Facundo Argüello (tenista)

Facundo Argüello (Córdoba, 4 de agosto de 1992) es un tenista profesional argentino.

Facundo Arguello
País  Argentina
Residencia Córdoba, Argentina
Fecha de nacimiento 4 de agosto de 1992 (30 años)
Lugar de nacimiento Córdoba, Argentina
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 77 kg (169 lb)
Profesional desde 2008
Brazo hábil Diestro, revés a dos manos
Dinero ganado 593 630 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 1–16
Títulos de su carrera 4 Challenger
Ranking actual 342° (26 de septiembre de 2020)
Mejor ranking 104° (14 de abril de 2014)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 1R (2014, 2015)
Dobles
Récord de su carrera 2–7
Títulos de su carrera 7 Challenger
Ranking actual 412° (26 de septiembre de 2020)
Mejor ranking 124 (1 de agosto de 2016)
Última actualización: 06 de junio de 2016.
Medallero
 Argentina
Tenis Masculino
Juegos Suramericanos
Oro Medellín 2010 Individuales
Plata Medellín 2010 Dobles

Carrera

Comenzó a jugar tenis a los seis años. Considera la arcilla como su superficie favorita y la derecha como su tiro preferido.[1]

Su mejor ranking individual es el N.º 104 alcanzado el 14 de abril de 2014.[2] mientras que en dobles logró la posición n.º 124 el 1 de agosto de 2016.

Ha ganado hasta el momento 5 títulos de la categoría ATP Challenger Series, siendo dos de ellos en la modalidad de individuales y los tres restantes en dobles.[3]

En su carrera le ha ganado a jugadores top 100 como: Joao Souza, Roberto Bautista Agut (2012), Ryan Harrison, Michael Russell, Leonardo Mayer (2013), Albert Montañés, Tim Smyczec, Guido Pella, Diego Schwartzman (2015) y Carballes Baena (2018)

2012 - 2013

En el año 2012, en el mes de julio ganó su primer título de la categoría ATP Challenger Series. Ganó en la modalidad de dobles el Lima Challenger junto a su compatriota Agustín Velotti, derrotando en la final a la pareja italiana formada por Claudio Grassi y Luca Vanni.

En octubre de 2013 obtuvo su primer título en individuales. Ganó la final del torneo Aberto de Tênis do Rio Grande do Sul, derrotando a su compatriota Máximo González.

Al final de octubre, vuelve a disputar otra final en individuales, en la Challenger de Buenos Aires disputada en la ciudad de Buenos Aires. Esta vez cayó derrotado ante el uruguayo Pablo Cuevas por 66-7, 2-6, 6-4.

2014

En el mes de abril, Facundo Arguello necesitó 10 puntos de partido para derrotar a su compatriota Diego Schwartzman por 4-6, 6-0, 6-4 por la corona del Taroii Open de Tennis, torneo challenger disputado en la ciudad brasilera de Itajaí. Como alumno del campeón de Roland Garros 2004 y ex No. 5 del mundo Gaston Gaudio, ganó su segundo título ATP Challenger Tour en su novena final. A los 21 años de edad asciende a la posición n.º 104 en el Emirates ATP Rankings.[4] El 30 de agosto de 2014 ganó la final del Challenger de Como 2014 en la modalidad de dobles para hacerse con su quinto título en esta categoría. Su compañero de turno fue su compatriota Guido Andreozzi y derrotaron en la final a la dupla constituida por el canadiense Steven Diez y el español Enrique López-Pérez por un marcador de 6-2, 6-2.

Títulos; 11 (4 + 7)

LeyendaIndividualesDobles
Grand Slam00
ATP World Tour Finals00
ATP World Tour Masters 100000
ATP World Tour 500 Series00
ATP World Tour 250 Series00
ATP Challenger Series||47

Individuales

N.º Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 13.10.2013 Challenger de Porto Alegre Tierra batida Máximo González 6-4, 6-1
2. 13.04.2014 Challenger de Itajaí Tierra batida Diego Schwartzman 4-6, 6-4 6-0
3. 03.05.2015 Challenger de Tallahassee Tierra batida Frances Tiafoe 2-6, 7-65 6-4
4. 27.09.2015 Challenger de Campinas Tierra batida Diego Schwartzman 7-5, 6-3

Dobles

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Rival en la final Resultado
1. 02.07.2012 Challenger de Lima Tierra batida Agustín Velotti Claudio Grassi
Luca Vanni
7-64, 7-65
2. 14.06.2014 Challenger de Košice Tierra batida Ariel Behar Andriej Kapaś
Blazej Koniusz
6-4, 7-64
3. 30.08.2014 Challenger de Como Tierra batida Guido Andreozzi Steven Diez
Enrique López-Pérez
6-2, 6-2
4. 18.04.2015 Challenger de Sarasota Tierra batida Facundo Bagnis Chung Hyeon
Divij Sharan
3-6, 6-2, 13-11
5. 17.04.2016 Challenger de Sarasota Tierra batida (verde) Nicolás Kicker Marcelo Arévalo
Sergio Galdós
4–6, 6–4, 10–6
6. 05.06.2016 Challenger de Fürth Tierra batida Roberto Maytín Andrej Martin
Tristan-Samuel Weissborn
6–3, 6–4
7. 11.06.2016 Challenger de Moscú Tierra batida Roberto Maytín Aleksandre Metreveli
Dmitry Popko
6–2, 7–5

Clasificación histórica

Tournament2013201420152016TítulosG–PPorcentaje
Torneos de Grand Slam
Abierto de Australia A A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Roland Garros Q3 1R 1R A 0 / 2 0-2 00.00 %
Wimbledon A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Abierto de los EE. UU. Q1 A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Ganado-Perdido 0-0 0-1 0-1 0-0 0 / 2 0-2 00.00 %
ATP World Tour Finals
ATP World Tour Finals A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
ATP World Tour Masters 1000
Indian Wells A A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Miami A A A Q1 0 / 0 0–0 00.00 %
Monte Carlo A A A A 0 / 0 0–0 00.00 %
Madrid A A A A 0 / 0 0–0 00.00 %
Roma A A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Canadá A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Cincinnati A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Shanghái A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
París A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Ganado-Perdido 0-0 0-0 0-0 0-0 0 / 0 0-0 00,00 %
Copa Davis
Copa Davis A A A A 0 / 0 0-0 00.00 %
Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos No Disputado 0 / 0 0-0 00.00 %
Ranking 124 142 137 $436,210

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.