Hell and Heaven Fest

El Hell and Heaven Fest es un festival de metal y rock realizado anualmente en México, que en 7 ediciones[1] se había posicionado como el festival de metal más grande de México y uno de los más grandes de Latinoamérica.

Hell and Heaven
Tipo Festival musical
País México
Primera organización 2010
Ediciones 7
Géneros musicales Hard rock
Metalcore
Rap metal
Funk metal
Black metal
Death metal
Heavy metal
Hardcore punk
Metal sinfónico
Metal industrial
Metal alternativo
Sitio Oficial

Historia

Hell & Heaven


El festival fue creado en el año 2010 por tres empresarios tapatíos que compartían su afición por la música metal. Juan Carlos Guerrero; vocalista de las bandas mexicanas de death metal, Hardware y Nightbreed, quien se dedicó a la curaduría del talento artístico del festival, relaciones públicas y su difusión; Javier Castañeda, bajista de la banda nacional de new metal; Skorcho, se avoco al financiamiento y patrocinios del evento; y Carlos Alcaraz, empresario metalero, se dedicó al montaje y producción.

La idea original era albergar un festival masivo de meta y rock pesado en todas sus vertientes, similar al Wacken Open Air de Alemania o al Hell Fest de Francia ambos en el continente europeo.

La primera edición de festival se realizó en el año 2010, teniendo como sede calle 2, en la ciudad mexicana de Guadalajara en el estado de Jalisco.

Financiamiento y patrocinio

El Hell And Heaven Metal Fest, fue originalmente una inversión de las productoras de espectáculos INFINITY (propiedad de Guerrero) y CEIME (de Castañeda y Alcaraz) quienes apoyados por el patrocinador Grupo Modelo concibieron el primer festival en diciembre de 2010, ya que ambas productoras tenían fechas con los grupos Brujería y Therion, conciertos que inicialmente se presentarían por separado, pero que finalmente decidieron presentarlos juntos y crear un Festival con tres escenarios al aire libre en el recinto conocido como Calle Dos de Zapopan, Jalisco, al que invitaron un gran número de bandas nacionales para hacerlo más atractivo para la escena mexicana. El nombre de Hell And Heaven Metal Fest, surge debido a que los mismos empresarios habían presentado en ese recinto un par de años antes a la banda de los integrantes de Black Sabbath, con Ronnie James "Dio" en las vocales -Heaven And Hell-, y se quedaron impresionados por la sencillez y carisma del legendario cantante, por lo que decidieron titular el festival con el nombre de la banda invertido, Hell And Heaven Metal Fest, haciendo así homenaje al desaparecido cantante, quien falleció de cáncer unos meses antes de la primera edición del festival. No fue sino hasta la edición 2014, que cambiaría esta estructura, tras presentarse problemas con el gobierno del Estado de México, presidido por Eruviel Ávila Villegas, quien denegaría el permiso a la realización del evento.[2]C on lo cual, los organizadores se vieron obligados a postergarlo hasta septiembre. El evento sería movido de la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México al Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México. El patrocinio fue entonces llevado a cabo por la marca Corona, que pertenece al consorcio belga Modelo-Inbev, así como por la empresa estadounidense Ticketmaster, que sería operadora de los conciertos.

Controversia, Reacciones y Caso Texcoco

Durante los preparativos de la edición 2014, el Comité Organizador y la compañía Super Boletos, enfrentaron el veto total del evento,[3] debido al incumplimiento de los requerimientos en materia de seguridad, según Protección civil del Estado de México. Cosa que ocasionaría una pugna, pese a que la Presidenta Municipal de Texcoco, Delfina Goméz Alvárez junto con el cabildo municipal, aceptó y dio luz verde al proyecto del concierto.[4] Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acudió a clausurar los preparativos en el recinto de la "Feria de Texcoco", alegando "la densidad de peligro si se realizará tal evento, así como "la sobre venta de boletos en comparación con la capacidad total del inmueble".[5]

El gobernador mexiquense fue criticado por la opinión pública, que dejó entrever el "temor" histórico del partido tricolor (del que el funcionario emanará) a los eventos juveniles, comparándolo con lo ocurrido en Avándaro, 43 años atrás, así como el proteccionismo estatal a las compañías privadas, en especial a monopolios como Ticketmaster, quienes no podrían operar tal evento que dejaría importantes sumas económicas a los realizadores, en especial a Super Boletos (pequeña empresa local). El cambio de sede y de patrocinadores, contribuyó a que se fortaleciera tal opinión.[6]

La cancelación del Hell and Heaven 2014, provocó furia y estupor entre los que serían asistentes, quienes decidieron hacer una movilización en el municipio mexiquense texcocano, que duró unas cuantas horas.[7]

Ediciones[8]

Las ediciones de 2010 a 2012 se celebraron en su totalidad en el recinto Calle 2 de Guadalajara, Jalisco, así como por la operadora Súper Boletos. Para el 2013 se movió la sede a la explanada de la Arena VFG, en Jalisco, tras esta edición, se hablaba de mudar la sede para acrecentar el evento, candidateando locaciones como Puebla de Zaragoza, Monterrey, el Estado de México y el Distrito Federal.

Hell and Heaven 2010

Esta primera edición tuvo lugar en octubre, con las siguientes bandas:

Jueves 5
Domingo 17

Therion
Brujería
Cage
Transmetal
Anabantha
Luzbel
Thell Barrio
Psicofonía
Anarchus

Hell and Heaven 2011

Noviembre
Miércoles 11

Megadeth
Overkill
Fear Factory
Brujería
Moonspell
Kataklysm
Destruction
Mayan
Dark Funeral
Tristania

Hell and Heaven 2012

Esta edición fue cancelada.

Hell and Heaven 2013

Por primera vez se ampliaría el festival, realizándose en dos días consecutivos.

Mayo
Sábado 18 Domingo 19

Anthrax
Epica
Suicidal Tendencies
Moonspell
Transmetal
Morbid Angel
Cattle Decapitation
Sodom
Vital Remains
Ill Niño
Warbringer
Día de Los Muertos

Motorhead
In Flames
Exodus
Six Feet Under
Haggard
Here Comes the Kraken
Municipal Waste
Girby Clarke
Resorte
As Blood Runs Black

Hell and Heaven 2014

Esta edición presentó diversos problemas para su realización, se había planteado que fuese el 15 y 16 de marzo en la Feria del Caballo de Texcoco, Estado de México, al final se realizó el 25 de octubre en la curva 4 del Autodrómo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.[9]

Aquí se muestra el "Line Up" de lo que sería la presentación original:

A continuación se muestra el cartel definitivo del Hell and Heaven Metal Fest en su edición del 2014:

Hell and Heaven 2015

No hubo edición del festival este año.

Hell and Heaven 2016

El 27 de noviembre de 2015 se anuncia la realización del Festival para el 23 de julio de 2016 en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, se informa oficialmente a Rammstein como el headliner del evento, así como también la participación de Epica, Fear Factory, Suicide Silence, P.O.D., DragonForce, Mushroomhead, Ensiferum, Alien Ant Farm, A.N.I.M.A.L., Voivod, Dying Fetus, Suffocation, Bulldozer, Tanus, entre otras bandas mexicanas. Se estableció la venta de boletos para el 10 de diciembre pero por problemas de logística se atrasó hasta el 18 de diciembre. El cartel es el siguiente:

Hell and Heaven 2017

No hubo edición del festival este año. Pero se anunció el día 5 de octubre de 2017, que el festival de la sexta edición se llevara a cabo los días, 4 y 5 de mayo de 2018.

Hell and Heaven 2018

La sexta edición del Festival Hell and Heaven se anunció el día 5 de octubre de 2017 en el Facebook oficial del festival, que se llevara a cabo los días 4 y 5 de mayo de 2018.

El 21 de noviembre de 2017 se da a conocer el cartel oficial a través del sitio oficial del festival. Asimismo anunciando antes de revelar el cartel de la sexta edición, la participación de la banda británica Deep Purple y la banda alemana Scorpions como headliners para el viernes 4 de mayo, Judas Priest y Ozzy Osbourne como headliners del día 5 de mayo.

El cartel es el siguiente:

Cancelaciones

Los siguientes grupos cancelaron su presentación al festival antes de su inicio:

Hell and Heaven 2019

No se realizó la edición de este año. Los promotores informaron que el festival regresaría en 2020 [10]

Hell and Heaven 2020

La edición 2020 tuvo lugar del 14 al 15 de marzo. El Festival se llevó a cabo en el Foro Pegaso, Toluca, Estado de México, anteriormente se tenía planeado su realización en el Deportivo Oceania ubicado en la Ciudad de México. El cambio de sede fue anunciado a través las redes sociales del festival con solo un mes de anticipación. El festival en su primer día fue encabezado por la banda estadounidense Manowar, los actos principales planeados para el segundo día fueron cancelados por motivos relacionados con la pandemIa de COVID-19, siendo Jinjer la banda que terminó encabezando el segundo día del festival.

Dato curioso: La banda brasileña Nervosa tuvo su última presentación con su alineación original durante el segundo día del festival.

  • - 7 Negro
  • - Ace Kool
  • - Aire Como Plomo
  • - All Misery
  • - Allison
  • - Amon Amarth
  • - Anabantha
  • - Anima Tempo
  • - Anna Fiori
  • - Apolo 7
  • - Artilleria
  • - Asesino
  • - Ash Nagz Búrz
  • - Bleeding Through
  • - Bloodfield
  • - Boats
  • - Cabron
  • - Comanchet
  • - Cemican
  • - Cicuta
  • - Crazy Town
  • - Critical Assembly
  • - Deadly Apples
  • - Deep Purple
  • - Defecto
  • - Delux
  • - Demensia
  • - Desierto Drive
  • - Dethdealer$
  • - Dlded
  • - El Cuervo de Poe
  • - Fellowcraft
  • - Fractal Dimension
  • - High Rate Extincion
  • - Highway
  • - Hypno5e
  • - Incite
  • - Inés Chávez
  • - Insertion Loss
  • - Jinjer
  • - Loudness
  • - Magma Soul
  • - Makina
  • - Manowar
  • - Max & Iggor Cavalera's (Return to Roots)
  • - Metal Blade
  • - Midaz
  • - Minipony
  • - Mortuary
  • - Nervosa
  • - Next
  • - Nostra Morte
  • - Nueve Nueve Seis
  • - Obesity
  • - Obey the Moon
  • - Operus
  • - Pancho Killer
  • - Parásitos
  • - Perros de Reserva
  • - Phil Anselmo & The Illegals
  • - Point Decster
  • - Powerwolf
  • - Pressive
  • - Raped God 666
  • - Raxas
  • - Ruinas
  • - Salvador y Los Eones
  • - Smash-O
  • - Soulfly (Return to Prophecy)
  • - Static-X (Wisconsin Death Trip Tour/Memorial Tribute to Wayne Static)
  • - Surviving
  • - Tanus
  • - Taste of Greed
  • - Turilli/Lione Rhapsody
  • - Visions of Atlantis
  • - Vulgar Addiction
  • - Winter Haven
  • - Young Lust
  • - Zazel

Cancelaciones

Los siguientes grupos cancelaron su presentación al festival debido a la pandemia de COVID-19 antes de su inicio:

Hell and Heaven 2021

No se realizó la edición de este año, La edición 2021 iba a realizarse los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2021 y el festival se llevaria a cabo en el Foro Pegaso, Toluca, Estado de México.

El anuncio de la fecha y sede vino acompañado con el primer headliner para esta edición siendo la banda estadounidense: Slipknot.

Hell and Heaven 2022

La edición 2022 del Hell and Heaven 2022 se confirmó el día 3 de febrero de 2022, reanudando el primer headliner que se había previsto para la edición del 2021 que será el grupo estadounidense: Slipknot. El 25 de agosto del mismo año, se anunció oficialmente el cartel de la edición 2022 a pesar de los retrasos de los organizadores del festival en la cual se realizara los días 2, 3 y 4 de diciembre en el Foro Pegaso, Toluca de Lerdo, Toluca, Estado de México:

El cartel es el siguiente por día hasta el momento:

Viernes 2 de Diciembre
Sábado 3 de Diciembre
Domingo 4 de Diciembre

Cancelaciones

Los siguientes grupos musicales y músicos cancelaron su presentación antes de iniciar el festival:

  • Voltax

Referencias

  1. «HELL AND HEAVEN 2020: Cuenta regresiva». Vanguardia. Consultado el 28 de julio de 2020.
  2. «El gobernador del Estado de México cancela el Hell and Heaven Metal Fest en Texcoco». www.20minutos.com.mx - Últimas Noticias. 6 de marzo de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2020.
  3. («Excelsior en Línea: 'Hell and Heaven' se cancela»).
  4. («El Universal:Cancelan Festival Metalero 'HellandHeaven'»).
  5. («Youtube: Eruviel Ávila cancela Hell an Heaven»).
  6. («CNN en español: "Ni Korn ni kiss ni nadie tocará en el Hell and Heaven"»).
  7. («Convocan Marcha en Texcoco por Hell and Heaven»).
  8. Archivado el 28 de octubre de 2014 en Wayback Machine. («Hell & Heaven:Line Up»).
  9. Archivado el 7 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. («La Jornada en línea:'Al fin metaleros pudieron celebrar el Hell and Heaven en el Autodrómo'»).
  10. Summa, Inferno (6 de septiembre de 2019). «¡Por fin! Hell and Heaven anuncia su regreso en 2020». Consultado el 18 de septiembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.