Ferrocarril de Peña del Hierro

El ferrocarril de Peña del Hierro fue una línea férrea española de carácter minero-industrial que estuvo operativa entre 1914 y 1954. Se trataba de una línea de ferrocarril de vía estrecha y tenía una longitud de unos 21 kilómetros. En la actualidad el antiguo trazado se encuentra desmantelado, si bien se conservan algunas infraestructuras originales. Desde 2005 se encuentra inscrito como bien inmueble en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Ferrocarril de Peña del Hierro

Antiguas instalaciones de Peña del Hierro.
Descripción
Tipo Ferrocarril
Sistema Vía estrecha
Inauguración 14 de septiembre de 1914
Clausura 1954
Inicio Peña del Hierro
Fin Castillo de las Guardas
Características técnicas
Longitud 21,6 km
Ancho de vía 1067 mm
Explotación
Estado Desmantelado

Historia

Durante el último tercio del siglo XIX la actividad en la cuenca minera de Riotinto-Nerva alcanzó un fuerte auge, especialmente tras la llegada a la zona de las empresas británicas. Originalmente la mina de Peña del Hierro estuvo conectada con el ferrocarril de Riotinto mediante un ramal de unos 3 kilómetros de longitud, perteneciente a la Rio Tinto Company Limited (RTC), a través del cual sus minerales llegaban hasta el puerto de Huelva.[1]

Este sistema de transporte funcionó entre 1883 y 1913,[1] si bien las desavenencias entre la propietaria de Peña de Hierro y la RTC llevaron a que la primera plantease la construcción de un ferrocarril propio. Tras obtener una concesión del Estado, las obras se iniciaron en 1913. La nueva línea férrea, que tenía una longitud de unos 21 kilómetros,[2] se inauguró oficialmente el 14 de septiembre de 1914.[3] Mediante este trazado se enlazaba con el ferrocarril de minas de Cala, a través de la mina del Castillo de las Guardas, permitiendo la salida de los minerales de Peña del Hierro por San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

El ferrocarril fue clausurado al tráfico en 1954,[2] debido a la pérdida de funcionalidad del mismo.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Delgado, Aquilino; Regalado, María de la Cinta (2012). «Catálogo del patrimonio minero industrial de la mina de Peña de Hierro (Nerva, Huelva, España)». De Re Metallica (18) (Madrid: Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero). pp. 13-27. ISSN 1888-8615.
  • Pérez López, Juan Manuel (2006). «El ferrocarril minero de Peña del Hierro: dos modelos de explotación ferroviaria». En: Emilio Romero Macías (dir.). Los ferrocarriles en la provincia de Huelva: Un recorrido por el pasado (Universidad de Huelva): 293-320.
Bibliografía adicional
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.