Archieparquía de Changanacherry

La archieparquía de Changanacherry (en latín, Archieparchia Changanacherrensis) es una sede metropolitana de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia católica siro-malabar en India.

Archieparquía de Changanacherry
Archieparchia Changanacherrensis (en latín)
Catedral de Santa María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siro-malabar
Rito caldeo
Sufragánea(s) Kanjirappally, Palai y Thuckalay
Fecha de erección 21 de diciembre de 1923 (como eparquía)
Elevación a archieparquía 29 de julio de 1956
Sede
Catedral Santa María
Ciudad sede Changanassery
División administrativa Kerala
País  India
Jerarquía
Archieparca Joseph Perumthottam
Estadísticas
Población
 Fieles
(2019)
405 460
Parroquias 248
Sitio web
www.archdiocesechanganacherry.org
El palacio archiepiscopal

Territorio

La archieparquía comprende los distritos civiles de Thiruvananthapuram, Kollam, Pathanamthitta, Alappuzha y Kottayam en el estado de Kerala en India.

La sede archieparquial está en la ciudad de Changanassery, en donde se halla la catedral de Santa María.

El territorio se extiende a 8450 km² y está subdividido en 248 parroquias.

Historia

La primera iglesia en Changanassery fue establecida en el 1177. La parcela de la tierra para la iglesia fue donada por el rey hindú local de Thekkumkoor.

El vicariato apostólico de Kottayam fue creado el 20 de mayo de 1887 con el breve Quod iam pridem del papa León XIII, separando territorio de la arquidiócesis de Verapoly.[1]

Insuper praecipimus ut praedictorum Vicariatuum Apostolicorum territorialis divisio fiat per naturales limites fluminis Aluvay, quod ab urbe Maleatur Malabaricam regionem intersecat usque ad mare prope urbem Cochin , ita ut primus vicariatus sit septentrionalis cum ordinaria residentia Apostolici Vicarii in urbe Trichoor, unde appellationem sumet, alter sit meridionalis cum ordinaria residentia prope Vicarii Apostolici in urbe Cottayam, a qua nomen accipiet.

El 28 de julio de 1896 con el breve Quae rei sacrae del papa León XIII cedió una porción de su territorio para la creación del vicariato apostólico de Ernakulam (hoy archieparquía de Ernakulam-Angamaly) y asumió la denominación de vicariato apostólico de Changanacherry.[2]

El 29 de agosto de 1911 con el breve In universi christiani del papa Pío X cedió al vicariato apostólico de Kottayam (hoy archieparquía) la jurisdicción de las parroquias knanayas.[3]

El 21 de diciembre de 1923 el vicariato apostólico fue elevado a eparquía con la bula Romani Pontifices del papa Pío XI. Originariamente era sufragánea de la archieparquía de Ernakulam.[4]

Tum Archiepiscopi Ernaculamensis, tum Episcoporum Changanacherensis, Trichuriensis et Kottayamensis cura erit aptiorem ecclesiam in urbibus Ernakulam, Changanacherry, Trichur et Kottayam eligere, in qua sedes et cathedra, sive archiepiscopalis, sive episcopabis, sit constituenda.

El 25 de julio de 1950 cedió otra porción de territorio para la creación de la eparquía de Palai mediante la bula Quo Ecclesiarum del papa Pío XII.[5]

(...) a dioecesi Changanaeherensi territorium seiungimus, quinque vicariatus foraneos complectens, videlicet: Palai, Muttuchira, Kuravilangatt, Anacallu et Uamapuram; quod quidem territorium in novam erigimus et constituimus dioecesim, cui nomen erit Palaiensis (...)

El 29 de julio de 1956 la eparquía fue elevada al rango de archieparquía metropolitana.

El 26 de febrero de 1977 cedió otra porción de territorio para la creación de la eparquía de Kanjirapally mediante la bula Nos Beati del papa Pablo VI.[6]

Constituimus enim Eparchiam Kanjimpallensem, cuius sedes sita sit in eiusdem tituli urbe, et cathedrale templum aedes illic Sancto Dominico sacra; dicio haec constet ex vicariatibus foraneis vulgari vocabulo Kanjirapally, Erumely, Mundakayam, Anakara, Kattapana et Upputhara nuncupatis (...)

El 11 de noviembre de 1996 mediante la bula Apud Indorum gentes del papa Juan Pablo II cedió otra porción de territorio para la creación de la eparquía de Thuckalay.[7]

Nunc de Archieparchia Metropolitana Changanacherrensi Syro-Malabarensium cogitamus deque eiusdem loci amplitudine. Itaque, postquam de hac re Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus Praefectus rettulit, iudicavimus opportunum nonnulla loca ab eadem distrahere et novam Eparchiam condere. Quapropter Apostolica Nostra de auctoritate novam Eparchiam constituimus Thuckalayensem appellandam, eparchialem sedem in oppido «Thuckalay» locantes, atque eiusdem fines territorio provinciae v. d. Kanyakumari, una cum « taluk » v. d. Shenkottai in provincia v. d. Tirunelveli terminantur, quamque Eparchiae Metropolitanae Changanacherrensi Syro-Malabarensium suffraganeam facimus.

Episcopologio

  • Charles Lavigne, S.J. † (13 de septiembre de 1887-11 de junio de 1896 renunció)
  • Matthew Makil † (25 de octubre de 1896-29 de agosto de 1911 nombrado vicario apostólico de Kottayam)
  • Thomas Kurialachery † (30 de agosto de 1911-2 de junio de 1925 falleció)
  • James Kalacherry (Kalassery) † (24 de octubre de 1927-27 de octubre de 1949 falleció)
  • Matthew Kavukattu † (25 de julio de 1950-9 de octubre de 1969 falleció)
  • Antony Padiyara † (14 de junio de 1970-23 de abril de 1985 nombrado archieparca de Ernakulam)
  • Joseph Powathil (5 de noviembre de 1985-22 de enero de 2007 retirado)
  • Joseph Perumthottam, desde el 22 de enero de 2007

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la archieparquía tenía a fines de 2019 un total de 4058 460 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950415 9252 000 00020.8494370124841140789200
1959314 6914 561 9616.9295200951066128812147
1970370 8199 376 0004.04533191348181821976157
1980300 243 ? ?354261938481101682185
1990350 000 ? ?9855804053554872074197
1999350 00012 600 0002.86642883765274442690240
2000380 00013 000 0002.95703002706663292872271
2001380 00013 000 0002.95843022826503493000277
2002380 00013 000 0002.95893072826453432901268
2003380 0009 300 0004.15743212536622922787271
2004382 0009 300 0004.15853322536522922810271
2006390 0009 394 0004.26373003376124612720266
2009385 0009 430 0004.16503203305925752700276
2013380 5059 297 0004.16833383455575972655278
2016398 4009 516 2004.27493523975316503293241
2019405 46010 038 6804.08113944174996992374248
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Enlaces externos

Referencias

  1. (en latín) Breve Quod iam pridem, ASS 19 (1886-1887), pp. 513–514
  2. (en latín) Breve Quae rei sacrae, en Le canoniste contemporain, 22º año, París 1899, pp. 41–43
  3. (en latín) Breve In universi christiani en el sitio prelaturaspersonales.org Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  4. (en latín) Bula Romani Pontifices, AAS 16 (1924), p. 257
  5. (en latín) Bula Quo Ecclesiarum, AAS 43 (1951), p. 147
  6. (en latín) Bula Nos Beati, AAS 69 (1977), p. 249
  7. (en latín) Bula Apud Indorum gentes
  8. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dccsm.html «Archeparchy of Changanacherry (Syro-Malabar)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 9 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.