Festival de la Canción de Eurovisión 1975

El XX Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 22 de marzo de 1975 en Estocolmo. La presentadora fue Karin Falck, y la victoria final estuvo en las manos del grupo neerlandés Teach-In con el tema "Ding-a-dong" siendo la primera vez que gana el país que actúa en primer lugar.

Festival de la Canción de Eurovisión 1975
Fecha 22 de marzo de 1975
Presentadores Karin Falck
Televisión anfitriona SR
Website
Lugar Stockholmsmässan
Estocolmo, Suecia
Ganador(a) Ding-a-dong, Teach-In
Países Bajos Países Bajos
Sistema de votos Cada jurado nacional, de once miembros, otorgaba de 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 a 1 puntos a sus diez canciones favoritas.
Participantes 19
Debutantes Turquía Turquía
Retirados Grecia
Retornos  Francia
Malta Malta
Actos artísticos El mundo de John Bauer
Cronología de Eurovisión

Este fue el año en el que se estrenó el sistema de votación actual, según el cual cada país daba 12 puntos a su canción favorita, 10 a la segunda, 8 a la tercera y de 7 a 1 a las siguientes hasta la décima.

Países participantes

Canciones y selección

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas
Alemania Occidental
ARD
Ein Lied kann eine Brücke sein Joy Fleming Ein lied für Stockholm 1975, 03-02-1975
Una canción puede ser un puente Alemán e Inglés
Bélgica
BRT
Gelukkig zijn Ann Christy Eurosong 1975, 01-03-1975
Ser feliz Neerlandés e Inglés
España
TVE
Tú volverás Sergio y Estíbaliz Elección Interna
- Español
Finlandia
YLE
Old Man Fiddle Pihasoittajat Euroviisut 1975, 08-02-1975
Viejo violinista Inglés
Francia
FT2
Et bonjour à toi l'artiste Nicole Rieu Final Nacional 1975
Y que tengas un buen día, artista Francés
Irlanda
RTÉ
That's What Friends Are For The Swarbriggs Final Nacional, 09-02-1975
Para eso están los amigos Inglés
Israel
IBA
At Va'Ani Shlomo Artzi Elección Interna
Tú y yo Hebreo
Italia
RAI
Era Wess & Dori Ghezzi Elección Interna
- Italiano
Luxemburgo
CLT
Toi Geraldine Elección Interna
Francés
Malta
MTPBS
Singing This Song Renato Final Nacional, 05-02-1975
Cantando esta canción Inglés
Mónaco
TMC
Une chanson c'est une lettre Sophie Elección Interna
Una canción es una carta Francés
Noruega
NRK
Touch My Life (With Summer) Ellen Nikolaysen Melodi Grand Prix 1975, 25-01-1975
Toca mi vida (con verano) Inglés
Países Bajos
NOS
Ding-a-dong Teach-In Nationaal Songfestival 1975, 26-02-1975
- Inglés
Portugal
RTP
Madrugada Duarte Mendes Festival da Canção 1975, 15-02-1975
- Portugués
Reino Unido
BBC
Let Me Be the One The Shadows A Song for Europe, 15-02-1975
Déjame ser el único Inglés
Suecia
SR
Jennie, Jennie Lasse Berghagen Melodifestivalen 1975, 15-02-1975
- Inglés
Suiza
SSR SRG
Mikado Simone Drexel Final Nacional, 21-02-1975
- Alemán
Turquía
TRT
Seninle Bir Dakika Semiha Yankı Final Nacional, 09-02-1975
Un minuto contigo Turco
Yugoslavia
JRT
Dan ljubezni Pepel In Kri Pjesma Eurovizije 1975, 15-02-1975
No puedo ocultar mi dolor Esloveno

Resultados

El primero en votar fue Países Bajos, que le dio los 12 puntos a Luxemburgo, que se posicionó primero al principio del todo. Reino Unido le arrebató el puesto a Luxemburgo, aunque los ingleses estaban bastante cerca de su inmediato seguidor: Holanda. Países Bajos a mitad de votación alcanzó a Reino Unido, y estuvieron luchando, hasta que Países Bajos le sacó una buena ventaja a Reino Unido. En el último voto, el italiano ya se sabía matemáticamente de la victoria neerlandesa.

#PaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 Países BajosTeach-In«Ding-a-dong»1152
02 IrlandaThe Swarbriggs«That's what friends are for»968
03 FranciaNicole Rieu«Et bonjour à toi l'artiste»491
04 Alemania OccidentalJoy Fleming«Ein Lied kann eine Brücke sein»1715
05 LuxemburgoGéraldine«Toi»584
06 NoruegaEllen Nikolaysen«Touch my life (with summer)»1811
07 SuizaSimone Drexel«Mikado»677
08 YugoslaviaPepel In Kri«Dan ljubezni»1422
09 Reino UnidoThe Shadows«Let me be the one»2138
10 MaltaRenato«Singing this song»1232
11 BélgicaAnn Christy«Gelukkig zijn»1517
12 IsraelShlomo Artzi«At va'ani»1140
13 TurquíaSemiha Yankı«Seninle bir dakika»193
14 MónacoSophie«Une chanson c'est une lettre»1322
15 FinlandiaPihasoittajat«Old-man fiddle»774
16 PortugalDuarte Mendes«Madrugada»1616
17 EspañaSergio y Estíbaliz«Tú volverás»1053
18 SueciaLars Berghagen«Jennie, Jennie»872
19 ItaliaWess & Dori Ghezzi«Era»3115

Votaciones

Tabla de votos

  Resultados
Participantes Países Bajos   8 5 8 10 12 6 8 12 12 3 12 4 10 10 7 12 12 1
Irlanda 6   6 0 0 4 7 1 6 4 12 0 0 0 1 4 3 10 4
Francia 8 12   0 0 0 3 0 8 7 2 7 1 7 0 12 8 8 8
Alemania occidental 0 0 0   8 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 4 0 0
Luxemburgo 12 10 3 0   0 0 7 3 5 0 6 5 0 5 8 6 4 10
Noruega 2 0 0 0 0   0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 7
Suiza 7 2 10 6 2 1   0 5 6 8 0 7 5 4 2 0 0 12
Yugoslavia 3 4 0 2 0 0 0   0 0 5 0 0 0 0 1 0 7 0
Reino Unido 4 3 12 10 12 7 8 12   8 10 10 0 12 7 5 10 5 3
Malta 1 0 8 0 5 2 4 2 0   7 1 2 0 0 0 0 0 0
Bélgica 5 0 0 7 0 0 0 3 0 0   0 0 0 0 0 0 2 0
Israel 10 1 1 1 1 5 2 0 1 0 1   6 0 3 0 0 6 2
Turquía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   3 0 0 0 0 0
Mónaco 0 0 0 3 4 0 0 0 2 1 0 2 0   2 3 0 0 5
Finlandia 0 5 0 12 6 10 12 5 4 0 0 8 0 8   0 1 3 0
Portugal 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0   2 0 0
España 0 7 0 5 0 3 5 4 0 0 4 4 3 4 8 0   0 6
Suecia 0 0 7 0 7 8 1 6 7 2 0 3 8 6 6 6 5   0
Italia 0 6 4 4 3 6 10 10 10 10 6 5 10 1 12 10 7 1  
LA TABLA ESTÁ ORDENADA POR APARICIÓN

Máximas puntuaciones

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el jurado) fueron:

N.ºADe
6 Países BajosNoruega, Reino Unido, Malta, Israel, España, Suecia
4 Reino UnidoFrancia, Luxemburgo, Yugoslavia, Mónaco
2 FinlandiaAlemania Occidental, Suiza
2 FranciaIrlanda, Portugal
1 IrlandaBélgica
1 ItaliaFinlandia
1 LuxemburgoPaíses Bajos
1 PortugalTurquía
1 SuizaItalia

Jurado español

El jurado español estaba presentado por José María Íñigo y compuesto por el jefe de retransmisiones de TVE y presidente Alfonso Lapeña, el médico Ángel Díez, el actor José Luis López Vázquez, la directora del Banco de la Mujer Piedad García de la Rasilla, la coreógrafa y profesora de danza Ana Lázaro, el estudiante Vicente López, la enfermera Esperanza Manzanares, el estudiante Gerardo Prieto, el atleta Fernando Cerrada, la actriz Carmen de la Maza y la psicóloga María Ángeles de los Reyes.

Controversias

Los técnicos de la televisión sueca se rehusaron a emitir el festival vía satélite a Chile, donde Canal 13 (miembro asociado de la UER) tenía planes para transmitirlo. El rechazo de los trabajadores suecos fue en protesta contra la dictadura militar que regía al país sudamericano desde el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 encabezado por Augusto Pinochet.[1]

Mapa

     Países participantes en el festival.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en esta.

Véase también

Referencias

  1. «Geopolitics of Eurovision: Chile Edition». CommoditiesControl (en inglés). 5 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2017. Consultado el 6 de mayo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.