Anexo:Gran Premio de Hungría de 2009

El Gran Premio de Hungría de 2009 fue la décima carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1. Tuvo lugar del 24 al 26 de julio en el Hungaroring, en Mogyoród, Hungría.

Gran Premio de Hungría de 2009
XXIV ING Magyar Nagydij
Fórmula 1

Prueba 10 de 17 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Hungaroring, Mogyoród
 Hungría
Fecha 26 de julio de 2009
Clima Parcialmente nublado y soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,38 kilómetros (2,72 mi)
Distancia total 70 vueltas
306,66 kilómetros (190,55 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Fernando Alonso
Renault
Tiempo 1:21.569
Podio
Primero Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Segundo Kimi Räikkönen
Ferrari
Tercero Mark Webber
Red Bull-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Mark Webber
Red Bull-Renault
Tiempo 1:21.931 en la vuelta 65
Cronología
2008 2009 2010
Gran Premio de Alemania de 2009 Fórmula 1 FIA 2009 Gran Premio de Europa de 2009

Heikki Kovalainen fue el vencedor de la edición anterior, la que fue su primera -y hasta ahora única- victoria en la F1, beneficiándose del pinchazo de Lewis Hamilton y el abandono de Felipe Massa. Timo Glock logró su primer podio y Kimi Räikkönen fue tercero. Los pilotos activos que han ganado en este circuito, además del citado Kovalainen, son Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Kimi Räikkönen, Jenson Button y Lewis Hamilton. Desde hace nueve años nadie consigue la victoria dos veces consecutivas (Mika Häkkinen fue el último en hacerlo, en 1999 y 2000).

Para esta carrera, Toro Rosso introdujo varias novedades, incluyendo el famoso doble difusor, en sus monoplazas;[1] además, contó con un nuevo piloto a los mandos del coche N.º 11, el español Jaime Alguersuari, de 19 años, que sustituyó a Sébastien Bourdais.[2]Brawn GP estrenó una actualización para recuperarse de sus últimos flojos resultados,[3] y Force India también trajo mejoras para tratar de conseguir, de una vez por todas, sus primeros puntos.[4]

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 7 Fernando Alonso Renault 1:21.313 1:20.826 1:21.569 1
2 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:21.178 1:20.604 1:21.607 2
3 14 Mark Webber Red Bull-Renault 1:20.964 1:20.358 1:21.741 3
4 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:20.842 1:20.465 1:21.839 4
5 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:20.793 1:20.862 1:21.890 5
6 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:21.659 1:20.807 1:22.095 6
7 4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:21.500 1:20.647 1:22.468 7
8 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:21.471 1:20.707 1:22.511 8
9 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:21.407 1:20.570 1:22.835 9
10 3 Felipe Massa Ferrari 1:21.420 1:20.823 Sin tiempo -
11 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:21.571 1:21.002 10
12 9 Jarno Trulli Toyota 1:21.416 1:21.082 11
13 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:21.558 1:21.222 12
14 10 Timo Glock Toyota 1:21.584 1:21.242 13
15 8 Nelson Piquet Jr. Renault 1:21.278 1:21.389 14
16 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:21.738 15
17 21 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 1:21.807 16
18 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:21.868 17
19 5 Robert Kubica BMW Sauber 1:21.901 18
20 11 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:22.359 19

Notas

  • Última pole de Renault en Fórmula 1 hasta el momento.

Accidente de Felipe Massa

La sesión clasificatoria se vio interrumpida por un fuerte accidente de Felipe Massa en la segunda tanda. Eran las tres menos veinte de la tarde del 25 de julio de 2009. Durante su vuelta en la Q2, un muelle procedente del coche de Rubens Barrichello le golpeó la parte frontal de su casco, dejándole inconsciente. A partir de ese momento, su Ferrari F60 siguió en línea recta, acortando la curva 5 y siguiendo recto en la 6. Al pisar la hierba, bloqueó los neumáticos, aunque el motor seguía comunicando potencia a las ruedas, por lo que la velocidad no varió sustancialmente. Así, golpeó de frente la barrera de neumáticos. La mayoría de pilotos se dirigieron al hospital del circuito para interesarse por el estado del conductor brasileño, comunicando a los medios a su salida que Massa se encontraba consciente y que podía hablar. Barrichello pudo contarle que la causa del accidente podría haber sido una parte de su Brawn BGP 001. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano para hacerle más pruebas. Su estado fue declarado "grave pero estable", fue operado y evidentemente no participó en la carrera.[5] En un principio, dada la gravedad de la situación, la salida de la Q3 fue retrasada hasta las 15:10 hora local. Los pilotos que estaban por detrás de Massa en resultados clasificatorios avanzaron una posición en la parrilla de salida para cubrir el hueco dejado por el piloto brasileño.

En la mañana siguiente al suceso, el jefe de la Scuderia Ferrari comunicó a la salida del Hospital AEK, en Budapest, que la situación del piloto de Sâo Paulo se encontraba estable, siendo su progresión la prevista durante la noche. A Felipe le provocaron un coma inducido tras su operación quirúrgica.

Carrera

Resultados

Fernando Alonso se quedó a tres ruedas.
Pos.PilotoEquipo-motorVueltasTiempo/RetiradoParrillaPuntos
1 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 70 1:38:23.876 4 10
2 4 Kimi Räikkönen Ferrari 70 +11.529 7 8
3 14 Mark Webber Red Bull-Renault 70 +16.886 3 6
4 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 70 +26.967 5 5
5 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 70 +34.392 6 4
6 10 Timo Glock Toyota 70 +35.237 13 3
7 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 70 +55.088 8 2
8 9 Jarno Trulli Toyota 70 +1:08.172 11 1
9 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 70 +1:08.774 9
10 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 70 +1:09.256 12
11 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 70 +1:10.612 15
12 8 Nelson Piquet Jr. Renault 70 +1:11.512 14
13 5 Robert Kubica BMW Sauber 70 +1:14.046 18
14 21 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 69 +1 vuelta 16
15 11 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 69 +1 vuelta 19
16 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 69 +1 vuelta 10
Ret 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 29 Suspensión 2
Ret 7 Fernando Alonso Renault 15 Bomba de gasolina/Daños 1
Ret 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1 Presión del agua 17
DNS 3 Felipe Massa Ferrari 0 Accidente 20

Notas

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Posición Piloto Puntos Cambios
1 Jenson Button 70
2 Mark Webber 51,5
3 Sebastian Vettel 47
4 Rubens Barrichello 44
5 Nico Rosberg 25,5
Campeonato de Constructores
Posición Constructor Puntos Cambios
1 Brawn-Mercedes 114
2 Red Bull-Renault 98,5
3 Ferrari 40
4 Toyota 38,5
5 McLaren-Mercedes 28

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.