Estación Olavarría (Roca)

Olavarría es una estación ferroviaria que pertenece al Ferrocarril General Roca, en el ramal que presta servicio entre Plaza Constitución y Bahía Blanca, actualmente.

Olavarría
Ubicación
Coordenadas 36°53′45″S 60°18′51″O
Municipio Partido de Olavarría
Localidad Olavarría
Datos de la estación
Punto kilométrico 332,2 (vía Cañuelas)
337,3 (vía Saladillo)
(desde Constitución)
162,1 (desde Tandil Playa)
Altitud 168 msnm
Inauguración 1° de abril de 1910 [cita requerida]
N.º de andenes Tres
N.º de vías Trece
Operador Trenes Argentinos Operaciones y Ferrosur Roca
Servicios detallados
Larga distancia Constitución - Bahía Blanca
Uso Interurbano y Cargas
Líneas
Línea(s) Roca
« Azul General La Madrid » 
Terminal Pourtalé » 
« Hinojo Santa Luisa » 
« Crotto Terminal  
Terminal 16 de Julio »
Mapa
Estación Olavarría

Ubicación

Ubicada en el kilómetro 332 de la línea general del Ferrocarril General Roca, Olavarría está a mitad de camino de la traza desde Plaza Constitución a Bahía Blanca.

Hacia el sur la traza prosigue como doble vía sencilla para nueve kilómetros más adelante separarse en dos ramales independientes, los llamados «vía Lamadrid» y «vía Pringles». Por el primer ramal circula un servicio semanal de pasajeros a Bahía Blanca, así como trenes de carga de Ferroexpreso Pampeano; por el segundo sólo transitan trenes de carga de Ferrosur. Ambas empresas de carga poseen la concesión de los respectivos ramales.

El ramal proveniente de Empalme Lobos, corre paralelo a la vía principal proveniente de Azul durante varios kilómetros del casco urbano para finalmente acoplarse a ésta metros antes de ingresar a la estación. Este ramal es utilizado por Ferrosur solo para acceder a una cantera cercana para cargar y descargar material.

Además, salen de la estación ramales de carga con destino a la fábrica LOSA[1] y a las canteras de la zona de Loma Negra entre otros puntos de intercambio, operados por Ferrosur.

Servicios

Es la detención más importante de los servicios de Trenes Argentinos Operaciones a Bahía Blanca. La empresa realiza en esta estación relevo de guardas y personal de conducción de la locomotora.[2][3]

Es una de las bases operativas de Ferrosur Roca[4] y uno de sus puntos de movimiento más importantes dentro de su red concesionada, que posee una gran playa de maniobras con depósito de locomotoras y talleres de reparación de material rodante y remolcado.

Véase también

Referencias

  1. «LOSA Olavarría». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2011. Consultado el 9 de noviembre de 2010.
  2. «Trenes a Olavarría (Satélite Ferroviario)». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2010. Consultado el 9 de noviembre de 2010.
  3. Buenos Aires - Bahía Blanca
  4. «CNRT». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 12 de abril de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.