Remigio Medina Neira

Remigio Medina Neira; (Cañete, 9 de marzo de 1873 - Santiago, 22 de junio de 1946). Hijo de Remigio Medina y Rosario Neira. Casado con María Medina Acuña.

Remigio Medina Neira
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1873
Chile Chile, Cañete
Fallecimiento 22 de junio de 1946
Chile Chile, Santiago
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge María Medina Acuña
Educación
Educado en Universidad de Concepción
Información profesional
Ocupación Abogado
Cargos ocupados
Partido político Radical

Estudió en el Liceo de Lebu y el de Concepción. Luego ingresó a la Facultad de Leyes de la Universidad de Concepción, jurando como abogado el 28 de noviembre de 1898. Su tesis de grado se tituló "Algunas Cuestiones sobre Arbitrios".

Actividades públicas

El movimiento revolucionario que estalló el 4 de junio de 1932, decretó el día 6, la disolución del Congreso Nacional, dando por finalizada la Legislatura del Congreso Termal, procediendo a dar inicio a una República Socialista presidida por el diplomático, Carlos Dávila; el comodoro del aire, Marmaduque Grove y el parlamentario Eugenio Matte, que se toman el poder por la vía armada. Sin embargo, este período de anarquía en Chile será breve, ya que en noviembre de 1932 se restablecía la institucionalidad con la segunda presidencia de Arturo Alessandri Palma.

Referencias bibliográficas

  • Álbum Político: El Gobierno, el Parlamento y el Consejo de Estado en la República de Chile (1912-1915); Alfredo Valderrama Pérez; Editorial Zig-Zag; Santiago, Chile, 1914.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.