Instituto Nacional de las Mujeres (México)
El Instituto Nacional de las Mujeres es la oficina federal que trabaja para las mujeres en México, combatiendo la violencia y la discriminación hacia la mujer. Fue creado en el año 2001 por el aquel entonces presidente Vicente Fox Quesada.
Instituto Nacional de las Mujeres | ||
---|---|---|
![]() Logo «Mujeres Transformando México» | ||
Información general | ||
Sigla | INMUJERES | |
Ámbito |
![]() | |
Tipo | organismo público | |
Sede |
![]() | |
División | Ciudad de México | |
Organización | ||
Presidenta | Nadine Flora Gasman Zylbermann | |
Depende de | Presidente de México | |
Historia | ||
Fundación | 12 de enero de 2001 | |
Sitio web | ||
Su principal objetivo es la promoción y el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, así como garantizar el respeto a los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país.[1]
Logotipos
- Logotipo durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012)
- Logotipo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)
Historia
Publicado el decreto[2] para su creación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de enero de 2001, su antecedente es el Programa Nacional de Integración de la Mujer al Desarrollo de 1980 y la comisión de 1985 para Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer.
Presidentas
- Patricia Espinosa Cantellano (13 de enero de 2001-21 de marzo de 2001)
- Laura Salinas Beristáin
- Lorena Cruz Sánchez (1 de enero de 2013-19 de febrero de 2019)
- Nadine Flora Gasman Zylbermann (desde el 20 de febrero de 2019)
Programas
Actualmente tiene programas para:
- Mujer y Medio Ambiente
- Prevención de la trata de personas
- Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género
- Fondo proequidad
- Modelo de equidad de género
Referencias
- Domínguez, Claudia Vázquez. «Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)». www.inea.gob.mx. Consultado el 8 de marzo de 2018.
- «LEY del Instituto Nacional de las Mujeres». DOF. 12 de enero de 2001. Consultado el 14 de mayo de 2013. «EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A: LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES ».