Campeonato de Fórmula 2 de la FIA

El Campeonato de Fórmula 2 de la FIA es una competición de automovilismo de velocidad creada en el año 2017 tras renombrar a la competición que hasta entonces ocupaba su lugar, la GP2 Series.[4][5] Es el campeonato que más puntos otorga para la Superlicencia de la FIA, incluidos los requeridos correr en Fórmula 1 para los tres primeros clasificados: 40.[6]

Campeonato de Fórmula 2 de la FIA
Actual Temporada 2022
Categoría Monoplazas
Temporada inicial 2017
Ámbito Internacional
Campeones
Piloto campeón Felipe Drugovich
(MP Motorsport)
Equipo campeón
Participantes
Pilotos 22[1]
Escuderías 11[1][2]
Constructores Dallara[3]
Motores Mecachrome[3]
Neumáticos P Pirelli[3]
Sitio oficial

Antecedentes

Diseñada para hacer carreras igualadas entre los equipos y un entrenamiento ideal para la vida en Fórmula 1, en el año 2005 se creó la GP2 Series una categoría monomarca, para que sus pilotos compitieran usando el mismo chasis, el mismo motor y los mismos neumáticos, para demostrar su habilidad.[7] Este campeonato disputó gran parte de sus carreras en Europa.[8]

En 2009, la FIA revivió la Fórmula 2 con unos costes mucho más bajos que la GP2 para intentar hacerle competencia. El chasis fue fabricado por Williams F1, y el motor por Audi, en una categoría que fue llevada a cabo por MotorSport Vision (Jonathan Palmer).[9] Fue descontinuada en 2012.[10]

Reglamento

Formato de fecha

El viernes, los pilotos tienen 45 minutos de entrenamientos libres y otros 30 minutos de clasificación. La sesión de clasificación decide el orden de parrilla para la carrera larga, que tiene una longitud de poco más de 170 kilómetros (140 en Mónaco y 160 en Hungaroring), o hasta que se complete la hora de carrera, dejando solamente una vuelta más luego de que el piloto en primera posición cruce la línea de llegada finalizado el tiempo.

La carrera corta tiene una duración de poco más de 120 kilómetros (100 en Mónaco) o hasta que se llegue al tiempo límite de 45 minutos, más una vuelta. La parrilla se decide con el resultado de la carrera larga, invirtiendo las primeras ocho posiciones, por lo tanto, el piloto que ganara la carrera sale en la octava posición, y quien quedara octavo, saldría en la pole.[11]

Neumáticos

El suministrador de neumáticos es Pirelli, teniendo cuatro especificaciones de neumáticos lisos: super blandos, blandos, medios y duros, sumado a un neumático de lluvia. Pirelli determina dos tipos de neumáticos lisos antes de cada ronda.

Los 6 compuestos de neumáticos proporcionados por Pirelli para la temporada 2019.
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Súper blando SS Liso Seco Blando 4 - Más adherencia 1 - Menos duradero
Blando S Liso Seco Blando / Duro 3 2
Medio M Liso Seco Blando / Duro 2 3
Duro H Liso Seco Duro 1 - Menos adherencia 4 - Más duradero
Lluvia W Canales Mojado De lluvia

Cada piloto dispone en cada ronda de 5 juegos de los compuestos secos, tres juegos de los neumáticos duros, dos del compuesto blando y 3 de lluvia.

En la carrera larga es obligatorio hacer una parada en boxes a partir de la vuelta 6 para cambiar los 4 neumáticos del coche, en esa carrera cada piloto debe usar 2 compuestos diferentes.[11][12]

Sistema de puntuación

El piloto que logre la pole position es recompensado con 2 puntos, el sistema de puntuación en la carrera larga es idéntico al de la Fórmula 1. Mientras que en la carrera corta se le otorga al ganador de la carrera 10 puntos. El piloto que logre la vuelta rápida de entre los 10 primeros clasificados, es recompensado con 1 punto, en ambas carreras.[11]

Puntos de carrera larga
Posición                             10º   Pole   VR 
Puntos  25   18   15   12   10   8   6   4   2   1  2 1
Puntos de carrera corta
Posición                          VR 
Puntos 10 8 6 5 4 3 2 1 1

Campeones

Campeonato de Pilotos

Año Piloto Escudería Puntos Margen Segundo Tercero Ref.
2017 Charles Leclerc PREMA Racing 282 72 Artiom Markélov Oliver Rowland [13]
2018 George Russell ART Grand Prix 287 68 Lando Norris Alexander Albon [14]
2019 Nyck de Vries ART Grand Prix 266 52 Nicholas Latifi Luca Ghiotto [15]
2020 Mick Schumacher PREMA Racing 215 14 Callum Ilott Yuki Tsunoda [16]
2021 Oscar Piastri PREMA Racing 252.5 62.5 Robert Shwartzman Guanyu Zhou [17]
2022 Felipe Drugovich MP Motorsport [18]

Campeonato de Escuderías

Año Escudería Puntos Margen Segunda Tercera Ref.
2017 RUSSIAN TIME 395 15 PREMA Racing DAMS [19]
2018 Carlin 383 33 ART Grand Prix DAMS [20]
2019 DAMS 418 172 UNI-Virtuosi Racing ART Grand Prix [21]
2020 PREMA Racing 392 39.5 UNI-Virtuosi Racing Carlin [22]
2021 PREMA Racing 444.5 172 Carlin UNI-Virtuosi Racing [23]
2022 [24]

Premio Anthoine Hubert

Este premio se entrega al novato mejor clasificado.

Año Piloto Escudería Pos. Ref.
2019 Guanyu Zhou UNI-Virtuosi Racing 7.º [25]
2020 Yuki Tsunoda Carlin 3.º [26]
2021 Oscar Piastri PREMA Racing 1.º

Graduados a Fórmula 1

Piloto F2 F1
Temporadas Carreras Victorias Podios Temporadas Primer equipo Carreras Victorias Poles Podios
Charles Leclerc 2017 22 7 9 2018- Sauber 97 5 18 21
Sergey Sirotkin 2017 2 0 0 2018 Williams 21 0 0 0
Lando Norris 2017-2018 24 1 9 2019- McLaren 77 0 1 6
Alexander Albon 2017-2018 42 4 10 2019-2020, 2022 Toro Rosso 54 0 0 2
George Russell 2018 22 7 11 2019- Williams 77 0 1 8
Nicholas Latifi 2017-2019 67 6 20 2020- Williams 56 0 0 0
Jack Aitken 2018-2020 70 4 11 2020 Williams 1 0 0 0
Nikita Mazepin 2019-2020 48 2 6 2021 Haas 21 0 0 0
Mick Schumacher 2019-2020 48 3 11 2021- Haas 38 0 0 0
Yuki Tsunoda 2020 24 3 7 2021- AlphaTauri 37 0 0 0
Guanyu Zhou 2019-2021 68 5 20 2022 Alfa Romeo 17 0 0 0

Nota: actualizado a la carrera del Gran Premio de Singapur de 2022.

Referencias

  1. «Teams & Drivers». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 5 de abril de 2018. Consultado el 3 de junio de 2018.
  2. «Formula 2 grid adds 11th team for 2020». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 20 de enero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2020.
  3. «The car and engine». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 17 de junio de 2018.
  4. «GP2 Series renamed FIA Formula 2 Championship». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. 9 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2017. Consultado el 3 de junio de 2018.
  5. Sanz, Miguel (9 de marzo de 2017). «La GP2 pasa a llamarse F2». Marca. Consultado el 3 de junio de 2018.
  6. «Appendix L to the International Sporting Code». FIA. 2019.
  7. «The regulations». GP2 Series (en inglés). GP2 Motorsport Limited. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2012. Consultado el 3 de junio de 2018. «The GP2 Series is a one-make championship consisting of 26 identical cars. »
  8. «The regulations». GP2 Series (en inglés). GP2 Motorsport Limited. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2012. Consultado el 3 de junio de 2018. «The series provides an opportunity for our drivers to show their ability in front of the F1 teams as they compete on world-renowned circuits throughout Europe. »
  9. «FIA picks Palmer as F2 supplier». Grandprix.com (en inglés). 15 de septiembre de 2018. Consultado el 3 de junio de 2018.
  10. Elizalde, Pablo (6 de diciembre de 2012). «MotorSport Vision cancels Formula 2 championship». Autosport (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2018.
  11. «The regulations». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2017. Consultado el 3 de junio de 2018.
  12. «NEW NAMES SET TO SHINE IN A NEW FORMULA 2 SEASON WITH PIRELLI». Pirelli (en inglés). 26 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019.
  13. «Driver Standings - Formula 2 2017». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  14. «Driver Standings - Formula 2 2018». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  15. «Driver Standings - Formula 2 2019». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  16. «Driver Standings 2020». Fórmula 2 (en inglés). FIA Formula 2 Championship Limited. Consultado el 6 de diciembre de 2020.
  17. «Driver Standings for the FIA Formula 2 2021 Championship». Fórmula 2 (en inglés). FIA Formula 2 Championship Limited. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  18. «Driver Standings for the FIA Formula 2 2022 Championship». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
  19. «Team Standings - Formula 2 2017». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  20. «Team Standings - Formula 2 2018». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  21. «Team Standings - Formula 2 2019». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2020.
  22. «Team Standings 2020». Fórmula 2 (en inglés). FIA Formula 2 Championship Limited. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
  23. «Team Standings for the FIA Formula 2 2021 Championship». Fórmula 2 (en inglés). FIA Formula 2 Championship Limited. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  24. «Team Standings for the FIA Formula 2 2022 Championship». Fórmula 2 (en inglés). Formula Motorsport Limited. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
  25. Osten, Phillip van (12 de diciembre de 2019). «Guanyu Zhou handed new Anthoine Hubert Award by Formula 2». F1i.com (en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2020.
  26. «Yuki Tsunoda wins the 2020 Antoine Hubert award for "Rookie of the year"». www.insideF2.com (en inglés británico). 7 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2020.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.