Anexo:Gran Premio de Europa de 2007

El Gran Premio de Europa de la temporada 2007 de Fórmula 1 fue disputado entre el 20 y el 22 de julio de 2007, en Nürburgring, Alemania, siendo la décima carrera de la temporada. Este caótico Gran Premio, que contó con fuertes chubascos intermitentes e incluso una bandera roja, lo ganó Fernando Alonso, al que seguirían Felipe Massa y Mark Webber. En un principio, el nombre del evento iba a ser el de Gran Premio de Alemania, pero Hockenheimring tenía los derechos de este nombre y no se llegó a un acuerdo, por lo que se usó el nombre de Gran Premio de Europa.

Gran Premio de Europa de 2007
LI Grand Prix of Europe
Fórmula 1

Prueba 10 de 17 de la
temporada 2007 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Nürburgring, Nürburg
 Alemania
Fecha 22 de julio de 2007
Clima Lluvia fuerte en la vuelta 1, secado de pista durante el reinicio, lluvia antes de finalizar.
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,419 kilómetros (3,37 mi)
Distancia total 57 vueltas
308,883 kilómetros (191,93 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Kimi Räikkönen
Ferrari
Tiempo 1:31.450
Podio
Primero Fernando Alonso
McLaren-Mercedes
Segundo Felipe Massa
Ferrari
Tercero Mark Webber
Red Bull-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Felipe Massa
Ferrari
Tiempo 1:32.853 en la vuelta 34
Cronología
2006 2007 2008
Gran Premio de Gran Bretaña de 2007 Fórmula 1 FIA 2007 Gran Premio de Hungría de 2007

Nada más comenzar la carrera comenzó un fuerte chubasco que obligó a los participantes a cambiar neumáticos de seco a intermedio o extremo; así, el piloto de Spyker F1, Markus Winkelhock, lograba liderar la carrera de su debut en la Fórmula 1, ya que había partido desde el pit-lane con neumáticos de lluvia y no tuvo que cambiarlos. Sin embargo, en la cuarta vuelta se provocó una situación de bandera roja, ya que al final de la recta principal del circuito se había formado una bolsa de agua debido a la cual seis coches salieron de pista: los de Button, Sutil, Rosberg, Speed, Liuzzi y Hamilton. Este último, sin embargo, sería devuelto a la pista por una grúa en una polémica decisión, aunque con una vuelta perdida.

Al reinicio de la carrera, muchos coches volvieron a boxes para montar nuevamente neumáticos de seco, ya que la pista se había secado rápidamente. Así, la situación de carrera permanecería estable hasta la vuelta 53, cuando volvió a llover y los coches debieron cambiar de nuevo sus neumáticos. En las últimas vueltas, y tras una larga persecución, Fernando Alonso logró adelantar a Felipe Massa, quien dañó el deflector lateral izquierdo del McLaren, lo que sin embargo no pareció afectar al ritmo del piloto español, quien lograría acabar la carrera a más de ocho segundos del brasileño. Así, Fernando Alonso se colocaba a sólo dos puntos del líder del mundial, Lewis Hamilton, quien no lograría puntuar en este Gran Premio, así como Räikkönen, por un problema en su caja de cambios.

Se debe destacar además que en la ronda 3 de la clasificación, Hamilton sufrió un accidente debido a una tuerca mal ajustada, ocasionando un reventón de la rueda y una salida de pista, para acabar chocando contra las protecciones y sufriendo un shock debido al fuerte impacto. Sin embargo, su coche tendría un nuevo chasis y mismo motor al día siguiente, por lo que pudo disputar la carrera partiendo desde la 10.ª posición, acabando noveno.

Entrenamientos libres

Primeros Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:32.515
2 Kimi Räikkönen Ferrari 1:32.751
3 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:32.932
4 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:32.975
5 Robert Kubica BMW Sauber 1:33.205

Segundos Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Kimi Räikkönen Ferrari 1:33.339
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:33.478
3 Felipe Massa Ferrari 1:33.590
4 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:33.637
5 Ralf Schumacher Toyota 1:33.668

Terceros Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Kimi Räikkönen Ferrari 1:31.396
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:31.627
3 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:32.039
4 Robert Kubica BMW Sauber 1:32.039
5 Felipe Massa Ferrari 1:32.217

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 6 Kimi Räikkönen Ferrari 1:31.522 1:31.237 1:31.450 1
2 1 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:31.074 1:30.983 1:31.741 2
3 5 Felipe Massa Ferrari 1:31.447 1:30.912 1:31.778 3
4 9 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:31.889 1:31.652 1:31.840 4
5 10 Robert Kubica BMW Sauber 1:31.961 1:31.444 1:32.123 5
6 15 Mark Webber Red Bull-Renault 1:32.629 1:31.661 1:32.476 6
7 4 Heikki Kovalainen Renault 1:32.594 1:31.783 1:32.478 7
8 12 Jarno Trulli Toyota 1:32.381 1:31.859 1:32.501 8
9 11 Ralf Schumacher Toyota 1:32.446 1:31.843 1:32.570 9
10 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:31.587 1:31.185 1:33.833 10
11 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:32.117 1:31.978 11
12 17 Alexander Wurz Williams-Toyota 1:32.173 1:31.996 12
13 3 Giancarlo Fisichella Renault 1:32.378 1:32.010 13
14 8 Rubens Barrichello Honda 1:32.674 1:32.221 14
15 23 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 1:32.793 1:32.451 15
16 22 Takuma Satō Super Aguri-Honda 1:32.678 1:32.838 16
17 7 Jenson Button Honda 1:32.983 17
18 19 Scott Speed Toro Rosso-Ferrari 1:33.038 18
19 18 Vitantonio Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 1:33.148 19
20 14 David Coulthard Red Bull-Renault 1:33.151 20
21 20 Adrian Sutil Spyker-Ferrari 1:34.500 21
22 21 Markus Winkelhock Spyker-Ferrari 1:35.940 22

Carrera

Resultados

Pos N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 60 2:06:26.358 2 10
2 5 Felipe Massa Ferrari 60 +8.155 3 8
3 15 Mark Webber Red Bull-Renault 60 +1:05.674 6 6
4 17 Alexander Wurz Williams-Toyota 60 +1:05.937 12 5
5 14 David Coulthard Red Bull-Renault 60 +1:13.656 20 4
6 9 Nick Heidfeld BMW Sauber 60 +1:20.298 4 3
7 10 Robert Kubica BMW Sauber 60 +1:22.415 5 2
8 4 Heikki Kovalainen Renault 59 +1 vuelta 8 1
9 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 59 +1 vuelta 10
10 3 Giancarlo Fisichella Renault 59 +1 vuelta 13
11 8 Rubens Barrichello Honda 59 +1 vuelta 14
12 23 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 59 +1 vuelta 17
13 12 Jarno Trulli Toyota 59 +1 vuelta 13
Ret 6 Kimi Räikkönen Ferrari 34 Hidráulico 1
Ret 22 Takuma Satō Super Aguri-Honda 19 Hidráulico 16
Ret 11 Ralf Schumacher Toyota 18 Colisión 9
Ret 21 Markus Winkelhock Spyker-Ferrari 13 Hidráulico 22
Ret 7 Jenson Button Honda 2 Salida de pista 17
Ret 20 Adrian Sutil Spyker-Ferrari 2 Salida de pista 21
Ret 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 2 Salida de pista 11
Ret 19 Scott Speed Toro Rosso-Ferrari 2 Salida de pista 18
Ret 18 Vitantonio Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 2 Salida de pista 19

Notas

  • Última carrera de Scott Speed en Fórmula 1.
  • Única carrera de Markus Winkelhock en Fórmula 1.
  • Últimos puntos de Alexander Wurz en Fórmula 1.
  • Última Gran Premio de Europa en Alemania, Ya que al año siguiente correrán en Valencia (España).

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 70
2 Fernando Alonso 68
3 Felipe Massa 59
4 Kimi Räikkönen 52
5 Nick Heidfeld 36
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 McLaren-Mercedes 138
2 Ferrari 111
3 BMW Sauber 61
4 Renault 32
5 Williams-Toyota 18

Véase también

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.