Elena Azaola

Elena Azaola Garrido es una antropóloga, psicoanalista e investigadora mexicana. Sus investigaciones se han enfocado en niños, niñas y jóvenes en situación de calle o víctimas de violencia y explotación sexual. Asimismo, ha estudiado los sistemas penitenciarios (especialmente con jóvenes y mujeres) y políticas de seguridad. Es investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y fue integrante de Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.[1][2][3]

Elena Azaola Garrido
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Investigadora, antropóloga y psicoanalista
Área Antropología social

Biografía

Inició sus estudios de antropología social en la Universidad Iberoamericana, donde obtuvo la licenciatura en 1973 y la maestría en 1980. Años después ingresó al CIESAS y obtuvo el doctorado, también en antropología social, en 1988. Posteriormente se graduó como psicoanalista en el Círculo Psicoanalítico Mexicano en 1991.

Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Columbia y la Universidad Nacional de Australia. Asimismo, se ha desempeñado como profesora en la Universidad Libre de Berlín, Universidad de Groningen y Universidad Autónoma de Barcelona.[1]

Publicaciones

Es autora de muchas publicaciones. Entre las más destacadas se encuentran:[4]

  • Investigadores de papel. Poder y derechos humanos entre la Policía Judicial de la Ciudad de México, 2009
  • "Mujeres prisioneras: teoría y realidad en México", 2014
  • Adolescentes: Vulnerabilidad y Violencia, 2017

Premios

Ha obtenido los siguientes reconocimientos:[4]

  • Premio del Instituto Interamericano del Niño, 2002
  • Premio del Latin American Studies Association, 2004
  • Medalla Omecíhuatl, 2010.[5]
  • Premio Ponciano Arriaga, 2012

Referencias

  1. «Elena Azaola Garrido». Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho.
  2. Gatica Porcayo, Génesis. «Juventud violenta y cómo resolverlo». Conacy Prensa. Consultado el 22 de septiembre de 2018.
  3. Ureña, Judith (14 de junio de 2016). «“Si queremos resolver los problemas del país, tenemos que atender las cárceles”: Elena Azaola». Conacyt. Agencia informativa.
  4. «Azaola Garrido, Elena». cdmx.ciesas.edu.mx. Consultado el 22 de septiembre de 2018.
  5. «Boletín 311/2010 Se congratula CDHDF por galardón a su ex consejera, Elena Azaola Garrido | Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal». cdhdf.org.mx. Consultado el 22 de septiembre de 2018.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.