Fernando Moller Bordeu
Fernando Moller Bordeu (Concepción, 16 de abril de 1892-Santiago, 18 de junio de 1983)[1] fue un abogado, agricultor y político chileno, miembro del Partido Radical (PR). Se desempeñó como ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Arturo Alessandri y Juan Antonio Ríos.[2]
Fernando Moller Bordeu | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de Agricultura de Chile | ||
11 de agosto de 1942-7 de junio de 1943 | ||
Presidente | Juan Antonio Ríos | |
Predecesor | Remigio Medina Neira | |
Sucesor | Horacio Serrano Palma | |
| ||
22 de octubre de 1936-25 de mayo de 1937 | ||
Presidente | Arturo Alessandri Palma | |
Predecesor | Benjamín Matte Larraín | |
Sucesor | Máximo Valdés Fontecilla | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de abril de 1892 Concepción, Chile | |
Fallecimiento |
18 de junio de 1983 (91 años) Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Alberto Moller Zerrano Noemí Bordeu Olivares | |
Cónyuge | Marta Alcalde Pinto | |
Hijos | Silvia Moller Alcalde | |
Familiares |
Alberto Moller Bordeu (hermano) Manuel Moller Bordeu (hermano) Víctor Moller Bordeu (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Radical | |
Familia y estudios
Nació en Concepción (Chile), el 16 de abril de 1892; hijo de Alberto Moller Zerrano y Noemí Bordeu Olivares. Sus hermanos Víctor, Alberto y Manuel Moller Bordeu, también militantes radicales; se desempeñaron de igual manera como políticos, siendo estos últimos diputados y senadores.[3]
Realizó sus estudios primarios en el Colegio Alemán y los secundarios en el Instituto Técnico Comercial, ambos de Concepción. Asimismo, continuó los superiores en la carrera de abogado en la Universidad de Chile, ejerciendo su profesión desde 1916.[4]
Se casó con Marta Alcalde Pinto, hija de Julio Alcalde Lecaros y Carmela Pinto Cruz (hija a su vez del expresidente de la República Aníbal Pinto Garmendia);[2] con quien tuvo una hija, Silvia, casada con el agricultor Juan Luis Salvador Edwards Sanfuentes, hijo del político Emilio Edwards Bello, quien fuera cónsul de Chile en Nueva York (1919) y en Liverpool (1921), y de Rebeca Sanfuentes Echazarreta (hija a su vez del también expresidente Juan Luis Sanfuentes).[2]
Vida pública
Militante del Partido Radical (PR), durante el segundo gobierno del presidente liberal Arturo Alessandri, fue designado como ministro de Agricultura, ejerciendo el cargo entre el 22 de octubre de 1936 y el 25 de mayo de 1937.[4] Luego, con ocasión del gobierno del presidente radical Juan Antonio Ríos, fue nombrado nuevamente como ministro de Agricultura, función que cumplió entre el 11 de agosto de 1942 y el 7 de junio de 1943.[4] Seguidamente, desde esa última fecha asumió como ministro de Economía y Comercio, hasta 1944.[4] En 1946 fue nombrado por el presidente provisonal Alfredo Duhalde, como ministro de Justicia y de Interior, asumiendo simultáneamente de manera interina ambas carteras.[4]
Posteriormente, ejerció como consejero de la Caja de Habitación Popular, de la Caja de Ahorros y del Instituto de Economía Agrícola.[4]
Falleció en Santiago de Chile, el 18 de junio de 1983.[1]
Referencias
- «Genealogía Chilena en Red; Fernando Moller Bordeu». www.genealogiachilenaenred.cl. s/f. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- «Anales de la República; Fernando Moller Bordeu». www.anales.cl. s/f. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- «Reseñas biografícas parlamentarias; Alberto Moller Bordeu». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. s/f. Consultado el 12 de mayo de 2022.
- Valencia Aravia, Luis (1986). Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo (2.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello.