España en la Eurocopa 2000

La selección de fútbol de España fue uno de los 16 países participantes en la Eurocopa 2000, realizada en Bélgica y Países Bajos.

España
5.º puesto
Local
Visitante
AsociaciónRFEF
ConfederaciónUEFA
Participación6.ª (2.ª consecutiva)
Ranking histórico7.º lugar
Ranking FIFA4.º lugar (junio de 2000)
Entrenador José Antonio Camacho

Clasificación

Grupo 6

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
ESP España 218701425
ISR Israel 138413259
AUT Austria 1384131920
CYP Chipre 1284041221
SMR San Marino 08008144
Fecha Ciudad        Resultado       
5 de septiembre de 1998 Larnaca Chipre 3:2 España
14 de octubre de 1998 Tel Aviv Israel 1:2 España
27 de marzo de 1999 Valencia España 9:0 Austria
31 de marzo de 1999 Serravalle San Marino 0:6 España
5 de junio de 1999 Villarreal España 9:0 San Marino
4 de septiembre de 1999 Viena Austria 1:3 España
8 de septiembre de 1999 Badajoz España 8:0 Chipre
10 de octubre de 1999 Albacete España 3:0 Israel

Participación

Jugadores convocados

# Nombre Posición Club
1 Santiago CañizaresPortero Valencia CF
2 Míchel SalgadoDefensa Real Madrid CF
3 Agustín AranzabalDefensa Real Sociedad
4 Josep GuardiolaMediocampista FC Barcelona
5 AbelardoDefensa FC Barcelona
6 Fernando Hierro (capitán)Defensa Real Madrid CF
7 Iván HelgueraDefensa Real Madrid CF
8 FranMediocampista RC Deportivo
9 Pedro MunitisDelantero Racing de Santander
10 RaúlDelantero Real Madrid CF
11 Alfonso PérezDelantero Real Betis
12 Sergi BarjuánDefensa FC Barcelona
13 Íker CasillasPortero Real Madrid CF
14 Gerard LópezMediocampista Valencia CF
15 Vicente EngongaMediocampista RCD Mallorca
16 Gaizka MendietaMediocampista Valencia CF
17 Joseba EtxeberriaDelantero Athletic Club
18 Paco JémezDefensa Real Zaragoza
19 Juan VelascoDefensa RC Celta de Vigo
20 Ismael UrzaizDelantero Athletic Club
21 Juan Carlos ValerónMediocampista Atlético de Madrid
22 José Francisco MolinaPortero Atlético de Madrid
DT José Antonio Camacho

Primera fase

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
España 6320165
R. F. de Yugoslavia 4311177
Noruega 4311111
Eslovenia 2302145


13 de junio de 2000, 18:00 España
0:1
Noruega Stadion Feijenoord, Róterdam
Iversen 65' Asistencia: 42.500 espectadores
Árbitro: Gamal Al-Ghandour (Egipto)
18 de junio de 2000, 18:00 Eslovenia
1:2
España Amsterdam ArenA, Ámsterdam
Zahovič 59' Raúl 4'
Etxeberria 60'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Markus Merk (Alemania)
21 de junio de 2000, 18:00 Yugoslavia
3:4
España Estadio Jan Breydel, Brujas
Milošević 30'
Govedarica 50'
Komljenovic 75'
Alfonso 38', 90'+5'
Munitis 51'
Mendieta 90'+4' (p)
Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Gilles Veissiere (Francia)

Cuartos de final

España acabó líder del grupo C, y se cruzó en los cuartos de final con la selección francesa, actual campeona mundial, en un partido que tuvo como escenario el estadio Jan Breydel de Brujas y que tuvo como resultado un 2-1, a favor de Francia. En el primer tiempo se sucedieron los tres goles. En el minuto 32, una falta que realizó Agustín Aranzábal a Youri Djorkaeff, acabó en gol, cuyo autor fue Zinedine Zidane de un disparo inalcanzable para Santiago Cañizares. Pero solo 5 minutos después, Laurent Blanc cometía falta al jugador español más destacado del encuentro Pedro Munitis dentro del área, y Gaizka Mendieta marcaba el penalti que ponía la igualdad en el marcador. Seis minutos después, Djorkaeff marcaba el gol que ponía por delante a los galos. En el último minuto del choque, con toda una segunda parte de dominio francés, Fabien Barthez realizó un penalti a Abelardo Fernández, pero Raúl González lo falló lanzándolo fuera de los tres palos y con ello se perdió la posibilidad de forzar la prórroga. La prensa española acusó a la selección de dar muestras durante toda la Eurocopa de su debilidad, su nerviosismo y de carecer de once y de un sistema de juego fijo.

25 de junio de 2000, 20:45 España
1:2 (1:2)
Francia Estadio Jan Breydel, Brujas
Mendieta 38' (p) Zidane 32'
Djorkaeff 44'
Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: Pierluigi Collina (Italia)

Véase también


Predecesor:
España en la Eurocopa de 1996
España en la Eurocopa
Eurocopa 2000
Sucesor:
España en la Eurocopa de 2004
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.