Festival de la Canción de Eurovisión 2022

La LXVI edición del Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en el Pala Alpitour de Turín, Italia, el 10, 12 y 14 de mayo de 2022, tras la victoria de la banda de rock Måneskin en la edición de 2021 en Róterdam (Países Bajos), con la canción «Zitti e buoni», que llevó al país transalpino con 524 puntos a organizar esta edición. Fue el tercer certamen referente a Eurovisión que se celebró en Italia, después de los festivales realizados en 1965 y 1991. Finalmente ganó Ucrania, en segunda posición quedó Reino Unido seguido de España que quedó en tercera posición, logrando la mejor posición de los últimos 27 años. También se superó el récord de puntos recibidos por España hasta la fecha, 125, cifra que no se superaba desde 1973, incluso después de varios cambios en el sistema de puntuación y el aumento del número de países, con una mayor cantidad de puntos a repartir.

Festival de la Canción de Eurovisión 2022
The Sound of Beauty
Fecha
• Semifinales

• Final

10 de mayo de 2022
12 de mayo de 2022
14 de mayo de 2022
Presentadores Alessandro Cattelan[1]
Laura Pausini[1]
Mika[1]
Televisión anfitriona
Website
Lugar Pala Alpitour
Turín, Italia
Ganador(a) «Stefania», Kalush Orchestra
 Ucrania
Sistema de votos Voto del jurado profesional y público de cada país, otorgando cada uno de 1 a 8 y 10 y 12 puntos a sus diez canciones favoritas, sumándose ambos resultados.
Participantes 40
Retirados  Rusia (expulsado)
Retornos  Armenia
 Montenegro
Actos artísticos
Ver lista
SF1: Primer acto de intervalo: Diodato (Italia 2020) con «Fai rumore».
Segundo acto de intervalo: medley de música disco italiana y house interpretada por Dardust con Benny Benassi y Sophie and the Giants
SF2: Il Volo (Italia 2015), Laura Pausini y Mika
Final: Måneskin (Italia 2021), Gigliola Cinquetti (Italia 1964), Laura Pausini y Mika
Cronología de Eurovisión

Organización

Pala Alpitour, sede de Eurovision 2022

El supervisor ejecutivo del Festival de la Canción de Eurovisión, Martin Österdahl, entregó en la rueda de prensa del ganador de la edición de 2021 un "kit de herramientas (compuesto de una carpeta y una unidad USB) para comenzar el trabajo necesario para albergar el festival". También dijo que las reuniones con la televisión anfitriona comenzarían en junio de 2021.

Sede del festival

Tras obtener Italia la victoria, y ganarse el derecho de organizar la siguiente edición del festival, los alcaldes de las ciudades italianas de Bolonia, Milán, Pésaro, Nápoles y Turín manifestaron el 23 de mayo de 2021 su interés por albergar el concurso.[2][3][4]

Ese mismo día, el alcalde de Reggio Emilia, Luca Vecchi, expresó su interés en albergar el concurso en el RCF Arena, el estadio al aire libre más grande de Europa con una capacidad de 100.000 espectadores.[5] También la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, expresó interés en albergar el concurso.[6]

La ciudad elegida fue Turín, en el norte de Italia

Un día más tarde, más alcaldes y representantes gubernamentales manifestaron su deseo de acoger el festival. El alcalde de Rímini expresó su interés en celebrar el concurso, proponiendo la Fiera di Rimini como sede.[7] También, el alcalde de Florencia, Dario Nardella, y las ciudades de San Remo y Verona expresaron interés en albergar el evento.[8][9] El 7 de julio de 2021, la emisora anfitriona italiana RAI y la UER lanzaron el proceso de licitación y publicaron una lista de criterios y requisitos para la ciudad anfitriona y el lugar:[10]

  • El lugar debe estar disponible durante al menos 6 semanas antes del concurso y una semana después de la conclusión del concurso;
  • El lugar debe ser interior con aire acondicionado, tener un perímetro bien definido y una capacidad de audiencia en la sala principal de alrededor de 8.000 - 10.000 durante el evento;
  • El lugar debe tener una sala principal con capacidad para albergar el set y todos los demás requisitos necesarios para producir una producción de transmisión de alto nivel y tener un espacio amplio con fácil acceso a la sala principal para apoyar las necesidades de producción adicionales, tales como: un centro de prensa, espacios de delegación, camerinos, instalaciones para artistas, instalaciones para el personal, hospitalidad, instalaciones para la audiencia, etc.;
  • La ciudad anfitriona debe tener un aeropuerto internacional a no más de 90 minutos de la ciudad;
  • La ciudad sede debe tener más de 2.000 habitaciones de hotel en el área cercana al evento.

En la primera fase de este proceso, las ciudades deben postularse formalmente para licitar. Las ciudades interesadas deben presentar su oferta en un libro de ofertas y enviarlo a la RAI antes del 12 de julio de 2021. La RAI y la UER revisarán todos los libros de ofertas durante el verano y, a partir de ellos, elegirán la ciudad sede del concurso de 2022.

El 9 de julio de 2021, la ciudad de Turín anunció oficialmente que se presentaba. Ese mismo día, la ciudad de Pesaro hizo lo propio, proponiendo el Vitrifrigo Arena como posible lugar para albergar el evento. Les siguieron Bolonia y Jesolo el 12 de julio, y Rimini y Bertinoro (junto con Forlì y Cesena) el 13 de julio. El 13 de julio de 2021, la RAI anunció que 17 ciudades habían presentado su oferta para albergar el concurso y que al día siguiente se les entregarían los libros de ofertas. Tenían hasta el 4 de agosto de 2021 para redactar y presentar sus planes detallados, lo que hicieron 11 ciudades.

El 24 de agosto de 2021, se anunció que Bolonia, Milán, Pesaro, Rimini y Turín serían las ciudades que seguían en la carrera para albergar el concurso. La elección entre ellos en principio iba a ser anunciada a finales de agosto; sin embargo, esto no sucedió, ya mediados de septiembre Stefano Coletta, director de Rai 1, declaró que la selección se retrasó un tiempo para garantizar la "transparencia y precisión". El 8 de octubre de 2021, la UER y la RAI anunciaron a Turín como la ciudad anfitriona, con el Pala Alpitour como el lugar elegido para el festival.[11]

Candidaturas oficiales

     Ciudades finalistas      Ciudad sede      Ciudad eliminada en primera fase

Ciudad Recinto Capacidad Notas Ref.
Acireale Palatupparello 8.000 [12]
Alessandria Cittadella La propuesta dependía de la construcción de un techo para cubrir el estadio.
Hubiera necesitado reformas.
[12]
Bertinoro PalaGalassi 5.600 Fue sede de la Supercopa de baloncesto de Italia de 2013 y 2017.
Candidatura apoyada por Forlì, Cesena y la Asamblea Legislativa de Emilia-Romagna.
Bolonia Unipol Arena 20.000 Fue sede de la Final Four de la Euroliga de 2002, la Copa de Italia de baloncesto de 2007, 2008 y 2009, la Supercopa de Italia de baloncesto de 2021 y la gran final del Zecchino d'Oro de 2019. [13]
Feria de Bolonia 10.000 Anualmente acoge más de 75 ferias comerciales.
Emilia-Romaña PalaGalassi 9.000 Candidatura trilateral formada por las ciudades de Forlì, Bertinoro y Cesena.
Según la candidatura se presentan en nombre de toda la Romaña
[12][14]
Florencia Nelson Mandela Forum 8.000 Fue sede de la Copa Italiana de Baloncesto 2018 y 2019 y del Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB 2018.
Candidatura apoyada por el Consejo Regional de la Toscana.
[12]
Genova Palasport di Genova Fue sede del Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta de 1992 y de la Supercopa italiana de baloncesto de 2001 y 2002.
Está en proceso de remodelación.
[12]
Jesolo Palazzo del Turismo Fue sede de la gran final de Miss Italia; no cumplía con los requisitos de capacidad de la UER.
Piave Vecchia Lighthouse 4.000 La propuesta dependía de la construcción de un techo para cubrir el estadio. [15]
Matera Cava del Sole La propuesta dependía de la construcción de un techo para cubrir el estadio. [12]
Milán Mediolanum Forum 12.000 Fue sede de los MTV Europe Music Awards de 1998 y 2015, la Final Four de la Euroliga de 2014, el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino FIVB 2014, la Copa Italiana de Baloncesto 2013, 2014 y 2016, la Supercopa Italiana de Baloncesto 2016, el Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB 2018 y en2021 Copa de baloncesto de Italia.
Albergará el EuroBasket 2022 y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
[12]
Palazzo delle Scintille 14.000 Habría necesitado trabajos de remodelación.
Palazzolo Acreide Se hubiera construido un recinto específico Habría necesitado la cooperación de otros municipios de Siracusa. [12]
Pesaro Vitrifrigo Arena 13.000 Alberga el Festival de Ópera Rossini; fue sede de la Copa del Mundo de la FIG de 2017, el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de 2017 y la Copa de Baloncesto de Italia de 2020; volverá a albergar este torneo en 2022. [16]
Roma Palalottomatica 11.000 Fue sede de los torneos olímpicos de baloncesto de 1960, el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino FIVB 2014 y el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 1990. [12]
Fiera di Roma Anualmente organiza varias ferias comerciales; no cumplía con los requisitos de espectadores de la UER.
Rimini Feria de Rimini 10.000 Es la sede del Rimini Meeting, RiminiWellness y Sigep; fue sede de la Liga de Naciones de Voleibol Masculino FIVB 2021.
Candidatura apoyada por la Asamblea Legislativa de Emilia-Romagna.
[17]
San Remo Mercato dei Fiori 2.000 Acogió el Festival de San Remo 1990 [12]
Trieste PalaTrieste 6.900 No cumplía con los requisitos de espectadores de la EBU
Stadio Nereo Rocco 24.500 Fue sede del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA de 2019; la propuesta dependía de la construcción de un techo para cubrir el estadio. [12]
Turín Pala Alpitour 18.000 Fue sede los eventos de hockey sobre hielo en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 y la ceremonia de apertura de la Universiada de Invierno de 2007; de 2021 a 2025 será la sede de las Finales ATP de tenis.
Candidatura apoyada por el Ayuntamiento de Turín y el Consejo Regional de Piamonte.
[16][11]
Viterbo Fiera di Viterbo No cumplía con los requisitos de espectadores de la EBU; habría necesitado obras de renovación. [12]

Fechas

El 8 de octubre de 2021, en el mismo anuncio en el que se confirmó que Turín sería la ciudad sede, se desvelaron las fechas de las semifinales, que se fijaron para el 10 y el 12 de mayo de 2022, y la de la final, que sería el 14 de mayo.

Identidad visual

El 27 de noviembre de 2021 se reveló que el diseño del escenario fue un encargo de la escenógrafa italiana Francesca Montinaro y su atelier, responsable anteriormente, entre otros trabajos, de la escenografía del Festival de la Canción de San Remo en 2013 y 2019. Será la primera vez desde la edición de 2016 en Estocolmo que el diseño del escenario lo realice un equipo del país anfitrión.[18]

El logo y el eslogan para el certamen, "The sound of beauty", fueron desvelados el 21 de enero de 2022. La obra fue construida alrededor de la estructura y los patrones simétricos de la cimática para transmitir las propiedades visuales de sonido, los cuales también plasman el diseño del jardín italiano, mientras que la tipografía fue inspirada por el cartel italiano de principios del siglo XX y los colores fueron sacados de los de la bandera italiana.[19]

Producción

El 26 de abril de 2022 se anunció que RAI retransmitirá las tres galas en 4K, lo que supondría la primera vez en la historia del Festival que se retransmita en esta calidad. Sin embargo, esta señal 4K es la misma señal del canal HD pero reescalada, lo que hará difícil apreciar la mejora de calidad. Esto se debe a que RAI no está equipada para retransmisiones en Ultra HD de creación propia. El Festival se seguirá emitiendo también, como en los años anteriores, con una señal HD.[20] [21]

Países participantes

     Países participantes.      Países participantes que no se clasificaron para la final.      Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2022.

El 20 de octubre de 2021, la UER anunció que 41 serían los países que participarían en el concurso, con los retornos de Armenia y Montenegro.[22] Sin embargo, el 25 de febrero de 2022, el número bajó a 40 tras la expulsión de Rusia del concurso por parte de la UER como resultado de la invasión rusa de Ucrania en ese mismo año.[23]

Canciones y selección

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas
 Albania[24]
RTSH
«Sekret» Ronela Hajati Festivali i Këngës 60, 29-12-2021[25]
(Presentación de la versión final, 04-03-2022)
«Secreto» Inglés, español y albanés
 Alemania[26]
NDR
«Rockstars» Malik Harris Germany 12 Points, 04-03-2022[27][28]
«Estrellas del rock» Inglés
 Armenia[29]
AMPTV
«Snap» Rosa Linn Elección interna, 11-03-2022
(Presentación de la canción, 19-03-2022)
«Chasquear» Inglés
 Australia[30]
SBS
«Not The Same» Sheldon Riley Australia Decides 2022, 26-02-2022
«No soy igual» Inglés
 Austria[31]
ORF
«Halo» LUM!X feat. Pia Maria Elección interna, 08-02-2022
(Presentación de la canción, 11-03-2022)
Inglés
 Azerbaiyán[32]
İTV
«Fade To Black» Nadir Rüstəmli Elección interna, 16-02-2022
(Presentación de la canción, 21-03-2022)
«Desvanecerse a negro» Inglés
 Bélgica[33]
RTBF
«Miss You» Jérémie Makiese Elección interna, 15-09-2021[33]
(Presentación de la canción, 10-03-2022)
«Te echo de menos» Inglés
 Bulgaria[34]
BNT
«Intention» Intelligent Music Project Elección interna, 25-11-2021
(Presentación de la canción, 05-12-2021)[35]
«Intención» Inglés
 Chipre[36]
CyBC
«Ela» («Ελα») Andromache Elección interna, 09-03-2022
«Ven» Inglés y griego
 Croacia[37]
HRT
«Guilty Pleasure» Mia Dimšić Dora 2022, 19-02-2022
«Placer culpable» Inglés y croata
 Dinamarca[38]
DR
«The Show» Reddi Dansk Melodi Grand Prix 2022, 05-03-2022[38]
«El espectáculo» Inglés
 Eslovenia[39]
RTVSLO
«Disko» LPS Evrovizijska Melodia, 19-02-2022[40]
«Discoteca» Esloveno
 España[41]
RTVE
«SloMo» Chanel Benidorm Fest 2022, 29-01-2022[42]
«Cámara lenta» Español e Inglés
 Estonia[43]
ERR
«Hope» Stefan Eesti Laul 2022, 12-02-2022[44]
«Espero» Inglés
 Finlandia[45]
Yle
«Jezebel» The Rasmus Uuden Musikiin Kilpailu 2022, 26-02-2022[46]
«Jezabel» Inglés
 Francia[47]
FTV
«Fulenn» Alvan & Ahez Eurovision France, c'est vous qui décidez, 05-03-2022
«Chispa» Bretón
 Georgia[32]
GPB
«Lock Me In» Circus Mircus Elección interna, 14-11-2021
(Presentación de la canción, 09-03-2022)
«Enciérrame» Inglés
 Grecia[48]
ERT
«Die Together» Amanda Georgiadi Tenfjord Elección interna, 15-12-2021
(Presentación de la canción, 10-03-2022)
«Morir juntos» Inglés
 Irlanda[49]
RTÉ
«That's Rich» Brooke The Late Late Show: Eurosong, 04-02-2022[50]
«Tiene gracia» Inglés
 Islandia[51]
RÚV
«Með hækkandi sól» Systur Söngvakeppnin 2022, 12-03-2022[52]
«Con el sol naciente» Islandés
 Israel[53]
IPBC
«I.M» Michael Ben David X Factor, 05-02-2022[54](Presentación de la versión final, 14-03-2022)
«Yo soy» Inglés
 Italia[55]
RAI
«Brividi» Mahmood & Blanco Festival de la Canción de San Remo 2022, 05-02-2022
«Escalofríos» Italiano
 Letonia[49]
LTV
«Eat Your Salad» Citi Zēni Supernova 2022, 12-02-2022[49]
«Cómete la ensalada» Inglés
 Lituania[56]
LRT
«Sentimentai» Monika Liu Pabandom iš naujo 2022,12-02-2022[56]
«Sentimientos» Lituano
 Macedonia del Norte[36]
MRT
«Circles» Andrea Za Evrosong 2022, 04-02-2022
(Presentación de la versión final, 10-03-2022)
«Círculos» Inglés
 Malta[57]
PBS
«I Am What I Am» Emma Muscat Malta Eurovision Song Contest 2022, 19-02-2022
(Presentación de la nueva canción, 14-03-2022)[58]
«Soy lo que soy» Inglés
 Moldavia[59]
TRM
«Trenulețul» Zdob și Zdub & Frații Advahov Selecția Națională, 29-01-2022
«El trenecito» Rumano e inglés
 Montenegro[60]
RTCG
«Breathe» Vladana Elección Interna, 04-01-2022[61]
(Presentación de la canción, 04-03-2022)
«Respirar» Inglés e italiano
 Noruega[62]
NRK
«Give That Wolf A Banana» Subwoolfer Melodi Grand Prix 2022, 19-02-2022[63]
«Que le den un plátano a ese lobo» Inglés
 Países Bajos[64]
AVROTROS
«De Diepte» S10 Elección interna, 07-12-2021
(Presentación de la canción, 03-03-2022)
«La profundidad» Neerlandés
 Polonia[65]
TVP
«River» Ochman Tu bije serce Europy! Wybieramy hity na Eurowizję, 19-02-2022[65]
«Río» Inglés
 Portugal[66]
RTP
«Saudade, Saudade» Maro Festival da Canção 2022, 12-03-2022[67]
«Nostalgia, nostalgia» Inglés y portugués
 Reino Unido[68]
BBC
«Space Man» Sam Ryder Elección interna, 10-03-2022[69]
«Hombre del espacio» Inglés
 República Checa[70]
ČT
«Lights Off» We Are Domi Eurovision Song CZ 2022, 16-12-2021[71][72]
(Presentación de la versión final, 14-03-2022)
«Luces apagadas» Inglés
 Rumanía[73]
TVR
«Llámame» WRS Selecția Națională, 05-03-2022
Inglés y español
 San Marino[74]
SMRTV
«Stripper» Achille Lauro Una Voce per San Marino, 19-02-2022[75]
«Estríper» Italiano e inglés
 Serbia[76]
RTS
«In Corpore Sano» Konstrakta Pesma za Evroviziju '22, 05-03-2022[77]
«En un cuerpo sano» Serbio y latín
 Suecia[78]
SVT
«Hold Me Closer» Cornelia Jakobs Melodifestivalen 2022, 12-03-2022[79]
«Abrazáme más fuerte» Inglés
 Suiza[80]
SRG SSR
«Boys Do Cry» Marius Bear Elección interna, 08-03-2022
«Los chicos sí lloran» Inglés
 Ucrania[81]
UA:PBC
«Stefania» («Стефанія») Kalush Orchestra Vidbir, 12-02-2022[82]
(Elección de la canción definitiva, 22-02-2022)[83]
Ucraniano

Artistas que regresan

Idiomas

Veintiséis canciones fueron interpretadas íntegra o mayoritariamente en inglés. El resto de los países en general lo hizo en su idioma oficial o compartiéndolo con otro. Por primera vez en la historia se utilizó el latín por parte de Serbia, Países Bajos utilizó el neerlandés por primera vez en una canción desde 2010, Lituania tuvo una canción íntegramente en lituano por primera vez desde 1994 (antes de la eliminación de la restricción de idioma en 1999) y Francia utilizó el bretón desde su último uso en 1996. Fue la primera vez en la historia del festival que el francés no estuvo presente en ninguna canción.

Sorteo de semifinales

El sorteo para determinar la ubicación de los países participantes en cada una de las semifinales se celebró el 25 de enero de 2022 en el Palacio Madama de Turín. Los 36 países semifinalistas se repartieron en 6 bombos, basándose en tendencias históricas en las votaciones de los últimos 15 años. El sorteo también determinó en qué semifinal votará cada uno de los países pertenecientes al Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido).

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4 Bombo 5 Bombo 6
     Países participantes en la 1.ª semifinal.      Países votantes en la 1.ª semifinal.      Países participantes en la 2.ª semifinal.      Países votantes en la 2.ª semifinal.
1.ª semifinal
10 de mayo de 2022
2.ª semifinal
12 de mayo de 2022
1ª mitad:
 Albania
 Letonia
 Suiza
 Eslovenia
 Bulgaria
 Moldavia
 Ucrania
 Lituania
 Países Bajos
2ª mitad:
 Noruega
 Rusia
 Portugal
 Dinamarca
 Armenia
 Austria
 Croacia
 Islandia
 Grecia
1ª mitad:
 Australia
 Georgia
 Chipre
 Serbia
 Finlandia
 Azerbaiyán
 San Marino
 Israel
 Malta
2ª mitad:
 Montenegro
 Rumanía
 República Checa
 Polonia
 Bélgica
 Macedonia del Norte
 Suecia
 Estonia
 Irlanda
Con derecho a voto:
 Francia
 Italia
Con derecho a voto:
 Reino Unido
 España
 Alemania

Festival

Semifinal 1

La primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2022 se celebró el 10 de mayo de 2022, (21:00 horas CEST). Inicialmente, 18 países participarían en este evento. Sin embargo, Rusia fue descalificada del concurso en febrero, después de la invasión rusa de Ucrania de 2022 y el aumento de las protestas de otros países participantes; con lo cual el evento se realizó con 17 países en busca de los 10 pases a la final. Un total de 19 países tuvieron derecho a voto en esta semifinal: los 17 participantes más Francia e Italia, quienes ya se encontraban clasificados directamente a la final.

La votación le otorgó la victoria con 337 puntos a Kalush Orchestra, de Ucrania, con el tema "Stefania". Los representantes ucranianos arrasaron en la votación del televoto, obteniendo 202 puntos, con 12 máximas puntuaciones; y consiguió el tercer lugar del jurado con 135 puntos. La ganadora del jurado, la representante griega Amanda Georgiadi Tenfjord, consiguió el tercer lugar de la semifinal con una sumatoria de 211 puntos. El top 5 fue completado por Países Bajos, Portugal y Armenia.

Los países resaltados obtuvieron la clasificación para la Gran Final:

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01  Albania Ronela Hajati «Sekret» 12 58
02  Letonia Citi Zēni «Eat Your Salad» 14 55
03  Lituania Monika Liu «Sentimentai» 7 159
04  Suiza Marius Bear «Boys Do Cry» 9 118
05  Eslovenia LPS «Disko» 17 15
06  Ucrania Kalush Orchestra «Stefania» 1 337
07  Bulgaria Intelligent Music Project «Intention» 16 29
08  Países Bajos S10 «De Diepte» 2 221
09  Moldavia Zdob și Zdub & Frații Advahov «Trenulețul» 8 154
10  Portugal Maro «Saudade, Saudade» 4 208
11  Croacia Mia Dimšić «Guilty Pleasure» 11 75
12  Dinamarca Reddi «The Show» 13 55
13  Austria LUM!X ft. Pia Maria «Halo» 15 42
14  Islandia Systur «Með hækkandi sól» 10 103
15  Grecia Amanda Georgiadi Tenfjord «Die together» 3 211
16  Noruega Subwoolfer «Give That Wolf A Banana» 6 177
17  Armenia Rosa Linn «Snap» 5 187
Desglose semifinal 1
Pos. Jurado Puntos
1 Grecia 151
2 Países Bajos 142
3 Ucrania 135
4 Portugal 121
5 Suiza 107
6 Armenia 82
7 Noruega 73
8 Islandia 64
9 Lituania 56
10 Croacia 42
11 Letonia 39
12 Dinamarca 35
13 Moldavia 19
14 Albania 12
15 Bulgaria 11
16 Eslovenia 7
17 Austria 6
Pos. Televoto Puntos
1 Ucrania 202
2 Moldavia 135
3 Armenia 105
4 Noruega 104
5 Lituania 103
6 Portugal 87
7 Países Bajos 79
8 Grecia 60
9 Albania 46
10 Islandia 39
11 Austria 36
12 Croacia 33
13 Dinamarca 20
14 Bulgaria 18
15 Letonia 16
16 Suiza 11
17 Eslovenia 8

Semifinal 2

La segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2022 se celebró el 12 de mayo de 2022, (21:00 horas CEST). Un total de 21 países tuvieron derecho a voto en esta semifinal: los 18 participantes más Reino Unido, España y Alemania, quienes ya se encontraban clasificados directamente a la final.

Suecia logró la victoria en esta semifinal con la cantante Cornelia Jakobs y la canción "Hold Me Closer", tras arrasar tanto en la votación del jurado con en el televoto. Obtuvo 222 puntos del jurado, con 16 máximas puntuaciones; y 174 puntos del televoto, empatando con Serbia. En segundo lugar se posicionó Australia con Sheldon Riley. El podio lo completó Konstrakta, representante de Serbia, con "In Corpore Sano". El top 5 fue completado por República Checa y Estonia.

Los países resaltados obtuvieron la clasificación para la Gran Final:

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01  Finlandia The Rasmus «Jezebel» 7 162
02  Israel Michael Ben David «I.M» 13 61
03  Serbia Konstrakta «In Corpore Sano» 3 237
04  Azerbaiyán Nadir Rüstəmli «Fade To Black» 10 96
05  Georgia Circus Mircus «Lock Me In» 18 22
06  Malta Emma Muscat «I Am What I Am» 16 47
07  San Marino Achille Lauro «Stripper» 14 50
08  Australia Sheldon Riley «Not the Same» 2 243
09  Chipre Andromache «Ela» 12 63
10  Irlanda Brooke «That's Rich» 15 47
11  Macedonia del Norte Andrea «Circles» 11 76
12  Estonia Stefan «Hope» 5 209
13  Rumanía WRS «Llámame» 9 118
14  Polonia Ochman «River» 6 198
15  Montenegro Vladana «Breathe» 17 33
16  Bélgica Jérémie Makiese «Miss You» 8 151
17  Suecia Cornelia Jakobs «Hold Me Closer» 1 396
18  República Checa We Are Domi «Lights Off» 4 227
Desglose semifinal 2
Pos. Jurado Puntos
1 Suecia 222
2 Australia 169
3 Estonia 113
4 Bélgica 105
5 República Checa 102
6 Azerbaiyán 96
7 Polonia 84
8  Serbia 63
 Finlandia
10 Macedonia del Norte 56
11 Israel 34
12  Malta 21
 San Marino
14 Rumanía 18
15 Georgia 13
16 Irlanda 12
17 Montenegro 11
18 Chipre 9
Pos. Televoto Puntos
1  Suecia 174
 Serbia
3 República Checa 125
4 Polonia 114
5 Rumanía 100
6 Finlandia 99
7 Estonia 96
8 Australia 74
9 Chipre 54
10 Bélgica 46
11 Irlanda 35
12 San Marino 29
13 Israel 27
14 Montenegro 22
15  Macedonia del Norte 20
 Malta
17 Georgia 9
18 Azerbaiyán 0

Final

La final del Festival de la Canción de Eurovisión 2022 se celebró el 14 de mayo de 2022, (21:00 horas CEST). A la final llegaron 25 países, los cinco pertenecientes al "Big Five" (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y los diez mejor puntuados en cada semifinal. Tuvieron derecho a voto los 40 países participantes en el concurso.

Tal como pasó en las semifinales, el orden de actuación fue decidido por los productores tras conocerse la identidad de los 20 semifinalistas clasificados y determinarse por azar en qué mitad de la gala actuarían junto a los finalistas directos (primera mitad, del 1-13; o segunda mitad, del 14-25). La oposición novena de Italia se conocía desde hacía algunos meses atrás. El orden del resto de los participantes fue anunciado durante la madrugada del viernes 13 de mayo.

El sistema de votación fue el mismo del año anterior. Cada país realiza dos votaciones, una exclusiva del jurado profesional, quien vota en el ensayo del día anterior, y otra hecha por el televoto. En ambas votaciones, los países entregan de 1 a 8, 10 y 12 puntos a los países más votados. La presentación de los votos se realiza por separado, en un principio se da a conocer la votación de los jurados, en la cual un portavoz de cada país se encarga de anunciar al país que recibió los 12 puntos mientras las otras puntuaciones aparecen en pantalla, sumándose automáticamente. Después, los puntajes que recibió cada finalista por televoto son revelados uno a uno, en orden ascendente conforme a la votación del jurado, iniciando con el último lugar en la clasificación del jurado y finalizando con el ganador de esta clasificación. De esta manera, se busca mantener el anuncio del ganador del festival hasta el final de la votación.

La votación del jurado supuso un mano a mano entre Reino Unido y Suecia, que se decantó por el primero con un total de 283 puntos y por 258 para la representante sueca. España con 231 puntos, Ucrania con 192 puntos y Portugal con 171 puntos también lograron desmarcarse del resto de los participantes, cerrando el Top 5 del jurado y llegando con opciones a la victoria antes de la revelación de las puntuaciones del televoto. La votación del público reveló una clara distancia entre los primeros puestos quienes recibieron puntajes exorbitantes y el resto de los participantes que recibieron pocos puntos.

Tras la votación, el grupo Kalush Orchestra, de Ucrania fueron declarados ganadores con una sumatoria total de 631 puntos. El grupo había logrado destacar para los apostantes durante meses y se posicionaban primeros en las casas de apuestas con gran diferencia respecto a los demás países. Su canción "Stefania", se convirtió en la canción que más puntos recibió del televoto en la historia, 439, incluyendo 28 máximas puntuaciones y votos de todos países votantes. El segundo lugar fue para Sam Ryder de Reino Unido, que con su tema "Space Man" obtuvo 466 puntos, siendo el primer top 3 del país desde 2002. En tercer lugar se posicionó España con Chanel, que obtuvo 459 puntos, convirtiéndose en la mayor puntación jamás alcanzada por España, superando los 125 puntos de Mocedades de 1973 y siendo el primer top 3 para el España desde 1995.

El top 5 fue completado por Cornelia Jakobs de Suecia y el "dark horse": Konstrakta, representante de Serbia. En sexto lugar se posicionó el anfitrión Italia con el duó formado por Mahmood y Blanco. Por el lado negativo, destacó el último lugar de Alemania con Malik Harris, y el bajísimo número de votos del televoto por el lado bajo de tabla.

N.º País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
01  República Checa We Are Domi «Lights Off» 22 38
02  Rumanía WRS «Llámame» 18 65
03  Portugal Maro «Saudade, Saudade» 9 207
04  Finlandia The Rasmus «Jezebel» 21 38
05  Suiza Marius Bear «Boys Do Cry» 17 78
06  Francia Alvan & Ahez «Fulenn» 24 17
07  Noruega Subwoolfer «Give That Wolf A Banana» 10 182
08  Armenia Rosa Linn «Snap» 20 61
09  Italia Mahmood & Blanco «Brividi» 6 268
10  España Chanel «SloMo» 3 459
11  Países Bajos S10 «De Diepte» 11 171
12  Ucrania Kalush Orchestra «Stefania» 1 631
13  Alemania Malik Harris «Rockstars» 25 6
14  Lituania Monika Liu «Sentimentai» 14 128
15  Azerbaiyán Nadir Rüstəmli «Fade To Black» 16 106
16  Bélgica Jérémie Makiese «Miss you» 19 64
17  Grecia Amanda Georgiadi Tenfjord «Die together» 8 215
18  Islandia Systur «Með hækkandi sól» 23 20
19  Moldavia Zdob și Zdub & Frații Advahov «Trenulețul» 7 253
20  Suecia Cornelia Jakobs «Hold Me Closer» 4 438
21  Australia Sheldon Riley «Not the Same» 15 125
22  Reino Unido Sam Ryder «Space Man» 2 466
23  Polonia Ochman «River» 12 151
24  Serbia Konstrakta «In Corpore Sano» 5 312
25  Estonia Stefan «Hope» 13 141

Puntuaciones

Jurado
Pos. País Puntos
1  Reino Unido 283
2  Suecia 258
3  España 231
4  Ucrania 192
5  Portugal 171
6  Italia 158
 Grecia
8  Países Bajos 129
9  Australia 123
10  Azerbaiyán 103
11  Serbia 87
12  Suiza 78
13  Bélgica 59
14  Polonia 46
15  Estonia 43
16  Armenia 40
17  Noruega 36
18  Lituania 35
19  República Checa 33
20  Moldavia 14
21  Finlandia 12
 Rumanía
23  Islandia 10
24  Francia 9
25  Alemania 0
Televoto
Pos. País Puntos
1  Ucrania 439
2  Moldavia 239
3  España 228
4  Serbia 225
5  Reino Unido 183
6  Suecia 180
7  Noruega 146
8  Italia 110
9  Polonia 105
10  Estonia 98
11  Lituania 93
12  Grecia 57
13  Rumanía 53
14  Países Bajos 42
15  Portugal 36
16  Finlandia 26
17  Armenia 21
18  Islandia 10
19  Francia 8
20  Alemania 6
21  Bélgica 5
 República Checa
23  Azerbaiyán 3
24  Australia 2
25  Suiza 0
Jurado
N. A De
8  España Armenia, Australia, Irlanda, Macedonia del Norte, Malta, Portugal, Suecia, San Marino
 Reino Unido Alemania, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Francia, Georgia, República Checa, Ucrania
6  Grecia Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Suiza
5  Ucrania Letonia, Lituania, Moldavia, Polonia, Rumanía
 Suecia Estonia, Finlandia, Islandia, Israel, Reino Unido
3  Azerbaiyán España, Grecia, Serbia
2  Italia Albania, Eslovenia
 Serbia Croacia, Montenegro
1  Países Bajos Italia
Televoto
N. A De
28  Ucrania Alemania, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Suecia
5  Serbia Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro, Suiza
2  Moldavia Rumania, Serbia
1  España Grecia
 Estonia Armenia
 Grecia Albania
 Polonia Ucrania
 Reino Unido Malta

Otros países

Miembros activos de la UER

  •  Andorra (RTVA): En noviembre de 2019, Demócratas por Andorra, el partido gobernante de Andorra, declaró que el país finalmente regresaría al festival, con una evaluación de costos como requisito previo.[84] Susanne Georgi, la representante de Andorra de 2009, declaró en mayo de 2020 que había obtenido los fondos necesarios para el regreso del país.[85] Más tarde ese año, el 1 de agosto de 2020, Georgi explicó en el podcast del sitio web de fans de Eurovisión Wiwibloggs que había mantenido una reunión con el primer ministro de Andorra, Xavier Espot Zamora, en la que acordaron verbalmente hacer una devolución de los fondos en 2022 (ya que no querían participar en las circunstancias de la pandemia de COVID-19). Sin embargo, el 19 de junio, la emisora andorrana RTVA declaró que el principado no volvería al concurso de 2022.[86]
  •  Bosnia y Herzegovina (BHRT): El 24 de junio de 2021, después de su sanción económica por la UER y de no haberse aún concluido, anunció que es poco probable que regrese al concurso, ya que la financiación y costos para el festival son por el momento inviables para BHRT.[87] El 12 de octubre de 2021, BHRT confirmó que Bosnia y Herzegovina no regresaría en 2022.[88]
  • Escocia (STV): Tras la celebración de la anterior edición, el secretario de relaciones exteriores del Partido Nacional Escocés y diputado del parlamento escocés, Alyn Smith, declaró que tenían el deseo de que Escocia participase de manera independiente al Reino Unido, cargando contra la BBC y su manera de gestionar el festival.[89] La UER, ante este mensaje, comunicó que esto es por el momento imposible, ya que la BBC es responsable de postularse al festival representando a todo el Reino Unido.[90]
  •  Eslovaquia (RTVS): El 18 de junio de 2021, decidieron de nuevo no participar en el concurso, ya que RTVS no tiene el interés de regresar, declaró una portavoz de la radiodifusora. Su última participación fue en 2012, cuando Max Jason Mai representó a Eslovaquia con la canción “Don’t Close your Eyes”.[91]
  •  Hungría (MTVA): El 11 de octubre de 2021, MTVA publicó el libro de reglas para la edición de 2022 de A Dal, que se había utilizado como el proceso de selección nacional entre 2012 y 2019. El libro de reglas no mencionaba Eurovisión y también incluía reglas de presentación de canciones que violaban las reglas estándar de Eurovisión, por lo que A Dal no era apto para la selección nacional húngara.[92]
  •  Marruecos (SNRT): Tras la firma del tratado de paz entre Israel y Marruecos el 10 de diciembre de 2020, la participación de Marruecos en Eurovisión es posible.[94][95] Eran Sikurel, político y presentador de radio de la Corporación de Televisión Israelí (IPBC), pidió a la emisora marroquí SNRT que regresara al concurso en su cuenta de Twitter, pero no se recibió respuesta.[96]
  •  Mónaco (TMC): El 30 de agosto de 2021, la emisora monegasca TMC confirmó que el país no participaría en 2022.[97]
  •  Turquía (TRT): El 19 de junio de 2021, İbrahim Eren, director general de TRT, declaró que habían comenzado las discusiones entre la UER y la emisora sobre el Festival de la Canción de Eurovisión.[98] Sin embargo, el 20 de octubre de 2021 Turquía no figuró dentro de la lista de participantes para el certamen.

Miembros asociados de la UER

  •  Kazajistán (Khabar Agency): Kazajistán ya participa en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior desde su debut en 2018. La emisora nacional de Kazajistán Khabar Agency ha estado transmitiendo el Festival de la Canción de Eurovisión desde 2012. Como miembro asociado de la UER, Khabar Agency debe ser invitada por la UER y aprobada por el grupo de referencia del concurso de canciones para participar en cualquier evento de Eurovisión, siguiendo el mismo proceso que ha hecho la SBS de Australia en el pasado.[99] Sin embargo, por el momento, las invitaciones de Kazajistán solo se han limitado a la edición infantil del concurso.

Países no miembros de la UER

  •  Bielorrusia (BTRC): El 28 de mayo de 2021, la UER propuso suspender la membresía de la emisora bielorrusa BRTC, lo que haría imposible la participación en el Festival de Eurovisión, y tuvo dos semanas para responder antes de que la suspensión entrase en vigencia.[100] Desde el 1 de julio de 2021 dicha suspensión es efectiva, y ya no forma parte de la organización, por lo que la radiodifusora bielorrusa BTRC no podrá participar en los próximos festivales.
  •  Liechtenstein (1 FLTV): En agosto de 2021, la emisora de Liechtenstein 1 FLTV anunció que no debutarían en 2022. La emisora había intentado convertirse en miembro de la UER en el pasado, pero detuvo sus planes cuando su director, Peter Kölbel, falleció inesperadamente. También necesitaría el respaldo del gobierno de Liechtenstein para poder asumir el costo de convertirse en miembro de la UER y pagar la tarifa de participación para el concurso.[101]
  •  Rusia (VGTRK/C1R): A pesar de haber confirmado inicialmente su participación en el concurso, el 25 de febrero de 2022, luego de la invasión rusa de Ucrania de 2022 y el aumento de las protestas de otros países participantes, la EBU anunció que Rusia sería excluida del festival de 2022. El día siguiente, las radiodifusoras rusas VGTRK y Piervy Kanal suspendieron su membresía en la UER, lo que imposibilitó la participación en futuras ediciones del evento.[102]

Incidentes

Candidatura ucraniana

En plena escalada bélica contra Rusia, se les dio mira a los candidatos del Vidbir, que pretendían representar a Ucrania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2022, por posibles vinculaciones o afinidades con el país contrario. Alina Pash, quien fue proclamada candidata a representar a Ucrania en dicho concurso el 12 de febrero con la canción «Tini zabutych predkiv (Shadows of Forgotten Ancestors)», se le acusó de haber realizado una actuación privada dentro de Crimea y corría el rumor de una posible falsificación de documentos para ingresar de forma legal, por lo que se puso en jaque su victoria y corría el riesgo de ser descalificada.[103] Finalmente, Alina Pash rechazó ser la representante de Ucrania el 16 de febrero de 2022.[104]

Descalificación de Rusia

A raíz de la invasión rusa de Ucrania de 2022, que comenzó el 24 de febrero, la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania hizo un llamamiento para suspender del sindicato a las emisoras rusas miembros de la UER, VGTRK y Piervy Kanal. El llamamiento alegó que desde el comienzo de la intervención militar rusa en Ucrania en 2014, VGTRK y Piervy Kanal han sido portavoces del gobierno ruso y una herramienta clave de propaganda política financiada con el presupuesto estatal ruso. La UER declaró inicialmente que tanto Rusia como Ucrania aún podrían participar en el concurso, citando la naturaleza apolítica del evento.

Varias emisoras expresaron su preocupación por la decisión y emitieron comunicados pidiendo la eliminación de Rusia del festival. Además de UA:PBC de Ucrania, las emisoras de otros nueve países solicitaron a la UER que cambiara la decisión: DR de Dinamarca, ERR de Estonia, Yle de Finlandia, RÚV de Islandia, LRT de Lituania, AVROTROS de Países Bajos, NRK de Noruega, TVP de Polonia y SVT de Suecia. Yle también declaró que retiraría su participación si Rusia no era excluida del concurso. Esto fue seguido por un anuncio similar de ERR. Los representantes letones Citi Zēni también instaron a la UER a reconsiderar la participación rusa. El 25 de febrero de 2022, la UER anunció finalmente que Rusia no competiría en el festival, afirmando que "a la luz de la crisis sin precedentes en Ucrania, la inclusión de una entrada rusa en el Concurso de este año desacreditaría la competencia".[105]

Ciberataques Prorrusos

El 11 de mayo de 2022, el grupo de hackers prorruso Killnet llevó a cabo un ataque contra numerosos sitios web institucionales italianos, incluidos los del Ministerio de Defensa, el Senado, el Instituto Nacional de Salud y el Automobile Club d'Italia.[106] Más tarde se reveló que el sitio web oficial del Festival de la Canción de Eurovisión estaba entre los atacados, además de la misma plataforma en la que se basa el sistema de votación del concurso. El ataque finalmente fracasó y no hubo interrupciones ni en el sitio web ni en la plataforma de votación.[107]

Mal funcionamiento del escenario

Durante el primer día de ensayos en Turín el 30 de abril de 2022, los periódicos italianos La Repubblica y La Stampa informaron de dificultades técnicas con el componente del «sol cinético» del escenario, ya que sus arcos no podían moverse tan libremente como se esperaba. Los periódicos también informaron que el mal funcionamiento no pudo solucionarse por completo a tiempo para los espectáculos en vivo. Varias delegaciones, entre ellas las de Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia y Lituania, se vieron obligadas a revisar sus planes de preparación, habiendo sido informadas del mal funcionamiento unos días antes.[108]

La Stampa informó al día siguiente que se había llegado a un compromiso, en el que los arcos permanecerían estáticos para las actuaciones de todos los países, mientras que para los actos de apertura y de intervalo se permitiría que los arcos se movieran dinámicamente.[109] Esto fue confirmado más tarde por la UER en un comunicado emitido a la emisora danesa el 2 de mayo.[110]

Posible retirada de Israel

La emisora pública israelí IPBC declaró que Israel podría no competir en el Festival de la Canción de Eurovisión 2022, ya que no se podía garantizar la seguridad para la delegación. Esto se debió a que los trabajadores del GSS, el servicio de seguridad israelí, estaban en huelga, por lo que la organización afirmó que no podían proporcionar personas para acompañar a la delegación en Turín. La emisora israelí declaró: "no podemos responsabilizarnos de la seguridad de la delegación sin seguridad en nombre del Estado de Israel".[111] Un portavoz de la emisora declaró más tarde que se estaban considerando todas las opciones, incluido el posible uso de la actuación pregrabada que la UER solicitó a cada país.[112] Finalmente, el 29 de abril se confirmó que Israel sí participaría en el festival de Turín.[113]

Posible retirada de Macedonia del Norte

En la tarde del 8 de mayo, durante la ceremonia de apertura, la representante de Macedonia del Norte lanzó una bandera al suelo antes de posar para una foto. El acto fue calificado de «comportamiento escandaloso», falta de respeto al símbolo nacional y añadió que podría estar penado por ley. La televisión pública normacedonia MRT exigió una disculpa por parte de Andrea y anunció serias repercusiones para toda la delegación, hasta el punto de plantearse la posibilidad de retirarse del concurso. Esto último era poco probable ya que no se quería causar más daño al propio ente público por la inversión económica que se había hecho hasta el momento.[114]

Por su parte, Andrea se disculpó en la televisión, asegurando que había lucido con orgullo los colores normacedonios durante todo el periodo eurovisivo y que lanzó la bandera hacia el suelo simplemente porque no había nadie cerca para dársela. Añadió que esperaba que su participación siguiera adelante, ya que no tenía mala intención y que confiaba en poder terminar su experiencia en el Festival hasta el final.

La Junta Editorial de la cadena pública añadió en el comunicado que el nivel de publicidad negativa y la respuesta de las redes les está haciendo considerar la posibilidad de la retirada de la MRT del próximo Festival de la Canción de Eurovisión.[115]

Finalmente, la participación de Macedonia del Norte en el Festival de 2022 siguió su curso, hasta su eliminación en la segunda semifinal, celebrada el 12 de mayo, quedando en incógnita su participación en el próximo Festival de 2023.

Problemas de voto del jurado

En un comunicado emitido durante la transmisión de la final, la UER reveló que durante la presentación del jurado de la segunda semifinal el 11 de mayo de 2022, seis jurados nacionales, los de Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumanía y San Marino, se descubrió que tenían patrones de votación irregulares. Como resultado, estos seis países recibieron resultados sustitutos para la segunda semifinal y la final en función de países con patrones de votación similares, según lo determinado por los bombos en los que se colocaron los países para el sorteo de asignación de semifinales en enero. Las emisoras belgas VRT y RTBF informaron más tarde que los jurados de los países involucrados habían llegado a acuerdos para votarse entre ellos.[116]

Durante el anuncio de los votos del jurado en la final, Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del concurso, anunció los votos de Azerbaiyán, Rumanía y Georgia. Se afirmó que esto se debió a dificultades técnicas para establecer la conexión con los portavoces designados de esos países. Los portavoces que los habrían anunciado fueron Narmin Salmanova, Eda Marcus y Helen Kalandadze, respectivamente.

El día después de la final, la emisora rumana TVR acusó a la UER de "cambiar las reglas" y solicitó más aclaraciones sobre el incidente. En su decisión original, el jurado rumano otorgó 12 puntos a Moldavia.[117] La emisora georgiana GPB y la emisora azerbaiyana İTV también solicitaron una declaración más detallada sobre los temas de votación del jurado, revelando que los 12 puntos de sus jurados se otorgaron originalmente a Ucrania.[118] La emisora montenegrina RTCG también solicitó más aclaraciones sobre el tema. Además, TVR e İTV afirmaron que no se produjeron dificultades técnicas durante el segmento de votación del jurado de la final.[117]

El 19 de mayo, la UER emitió un comunicado explicando lo sucedido. El socio de votación independiente de la UER detectó un patrón irregular en las puntuaciones otorgadas por los jurados de seis países participantes en la segunda semifinal: Azebaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumanía y San Marino. Se observó que cuatro de los seis jurados colocaron a los otros cinco países en su top-5; todos los miembros de uno de los jurados pusieron a los mismos 5 países en su top-6; y el último jurado puso a cuatro de los seis países en su top-4 y al otro en su top-7. Cuatro de estos seis países recibieron al menos una máxima valoración de 12 puntos.

Este patrón en cuestión fue detectado irregular por el pan-European Voting Partner y reconocido por el Independent Voting Monitor, ya que cinco de estos seis países fueron valorados por debajo de la octava posición por los jurados de los otros quince países que votaron en esa semifinal, incluyendo a tres del Big Five: Alemania, España y Reino Unido. Además, cuatro de los seis países implicados habrían ocupado las seis últimas posiciones de los votos del jurado, eliminando los puntos otorgados por ellos mismos. No hay precedentes de una irregularidad así en el patrón de votación del jurado en la historia del Festival.

Como está estipulado en las reglas y en las instrucciones oficiales del Festival de la Canción de Eurovisión, si los votos de los jurados nacionales presentaran patrones irregulares, el Supervisor Ejecutivo de Eurovisión puede eliminar los votos correspondientes a los jurados involucrados y reemplazarlos por un resultado agregado sustitutivo calculado automáticamente, para determinar la puntuación final otorgada por el jurado de esos países.

Dada la naturaleza sin precedentes de la irregularidad detectada en la segunda semifinal, la UER, en consulta con el pan-European Voting Partner y el Independent Voting Monitor, decidió, de acuerdo con las instrucciones de votación del concurso, ejercer su derecho a eliminar los votos emitidos por los seis jurados en cuestión a partir de la asignación de clasificación en la Gran Final para preservar la integridad del sistema de votación. En consecuencia, se siguió el mismo procedimiento y se utilizó el resultado agregado sustituto calculado automáticamente para determinar los resultados finales del jurado de los seis países implicados en la Gran Final.

La UER aseguró que mantendría los resultados finales tanto de la segunda semifinal, como de la Gran Final.[119]

Polémica por la victoria ucraniana

La victoria de Ucrania en 2022 coincidió con la invasión rusa de Ucrania de 2022 y además en uno de sus momentos más intensos.

Esta victoria desató una fuerte polémica por este motivo. Algunas radiodifusoras como las de Grecia o Alemania se quejaron bajo el argumento de que "estar en guerra no es justificación para recibir puntos en masa, aunque sean por solidaridad".

Pero donde hubo fuertes quejas fue en España, otra de las favoritas ese año.

Risto Mejide, un famoso cómico de ese país, argumento que "España se gasta cada año cifras de dinero millonarias para un festival en cuyas probabilidades de ganar son prácticamente nulas".

Días después de este comentario, se le realizó una entrevista a Rosa López (representante española de 2002) en el que ella misma dijo:

"Es evidente que hay países que están haciendo trampa y lo peor de todo es que Europa no se da cuenta de ello. Estábamos una temporada obteniendo resultados pésimos y ahora, cuando teníamos todas las papeletas para ganar, hacen ganar una canción sin potencial, y el motivo es evidente, no nos toman en serio. España debería dejar Eurovision pero ya".

Un diario lituano dijo que sentía vergüenza por las reacciones de otros países e incluso se crítico que "Eso no es tener simpatía, eso no es de tener corazón, nos da pena porque Europa está demostrando que toda la solidaridad que le estamos dando a Ucrania es falsa".

Álbum oficial

Como cada año desde 2000, la Unión Europea de Radiodifusión editó el disco oficial del festival (Eurovision Song Contest: Turin 2022) en plataformas digitales, CD y vinilo. Fue lanzado el 22 de abril e incluye, en dos discos, todas las canciones participantes. Consiguió el número uno en la lista de ventas de Reino Unido, Alemania, Suiza y Países Bajos en otros.

Véase también

Referencias

  1. Diezminutos.es, Por (10 de mayo de 2022). «Laura Pausini se prepara para presentar 'Eurovisión 2022'». Diez Minutos. Consultado el 12 de mayo de 2022.
  2. «Eurovision: prime candidature per ospitare l'evento 2022 da Milano, Bologna e Pesaro» (en it-IT). Consultado el 28 de mayo de 2021.
  3. «Appendino: “Complimenti ai Måneskin, ora lavoriamo per portare l’Eurovision a Torino”». lastampa.it (en it-IT). 23 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  4. CasoriaDue, Redazione. «Clemente candida Napoli per l’Eurovision 2022 – Casoriadue.it» (en it-IT). Consultado el 28 de mayo de 2021.
  5. «Eurovision, Vecchi: "Candidiamo Reggio e la Rcf Arena per la finale 2022"». Reggionline -Telereggio - Ultime notizie Reggio Emilia (en it-IT). 23 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  6. «Eurovision 2022 in Italia, Raggi candida Roma: "È il palcoscenico perfetto"». RomaToday (en italiano). Consultado el 28 de mayo de 2021.
  7. «Gnassi lancia la sfida: "A Rimini l'edizione 2022 dell'Eurovision"». RiminiToday (en italiano). Consultado el 28 de mayo de 2021.
  8. Fiorentino, Redazione Corriere (24 de mayo de 2021). «Firenze, Nardella candida la città a ospitare l’Eurovision del 2022: «Ci proveremo concretamente»». Corriere Fiorentino (en italiano). Consultado el 28 de mayo de 2021.
  9. «Eurovision 2022, il governatore Toti accoglie la proposta del sindaco Biancheri: «Deve essere a Sanremo»». Riviera24 (en italiano). 24 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  10. Carros, David (7 de julio de 2021). «La RAI anuncia el proceso de licitación de la ciudad anfitriona de Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  11. Solano, Cristhian (8 de octubre de 2021). «Es oficial: ¡Turín será la sede del Festival de Eurovisión 2022!». ESCplus España. Consultado el 8 de octubre de 2021.
  12. Carros, David (13 de julio de 2021). «La RAI anuncia las ciudades candidatas a acoger el Festival de Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  13. Il Resto del Carlino Bologna. «Bologna in corsa per l'Eurovision» (en italiano).
  14. Eurofestival News. «Eurovision 2022, Bertinoro si candida con Forlì e Cesena “a nome di tutta la Romagna”» (en italiano).
  15. EuroFestivalItalia. «Eurovision 2022: la candidatura a sorpresa di Jesolo».
  16. wiwibloggs. «Turin submits Eurovision 2022 host city bid with Pala Alpitour as candidate venue» (en inglés).
  17. Rimini News. «Rimini si candida per ospitare l’Eurovision Song Contest 2022» (en italiano).
  18. Urrea, Isaac. «El Atelier Francesca Montirano será el encargado del diseño del escenario de Eurovisión 2022». Eurovision-Spain.com.
  19. «Theme Art: 'The Sound of Beauty' explained». Eurovision.tv (en inglés británico). EBU. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
  20. Washak, James. «Italy: Rai to Broadcast Eurovision in 4K for the First Time». Eurovoix (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2022.
  21. Centofanti, Paolo (5 de mayo de 2022). «Eurovision Song Contest sarà trasmesso su Rai 4K, ma upscalato». Digital Day (en italiano). Consultado el 12 de mayo de 2022.
  22. Menéndez, Hugo Carabaña (20 de octubre de 2021). «41 países participarán en Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 23 de octubre de 2021.
  23. «Statement from @EBU_HQ regarding Russia's participation in the Eurovision Song Contest 2022.». eurovision.tv (en inglés). 25 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  24. Carabaña Menéndez, Hugo (4 de julio de 2021). [https://www.escplus.es/albania-arranca-el-camino-hacia-la-60a-edicion -del-festivali-i-kenges/ «Albania arranca el camino hacia la 60ª edición del Festivali i Këngës»]. ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  25. Anunciadas las fechas del 60⁰ Festivali i Këngës
  26. «Germany: NDR Starts The Search For Its Eurovision 2022 Entry». Eurovoix (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.
  27. Carabaña Menéndez, Hugo (3 de noviembre de 2021). «Alemania recupera la final nacional para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 3 de noviembre de 2021.
  28. Hertlein, Benjamin (3 de noviembre de 2021). «Unser Lied für Turin: Deutschland im Jahr 2022 wieder mit richtiger ESC-Vorentscheidung». ESC kompakt (en de-DE). Consultado el 3 de noviembre de 2021.
  29. News, Eurovision (20 de octubre de 2021). «Armenia: AMPTV confirms participation at Eurovision 2022». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de octubre de 2021.
  30. «¿Quién representará a Australia en 2022? Vuelve "Australia Decides"». ESCplus España. 26 de agosto de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  31. News, Eurovision (20 de octubre de 2021). «Austria: ORF confirms participation at Eurovision 2022». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de octubre de 2021.
  32. Carros, David (20 de septiembre de 2021). «Georgia y Azerbaiyán confirman su participación en Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  33. Solano, Cristhian (15 de septiembre de 2021). «Jérémie Makiese representará a Bélgica en Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  34. «Bulgaria descarta su participación en Eurovisión Junior 2021 y primará la autenticidad en su búsqueda para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 23 de junio de 2021.
  35. «Bulgaria: Intelligent Music Project featuring Ronnie Romero will sing "Intention" at Eurovision 2022». wiwibloggs (en inglés estadounidense). 25 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
  36. News, Eurovision (20 de octubre de 2021). «Cyprus: CyBC confirms participation at Eurovision 2022». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de octubre de 2021.
  37. «Croatia: Eurovision 2022 Participation Confirmed». Eurovoix (en inglés). Consultado el 13 de septiembre de 2021.
  38. Menéndez, Hugo Carabaña (27 de agosto de 2021). «El Dansk Melodi Grand Prix 2022 se celebrará el 5 de marzo de 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  39. «Slovenia: RTVSLO Confirms Eurovision 2022 Participation». Eurovoix (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2021.
  40. «Slovenia: EMA and EMA FREŠ 2022 Submission Windows Open». Eurovoix (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2021.
  41. Carros, David (22 de julio de 2021). «España elegirá a su representante en Eurovisión 2022 a través de un renovado Festival de Benidorm». ESCplusEspaña. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  42. «RTVE abre el plazo de recepción de candidaturas para el Benidorm Fest 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  43. Aliaga, Jose Gracia (1 de septiembre de 2021). «Estonia introducirá cuartos de final en la mecánica del Eesti Laul 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  44. «Estonia celebrará la final del Eesti Laul 2022 el 12 de Febrero». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  45. Solano, Cristhian (1 de septiembre de 2021). «Finlandia abre el plazo de recepción de candidaturas para el UMK 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  46. https://www.escplus.es/finlandia-el-umk-vuelve-a-la-grande-el-proximo-26-de-febrero/
  47. Álvarez, Jesús (6 de julio de 2021). «Francia abre la convocatoria para elegir su candidatura de Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  48. Cabrera, Juan Ignacio (7 de septiembre de 2021). «Grecia abre convocatoria de canciones para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  49. Menéndez, Hugo Carabaña (5 de octubre de 2021). «La LTV confirma el Supernova 2022 y arranca la búsqueda de su representante». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  50. «Irlanda volverá a elegir su representante en Eurovisión a través de una edición especial de The Late Late Show». ESCplus España. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  51. Solano, Cristhian (3 de septiembre de 2021). «Islandia abre el plazo de recepción de candidaturas para el Söngvakeppnin 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  52. «Islandia elegirá a su representante el 5 de marzo». eurovision-spain.com. 13 de octubre de 2021. Consultado el 13 de octubre de 2021.
  53. «Israel: KAN confirms participation at Eurovision 2022: preparations kick off». ESCToday (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2021.
  54. https://eurovision-spain.com/x-factor-eligira-al-representante-de-israel-para-eurovision-2022/
  55. «Italy Win The Eurovision Song Contest 2021». Eurovoix (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2021.
  56. Carabaña Menéndez, Hugo (1 de octubre de 2021). «La LRT arranca la búsqueda del representante lituano para Eurovision 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  57. «Malta organizará una nueva selección nacional para elegir representante». ESCplus España. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  58. «Malta abre el plazo de recepción de candidaturas para el MESC 2022». ESCplus España. 15 de octubre de 2021. Consultado el 15 de octubre de 2021.
  59. News, Eurovision (20 de octubre de 2021). «Moldova: TRM confirms participation at Eurovision 2022». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de octubre de 2021.
  60. Carabaña Menéndez, Hugo (12 de octubre de 2021). «Montenegro volverá a participar en Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 12 de octubre de 2021.
  61. Aliaga, Jose Gracia (22 de octubre de 2021). «La RTCG cancela el Montevizija por problemas financieros y la Covid-19». ESCplus España. Consultado el 23 de octubre de 2021.
  62. Solano, Cristhian (28 de mayo de 2021). «La NRK abre el plazo de solicitud de candidaturas para el Melodi Grand Prix 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  63. «Conoce las fechas del Melodi Grand Prix 2022». ESCplus España. Consultado el 29 de agosto de 2021.
  64. «Netherlands: Search For Eurovision 2022 Entry Commences». Eurovoix (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2021.
  65. Carros, David (20 de septiembre de 2021). «Polonia abre convocatoria y ya busca canciones para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  66. Solano, Cristhian (8 de septiembre de 2021). «La RTP aumenta los participantes que concursarán en el festival Da Canção por convocatoria pública». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  67. «La RTP aumenta los participantes que concursarán en el festival Da Canção por convocatoria pública». ESCplus España. Consultado el 8 de septiembre de 2021.
  68. «Eurovision 2022 Plans Outlined for United Kingdom». BBC (en inglés). 20 de octubre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021.
  69. Menéndez, Hugo Carabaña (21 de octubre de 2021). «La BBC colaborará con TaP Music, managment de Dua Lipa, Lana del Rey o Ellie Goulding para Eurovision 2022». ESCplus España. Consultado el 23 de octubre de 2021.
  70. Pons, Miguel (17 de septiembre de 2021). «Chequia arranca la búsqueda de representante para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  71. https://www.escplus.es/republica-checa-anunciara-a-su-representante-para-eurovision-2022-el-proximo-16-de-diciembre/
  72. «Czech Republic: Eurovision Song CZ 2022 Final in December». Eurovoix (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2021.
  73. News, Eurovision (20 de octubre de 2021). «Romania: TVR confirms participation at Eurovision 2022». Eurovision News, Polls and Information by ESCToday (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de octubre de 2021.
  74. Aliaga, Jose Gracia (5 de abril de 2021). «"Una Voce per San Marino", la apuesta de la SMRTV para escoger su candidatura en 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  75. «San Marino elegirá su candidatura para Eurovisión 2022 el 19 de febrero en "Una voce per San Marino"». ESCplus España. Consultado el 22 de septiembre de 2021.
  76. Carros, David (28 de septiembre de 2021). «Serbia abre la recepción de candidaturas para su tradicional Beovizija 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  77. «La RTS no podrá usar el Beovizija como preselección de Serbia para Eurovisión 2022». ESCplus España. 13 de octubre de 2021. Consultado el 13 de octubre de 2021.
  78. Solano, Cristhian (27 de agosto de 2021). «Suecia abre el plazo de recepción de candidaturas para el Melodifestivalen 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  79. «Oscar Zia presentará el Melodifestivalen 2022 que confirma fechas y gira por Suecia». ESCplus España. Consultado el 7 de septiembre de 2021.
  80. Solano, Cristhian (1 de septiembre de 2021). «La SRF abre el plazo de recepción de candidaturas para Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  81. «Ukraine: UA:PBC Confirms Participation in Eurovision 2022». Eurovoix (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2021.
  82. Carabaña Menéndez, Hugo (8 de octubre de 2021). «La UA:PBC emitirá el Vidbir 2022 en solitario». ESCplus España. Consultado el 13 de octubre de 2021.
  83. «Eurovisión 2022 | Ucrania ya tiene sustitutos para participar en el Festival». La Vanguardia. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022.
  84. López, José David (2 de agosto de 2020). «Andorra podría volver a participar en el Festival de Eurovisión en 2022». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  85. «Andorra: Susanne Georgi States She Has Secured Funding To Bring Andorra Back To Eurovision». Eurovoix (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2020.
  86. «Andorrra: RTVA will not return to Eurovision in 2022». ESCToday (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2021.
  87. «Bosnia & Herzegovina: BHRT Unlikely to Compete in Eurovision Long Term Unless Funding Issue Can Be Resolved». Eurovoix (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2021.
  88. «Bosnia & Herzegovina: BHRT will not return to Eurovision in 2022». ESCToday (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2021.
  89. «Alyn Smith: Time to 'talk seriously' about Scotland entering Eurovision». The National (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2021.
  90. «Miembros del partido nacionalista de Escocia piden participar de manera independiente en Eurovisión 2022». ESCplus España. Consultado el 27 de mayo de 2021.
  91. «Slovakia: RTVS Rules Out Eurovision 2022 Participation». Eurovoix (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2021.
  92. «Hungary: No Mention of Eurovision in A Dal 2022 Rules». Eurovoix (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021.
  93. «Luxembourg: RTL Confirm No Participation in 2022 Eurovision Song Contes». Eurovoix (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2021.
  94. «Morocco: Normalizes diplomatic relations with Israel, First step to return to Eurovision?». Eurovisionfun (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2020.
  95. «Could Morocco re-join Eurovision? Fans cross fingers as Israel and Morocco normalise relations». wiwibloggs (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2020.
  96. Eran Cicurel [@EranCicurel]. «הרשו לי לנצל את ההזדמנות ולפנות לרשות השידור המרוקאית» (tuit) (en hebreo). Consultado el 10 de diciembre de 2020.
  97. «Monaco: TMC Rules Out Eurovision Return in 2022». Eurovoix (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2021.
  98. «Turkey: TRT Holding Talks With EBU Regarding Eurovision Song Contest». Eurovoix (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2021.
  99. «Kazakhstan: Khabar Agency says Europeans are petitioning for its participation in Eurovision». wiwibloggs (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2020.
  100. Solano, Cristhian (28 de mayo de 2021). «La BTRC es suspendida como miembro de la UER». ESCplus España. Consultado el 6 de octubre de 2021.
  101. «Liechtenstein: 1FLTV Rules Out Eurovision Debut in 2022». Eurovoix (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2021.
  102. «ВГТРК, Первый канал, Радио дом "Останкино" приостановили членство в ЕВС» [All-Russian State Television and Radio Broadcasting Company, Channel One and Ostankino Radio House suspended membership in the EBU]. RIA Novosti (en ruso). Consultado el 26 de febrero de 2022.
  103. «Situación tensa en Ucrania, Alina Pash podría ser descalificada». ESCplus. Consultado el 14 de febrero de 2022.
  104. «La representante de Ucrania, Alina Pash, se retira de Eurovisión 2022». La Vanguardia. Consultado el 16 de febrero de 2022.
  105. «Eurovisión cancela la participación de Rusia en el Festival de la Canción de 2022 tras invasión a Ucrania». CNN en Español. 25 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  106. Welle (www.dw.com), Deutsche. «Pro-Russia 'Killnet' hackers target Italian institutions. | DW | 11.05.2022». DW.COM (en inglés británico). Consultado el 13 de mayo de 2022.
  107. Dammacco, Beppe (12 de mayo de 2022). «Eurovision 2022: il sito dell'evento nel mirino degli hacker filorussi» (en it-IT). Consultado el 13 de mayo de 2022.
  108. Cravero, Federica (2 de mayo de 2022). «Eurovisión está en marcha, pero hay un contratiempo en el súper escenario». La Repubblica (en italiano). Consultado el 12 de mayo de 2022.
  109. Molino, Diego (1 de mayo de 2022). «Eurovisión a los ensayos: nueve naciones ya están en el escenario». La Stampa (en italiano). Consultado el 12 de mayo de 2022.
  110. Ellegard, Christian (2 de mayo de 2022). «Caos de fondo: Dinamarca obligada a cambiar de escenografía en Eurovisión en el último minuto». DR (en danés). Consultado el 12 de mayo de 2022.
  111. «Israel se retira de Eurovisión 2022 por no poder garantizar la seguridad de su delegación en Turín». El Español. 12 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
  112. «התאגיד מאיים: האם ישראל פורשת מהאירוויזיון? - אירוויזיון 2022». EuroMix (en hebreo). 12 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
  113. «Confirmado: Israel participará en Eurovisión 2022». Eurovisionworld (en inglés). 29 de abril de 2022. Consultado el 29 de abril de 2022.
  114. «Condena por el escandaloso comportamiento de nuestro representante de Eurovisón». MRT (en macedonio). 8 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022.
  115. Fanning, Mo (11 de mayo de 2022). «El incidente de la bandera de Eurovisión se convierte en una amenaza de retirada». OnEurope (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2022.
  116. «Bélgica afirma que existían pactos de intercambio de votos en Eurovisión». Eurovision Planet. 16 de mayo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022.
  117. Roldán, Á (16 de mayo de 2022). «La TV rumana denuncia que Eurovisión anuló sus votos y se favoreció a Ucrania». El Confidencial. Consultado el 16 de mayo de 2022.
  118. «ESC2022: Emissora do Azerbaijão realça que "não demos autorização para anunciar os votos em nosso nome"». ESC Portugal (en portugués). 16 de mayo de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2022.
  119. «EBU Statement: Irregular voting patterns during Second Semi-Final 2022». Eurovision.tv (en inglés). 19 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.