Enfrentamientos en Trípoli (2011)

Los enfrentamientos en Trípoli fueron un suceso ocurrido en Trípoli, capital de Libia, desencadenado por las protestas contra el gobierno de Muamar el Gadafi que acabarían desembocando en revueltas y más tarde en un enfrentamiento militar que acabó expulsando a los rebeldes de la ciudad. Todo ello, fruto del estallido de la rebelión que estalló el día 17 de febrero en muchas ciudades del país.

Enfrentamientos en Trípoli
la guerra de Libia de 2011
Parte de Guerra de Libia de 2011

Situación de Trípoli el 7 de octubre..      Áreas controladas por las fuerzas rebeldes.
Fecha 17 - 25 de febrero de 2011
Lugar Trípoli, Libia
Coordenadas 32°54′08″N 13°11′09″E
Resultado Victoria gadafista[1]
Consecuencias Cese de las protestas contra el gobierno en la capital
Beligerantes
Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista : Congreso General del Pueblo (Parlamento libio en Bab al-Azizia)
Ministerio de Defensa Libio
-Ejército de Libia
Ministerio del Interior Libio
-Policía de Trípoli
Ayuda exterior
-Mercenarios de Europa del Este y África Negra[2]
- Bielorrusia[3][4]
Fuerzas rebeldes :
  • Manifestantes anti-Gadafistas
Bajas
Desconocidas 300 muertos[5]

Contexto

Muamar el Gadafi ha gobernado Libia desde el derrocamiento de la monarquía en 1969.[6] En el transcurso de las revueltas y rebeliones en el mundo árabe de 2010 - 2012 se llegaron a dos revoluciones en Túnez y Egipto, ambos limintando con la frontera de Libia, Gadafi informó entonces que todavía estaba todo bajo control, ya que era el gobernante no monárca más antiguo del mundo.[7] Sin embargo, los manifestantes libios comenzaron a protestar propugnando libertad y democracia, ya que el Índice de Percepción de Corrupción de Libia en 2010 fue de 2,2, peor que Túnez y Egipto.[8]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.