Apeadero Kilómetro 81

Kilómetro 81 era un apeadero ferroviario del Ferrocarril Central del Chubut ubicado en el Departamento Rawson que unía la costa norte de la Provincia del Chubut con la localidad de Las Plumas en el interior de dicha provincia.[1]

Kilómetro 81
Ubicación
Coordenadas 43°16′53″S 65°26′43″O
Datos de la estación
Nombre anterior Lo de Mangini
Punto kilométrico 81,3 desde estación Matriz
Altitud 25msnm
Operador Desmantelado
Servicios detallados
Uso Pasajeros
Líneas
Línea(s) Ferrocarril Central del Chubut
Trelew Gaiman
Mapa
Km 81
Km 81 (Provincia del Chubut)

Toponimia

El desvío se encontraba, como su nombre lo indica, en el kilómetro 81,3 de la vía férrea desde Puerto Madryn. El mismo fue redondeado para facilitar su uso en el lenguaje ferroviario.

La parada se ubicaba en la zona rural de Treorky y era conocida informalmente como lo de Mangini por una familia local. Allí había un refugio de chapa, que permaneció muchos años después del cierre del ferrocarril.[2]

Características

Al funcionar como parada permitía el acceso de los viajeros a los trenes, aunque no se vendían pasajes ni contaba con una edificación que cumpliera las funciones de estación propiamente dicha.[3][4]

Funcionamiento

Un análisis de itinerarios de horarios a lo largo del tiempo mostró que este punto era de baja consideración para el ferrocarril[5]. No apareciendo en ninguno de los informes.[6] De este modo los itinerarios de 1915, 1928, 1930 , 1936, 1942 y 1946 no mencionaron este apeadero ni siquiera como para parada opcional.

No obstante si apareció en el informe de 1955. Sin embargo, fue aludida como una parada opcional de los servicios ferroviarios, deteniéndose los trenes solo si había pasajeros o cargas dispuestas. El tren arribaba a este destino, tras partir de Trelew a las 10:36, a las 10:51. En tanto la distancia de 4,200 kilómetros, que lo separaba de Gaiman, era cubierta en 19 minutos y 15 en su viaje más corto.[7]

Esta línea de ferrocarril funcionó desde el 11 de noviembre de 1888 (siendo el primer ferrocarril de la Patagonia Argentina), hasta el año 1961 en que clausurado.

Referencias

  1. Homerearth (15 de mayo de 2010). «Trenes que ya no existen». Google-Earth.es. Consultado el 16 de julio de 2011.
  2. «EL FERROCARRIL, PIEDRA FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD». Especial Cultura Galesa. Municipalidad de Trelew. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2014. Consultado el 16 de agosto de 2014.
  3. Martin Coombs (2 de marzo de 2010). «Detalles de la vía entre Puerto Madryn y Alto de Las Plumas, y ramales». Railways of the far south. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de julio de 2011.
  4. Martin Coombs (29 de noviembre de 2011). «Apéndice 6: Horarios Puerto Madryn a Alto de Las Plumas y ramal». Railways of the far south. Consultado el 16 de agosto de 2014.
  5. http://www.ferrocarrilesenelconosur.co.uk/02Sefcccextensio.html
  6. http://www.ferrocarrilesenelconosur.co.uk/07Sx6fccctimetab.html
  7. https://trenes3.tripod.com/horarios/56patagonico1.jpg
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.