Eparquía de Kanjirapally
La eparquía de Kanjirapally o Kanjirappally (en latín, Eparchia Kanjirapallensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia católica siro-malabar en India, sufragánea de la archieparquía de Changanacherry.
Eparquía de Kanjirapally | ||
---|---|---|
Eparchia Kanjirapallensis (en latín) | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | siro-malabar | |
Rito | caldeo | |
Fecha de erección | 26 de febrero de 1977 | |
Bula de erección | Nos Beati | |
Sede | ||
Catedral | Santo Domingo | |
Ciudad sede | Kanjirapally | |
División administrativa | Kerala | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Eparca | Mathew Arackal | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
(2019) 222 700 | |
Parroquias | 147 | |
Sitio web | ||
www.kanjirapallydiocese.com/ | ||
Territorio
La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia católica siro-malabar residentes en los distritos de Kottayam, Idukki y Pathanamthitta en el estado de Kerala en India.
La sede eparquial está en la ciudad de Kanjirapally, en donde se halla la catedral de Santo Domingo.
El territorio está subdividido en 143 parroquias.
Historia
La eparquía de Kanjirapally fue creada el 26 de febrero de 1977 con la bula Nos Beati del papa Pablo VI, separando del territorio de la archieparquía de Changanacherry los foranes de Kanjirapally, Anakkara, Erumely, Kattappana, Mundakayam y Upputhara.[1]
Cum autem metropolitana Ecclesia Changanacherrensis maiorem in modum his temporibus crevisset quam ut uno regimine unove ab Ordinario efficaciter gubernaretur, idcirco visum est Sacrae Congregationi pro Ecclesiis Orientalibus suadere ut ex partibus locisque inde subtractis nova alia erigeretur Eparchia in finibus Indiae. Hanc libentes quidem amplexi sententiam ac rem ipsam feliciter cessuram esse rati, pro apostolica auctoritate Nostra ea quae sequuntur statuimus ad certiorem Catholici ibi nominis confirmationem et propagationem. Constituimus enim Eparchiam Kanjimpallensem, cuius sedes sita sit in eiusdem tituli urbe, et cathedrale templum aedes illic Sancto Dominico sacra; dicio haec constet ex vicariatibus foraneis vulgari vocabulo Kanjirapally, Erumely, Mundakayam, Anakara, Kattapana et Upputhara nuncupatis; habeat quam primum haec Eparchia proprium Seminarium sacrum minus erudiendis sacerdotii alumnis qui superiora vero studia peragant apud Seminarium Apostolicum Sancti Thomae; subsit denique veluti ecclesia suffraganea ipsi metropolitanae Sedi Changanacherrensi.
El 12 de mayo de 1977 la eparquía fue inaugurada y al día siguiente, con la carta apostólica Ne institutae, el papa Pablo VI proclamó a la Bienaventurada Virgen María Madre de Dios como patrona principal de la eparquía.[2]
Episcopologio
- Joseph Powathil (26 de febrero de 1977-5 de noviembre de 1985 nombrado archieparca de Changanacherry)
- Mathew Vattackuzhy † (20 de diciembre de 1986-23 de diciembre de 2000 renunció)
- Mathew Arackal, desde el 23 de diciembre de 2000[3]
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la eparquía tenía a fines de 2019 un total de 222 700 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1980 | 128 112 | ? | ? | 95 | 73 | 22 | 1348 | 45 | 808 | 96 | |
1990 | 152 528 | 996 214 | 15.3 | 160 | 118 | 42 | 953 | 77 | 1148 | 105 | |
1999 | 162 675 | 1 857 661 | 8.8 | 218 | 163 | 55 | 746 | 83 | 1420 | 119 | |
2000 | 160 709 | 1 041 766 | 15.4 | 247 | 192 | 55 | 650 | 78 | 1420 | 119 | |
2002 | 152 500 | 1 055 800 | 14.4 | 244 | 186 | 58 | 625 | 97 | 1526 | 122 | |
2003 | 172 050 | 1 100 300 | 15.6 | 309 | 193 | 116 | 556 | 176 | 1479 | 127 | |
2004 | 172 050 | 1 100 300 | 15.6 | 313 | 197 | 116 | 549 | 176 | 1479 | 127 | |
2006 | 192 000 | 1 214 620 | 15.8 | 310 | 194 | 116 | 619 | 210 | 1840 | 136 | |
2009 | 203 960 | 1 264 000 | 16.1 | 270 | 199 | 71 | 755 | 161 | 1890 | 138 | |
2013 | 225 618 | 1 364 925 | 16.5 | 296 | 224 | 72 | 762 | 147 | 1934 | 141 | |
2016 | 214 900 | 1 425 824 | 15.1 | 320 | 240 | 80 | 671 | 155 | 1950 | 143 | |
2019 | 222 700 | 1 479 560 | 15.1 | 342 | 257 | 85 | 651 | 111 | 1674 | 147 | |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4] |
Enlaces externos
- (en inglés) Ficha de la eparquía en el sitio de la UCAN
- (en inglés) Ficha de la eparquía en el sitio de la Conferencia de los Obispos de la India
Referencias
- (en latín) Bula Nos Beati, AAS 69 (1977), p. 249
- (en latín) Carta apostólica Ne institutae, AAS 69 (1977), p. 500.
- (en inglés) Ficha de la eparquía en www.gcatholic.org
- Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dknsm.html «Diocese of Kanjirapally (Syro-Malabar)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».