes
Al cambiar del Departamento del Distrito Federal a Gobierno del Distrito Federal se creó el Programa para la Participación Equitativa de la Mujer (PROMUJER) en 1998. El 11 de agosto de 1999 fue reglamentado como Instituto de las Mujeres del DF.[2]
En diciembre de 2018 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto por el que se establece la creación de la Secretaría de las Mujeres, elevando el rango a esta institución.[3]
Véase también
Referencias
- «Misión y visión». Inmujeres CDMX. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2018. Consultado el 18 de octubre de 2018.
- «Acerca de». Inmujeres CDMX. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2018. Consultado el 18 de octubre de 2018.
- México, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de. «Acerca de». Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México. Consultado el 21 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.