España en la Eurocopa 2008

La selección de fútbol de España ganó la Eurocopa 2008, que se disputó en Austria y Suiza entre el 7 de junio y el 29 de junio de 2008.

España
Campeón
Local
Visitante
AsociaciónRFEF
ConfederaciónUEFA
Participación8.ª (4.ª consecutiva)
Ranking histórico7.º lugar
Ranking FIFA4.º lugar (junio de 2008)
Entrenador Luis Aragonés

Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la Eurocopa de Austria y Suiza. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador Luis Aragonés y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de Suecia e Irlanda del Norte y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán Raúl González.[1]

En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a Suecia, Grecia y Rusia. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de David Villa y uno de Cesc Fàbregas. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de Fernando Torres y David Villa. En el último partido contra Grecia se ganó por 1-2 con goles de De la Red y de Güiza.

Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a Italia en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero Iker Casillas detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron Villa, Cazorla, Senna y Cesc Fàbregas, errando Güiza. En las semifinales, venció a Rusia por 0-3 con goles de Xavi Hernández, Dani Güiza y David Silva.

El 29 de junio de 2008 jugó la final contra Selección de fútbol de Alemania en el Estadio Ernst Happel de Viena venciendo por 0-1 con un gol anotado por Fernando Torres en el minuto 33.

Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la Eurocopa 2008. A su vez, Xavi Hernández fue designado mejor jugador del torneo, David Villa con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.

Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la clasificación mundial de la FIFA. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina.

Clasificación

El equipo quedó encuadrado en el grupo F, en un sorteo realizado en Montreux el 27 de enero de 2006, con Dinamarca y Suecia como selecciones más potentes, además de Liechtenstein, Irlanda del Norte, Islandia y Letonia. Se clasificaban los dos primeros.

Grupo F

En un inicio de clasificación bastante flojo, España salió derrotada en sus visitas a Irlanda del Norte y Suecia, por lo que la fase de clasificación estuvo marcada por el enfrentamiento entre la prensa deportiva y el seleccionador Luis Aragonés. Este enfrentamiento se acentuó más aún tras el empate en Islandia y la desconvocatoria del entonces capitán Raúl González, pero el equipo se supo sobreponer a todos los problemas y se clasificó con contundencia.


Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
ESP España 2812912238
SWE Suecia 2612822239
NIR Irlanda del Norte 20126241714
DEN Dinamarca 20126242111
LVA Letonia 12124081517
ISL Islandia 8122281027
LIE Liechtenstein 712219932


Fecha Ciudad        Resultado       
2 de septiembre de 2006 Badajoz España 4:0 (2:0) Liechtenstein
6 de septiembre de 2006 Belfast Irlanda del Norte 3:2 (1:1) España
7 de octubre de 2006 Solna Suecia 2:0 (1:0) España
24 de marzo de 2007 Madrid España 2:1 (2:0) Dinamarca
28 de marzo de 2007 Palma de Mallorca España 1:0 (0:0) Islandia
2 de junio de 2007 Riga Letonia 0:2 (0:1) España
6 de junio de 2007 Vaduz Liechtenstein 0:2 (0:2) España
8 de septiembre de 2007 Reikiavik Islandia 1:1 (1:0) España
12 de septiembre de 2007 Oviedo España 2:0 (1:0) Letonia
13 de octubre de 2007 Århus Dinamarca 1:3 (0:2) España
17 de noviembre de 2007 Madrid España 3:0 (2:0) Suecia
21 de noviembre de 2007 Las Palmas de Gran Canaria España 1:0 (0:0) Irlanda del Norte

Jugadores

Los datos corresponden a la situación previa al inicio del torneo
# Nombre Posición Edad Part. Club
1 Iker Casillas Portero2775 Real Madrid
2 Raúl AlbiolDefensa222 Valencia CF
3 Fernando NavarroDefensa250 Mallorca
4 Carlos MarchenaDefensa2828 Valencia CF
5 Carles PuyolDefensa3058 FC Barcelona
6 Andrés IniestaMediocampista2422 FC Barcelona
7 David VillaDelantero2630 Valencia CF
8 Xavi HernándezMediocampista2855 FC Barcelona
9 Fernando TorresDelantero2446 Liverpool FC
10 Cesc FàbregasMediocampista2123 Arsenal F. C.
11 Joan CapdevilaDefensa3014 Villarreal
12 Santi CazorlaMediocampista230 Villarreal
13 Andrés PalopPortero342 Sevilla
14 Xabi AlonsoMediocampista2640 Liverpool FC
15 Sergio RamosDefensa2231 Real Madrid
16 Sergio GarcíaDelantero241 Real Zaragoza
17 Dani GüizaDelantero272 Mallorca
18 Álvaro ArbeloaDefensa251 Liverpool FC
19 Marcos SennaMediocampista317 Villarreal
20 JuanitoDefensa3120 Real Betis Balompié
21 David SilvaMediocampista2211 Valencia CF
22 Rubén de la RedMediocampista230 Getafe
23 Pepe Reina Portero259 Liverpool FC
DT Luis Aragonés

Participación

Enfrentamientos previos

España disputó un total de cuatro partidos amistosos que le sirvieron de preparación para la competición. Los dos primeros partidos los ganó por la mínima frente a las potentes selecciones de Francia e Italia. El 17 de mayo de 2008, Luis Aragonés anunció la lista definitiva de 23 convocados, que fueron los que disputaron los amistosos ante Perú y Estados Unidos.

Fecha Ciudad        Resultado       
6 de febrero de 2008 Málaga España 1:0 (0:0) Francia
26 de marzo de 2008 Elche España 1:0 (0:0) Italia
31 de mayo de 2008 Huelva España 2:1 (1:0) Perú
4 de junio de 2008 Santander España 1:0 (0:0) Estados Unidos

Primera fase

La selección se alojó en Neustift im Stubaital a unos 30 km de Innsbruck. En un sorteo realizado el 2 de diciembre de 2007, España quedó encuadrada en el grupo D junto a Grecia, entonces campeona de Europa, y las selecciones de Rusia y Suecia, rivales todos ellos a priori inferiores. España selló su clasificación desplegando un gran juego y venciendo en los dos primeros partidos a Rusia y Suecia. El tercer partido lo disputaron los jugadores que habían jugado menos minutos y también se hicieron con la victoria ante Grecia.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
ESP España 9330083
RUS Rusia 6320144
SWE Suecia 3310234
GRE Grecia 0300315


10 de junio de 2008, 18:00 España
4:1 (2:0)
Rusia Tivoli Neu, Innsbruck
Villa 22', 44', 75'
Fàbregas 91'
Reporte Pavlyuchenko 86' Asistencia: 30.772 espectadores
Árbitro: Konrad Plautz (Austria)
14 de junio de 2008, 18:00 Suecia
1:2 (1:1)
España Tivoli Neu, Innsbruck
Ibrahimović 34' Reporte Torres 15'
Villa 92'
Asistencia: 30.772 espectadores
Árbitro: Pieter Vink (Países Bajos)
18 de junio de 2008, 20:45 Grecia
1:2 (1:0)
España Wals Siezenheim Stadion, Salzburgo
Charisteas 42' Reporte de la Red 61'
Güiza 88'
Asistencia: 30.883 espectadores
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)

Cuartos de final

A España le tocó enfrentarse en cuartos de final a la selección de Italia, que se había clasificado en segunda posición en el grupo C. Al término de los 90 minutos reglamentarios el marcador seguía con empate a 0, e igual resultado se dio en la prórroga, por lo que tuvieron que disputarse la clasificación en una tanda de penaltis en la que Iker Casillas se convirtió en el héroe, al detener dos de los cuatro disparos de Italia.

22 de junio de 2008, 20:45 España
0:0 (0:0, 0:0)
Italia Ernst Happel Stadion, Viena
Reporte Asistencia: 51.178 espectadores
Árbitro: Herbert Fandel (Alemania)
Tanda de penaltis
Villa 1:1 Grosso
Cazorla 2:1 De Rossi
Senna 3:2 Camoranesi
Güiza 3:2 Di Natale
Fàbregas 4:2

Semifinales

En semifinales España volvió a enfrentarse a Rusia, a la que ya había ganado en el primer partido de la primera fase por 4:1. Tras una primera parte sin goles en la que se lesionó el goleador David Villa, España marcó tres en la segunda y se hizo con la victoria clasificándose para la final.

26 de junio de 2008, 20:45 Rusia
0:3 (0:0)
España Ernst Happel Stadion, Viena
Reporte Xavi 50'
Güiza 73'
Silva 81'
Asistencia: 51.428 espectadores
Árbitro: Frank De Bleeckere (Bélgica)

Final

Con un gol de Fernando Torres en el minuto 33, España consiguió vencer a Alemania para llevarse su segunda Eurocopa cuarenta y cuatro años después de la primera.

29 de junio de 2008, 20:45 Alemania
0:1 (0:1)
España Ernst Happel Stadion, Viena
Reporte Torres 33' Asistencia: 51.428 espectadores
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia)

Homenajes en la celebración

  • El portero Andrés Palop recogió la medalla de oro vistiendo la camiseta verde con la que Luis Arconada jugó la final de la Eurocopa 1984.[2]
  • El defensa Sergio Ramos lució durante toda la celebración una camiseta con la foto y el número del fallecido Antonio Puerta bajo el lema "Siempre con nosotros".[3]
  • El triunfo también estuvo dedicado al doctor Genaro Borrás, médico de la selección fallecido un mes antes del inicio de la Eurocopa.[4]

Honores individuales

  • El delantero David Villa fue el máximo goleador de la Eurocopa con cuatro goles.[5]
  • Nueve jugadores españoles fueron incluidos en el equipo ideal del torneo.[6]
  • El centrocampista Xavi Hernández fue elegido mejor jugador de la Eurocopa.[7]

Galería

Filmografía

Véase también

Referencias

  1. El Mundo. «Aragonés pierde los nervios por Raúl». Consultado el 17 de febrero de 2008.
  2. José Miguel Muñoz (9 de julio de 2008). «La crónica de un homenaje». Consultado el 27 de agosto de 2008.
  3. Marca.com (30 de junio de 2008). «Sergio Ramos rindió homenaje a Puerta en la final». Consultado el 27 de agosto de 2008.
  4. Cuatro.com (30 de junio de 2008). «La Selección brinda su copa en honor de Genaro Borrás». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2008. Consultado el 27 de agosto de 2008.
  5. Marca.com (29 de junio de 2008). «El '7' de España...y de Europa». Consultado el 27 de agosto de 2008.
  6. Uefa.com (30 de junio de 2008). «España domina el Equipo del Torneo». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2008. Consultado el 27 de agosto de 2008.
  7. Uefa.com (30 de junio de 2008). «Xavi, mejor jugador de la EURO». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2008. Consultado el 27 de agosto de 2008.
  8. "El alma de la roja"

Enlaces externos


Predecesor:
España en la Eurocopa de 2004
España en la Eurocopa
Eurocopa 2008
Sucesor:
España en la Eurocopa de 2012

|}

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.