II Legislatura del Congreso Nacional de Venezuela

La II Legislatura del Congreso Nacional de Venezuela muestra el listado de diputados y senadores por entidad federal que componen dicho órgano, quienes resultaron elegidos en las elecciones del 7 de diciembre de 1958 con el apoyo de distintos partidos políticos. En este período legislativo Acción Democrática obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado.[1]

Bancadas

Senado

Partido Escaños
Acción Democrática 32
Unión Republicana Democrática 11
Copei 6
Partido Comunista de Venezuela 2
Otros 0

Diputados

Partido Escaños
Acción Democrática 73
Unión Republicana Democrática 34
Copei 18
Partido Comunista de Venezuela 7
Otros 0

Senadores

Entidad federal Senador[1]
Distrito Federal Arturo Uslar Pietri
Ramón Escovar Salom
Pompeyo Márquez
Pedro del Corral
Anzoátegui Juan M. Mogna
José Ramón Hernández Camejo
J. M. Domínguez Chacín
Apure Cristóbal Azuaje
Julio C. Sánchez Olivo
Aragua Miguel Otero Silva
J. A. Medina Sánchez.
Barinas Rafael Octavio Jiménez
Víctor Mazzei González
Bolívar Raúl Leoni (presidente)
J. M. Siso Martínez
Carabobo Francisco Melet
Alfredo Celis Pérez
Cojedes Estanislao Mejías S.
Isidoro Hernández
Falcón Rolando Salcedo Delima
Rómulo Henríquez
Francisco Faraco
Guárico Francisco Olivo
Alberto Turupial
Lara Argimiro Bracamonte
Ambrosio Oropeza
Froilán Álvarez Yépez
Mérida Carlos Febres Poveda
Miranda Bonifacio Velásquez
César Gil Gómez
Luis Alejandro González
Monagas J. S. Núñez Aristimuño
Luis Tovar
Nueva Esparta Luis Prieto Figueroa
Luis Hernández Solís
Portuguesa Cipriano Heredia Angulo
Antonio Delgado Lozano
Sucre Carlos D’Ascoli
Pedro Pérez Velásquez
Táchira César Morales Carrero
Abel Santos Stella
Trujillo Elbano Provenzali Heredia
Rafael Ángel Espinoza
Yaracuy Raúl Ramos Giménez
Catalino Gómez M.
Zulia Octavio Andrade Delgado
Héctor Cedeño Pérez
Alberto Levy Romero
Enrique Méndez Romero
Jesús Faría

Senadores vitalicios

Senador Partido político Período
Eleazar López Contreras Independiente 1961-1973
Rómulo Gallegos Freire Acción Democrática 1961-1969

Diputados

Entidad federal Diputado[1]
Distrito Federal Rafael Caldera (vicepresidente)
Fabricio Ojeda
Gustavo Lares Ruiz
Jesús A. Yerena
Ramón Tenorio Sifontes
José Vicente Rangel
Vicente Piñate
Vidalina de Bártoli
Orlando Tovar
Sixto Guaidó
Juan B. Moretti Garantón
Petra de Aranguren
Gustavo Machado
Guillermo García Ponce
Eloy Torres
Miguel Ángel Landáez
Dagoberto González
Domingo Alberto Rangel
José González Navarro
Augusto Malavé Villalva
Carlos del Vecchio
Amazonas Dionicio Álvarez Ledezma
Anzoátegui Octavio Lepage
Elpidio La Riva Mata
Jaime Lusinchi
Pedro Ortega Díaz
Alirio Gómez Cermeño
Pedro Manuel Vásquez
Raúl Monteverde
Apure Isabel Carmona de Serra
Freddy Melo
Aragua Humberto Bártoli
Pablo Cova García
Jorge Pacheco
Leonardo Arias
Cástor José Torres
Godofredo González
Barinas Samuel Darío Maldonado
Argenis Gómez
Gonzalo García Bustillos
Bolívar Said Moanack V.
Pedro Miguel Pareles
Olivio Campos
Carabobo Enrique Betancourt y Galíndez
Carlos Felipe Alvizu
Rafael Peña
Héctor Vargas Acosta
Renato Olavarría Celis
Armando Rafael González
Enrique Acevedo Berti
Cojedes Eneas Palacios Palacios
Federico Reyes Pereira
Delta Amacuro Martín Antonio Rangel G.
Falcón Antonio Leidenz
Rafael Vicente Beaujon
Andrés Hernández Vásquez
Raúl Lugo Rojas
Luis Miquilena
Arístides Beaujon
Guárico Jorge Dáger
Francisco Salazar Meneses
Jesús Villavicencio
Saúl Ron
Lara Manuel Vicente Ledezma
José Manzo González
Juan Tamayo Rodríguez
Luis Eleazar Solórzano
Antonio José Lozada
José Herrera Oropeza
Luis Herrera Campíns
Jesús Pérez Lías
Mérida Luciano Noguera Mora
Hugo Briceño Salas
Edilberto Moreno
Rigoberto Henríquez Vera
Miranda José Octavio Henríquez
Teófilo Moros
Amílcar Gómez
Victorino Santaella
Guillermo Muñoz
José Camacho
Eduardo Machado
Monagas José Ángel Ciliberto
Luis Alfaro Ucero
Edmundo Yibirín
Manuel Joaquín Aristimuño
Nueva Esparta Guillermo Salazar Meneses
Julio Villaroel
Portuguesa Gonzalo Barrios
Jesús María Casal
René Rivero Pérez
Sucre Luis Manuel Peñalver
Régulo José Gómez
Aníbal Lairet
Dionisio López Orihuela
Hernán Brito
Táchira Rodolfo José Cárdenas
Arístides Calvani
Valmore Acevedo Amaya
Ceferino Medina Castillo
Rosa García de Groscoors
José Jesús Álvarez
Trujillo José Antonio Espinoza Lares
Juan de la Cruz Durán
Amábilis Quiñones
Arturo Ramón Añez
Felipe Montilla
Pedro Pablo Aguilar
Yaracuy Marcial Mendoza Estrella
Baudilio Rodríguez
Pedro Pérez Méndez
Zulia Jesús A. Paz Galarraga
Juan José Delpino
César Rondón Lovera
Italo Boscán
Gualberto Fermín
Adelso González Urdaneta
Elio Chacín Reyes
Luis Adolfo Romero
Hugo Soto Socorro
Omar de Jesús Rumbos
Ángel Emiro Govea
José Bousquet
Hens Silva Torres
Pedro Barrios
Hugo Parra León
Joaquín Araujo Ortega

Véase también

Referencias

  1. «Disposiciones Transitorias de la Constitución». Pandectas Digital. Consultado el 15 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.