FIBA Américas

La FIBA Américas (Confederación Panamericana de Baloncesto) fundada el 11 de octubre de 1975 es la confederación de asociaciones nacionales de baloncesto en América. Es el máximo organismo de este deporte en el continente y es una de las cinco confederaciones continentales pertenecientes a la FIBA.

FIBA Américas
Tipo FIBA en América
Fundación 11 de octubre de 1975
Jurisdicción América
Sede central Miami, Florida, Estados Unidos de América
Área de operación América
Deporte Baloncesto
Administración Confederación Panamericana de Baloncesto
Presidente Carol Callan (en ejercicio)
Miembros 42
Estructura
Sitio web www.fiba.basketball

FIBA Américas está integrada por 42 países miembros, que están divididos en 3 zonas:

  • Norte
  • Centroamérica y Caribe (subdividida en Centroamérica y Caribe)
  • Sudamérica

Historia

Primeros pasos

En los años 1972 y 1973, el entonces secretario general de la FIBA, William Jones y José Claudio Dos Reís, dirigente del baloncesto en Brasil mantuvieron una serie de conversaciones, en la cual el dirigente brasileño manifestó la intención de algunos delegados de las federaciones nacionales de Sudamérica de crear un organismo regional para el continente americano con una oficina permanente.

El 11 de julio de 1974, durante la realización del séptimo campeonato de baloncesto en Puerto Rico, se reunieron los delegados de las tres zonas de América: Norte, Centro y Sur. La reunión se realizó para discutir la formación del equipo americano que debía competir contra su par europeo y la organización del primer torneo interamericano juvenil a manos de la Confederación Brasileña de Básquetbol.

En dicha cita se encontraban presentes: Diana Paola Moreno, Secretaria Adjunta de FIBA para Latinoamérica, Frank H. Spechalske, Secretario Adjunto de FIBA para Norteamérica y dirigentes de Brasil, Puerto Rico, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, México, Panamá, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Perú, Colombia y El Salvador. La reunión se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, colaboración y comprensión, aceptándose por unanimidad la realización de una nueva reunión en la Federación Paulista.

Considerándose lo acordado por el Congreso de Sudamérica, realizado en Bolivia en 1974 y teniendo en cuenta lo que especifica el artículo 37 de los estatutos de la FIBA, los días 4 y 5 de mayo de 1975 se reunieron en Sāo Paulo, Brasil, los secretarios generales de las asociaciones de basketball del hemisferio oeste en una asamblea de carácter consultivo. Estaban presentes los representantes de las tres zonas de América.

Borislav Stanković, el nuevo Secretario General de la FIBA, presidió la reunión. Afirmó que la intención de la misma era elaborar una estructura para crear una organización que incluyera las tres Américas y establecer una oficina regional a cargo de un Secretario General. En la sesión del 4 de mayo fue nombrada una comisión integrada por el Presidente y Secretario de la Zona de Sudamérica, el Presidente y Secretario de la Zona de Centroamérica y el Caribe, un Delegado de los Estados Unidos, un Delegado de Canadá y los dos Secretarios Adjuntos de la FIBA para América. Esta comisión presentó al día siguiente una propuesta de una estructura para la nueva organización, la cual fue aprobada, quedando encargada dicha comisión de preparar los reglamentos de la nueva organización. Se nombró a Eduardo Airaldi Rivarola, Secretario Ejecutivo Honorario, en quien recayó la responsabilidad de organizar la Asamblea General que se había fijado para el 12 de octubre de 1975 en la Ciudad de México.

Fundación de FIBA Américas

La reunión pactada en Sāo Paulo, fue adelantada un día y se realizó según lo acordado en el Auditorio del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, reuniéndose en Asamblea General los delegados de las Federaciones Nacionales de Baloncesto.

Boris Stankovic, Secretario General de la FIBA, se refirió a la comisión nombrada en Brasil con el fin de preparar un proyecto de estatutos que definiese la organización que tendría el baloncesto americano. En dicha reunión se encontraban los siguientes países representados por sus delegados: Chile, Brasil, Perú, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, México, Canadá, El Salvador, Uruguay, Venezuela, Islas Vírgenes, Argentina, Guatemala, Bahamas, Barbados, Panamá; e Ibrahim Pérez, Secretario de la C. de Zona Centroamericana y del Caribe y Ursula Frank, Secretaria Administrativa de la FIBA. Se leyeron los 25 Artículos que componen el Estatuto de la Confederación Panamericana de Baloncesto (FIBA Américas), que una vez aprobados dieron paso a la fundación de la Organización Continental el 11 de octubre de 1975.

Zonas

Zonas de la FIBA Américas.
País Federación Selección
Zona Sudamericana
 Argentina Confederación Argentina de Básquetbol Masculina
Femenina
Bolivia Bolivia Federación Boliviana de Básquetbol Masculina
Femenina
Brasil Brasil Confederación Brasileña de Basketball Masculina
Femenina
Chile Chile Federación de Básquetbol de Chile Masculina
Femenina
Colombia Colombia Federación Colombiana de Baloncesto Masculina
Femenina
Ecuador Ecuador Federación Ecuatoriana de Básquetbol Masculina
Femenina
Paraguay Paraguay Confederación Paraguaya de Básquetbol Masculina
Femenina
Uruguay Uruguay Federación Uruguaya de Basketball Masculina
Femenina
Venezuela Venezuela Federación Venezolana de Baloncesto Masculina
Femenina
Zona Centro y Caribe
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Asociación de Baloncesto Aficionado de Antigua y Barbuda Masculina
Femenina
Aruba Aruba Aruba Basketball Bond Masculina
Femenina
Bahamas Bahamas Bahamas Basketball Federation Masculina
Femenina
Barbados Barbados Barbados Amateur Basketball Association Masculina
Femenina
Belice Belice Masculina
Femenina
Costa Rica Costa Rica Federación Costarricense de Baloncesto Aficionado Masculina
Femenina
Cuba Cuba Federación Cubana de Baloncesto Masculina
Femenina
Dominica Dominica Dominica Amateur Basketball Association Masculina
Femenina
El Salvador El Salvador Federación Salvadoreña de Baloncesto Masculina
Femenina
Granada Granada Grenada National Basketball Association Masculina
Femenina
Guatemala Guatemala Federación Nacional de Baloncesto de Guatemala Masculina
Femenina
Guyana Guyana Guyana Amateur Basketball Federation Masculina
Femenina
Haití Haití Masculina
Femenina
Honduras Honduras Federación Nacional de Baloncesto de Honduras Masculina
Femenina
 Islas Caimán Cayman Islands Basketball Association Masculina
Femenina
 Islas Turcas y Caicos Turks and Caicos Islands National Basketball Masculina
Femenina
 Islas Vírgenes Británicas British Virgin Islands Amateur Basketball Federation Masculina
Femenina
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos Virgin Islands Basketball Federation Masculina
Femenina
 Jamaica Jamaica Basketball Association Masculina
Femenina
México México Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol Masculina
Femenina
Montserrat Montserrat Montserrat Amateur Basketball Association Masculina
Femenina
Nicaragua Nicaragua Federación Nicaragüense de Baloncesto Masculina
Femenina
Panamá Panamá Federación Panameña de Baloncesto Masculina
Femenina
Puerto Rico Puerto Rico Federación de Baloncesto de Puerto Rico Masculina
Femenina
República Dominicana República Dominicana Federación Dominicana de Baloncesto Masculina
Femenina
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas St. Vincent and the Grenadines Basketball Association Masculina
Femenina
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves Masculina
Femenina
Santa Lucía Santa Lucía St. Lucia Basketball Federation Masculina
Femenina
Surinam Surinam Surinaamse Basketbal Associatie Masculina
Femenina
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago National Basketball Federation of Trinidad and Tobago Masculina
Femenina
Zona Norte
Canadá Canadá Canada Basketball Masculina
Femenina
 Estados Unidos USA Basketball Masculina
Femenina

Torneos

Selecciones

Competiciones masculinas
Torneo Último torneo Campeón vigente
FIBA AmeriCup Córdoba, Bahía Blanca, Montevideo y Medellín 2017 Estados Unidos
Campeonatos regionales
Campeonato Sudamericano Caracas 2016 Venezuela
Centrobasket Panamá 2016 Puerto Rico
Campeonato CBC Tórtola 2015 Islas Vírgenes Estadounidenses
Selecciones menores
Campeonato Sudamericano Sub-17 Santiago de Chile 2019 Brasil
Campeonato Sudamericano Sub-15 Asunción 2016 Argentina
Campeonato FIBA Américas Sub-20 Halifax 2016 Estados Unidos
Campeonato FIBA Américas Sub-18 St. Catharines 2018 Estados Unidos
Campeonato FIBA Américas Sub-16 Formosa 2017 Estados Unidos
Centrobasket Sub-17 San Juan 2015 Puerto Rico
Centrobasket Sub-15 Patillas 2016 Puerto Rico


Competiciones femeninas
Torneo Último torneo Campeón vigente
FIBA AmeriCup femenina Buenos Aires 2017 Canadá
Campeonatos regionales
Campeonato Sudamericano Barquisimeto 2016 Brasil
Centrobasket Femenino Santo Tomás 2017 Islas Vírgenes Estadounidenses
Campeonato CBC Femenino Tórtola 2015 Bahamas
Selecciones menores
Campeonato FIBA Américas Sub-18 Estados Unidos 2014 Estados Unidos
Campeonato Sudamericano Femenino de Baloncesto Sub-17 Sucre 2017 Argentina
Campeonato FIBA Américas Femenino Sub-16 Buenos Aires 2017 Estados Unidos
Centrobasket Femenino Sub-17 Aguada 2017


Clubes

Competiciones masculinas
Torneo Último torneo Campeón vigente
Campeonato Intercontinental
Copa Intercontinental (Junto con Liga de Campeones Américas y Liga de Campeones Europa) Buenos Aires 2021 Iberostar Tenerife
Campeonatos continentales
Liga de Campeones de baloncesto de las Américas Temporada 2021-22 São Paulo FC
Liga de las Américas Buenos Aires 2018 San Lorenzo
Liga Sudamericana de Clubes Franca 2018 Franca B.C.
Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica San Salvador 2016 Correcaminos Cólon
Ya no se disputan
Campeonato Panamericano Montevideo 2000 Estudiantes (O)
Sudamericano de Clubes Campeones Guayaquil 2008 Club Biguá


Competiciones femeninas
Torneo Último torneo Campeón vigente
Liga Sudamericana de Clubes Quito 2014 Sport Club do Recife

Ligas nacionales

Masculinas

Masculinas
Liga Campeón vigente Temporada más reciente
National Basketball League of Canada London Lightning 2022
National Basketball Association Golden State Warriors 2021-22
Liga Nacional de Baloncesto Profesional Fuerza Regia de Monterrey 2021
Liga de Baloncesto Superior de Costa Rica Escazu 2021
Liga Boliviana de Básquetbol Pichincha de Potosí 2019
Liga Panameña de Baloncesto Universitarios 2018
Baloncesto Superior Nacional Capitanes de Arecibo 2018
Superliga Profesional de Baloncesto Guaiqueríes de Margarita 2021-II
Liga Ecuatoriana de Baloncesto Deportivo Juvenil de Vinces 2018
Liga Nacional de Básquetbol de Chile Club Deportivo Valdivia 2018-19
Liga Uruguaya de Básquetbol Club Aguada 2018-19
Liga Nacional de Básquet San Lorenzo de Almagro 2018-19
Novo Basquete Brasil Paulistano 2017-18
Liga Profesional de Baloncesto de Colombia Titanes de Barranquilla 2022-I
Liga Superior de Baloncesto de Cuba Ciego de Ávila 2016
Liga Nacional de Baloncesto Reales de La Vega 2018
Primera División de Baloncesto de Paraguay Deportivo San José 2018

Femeninas

Femeninas
Liga Campeón vigente Temporada más reciente
WNBA Chicago Sky 2021
LMBPF Lobas de Aguascalientes 2021
Libobásquet Femenino Carl A-Z 2019
Liga Ecuatoriana de Baloncesto Femenino 2019
Liga Nacional Femenina de Básquetbol Colegio Los Leones 2019
Liga Femenina de Básquetbol Deportivo Berazategui 2021
Liga Superior Femenina de Baloncesto Atlantas de Barranquilla 2021


Véase también

Enlaces externos

Página oficial de FIBA Américas

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.