Estación Cruz del Eje

Cruz del Eje es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Cruz del Eje, provincia de Córdoba, Argentina

Cruz del Eje
Ubicación
Coordenadas 30°43′13″S 64°48′18″O
Localidad Cruz del Eje
Datos de la estación
Punto kilométrico 500,5 (desde Santa Fe)
Altitud 472 msnm
Operador Trenes Argentinos Cargas
Servicios detallados
Uso Cargas
Líneas
Línea(s) General Belgrano
« Toco Toco
Ramal A1
Terminal  
« Huascha
Ramal A
Tabaquillo »
Mapa
Estación Cruz del Eje

Historia

En el año 1886 empezó a construirse la línea "Deán Funes a Chumbicha", tal como se llamaba oficialmente entonces. En el año 1890 quedó oficialmente inaugurado el recorrido hasta Paso Viejo, recibiendo Cruz del Eje la llegada del tren por primera vez. En el año 1891 se habilita el ramal que partiendo de Córdoba, atraviesa las sierras de Punilla y llegan hasta Cruz del Eje Sud, luego bautizado Toco-Toco. Y en el año 1909 se unen las dos líneas ferroviarias.[1]

Junto a esta estación de ferrocarril, se construyó un importante complejo de talleres en 1890. Estos talleres poseían también una moderna Usina Eléctrica de 1275Kw de potencia, instalada en 1946. Llegaron a haber 3000 empleados ferroviarios y en sus talleres se reparaban máquinas a vapor leñeras y petroleras, los clásicos coches-motor, vagones de pasajeros y de carga.

En 1948 con la nacionalización de los ferrocarriles, el ramal pasa a integrar la línea estatal FFCC Belgrano.

En 1962 se intentó privatizar el predio de los talleres, pero a causa de una huelga ferroviaria que duró 45 días la gestión fracasó. Los talleres ferroviarios fueron clausurados definitivamente en 1977 y demolidos posteriormente a fines de la década del ochenta al final de la presidencia de Raúl Alfonsín.[2]

El enlace hacia el Ramal A1, también llamado Tren de las Sierras, se encuentra inactivo desde su clausura en 1977 por la política ferroviaria de reestructuración y reducción de la red ferroviaria nacional llevada a cabo por el ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz.[3]

Hacia noviembre de 2021, la administración nacional a través de su Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur promete, en el marco de extensión del servicio Tren de las Sierras de Trenes Argentinos, el regreso del servicio de pasajeros hacia Cruz del Eje en las próximas etapas.[4]

Referencias

  1. «Ferrocarril Cruz del Eje». sites.google.com. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  2. «El Ferrocarril». Cruz del Eje. 28 de octubre de 2014. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  3. Iramain, Lucas; Pérez, Verónica (2017). «Rieles y polí­tica económica durante la última dictadura cí­vico-militar argentina (1976-1983)». Sociohistórica (39): e021-e021. ISSN 1852-1606. doi:10.24215/18521606e021. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
  4. Cba24n. «Manzur anunció la puesta en marcha del Tren Metropolitano que llegará hasta Carlos Paz». Cba24n. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.