Estación Temperley

Temperley es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad homónima, en el partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Temperley

Vista de los andenes de la estación.
Ubicación
Coordenadas 34°46′34″S 58°23′47″O
Dirección Av. Meeks 1400
Municipio Lomas de Zamora
Localidad Temperley
Zona AMBA
Datos de la estación
Punto kilométrico 16,8 (desde Constitución)
Accesibilidad Si
Inauguración 24 de septiembre de 1871 (151 años)
Reinauguración 06 de noviembre de 1985 (36 años) (Electrificación)
Pasajeros 4 millones por año (2015)[1]
Servicios
N.º de andenes Diez
N.º de vías Quince
Plataformas Cinco
Propietario  Estado Argentino
Prestador Trenes Argentinos
Operador Operadora Ferroviaria
Servicios detallados
Larga distancia Constitución - Mar del Plata
(los trenes no se detienen en esta estación)
Constitución - Bahía Blanca
(los trenes no se detienen en esta estación)
Cercanías Constitución - Glew
Constitución - Alejandro Korn
Constitución - Ezeiza
Constitución - Bosques
Temperley - Haedo
Uso Metropolitano
Transporte público 73 74 79 160 164 278 318 338 403 549 564
Líneas
Línea(s) Roca
« Lomas de Zamora
(a Glew y A. Korn)
Adrogué » 
« Lomas de Zamora
(a Ezeiza)
Turdera » 
« Lomas de Zamora
(a Bosques)
José Mármol » 
Terminal
(a Haedo)
Hospital Español »
Mapa
Estación Temperley

Servicios

Es un centro de transferencia intermedio del servicio eléctrico y diésel metropolitano de la Línea General Roca que se presta entre las estaciones Plaza Constitución, Glew, Bosques, Alejandro Korn, Ezeiza y Haedo.[2]

Ubicación e Infraestructura

Se accede a la estación mediante la entrada general en la calle Juan Péreuilh y a los andenes mediante un puente peatonal que conecta con la calle Fray Justo Santa María de Oro.

Con diez andenes, es la estación intermedia más grande de América del Sur. Los andenes elevados pertenecen al servicio eléctrico a Alejandro Korn, Ezeiza, Glew y Bosques.

Los andenes comunes (los cuales no son originales, fueron rediseñados con los trabajos de electrificación) pertenecen a los servicios diésel a Haedo (estos salen de la plataforma 1, ubicada detrás de la principal, donde se encuentra el edificio original)[cita requerida].

En Temperley finaliza la vía cuádruple que viene de Plaza Constitución, continuando como vía doble en todos sus ramales.

Galería

Historia

La estación fue construida por el Ferrocarril del Sud. Ya que el Ferrocarril Oeste había tendido los ramales desde Haedo y Villa Elisa (y a Cañuelas, ramal luego absorbido por el Sud), el Sud planeó empalmarlos, ya que estos cruzaban a nivel la vía del Sud cerca de los terrenos de la estación, para lo cual desplazó la estación 200 metros hacia el sur.

Toponimia

Debe su nombre al estanciero George Allison Temperley, que donó en 1871 los terrenos para la construcción de una primitiva parada.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.