Anexo:Gran Premio de Hungría de 2011

El Gran Premio de Hungría de 2011 fue la undécima carrera de la Temporada 2011 de Fórmula 1. Se disputó los días 29, 30 y 31 de julio en el Hungaroring.

Gran Premio de Hungría de 2011
XXVI Eni Magyar Nagydij 2011
Fórmula 1

Prueba 11 de 19 de la
temporada 2011 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Hungaroring, Mogyoród
 Hungría
Fecha 31 de julio de 2011
Clima Lluvia-nublado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,38 kilómetros (2,72 mi)
Distancia total 70 vueltas
306,66 kilómetros (190,55 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:19.815
Podio
Primero Jenson Button
McLaren-Mercedes
Segundo Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tercero Fernando Alonso
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Felipe Massa
Ferrari
Tiempo 1:23.415 en la vuelta 61
Cronología
2010 2011 2012
Gran Premio de Alemania de 2011 Fórmula 1 FIA 2011 Gran Premio de Bélgica de 2011
Podio final del Gran Premio.

Mark Webber fue el vencedor de la última edición, seguido por Fernando Alonso y Sebastian Vettel. De los pilotos en activo, Michael Schumacher, Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Jenson Button, Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen y Mark Webber han conseguido ganar alguna vez en Hungría.

Esta fue la carrerá número 200 para Jenson Button y la 100º para Nico Rosberg.[1]

Fue una gran carrera de cara a los aficionados, ya que hubo varios momentos de la carrera en la que hubo dudas sobre que neumáticos montar ya que por culpa de la lluvia hubo varias salidas de pista. Aunque la pista de Hungaroring es del estilo de la de Mónaco, gracias al DRS se pudo ver adelantamientos el domingo. Fue la tercera carrera consecutiva del mundial del 2011 en la que Sebastian Vettel no logra subirse al puesto más alto del podio.

Entrenamientos libres

Primeros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton McLaren 1:23.350
2 Sebastian Vettel Red Bull 1:23.564
3 Fernando Alonso Ferrari 1:23.642
4 Mark Webber Red Bull 1:23.666
5 Jenson Button McLaren 1:23.772

Segundos libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton McLaren 1:21.018
2 Fernando Alonso Ferrari 1:21.259
3 Jenson Button McLaren 1:21.322
4 Mark Webber Red Bull 1:21.508
5 Sebastian Vettel Red Bull 1:21.549

Terceros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Sebastian Vettel Red Bull 1:21.168
2 Fernando Alonso Ferrari 1:21.469
3 Jenson Button McLaren 1:21.639
4 Mark Webber Red Bull 1:21.645
5 Felipe Massa Ferrari 1:22.002

Compuestos para el Gran Premio de Hungría de 2011

Compuesto HUN
Principal Blando
Opcional Súper blando
Lluvia intermedia Intermedios
Lluvia extrema Extremos

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:21.740 1:21.095 1:19.815 1
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.636 1:21.105 1:19.978 2
3 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:22.038 1:20.578 1:20.024 3
4 6 Felipe Massa Ferrari 1:22.130 1:21.099 1:20.350 4
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:21.578 1:20.262 1:20.365 5
6 2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:22.208 1:20.890 1:20.474 6
7 8 Nico Rosberg Mercedes 1:22.996 1:21.243 1:21.098 7
8 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:22.237 1:22.000 1:21.445 8
9 7 Michael Schumacher Mercedes 1:22.876 1:21.852 1:21.907 9
10 17 Sergio Pérez Sauber-Ferrari 1:23.067 1:22.157 Sin tiempo 10
11 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:22.976 1:22.256 11
12 10 Vitaly Petrov Renault 1:23.070 1:22.284 12
13 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:23.278 1:22.435 13
14 9 Nick Heidfeld Renault 1:23.024 1:22.470 14
15 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:23.075 1:22.684 15
16 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:23.285 1:22.979 16
17 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:23.847 Sin tiempo 17
18 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:24.070 23*
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:24.362 18
20 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:24.534 19
21 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:26.294 20
22 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:26.323 21
23 22 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:26.479 22
24 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:26.510 24
Tiempo 107 %: 1:27.288

Notas

Parrilla de salida.

Carrera

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 70 1:46:42.337 3 25
2 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 70 +3.588 1 18
3 5 Fernando Alonso Ferrari 70 +19.819 5 15
4 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 70 +48.338 2 12
5 2 Mark Webber Red Bull-Renault 70 +49.742 6 10
6 6 Felipe Massa Ferrari 70 +1:23.176 4 8
7 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 69 +1 vuelta 11 6
8 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 69 +1 vuelta 23 4
9 8 Nico Rosberg Mercedes 69 +1 vuelta 7 2
10 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 69 +1 vuelta 16 1
11 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 69 +1 vuelta 13
12 10 Vitaly Petrov Renault 69 +1 vuelta 12
13 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 68 +2 vueltas 15
14 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 68 +2 vueltas 8
15 17 Sergio Pérez Sauber-Ferrari 68 +2 vueltas 10
16 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 68 +2 vueltas 17
17 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 66 +4 vueltas 20
18 22 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 66 +4 vueltas 22
19 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 65 +5 vueltas 24
20 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 65 +5 vueltas 21
Ret 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 55 Fuga de agua 18
Ret 7 Michael Schumacher Mercedes 26 Caja de cambios 9
Ret 9 Nick Heidfeld Renault 23 Incendio 14
Ret 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 17 Fuga de aceite 19

Notas

  • Jenson Button logra la victoria en su carrera número 200.
  • Es la Tercera edición de este Gran Premio que se disputó bajo pista mojada, la última vez que se disputó bajo estas condiciones fue en el 2006, edición que también ganó Jenson Button (fue su primer triunfo).
  • Tras realizar la segunda parada (más larga de lo esperado), el coche de Nick Heidfeld salió en llamas de los boxes, teniendo que parar al final de la calle de boxes. Mientras los comisarios trataban de apagar el fuego, un comisario fue herido por una explosión en el coche.
  • Lewis Hamilton fue sancionado con un drive through por intentar volver a pista de forma insegura (en la acción casi choca con Paul di Resta tras sufrir el trompo).
  • Jarno Trulli criticó al final de la carrera a los comisarios por no sancionar a Sergio Pérez tras haber sido adelantado.
  • Toro Rosso disputó su carrera nº100, logrando el mejor resultado combinado del año (igualando el de Canadá).
  • Quinta victoria de McLaren en las últimas 7 ediciones del Gran Premio de Hungría.
  • Fue la carrera con más pit stops del año, con un total de 88, de los cuales 3 fueron "drive through".
  • Última carrera de Nick Heidfeld en la Fórmula 1. Tras esta carrera, fue reemplazado por Bruno Senna.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Sebastian Vettel 234
2 Mark Webber 149
3 Lewis Hamilton 146
4 Fernando Alonso 145
5 Jenson Button 134
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Red Bull-Renault 383
2 McLaren-Mercedes 280
3 Ferrari 215
4 Mercedes 80
5 Renault 66

Referencias

  1. «100 Grands Prix and counting - the V8 centenary» (en inglés). formula1.com. 27/7/11.
  2. Pablo Elizalde (24 de julio de 2011). «Buemi gets five-place grid penalty for Hungary after Heidfeld crash» (en inglés). autosport.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.