Anexo:Gran Premio de Turquía de 2011

El Gran Premio de Turquía de 2011 fue la cuarta prueba de la temporada 2011 de Fórmula 1. Se disputará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Circuito de Estambul, en Estambul (Turquía).

Gran Premio de Turquía de 2011
VII DHL Turkish Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 4 de 19 de la
temporada 2011 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Estambul, Estambul
 Turquía
Fecha 8 de mayo de 2011
Clima Seco y soleado salvo el viernes
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,34 kilómetros (3,32 mi)
Distancia total 58 vueltas
309,72 kilómetros (192,45 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1.25.049
Podio
Primero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Segundo Mark Webber
Red Bull-Renault
Tercero Fernando Alonso
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Mark Webber
Red Bull-Renault
Tiempo 1:29.703 en la vuelta 48
Cronología
2010 2011 2020
Anexo:Gran Premio de China de 2011 Fórmula 1 FIA 2011 Anexo:Gran Premio de España de 2011
Sitio oficial

Lewis Hamilton fue el ganador en este trazado el año pasado, acompañándole en el podio Jenson Button y Mark Webber. De los pilotos en activo, sólo Felipe Massa, Jenson Button y Lewis Hamilton han vencido en este país.

Esta será, provisionalmente, la última vez que se dispute una carrera de Fórmula 1 en este circuito, debido a problemas económicos entre los organizadores y la FIA.[1]

El proveedor oficial de neumáticos, Pirelli, optó por ofrecer a los equipos los neumáticos con los compuestos duro (lateral plateado) y blando (amarillo), además de los de lluvia intermedia (azul) y lluvia extrema (naranja).[2]

Novedades técnicas

  • Renault presentó un nuevo alerón delantero, cambios alrededor del morro, actualizaciones en la zona de entrada del aire y algunos ajustes en el suelo en su Renault R31.[3]
  • Ferrari preparó un nuevo alerón delantero y una posición especial que canalice mejor el aire hacia el difusor en su Ferrari 150º Italia.[4]
  • Por su parte, en Hispania llevaron actualizaciones aerodinámicas y mecánicas.[5]

Entrenamientos libres

Primeros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Fernando Alonso Ferrari 1:38.670
2 Nico Rosberg Mercedes 1:40.072
3 Michael Schumacher Mercedes 1:40.132
4 Nick Heidfeld Renault 1:40.338
5 Vitaly Petrov Renault 1:40.401

Segundos libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Jenson Button McLaren 1:26.456
2 Nico Rosberg Mercedes 1:26.521
3 Lewis Hamilton McLaren 1:27.033
4 Michael Schumacher Mercedes 1:27.063
5 Mark Webber Red Bull 1:27.149

Terceros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Sebastian Vettel Red Bull 1:26.037
2 Michael Schumacher Mercedes 1:26.038
3 Mark Webber Red Bull 1:26.404
4 Nico Rosberg Mercedes 1:26.420
5 Jenson Button McLaren 1:26.578

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:27.039 1:25.610 1:25.049 1
2 2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:27.090 1:26.075 1:25.454 2
3 8 Nico Rosberg Mercedes 1:27.514 1:25.801 1:25.574 3
4 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:27.091 1:26.066 1:25.595 4
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:27.349 1:26.152 1:25.851 5
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:27.374 1:26.485 1:25.982 6
7 10 Vitaly Petrov Renault 1:27.475 1:26.654 1:26.296 7
8 7 Michael Schumacher Mercedes 1:27.697 1:26.121 1:26.646 8
9 9 Nick Heidfeld Renault 1:27.901 1:26.740 1:26.659 9
10 6 Felipe Massa Ferrari 1:27.013 1:26.395 Sin tiempo 10
11 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:28.246 1:26.764 11
12 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:27.392 1:27.027 12
13 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:27.625 1:27.145 13
14 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:27.396 1:27.236 14
15 17 Sergio Pérez Sauber-Ferrari 1:27.778 1:27.244 15
16 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:27.620 1:27.255 16
17 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:28.055 1:27.572 17
18 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:28.780 18
19 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:29.673 19
20 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:30.445 24*
21 23 Vitantonio Liuzzi Hispania-Cosworth 1:30.692 20
22 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:30.813 21
23 22 Narain Karthikeyan Hispania-Cosworth 1:31.564 22
Tiempo 107 %: 1:33.103
24 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari Sin tiempo** 23

Mejores tiempos por sector[6]

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Sector 1 Sector 2 Sector 3 Velocidad máxima
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 31,493 30,040 23,516 312,0
2 2 Mark Webber Red Bull-Renault 31,659 30,226 23,569 311,9
3 8 Nico Rosberg Mercedes 31,613 30,343 23,587 316,0
4 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 31,650 30,208 23,555 319,4
5 5 Fernando Alonso Ferrari 31,897 30,361 23,593 319,2
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 31,960 30,473 23,503 319,4
7 10 Vitaly Petrov Renault 31,917 30,507 23,708 319,2
8 7 Michael Schumacher Mercedes 31,938 30,627 23,507 316,7
9 9 Nick Heidfeld Renault 32,145 30,595 23,824 318,9
10 6 Felipe Massa Ferrari 32,080 30,523 23,792 319,2
11 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 32,352 30,735 23,677 316,1
12 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 32,334 30,866 23,826 314,8
13 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 32,493 30,911 23,741 314,7
14 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 32,391 30,914 23,863 317,8
15 17 Sergio Pérez Sauber-Ferrari 32,509 30,822 23,861 322,6
16 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 32,517 30,772 23,879 318,5
17 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 32,545 30,925 23,872 318,3
18 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 32,898 31,511 24,371 309,8
19 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 33,248 31,855 24,570 309,4
20 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 33,840 32,075 24,490 311,8
21 23 Vitantonio Liuzzi Hispania-Cosworth 33,692 32,481 24,519 309,1
22 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 33,773 32,246 24,750 311,4
23 22 Narain Karthikeyan Hispania-Cosworth 34,105 32,751 24,461 309,2
24 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 33,197 31,555 25,523 299,6

Notas

  • *Jérôme d'Ambrosio pierde cinco puestos en la parrilla de salida por ignorar las banderas amarillas en los libres 2.[7]
  • **Kamui Kobayashi no pudo marcar ningún tiempo por un problema con la bomba de gasolina en su primera vuelta. De todas formas, los comisarios le permitieron participar en la carrera dado que el equipo demostró que el piloto era capaz de rodar constantemente por debajo del tiempo del 107% durante los entrenamientos.[8]

Carrera

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Paradas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 58 4 1:30:17.558 1 25
2 2 Mark Webber Red Bull-Renault 58 4 +8.807 2 18
3 5 Fernando Alonso Ferrari 58 4 +10.075 5 15
4 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 58 4 +40.232 4 12
5 8 Nico Rosberg Mercedes 58 4 +47.539 3 10
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 3 +59.431 6 8
7 9 Nick Heidfeld Renault 58 4 +1:00.857 9 6
8 10 Vitaly Petrov Renault 58 4 +1:08.168 7 4
9 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 58 3 +1:09.394 16 2
10 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 58 3 +1:18.021 24 1
11 6 Felipe Massa Ferrari 58 4 +1:19.823 10
12 7 Michael Schumacher Mercedes 58 4 +1:25.444 8
13 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 57 3 +1 vuelta 12
14 17 Sergio Pérez Sauber-Ferrari 57 4 +1 vuelta 15
15 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 57 3 +1 vuelta 11
16 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 57 4 +1 vuelta 17
17 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 57 4 +1 vuelta 14
18 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 57 3 +1 vuelta 19
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 56 3 +2 vueltas 18
20 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 56 2 +2 vueltas 23
21 22 Narain Karthikeyan Hispania-Cosworth 55 3 +3 vueltas 22
22 23 Vitantonio Liuzzi Hispania-Cosworth 53 4 +5 vueltas 20
Ret 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 44 4 Hidráulicos 13
DNS 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 0 0 Caja de cambios 21

Velocidades punta en carrera[9]

Piloto Sector 1 Piloto Sector 2 Piloto Sector 3 Piloto Recta principal
Sébastien Buemi 286 Nico Rosberg 300 Nico Rosberg 244 Sergio Pérez 319
Vitaly Petrov 284 Sébastien Buemi 299 Jenson Button 243 Fernando Alonso 319
Nick Heidfeld 282 Jaime Alguersuari 299 Lewis Hamilton 243 Jaime Alguersuari 318
Sergio Pérez 280 Sergio Pérez 298 Adrian Sutil 242 Sébastien Buemi 318
Sebastian Vettel 280 Felipe Massa 298 Sébastien Buemi 242 Vitaly Petrov 317
Nico Rosberg 279 Lewis Hamilton 298 Michael Schumacher 241 Lewis Hamilton 317
  • La trampa de velocidad se encuentra antes de la curva 12.


Notas

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Sebastian Vettel 93
2 Lewis Hamilton 59
3 Mark Webber 55
4 Jenson Button 46
5 Fernando Alonso 41
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Red Bull-Renault 148
2 McLaren-Mercedes 105
3 Ferrari 65
4 Renault 42
5 Mercedes 26

Referencias

  1. «La Fórmula 1 no volverá a Turquía en 2012». 23 de abril de 2011. Consultado el 22 de abril de 2011.
  2. «Tyre allocations for Turkey, Spain & Monaco revealed» (en inglés). 16 de abril de 2011. Consultado el 16 de abril de 2011.
  3. «Renault technical director Allison on the R31’s form» (en inglés). 28 de abril de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2011.
  4. «Massa probó el 'nuevo' Ferrari». 30 de abril de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2011.
  5. «Hispania lleva a Turquía mejoras en su monoplaza». 3 de mayo de 2011. Consultado el 3 de mayo de 2011.
  6. «2011 FÓRMULA 1 DHL TURKISH GRAND PRIX» (en inglés). 8 de mayo de 2011. Consultado el 7 de mayo de 2011.
  7. «D'Ambrosio, sancionado con cinco puestos en la parrilla del GP de Turquía». 6 de mayo de 2011. Consultado el 7 de mayo de 2011.
  8. «P. TURQUÍA Kobayashi admitido a participar en la carrera». 7 de mayo de 2011. Consultado el 8 de mayo de 2011.
  9. «2011 FÓRMULA 1 DHL TURKISH GRAND PRIX (Race)» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.