Anexo:Gran Premio de Canadá de 2011

El Gran Premio de Canadá de 2011 fue la octava carrera de la temporada 2011 de Fórmula 1. Se disputó los días 10, 11 y 12 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve en Montreal.

Gran Premio de Canadá de 2011
XLVII Grand Prix du Canada
Fórmula 1

Prueba 7 de 19 de la
temporada 2011 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
 Canadá
Fecha 12 de junio de 2011
Clima Lluvioso
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
4,361 kilómetros (2,71 mi)
Distancia total 70 vueltas
305,27 kilómetros (189,69 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1.13.014
Podio
Primero Jenson Button
McLaren-Mercedes
Segundo Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tercero Mark Webber
Red Bull-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Jenson Button
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:16.956 en la vuelta 69
Cronología
2010 2011 2012
Gran Premio de Mónaco de 2011 Fórmula 1 FIA 2011 Gran Premio de Europa de 2011

El piloto británico Lewis Hamilton fue el ganador de la edición de 2010, la última participación de este Gran Premio. Jenson Button y Fernando Alonso también subieron al podio. Vodafone McLaren Mercedes logró su dos victorias y su tercer doblete en aquella ocasión. Los pilotos en activo que han ganado aquí son Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Robert Kubica y Michael Schumacher.

Por primera vez en toda la temporada, el DRS se puede utilizar en carrera en dos zonas distintas. Por un lado, en la recta de meta, instalada entre las curvas 13 y 1; y por otro en la larga recta comprendida entre los giros 10 y 12. Ambas zonas estarán separadas únicamente por una chicana.[1]

En esta carrera, Pedro Martínez de la Rosa vuelve a competir en sustitución de Sergio Pérez, que se sintió mal después de los primeros libres.[2]

Entrenamientos libres

Primeros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Nico Rosberg Mercedes 1:15.591
2 Fernando Alonso Ferrari 1:16.139
3 Michael Schumacher Mercedes 1:16.549
4 Felipe Massa Ferrari 1:16.658
5 Jenson Button McLaren 1:16.676

Segundos libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Fernando Alonso Ferrari 1:15.107
2 Sebastian Vettel Red Bull 1:15.476
3 Felipe Massa Ferrari 1:15.601
4 Lewis Hamilton McLaren 1:15.977
5 Jenson Button McLaren 1:15.989

Terceros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Sebastian Vettel Red Bull 1:13.381
2 Fernando Alonso Ferrari 1:13.701
3 Nico Rosberg Mercedes 1:13.919
4 Felipe Massa Ferrari 1:13.956
5 Jenson Button McLaren 1:14.335

Novedades técnicas

  • Williams F1 prepara nuevas mejoras aerodinámicas: alerones trasero y delantero, conductos de freno, algunas piezas aerodinámicas y un difusor modificado.[3]
  • Ferrari presentó algunas actualizaciones en el alerón trasero y el difusor.[5]

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:14.011 1:13.486 1:13.014 1
2 5 Fernando Alonso Ferrari 1:13.822 1:13.672 1:13.199 2
3 6 Felipe Massa Ferrari 1:14.026 1:13.431 1:13.217 3
4 2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:14.375 1:13.654 1:13.429 4
5 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:14.114 1:13.926 1:13.565 5
6 8 Nico Rosberg Mercedes 1:14.920 1:13.950 1:13.814 6
7 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:14.374 1:13.955 1:13.838 7
8 7 Michael Schumacher Mercedes 1:14.970 1:14.242 1:13.864 8
9 9 Nick Heidfeld Renault 1:15.096 1:14.467 1:14.062 9
10 10 Vitaly Petrov Renault 1:14.699 1:14.354 1:14.085 10
11 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:14.874 1:14.752 11
12 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:15.585 1:15.043 12
13 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:15.694 1:15.285 13
14 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:14.931 1:15.287 14
15 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:15.901 1:15.334 15
16 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:15.331 1:15.361 16
17 17 Pedro de la Rosa Sauber-Ferrari 1:16.229 1:15.587 17
18 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:16.294 18
19 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:16.745 19
20 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:16.786 20
21 23 Vitantonio Liuzzi Hispania-Cosworth 1:18.424 21
22 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.537 22
23 22 Narain Karthikeyan Hispania-Cosworth 1:18.574 23
Tiempo 107 %: 1:19.192
24 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 1:19.414 24*

Notas

  • Jérôme d'Ambrosio no pudo superar el 107% del mejor tiempo. Pese a ello, los comisarios le autorizaron a participar en la carrera.[7]

Carrera

Resultados

Button a bordo del McLaren MP4-26 en el GP de Canadá de 2011, que ganó.
Los operarios trabajando para quitar el agua durante la bandera roja.
Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 70 4:04:39.537 7 25
2 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 70 +2.709 1 18
3 2 Mark Webber Red Bull-Renault 70 +13.828 4 15
4 7 Michael Schumacher Mercedes 70 +14.219 8 12
5 10 Vitaly Petrov Renault 70 +20.395 10 10
6 6 Felipe Massa Ferrari 70 +33.225 3 8
7 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 70 +33.270 13 6
8 19 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 70 +35.964 24 4
9 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 70 +45.117 16 2
10 18 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 70 +47.056 15 1
11 8 Nico Rosberg Mercedes 70 +50.454 6
12 17 Pedro de la Rosa Sauber-Ferrari 70 +1:03.607 17
13 23 Vitantonio Liuzzi Hispania-Cosworth 69 +1 vuelta 20
14 25 Jérôme d'Ambrosio Virgin-Cosworth 69 +1 vuelta 23
15 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 69 +1 vuelta 21
16 21 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 69 +1 vuelta 18
17 22 Narain Karthikeyan Hispania-Cosworth 69 +1 vuelta* 22
18 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 67 Accidente 11
Ret 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 61 Trompo 12
Ret 9 Nick Heidfeld Renault 55 Accidente 9
Ret 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 49 Accidente 14
Ret 5 Fernando Alonso Ferrari 36 Colisión 2
Ret 20 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 28 Transmisión 19
Ret 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 7 Colisión 5

Notas

  • Jaime Alguersuari salió desde el pit lane después de cambiar los ajustes de su monoplaza.[8]
  • Últimos puntos para Rubens Barrichello en Fórmula 1.
  • La bandera roja apareció en la vuelta 25 debido al fuerte aguacero que caía en el circuito, y la carrera estuvo detenida más de dos horas.
  • Narain Karthikeyan fue sancionado con 20 segundos de penalización a su tiempo final por cortar una chicana y ganar ventaja.[9]

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Sebastian Vettel 161
2 Jenson Button 101
3 Mark Webber 94
4 Lewis Hamilton 85
5 Fernando Alonso 69
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Red Bull-Renault 255
2 McLaren-Mercedes 186
3 Ferrari 101
4 Renault 60
5 Mercedes 52

Referencias

  1. Héctor Martínez (3 de junio de 2011). «Canadá exprimirá el DRS con dos sectores». AS.
  2. Fran Castro (10 de junio de 2011). «De la Rosa sustituye este fin de semana a Sergio Pérez». La Razón.
  3. «Williams prepara una serie de mejoras para Canadá». GPUpdate. 6 de junio de 2011.
  4. Simon Strang, Matt Beer (30 de mayo de 2011). «Lotus expects further step in Canada» (en inglés).
  5. Manuel Franco (8 de junio de 2011). «"La carrera de Canadá puede ser como Mónaco"». AS.
  6. Manuel Andrés Nieves (6 de junio de 2011). «Liuzzi: "Necesitamos creernos que podemos llegar a metas más altas"». F1 al día.
  7. Keith Collantine (11 de junio de 2011). «Jerome D’Ambrosio allowed to start in Canada» (en inglés).
  8. Manuel Franco (14 de junio de 2011). «Alguersuari hizo la carrera de su vida en Montreal». AS.
  9. Àlex Garcia (13 de junio de 2011). «GP de Canadá F1 2011: Hispania Racing F1 Team, el mejor de los tres equipos nuevos». Motor Pasión F1.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.