Fox Sports 2 (Argentina)
Fox Sports 2 es un canal de televisión por suscripción argentino de origen estadounidense dedicado a la programación deportiva, transmitiendo su programación desde Argentina. Es la segunda señal de Fox Sports en Argentina, siendo hermano de Fox Sports y Fox Sports 3. Fue lanzado en 2009, bajo el nombre de Fox Sports+, y el 5 de noviembre de 2012, con la actual. El canal es propiedad de Mediapro (bajo licencia de Fox Broadcasting Company).
Fox Sports 2 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | En Pretemporada | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Deportiva | |
Propietario | Mediapro (bajo licencia de Fox Corporation/Fox Broadcasting Company) | |
Operado por | Mediapro | |
País |
![]() | |
Fundación | 2012 | |
Inicio de transmisiones |
2009 (como Fox Sports+) 5 de noviembre de 2012 (como Fox Sports 2) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Argentina | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior |
Fox Sports + (2009-2012) | |
Canales hermanos |
Fox Sports Fox Sports 3 | |
Sitio web | www.foxsports.com.ar | |
Historia
El canal inicia sus transmisiones en 2009 como Fox Sports+, para transmitir partidos de la UEFA Champions League, la Europa League, así como otros eventos. El Vicepresidente comercial de Fox Sports América Latina Región Sur, Sergio Veiga, anunció que Fox Sports + sería, una señal que funcionaría de martes a jueves, para emitir partidos de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League, así como algunos partidos de la Copa Libertadores que no se pudieran emitir en Fox Sports, debido a la superposición de horarios.
Desde el 15 de agosto de 2011, la señal Sur pasó a emitir las 24 horas (excepto en Chile, donde el canal era habilitado en determinadas transmisiones deportivas).[1] El 5 de noviembre de 2012, el canal pasa a llamarse Fox Sports 2.[2]
Venta de Fox a Disney: Venta obligada de Fox Sports y la compra por Mediapro
El 16 de octubre de 2020, la AFA rompió el contrato de la televisación del Fútbol Argentino por la adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney, quedando a Turner como única empresa en la transmisión premium y dejando abierta la posibilidad de que la Televisión Pública transmitiera partidos sin costo adicional.[3]
El 29 de enero de 2021, The Walt Disney Company firmó un nuevo contrato con AFA y la Liga Profesional de Fútbol hasta el año 2030 para los derechos de televisación, permitiendo que su canal hermano ESPN transmita para Argentina 2 partidos por fecha, estos mismos también son transmitidos tras éste acuerdo por la TV Pública dando nacimiento al nuevo programa público Fútbol ATP. Muchos de estos partidos se emiten para el exterior de Argentina por ESPN.
El 1 de diciembre de 2021, Fox Sports en Centroamérica y Sudamérica, exceptuando Argentina, fue reemplazado por ESPN 4,[4] mientras que Fox Sports 2, Fox Sports 3 y Fox Sports Premium se mantuvieron al aire en Argentina debido a que la aquisición de Disney a Fox aún no fue aprobada por los entes reguladores de dicho país.
El 18 de enero de 2022, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia condicionó la adquisición de Fox por parte de Disney. El gobierno había impuesto restaurar la competencia efectiva en el mercado de comercialización de las señales deportivas básicas, y desinvertir los denominados «contenidos fundamentales» únicamente en Argentina. Para acelerar el proceso, la CNDC ordenó que en el transcurso Disney pusiera a disposición la retransmisión, de manera no exclusiva, de los partidos de Boca Juniors o River Plate en las señales de televisión abierta. Disney presentó un proyecto de desinversión ante el ente en el que acordaba ceder la señal Fox Sports Argentina y sus respectivas filiales (Fox Sports 2 y Fox Sports 3) junto con algunos de los denominados «contenidos fundamentales» a la empresa española Mediapro. Aún restaba la aprobación de la transacción por parte del ente regulador; sin embargo, esto frustró la posible transmisión de los partidos de la liga argentina por los medios públicos.
Finalmente, tras un largo proceso de venta el 27 de abril de 2022 el gobierno argentino dio el visto bueno y la venta pudo concretarse convirtiéndose así, Mediapro, en la nueva dueña tanto de la señal como de la mayoría de los denominados «contenidos fundamentales» anteriormente pactados. Adicionalmente, esta venta hizo que la fusión Fox-Disney fuera finalmente aprobada en el país, lo cual era el principal objetivo de Disney.[5]
Debido a que Disney cedió la mayoría de los denominados «contenidos fundamentales» (cumpliendo así con uno de los dictámenes impuestos por la CNDC), la empresa se quedó con los derechos del fútbol argentino que previamente le pertenecían a Fox, y también con la señal de Fox Sports Premium. Debido a esto, y a que Disney ya no poseía los derechos de la marca Fox Sports, el 1 de mayo de 2022 Fox Sports Premium fue renombrado a ESPN Premium para reflejar este cambio.[6]
Cobertura deportiva
Fútbol
- CONMEBOL Libertadores
- UEFA Champions League
- UEFA Super Cup
- Liga MX (Solamente partidos del León, Monterrey, Pachuca, Querétaro y Tijuana como local)
- Liga MX Femenil (Solamente partidos del León, Santos, Monterrey, Pachuca, Guadalajara, Querétaro y Tijuana como local)
Artes Marciales Mixtas
- UFC (solo repeticiones)
Baloncesto
Deportes Motor
Fútbol Americano
Béisbol
Tenis
Boxeo
- Premier Boxing Champions
Lucha Libre
- WWE
- WWE RAW (en vivo)
- WWE SmackDown (en vivo)
- WWE NXT (diferido)
- WWE Main Event (diferido)
- WWE Vintage (diferido)
Logotipos
- 2009–2012
- 2012
- 2012-2022
- Desde 2022
Véase también
Referencias
- https://web.archive.org/web/20131214041551/http://www.prensario.net/622-Fox-Sports%2B-llega-al-Cono-Sur-el-15-de-agosto.note.aspx
- «FOX Sports aumenta su oferta de canales». El Mostrador. 8 de noviembre de 2012. Consultado el 1 de diciembre de 2021.
- «El fútbol ya tiene fixture, pero la noticia es que la AFA "echó" a Fox Sports Premium». El Cronista. 16 de octubre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- «Confirmado: Disney lanza Espn 4 en sustitución de Fox Sports». tavilatam.com. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- «Gobierno aprobó la desinversión de Disney y MediaPro se queda con Fox Sports». https://www.iprofesional.com. Consultado el 27 de abril de 2022.
- «Argentina: Fox Sports Premium pasará a ser ESPN Premium». www.anmtvla.com. Consultado el 3 de abril de 2022.