Anexo:Gran Premio de China de 2009

El Gran Premio de China de 2009 es una carrera de Fórmula 1 que se celebró entre el 3 y el 5 de abril de 2009 en Circuito Internacional de Shanghái, en Shanghái, China. Es la tercera carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1. En ella, los equipos italianos Ferrari y Toro Rosso, así como el también transalpino Jarno Trulli, tuvieron un recuerdo para las víctimas del terremoto de L'Aquila de 2009, luciendo la frase "Abruzzo nel coure" (Abruzzo en el corazón) y "Vicini All'Abruzzo" ([nos sentimos] cercanos a Abruzzo), respectivamente. Los pilotos de Renault y Ferrari dejaron de usar el KERS en este Gran Premio.

Gran Premio de China de 2009
VI Chinese Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 3 de 17 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái
 China
Fecha 19 de abril de 2009
Clima Lluvia
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,451 kilómetros (3,39 mi)
Distancia total 56 vueltas
305,066 kilómetros (189,56 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:36.184
Podio
Primero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Segundo Mark Webber
Red Bull-Renault
Tercero Jenson Button
Brawn-Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes
Tiempo 1:52.592 en la vuelta 42
Cronología
2008 2009 2010
Gran Premio de Malasia de 2009 Fórmula 1 FIA 2009 Gran Premio de Baréin de 2009

El Gran Premio de China se desplazó desde el final hasta el comienzo de la temporada de 2009. Lewis Hamilton consiguió la victoria para McLaren el año anterior. Hasta la fecha, el Gran Premio de China nunca ha sido ganado dos veces por un mismo piloto.

Entrenamientos libres

Primeros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:37:334
2 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:37:450
3 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:37:566
4 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:37:672
5 Mark Webber Red Bull-Renault 1:37:752

Segundos libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:35:679
2 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:35:704
3 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:35:881
4 Mark Webber Red Bull-Renault 1:36:105
5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:36:167

Terceros libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:36:133
2 Jarno Trulli Toyota 1:36:272
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:36:330
4 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:36:463
5 Nelson Piquet Jr. Renault 1:36:464

Clasificación

Cuando la Fórmula 1 llegó a China, Jenson Button traía ya dos triunfos. Por eso resultó sorprendente que en la sesión clasificatoria, Vettel se llevara la pole position delante de un particularmente inspirado Fernando Alonso con el poco competitivo Renault R29. Tras él, Mark Webber con el otro Red Bull y había que esperar hasta el cuarto puesto para encontrar al primer Brawn, el de Rubens Barrichello -Jenson Button era quinto-. Era un año distinto a lo habitual con los nuevos sistemas KERS, los difusores dobles y una nueva normativa aerodinámica.

Resultados

Pos N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla Peso[1]
1 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:36.565 1:35.130 1:36.184 1 644,0 kg
2 7 Fernando Alonso Renault 1:36.443 1:35.803 1:36.381 2 637,0 kg
3 14 Mark Webber Red Bull-Renault 1:35.751 1:35.173 1:36.466 3 646,5 kg
4 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:35.701 1:35.503 1:36.493 4 661,0 kg
5 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:35.533 1:35.556 1:36.532 5 659,0 kg
6 9 Jarno Trulli Toyota 1:36.308 1:35.645 1:36.835 6 664,5 kg
7 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:35.941 1:35.809 1:37.397 7 650,5 kg
8 4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:36.137 1:35.856 1:38.089 8 673,5 kg
9 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:35.776 1:35.740 1:38.595 9 679,0 kg
10 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:36.284 1:35.965 1:39.321 10 673,0 kg
11 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:36.525 1:35.975 11 679,0 kg
12 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:36.646 1:36.032 12 697,0 kg
13 3 Felipe Massa Ferrari 1:36.178 1:36.033 13 690,0 kg
14 10 Timo Glock Toyota 1:36.364 1:36.066 19† 652,0 kg
15 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:36.673 1:36.193 14 682,7 kg
16 11 Sébastien Bourdais Toro Rosso-Ferrari 1:36.906 15 690,0 kg
17 8 Nelson Piquet Jr. Renault 1:36.908 16 697,9 kg
18 5 Robert Kubica BMW Sauber 1:36.966 17 659,0 kg
19 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:37.669 18 648,0 kg
20 21 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 1:37.672 20 679,5 kg

Notas

  • Timo Glock recibió una penalización de 5 puestos en la parrilla de salida por cambiar su caja de cambios durante los entrenamientos libres.[2]

Carrera

La salida se produjo detrás del coche de seguridad por la gran cantidad de agua que había en pista y no fue hasta pasadas ocho vueltas, que se consideró que la carrera podía dar comienzo de verdad. Algunos pilotos -entre ellos Alonso- decidieron realizar sus primeras paradas a boxes durante el periodo de coche de seguridad, yendo a parar a la cola de la clasificación. Pocas vueltas después, un toque entre Robert Kubica y Jarno Trulli causó la salida del coche de seguridad para permitir limpiar la pista.

Fue entonces, mientras el italiano se dirigía hacia los boxes a velocidad reducida, que Vettel colisionó con Sébastien Buemi al intentar esquivar el Toyota. Afortunadamente para el líder de la carrera, el coche no quedó dañado y pudo seguir. Tras la resalida -con algunos problemas de distinta importancia como el abandono de Felipe Massa o el trompo de Sébastien Bourdais-, la atención se centraba en la lucha por la segunda posición. Webber y Button intentaban evitar errores y al final fue el australiano quien terminó por delante.

La primera posición no tuvo discusión alguna y Sebastian Vettel siguió liderando con firmeza aunque sin forzar hasta pasar por debajo de la bandera de cuadros antes que nadie. Era la primera victoria de Red Bull y la segunda de Vettel. La segunda posición de Webber completaba el gran día del equipo austríaco con un doblete sensacional. El podio lo completó el líder del campeonato, Jenson Button, que encadenaba así su tercer podio en tres carreras.

Por detrás, Rubens Barrichello terminó en una correcta cuarta posición aunque con relativamente poca ventaja sobre el quinto, Heikki Kovalainen. El finlandés terminó por delante de un Lewis Hamilton que a pesar de haber tenido momentos de lucidez, había cometido multitud de errores. El campeón en título lo estaba pasando mal con un coche poco competitivo a pesar de lucir el número 1 con orgullo.

La zona de puntos la completaron Timo Glock con el Toyota superviviente y Sébastien Buemi, octavo en su segunda carrera en los puntos después del séptimo de Australia. En cuanto al Gran Premio de China de 2009, aún tendría una anécdota curiosa durante la ceremonia del podio.

Tras sonar el himno alemán en el podio en honor a Sebastian Vettel, lo normal habría sido escuchar el himno austríaco. A causa de una confusión del encargado de los himnos, el que se escuchó fue el “God Save the Queen” británico. El origen de dicha confusión fue el hecho que Red Bull tiene su base en Milton Keynes… aunque el propietario es austríaco y corre con licencia de ese país. La siguiente victoria -curiosamente en el Reino Unido- ya tuvo el himno adecuado…

Resultados

Lewis durante el Gran Premio de China de 2009, que culminó sexto.
PosN.ºPilotoEquipo-motorVueltasTiempo/RetiroParrillaPuntos
1 15 Sebastian VettelRed Bull-Renault 56 1:57:43.485 1 10
2 14 Mark WebberRed Bull-Renault 56 +10.970 3 8
3 22 Jenson ButtonBrawn-Mercedes 56 +44.975 5 6
4 23 Rubens BarrichelloBrawn-Mercedes 56 +1:03.704 4 5
5 2 Heikki KovalainenMcLaren-Mercedes 56 +1:05.102 12 4
6 1 Lewis HamiltonMcLaren-Mercedes 56 +1:11.866 9 3
7 10 Timo GlockToyota 56 +1:14.476 19 2
8 12 Sébastien BuemiToro Rosso-Ferrari 56 +1:16.439 10 1
9 7 Fernando AlonsoRenault 56 +1:24.309 2
10 4 Kimi RäikkönenFerrari 56 +1:31.750 8
11 11 Sébastien BourdaisToro Rosso-Ferrari 56 +1:34.156 15
12 6 Nick HeidfeldBMW Sauber 56 +1:35.834 11
13 5 Robert KubicaBMW Sauber 56 +1:46.853 17
14 21 Giancarlo FisichellaForce India-Mercedes 55 +1 vuelta 20
15 16 Nico RosbergWilliams-Toyota 55 +1 vuelta 7
16 8 Nelson Piquet Jr.Renault 54 +2 vueltas 16
Ret 20 Adrian SutilForce India-Mercedes 50 +6 Vueltas/Accidente 18
Ret 17 Kazuki NakajimaWilliams-Toyota 43 Transmisión 14
Ret 3 Felipe MassaFerrari 20 Fallo eléctrico 13
Ret 9 Jarno TrulliToyota 18 Daños por accidente 6

Notas

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Jenson Button 21
2 Rubens Barrichello 15
3 Sebastian Vettel 10
4 Timo Glock 10
5 Mark Webber 9,5
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Brawn-Mercedes 36
2 Red Bull-Renault 19,5
3 Toyota 18,5
4 McLaren-Mercedes 8
5 BMW Sauber 4

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.