Legislación sobre la práctica del aborto en el mundo

El estatus legal de la práctica del aborto varía considerablemente entre países y ha cambiado a lo largo del tiempo. Dichas leyes van desde la libre disponibilidad del aborto a solicitud de la mujer, hasta regulaciones y restricciones de varios tipos o su prohibición absoluta bajo cualquier circunstancia.

Situación jurídica del aborto en el mundo
    Permitido a pedido, sin límite gestacional.
    Permitido a petición, con un límite gestacional después de las primeras 17 semanas.
    Permitido o sin castigo a pedido, con límite gestacional en las primeras 17 semanas.
    Permitido a pedido, con un límite gestacional poco claro.
Legalmente restringido a los casos de:
    Riesgo para la vida de la mujer, para su salud*, violación*, defectos del feto* o factores socioeconómicos
    Riesgo para la vida de la mujer, para su salud*, violación o defectos del feto
    Riesgo para la vida de la mujer, para su salud* o defectos del feto
    Riesgo para la vida de la mujer*, para su salud* o violación
    Riesgo para la vida de la mujer o para su salud
    Riesgo para la vida de la mujer
    Ilegal sin excepciones
    Sin información
* Esta categoría no aplica a algunos países (véase § Situación legal del aborto en el mundo)
Nota: En algunos países, las leyes sobre el aborto son modificadas por otras leyes, reglamentos, principios legales o decisiones judiciales. Este mapa muestra su efecto combinado implementado por las autoridades.

En países como Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Uruguay, los países de la antigua órbita soviética, Asia Oriental y casi la totalidad de Europa (excepto Malta, Polonia, Reino Unido y los micro-Estados), el aborto es legal a solicitud de la mujer o persona con capacidad de gestar durante un determinado período de gestación. En México, la legalización varía por entidad federativa. Sin embargo, a partir de septiembre de 2021, el aborto esta despenalizado totalmente a nivel federal, facilitando así el acceso a abortos legales, seguros y gratis; aunque aún se debe cambiar las leyes locales.[1] Por otro lado, en la mayoría de los países de América latina, África, Medio Oriente, el Sudeste Asiático, Estados Unidos, el aborto es ilegal y está penalizado en alguno de los supuestos.

En Estados Unidos, la legalidad del aborto está sujeta a la decisión de cada estado; desde el fallo histórico del caso Dobbs contra Jackson Women's Health Organization (2022) el Tribunal ha decidido no apoyar constitucionalmente el derecho al aborto y brindar el poder a cada estado.[2] A partir de éste fallo histórico varios estados decidieron activar las «leyes desencadenantes» o «leyes de activación» y prohibir el aborto.[3]

Asimismo, hay países en donde el aborto no es legal a solicitud, pero sus leyes se encuentran relajadas ante esta práctica, despenalizándola casi bajo cualquier circunstancia; los médicos que realicen abortos casi no son perseguidos, aunque cualquier mujer que quiera abortar necesita aprobación de estos ya que no se encuentra regularizado a solicitud; a saber: Barbados, Finlandia, India, Israel, Japón, Reino Unido, Taiwán y Zambia.

Seis naciones del mundo prohíben el aborto bajo cualquier circunstancia y tipifican penas de cárcel para toda mujer y persona que realice, intente realizar o facilite la realización de un aborto: Ciudad del Vaticano, El Salvador, Honduras, Malta, Nicaragua y [4][5]

La práctica del aborto continúa siendo un tema controvertido en muchas sociedades por motivos religiosos, morales, éticos, prácticos y políticos. Aunque han sido prohibidos y restringidos por ley en muchas jurisdicciones, los abortos continúan siendo comunes en muchas áreas, incluso donde son ilegales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tasas de aborto son similares en países donde el procedimiento es legal y en países donde no lo es,[6] debido a la falta de disponibilidad de anticonceptivos modernos en áreas donde el aborto es ilegal.[7]

Alrededor de 56 millones de abortos se realizan cada año en el mundo,[8] con aproximadamente 45 % hechos de forma insegura.[9] En muchos lugares hay varios debates sobre los problemas morales, éticos y legales del aborto.[10][11]

Cronología sobre el aborto por año de legalización

La siguiente tabla enumera en orden cronológico los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que han legalizado el aborto a solicitud de la mujer o persona con capacidad de gestar en al menos una parte inicial del embarazo o que lo han legalizado completamente.

Notas

Algunos países legalizaron el aborto a solicitud, lo prohibieron y lo volvieron a legalizar (por ejemplo, la antigua Unión Soviética, Rumania, etc.); en esta tabla solo se incluye el año de su segunda legalización.

China fue un caso al revés. Lo liberó totalmente en 1970 pero debido a una profunda crisis demográfica el país anunció en 2021 la prohibición del aborto no realizado por razones médicas. [12][13]

Los países que resultan de la fusión de estados donde el aborto a solicitud era legal en el momento de la unificación muestran el año en que se legalizó en todo el territorio nacional (por ejemplo, Alemania, Vietnam). Los países se cuentan incluso si aún no eran independientes en ese momento y el año se refiere a cuando la ley o decisión judicial pertinente entró en vigor, que puede ser diferente del año en que se aprobó.

Por otra parte no todas las jurisdicciones subnacionales han legalizado el aborto a solicitud (lo que lleva a la exclusión de, por ejemplo, México y Reino Unido). En Reino Unido solo es legal a petición de la mujer en Irlanda del Norte y en México solo es legal en Ciudad de México y algunos estados.

Año de legalización Países Países por año Países acumulados
1950 Corea del Norte[14]11
1953 Hungría12
1955( Armenia  Azerbaiyán  Bielorrusia  Estonia  Georgia  Kazajistán  Kirguistán  Letonia  Lituania  Moldavia  Rusia  Tayikistán  Turkmenistán  Ucrania  Uzbekistán como parte de la Unión Soviética)1517
1965 Cuba118
1973 Dinamarca  Estados Unidos[lower-alpha 1]  Túnez321
1974 Singapur  Suecia223
1975 Austria  Francia  Vietnam[lower-alpha 1]326
1977( Bosnia y Herzegovina  Croacia  Eslovenia  Macedonia del Norte  Montenegro  Serbia (como parte de Yugoslavia)632
1978 Italia  Luxemburgo234
1979 China  Noruega[lower-alpha 2]236
1983 Turquía137
1984 Países Bajos138
1986 Cabo Verde ( Eslovaquia  República Checa (como parte de Checoslovaquia)  Grecia442
1988 Canadá143
1989 Mongolia144
1990 Bélgica  Bulgaria  Rumanía347
1992 Alemania[lower-alpha 1]148
1995 Albania  Guyana250
1997 Camboya  Sudáfrica252
2002 Nepal  Suiza254
2007 Portugal155
2010 España156
2012 Santo Tomé y Príncipe  Uruguay258
2015 Mozambique[lower-alpha 3]159
2018 Chipre  Irlanda261
2019 Islandia162
2020 Nueva Zelanda163
2021 Argentina[lower-alpha 4]  Australia[lower-alpha 1][lower-alpha 5]  Corea del Sur  Tailandia  San Marino[18]568
2022  Colombia[19]169

El aborto es también legal en varias dependencias, siendo Puerto Rico de Estados Unidos, Groenlandia de Dinamarca, y Jersey e Isla de Man de Reino Unido.

Año de legalización Dependencias
1973 Puerto Rico
1975 Groenlandia
1997 Jersey
2019 Isla de Man  Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Leyenda
 Permitido
Permitido, con legalidad o práctica compleja
Varía según la subdivisión
Prohibido, con legalidad o práctica compleja
 Prohibido

Países independientes

La siguiente tabla resume los fundamentos legales para el aborto en todos los estados miembros y observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y algunos países con reconocimiento limitado.[20] Esta tabla se basa principalmente en datos compilados por la ONU hasta 2019, con algunas actualizaciones, adiciones y aclaraciones que citan otras fuentes.

Bases legales por las que se permite el aborto en países independientes[20]
PaísProtección de la vida de la mujerProtección de la salud física o mental de la mujerViolaciónDefectos del fetoFactores socioeconómicosA solicitud
 Abjasia[21]      
 Afganistán      
 Albania      
 Alemania      
 Andorra[lower-alpha 6]     
 Angola[lower-alpha 7]      
 Antigua y Barbuda      
 Arabia Saudita      
 Argelia      
 Argentina[17]      
 Armenia      
 Australia[lower-alpha 8][lower-alpha 5]      
 Austria      
 Azerbaiyán      
 Bahamas      
 Bangladés [lower-alpha 9][lower-alpha 9][lower-alpha 9][lower-alpha 9][lower-alpha 9]
 Barbados      
 Baréin [lower-alpha 10][lower-alpha 10][lower-alpha 10][lower-alpha 10][lower-alpha 10]
 Bélgica      
 Belice      
 Benín      
 Bielorrusia      
 Birmania      
 Bolivia   [lower-alpha 11]  
 Bosnia y Herzegovina      
 Botsuana      
 Brasil   [lower-alpha 12]  
 Brunéi      
 Bulgaria      
 Burkina Faso      
 Burundi      
 Bután      
 Cabo Verde      
 Camboya      
 Camerún      
 Canadá      
 Catar      
 Centroafricana, República      
 Chad      
 Checa, República      
 Chile      
 China[lower-alpha 13]      
 Chipre      
 Chipre del Norte[35]      
 Colombia      
 Comoras      
 Congo, República del[lower-alpha 14]     
 Congo, República Democrática del[lower-alpha 15][lower-alpha 16][lower-alpha 16][lower-alpha 16]  
 Corea del Norte      
 Corea del Sur    [lower-alpha 17][lower-alpha 17]
 Costa de Marfil [lower-alpha 18] [lower-alpha 18]  
 Costa Rica  [lower-alpha 19]   
 Croacia      
 Cuba      
 Dinamarca      
 Dominica[lower-alpha 14]     
 Dominicana, República[lower-alpha 20]     
 Ecuador  [lower-alpha 21]   
 Egipto      
 El Salvador      
 Emiratos Árabes Unidos   [lower-alpha 22]  
 Eritrea      
 Eslovaquia      
 Eslovenia      
 España      
 Estados Unidos[43] [subdivisiones]  [lower-alpha 23] [lower-alpha 23] [lower-alpha 23] [lower-alpha 23] [lower-alpha 23]
 Alabama      
 Alaska      
 Arizona      
 Arkansas[44][45]      
 California      
 Carolina del Norte      
 Carolina del Sur [lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24]
 Colorado      
 Connecticut      
 Dakota del Norte[46] [lower-alpha 24] [lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24]
 Dakota del Sur[47]      
 Delaware      
 Florida      
 Georgia      
 Hawái      
 Idaho[48] [lower-alpha 24]    
 Illinois      
 Indiana      
 Iowa      
 Kansas      
 Kentucky[49]      
 Luisiana[50]      
 Maine      
 Maryland      
 Massachusetts      
 Míchigan [lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24]
 Minnesota      
 Misisipi      
 Misuri[51]      
 Montana      
 Nebraska      
 Nevada      
 Nueva Jersey      
 Nueva York      
 Nuevo Hampshire      
 Nuevo México[52]      
 Ohio      
 Oklahoma      
 Oregón      
 Pensilvania      
 Rhode Island      
 Tennessee[53]      
 Texas[54]      
 Utah[55]    [lower-alpha 24][lower-alpha 24]
 Vermont      
 Virginia      
 Virginia Occidental      
 Washington      
 Washington D. C.      
 Wisconsin      
 Wyoming      
 Estonia      
 Etiopía      
 Filipinas[lower-alpha 14]     
 Finlandia[lower-alpha 25]      
 Fiyi      
 Francia[lower-alpha 26]      
 Gabón[lower-alpha 14]     
 Gambia      
 Georgia      
 Ghana      
 Granada      
 Grecia      
 Guatemala      
 Guinea      
 Guinea-Bisáu[lower-alpha 14]     
 Guinea Ecuatorial      
 Guyana      
 Haití[lower-alpha 27][lower-alpha 14]     
 Honduras[59]      
 Hungría      
 India      
 Indonesia      
 Irak      
 Irán  [lower-alpha 28]   
 Irlanda      
 Islandia      
 Israel    [lower-alpha 29] 
 Italia      
 Jamaica[lower-alpha 30][lower-alpha 31]    
 Japón      
 Jordania      
 Kazajistán      
 Kenia      
 Kirguistán      
 Kiribati      
 Kosovo[66]      
 Kuwait      
 Laos[67][lower-alpha 32][lower-alpha 33][lower-alpha 33][lower-alpha 33][lower-alpha 33][lower-alpha 33]
 Lesoto      
 Letonia      
 Líbano      
 Liberia      
 Libia[lower-alpha 14]     
 Liechtenstein      
 Lituania      
 Luxemburgo      
 Macedonia del Norte      
 Madagascar[lower-alpha 34]     
 Marruecos      
 Marshall, Islas[lower-alpha 14]     
 Mauricio      
 Mauritania[lower-alpha 14]     
 México[71] [subdivisiones] [lower-alpha 35] [lower-alpha 36]  [lower-alpha 36] [lower-alpha 36] [lower-alpha 36]
 Aguascalientes      
 Baja California      
 Baja California Sur      
 Campeche      
 Chiapas      
 Chihuahua      
 Ciudad de México      
 Coahuila [lower-alpha 24] [lower-alpha 24][lower-alpha 24][lower-alpha 24]
 Colima      
 Durango      
 Guanajuato      
 Guerrero      
 Hidalgo[72]      
 Jalisco      
 Estado de México      
 Michoacán      
 Morelos      
 Nayarit      
 Nuevo León      
 Oaxaca      
 Puebla      
 Querétaro      
 Quintana Roo      
 San Luis Potosí      
 Sinaloa      
 Sonora      
 Tabasco      
 Tamaulipas      
 Tlaxcala      
 Veracruz[73]      
 Yucatán      
 Zacatecas      
 Micronesia, Estados Federados de[lower-alpha 14]     
 Moldavia      
 Mónaco      
 Mongolia      
 Montenegro      
 Mozambique      
 Namibia      
 Nauru      
 Nepal      
 Nicaragua      
 Níger      
 Nigeria [subdivisiones]  [lower-alpha 37]    
Abia [lower-alpha 24]    
Adamawa      
Akwa Ibom [lower-alpha 24]    
Anambra [lower-alpha 24]    
Bauchi      
Bayelsa [lower-alpha 24]    
Benue      
Borno      
Cross River [lower-alpha 24]    
Delta [lower-alpha 24]    
Ebonyi [lower-alpha 24]    
Edo [lower-alpha 24]    
Ekiti [lower-alpha 24]    
Enugu [lower-alpha 24]    
Gombe      
Imo [lower-alpha 24]    
Jigawa      
Kaduna      
Kano      
Katsina      
Kebbi      
Kogi      
Kwara      
Lagos [lower-alpha 24]    
Nasarawa      
Níger      
Ogun [lower-alpha 24]    
Ondo [lower-alpha 24]    
Osun [lower-alpha 24]    
Oyo [lower-alpha 24]    
Plateau      
Rivers [lower-alpha 24]    
Sokoto      
Taraba      
Territorio de la Capital Federal      
Yobe      
Zamfara      
 Noruega[lower-alpha 38]      
 Nueva Zelanda[74]      
 Omán      
 Países Bajos[lower-alpha 39]      
 Pakistán[lower-alpha 14][lower-alpha 14]    
 Palaos[lower-alpha 14]     
 Palestina      
 Panamá      
 Papúa Nueva Guinea      
 Paraguay      
 Perú      
 Polonia   [lower-alpha 40][lower-alpha 40] 
 Portugal      
 Reino Unido [subdivisiones]  [lower-alpha 41]   [lower-alpha 42]
 Inglaterra  [lower-alpha 41]   
 Irlanda del Norte[79]      
 Escocia  [lower-alpha 41]   
 Gales  [lower-alpha 41]   
 Ruanda      
 Rumanía      
 Rusia      
 Salomón, Islas      
 Samoa      
 San Cristóbal y Nieves[lower-alpha 24][lower-alpha 24]    
 San Marino[lower-alpha 14]     
 San Vicente y las Granadinas    [lower-alpha 43] 
 Santa Lucía      
 Santo Tomé y Príncipe      
 Senegal      
 Serbia      
 Seychelles      
 Sierra Leona      
 Singapur      
 Siria      
 Somalia[lower-alpha 14]     
 Sri Lanka      
 Suazilandia      
 Sudáfrica      
 Sudán      
 Sudán del Sur      
 Suecia      
 Suiza      
 Surinam[lower-alpha 14]     
 Tailandia      
 Taiwán[80]      
 Tanzania      
 Tayikistán      
 Timor Oriental[lower-alpha 44]      
 Togo      
 Tonga[lower-alpha 14]     
 Trinidad y Tobago[lower-alpha 14][lower-alpha 14]    
 Túnez      
 Turkmenistán      
 Turquía      
 Tuvalu      
 Ucrania      
 Uganda      
 Uruguay      
 Uzbekistán      
 Vanuatu      
 Vaticano, Ciudad del[lower-alpha 45]     
 Venezuela      
 Vietnam      
 Yemen      
 Yibuti [lower-alpha 46]    
 Zambia    [lower-alpha 47] 
 Zimbabue      

Jurisdicciones autónomas

La siguiente tabla resume los fundamentos legales para el aborto en las jurisdicciones autónomas no incluidas en la tabla anterior.

Bases legales por las que se permite el aborto en jurisdicciones autónomas
PaísProtección de la vida de la mujerProtección de la salud física o mental de la mujerViolaciónDefectos del fetoFactores socioeconómicosA solicitud
 Acrotiri y Dhekelia[89]      
 Anguila[90]      
 Aruba[91][lower-alpha 48]     
 Bermudas[93]      
 Curazao[94][lower-alpha 49][lower-alpha 50][lower-alpha 50][lower-alpha 50][lower-alpha 50][lower-alpha 50]
 Gibraltar[97]  [lower-alpha 51] [lower-alpha 52] 
 Groenlandia[98]      
 Guam[99] [lower-alpha 53][lower-alpha 53][lower-alpha 53][lower-alpha 53][lower-alpha 53]
 Guernsey[101] [subdivisiones][lower-alpha 54][lower-alpha 54]  [lower-alpha 55] [lower-alpha 55] 
 Alderney[102][lower-alpha 56][lower-alpha 56]    
Guernsey      
 Sark[102][lower-alpha 56][lower-alpha 56]    
 Hong Kong[104]  [lower-alpha 57]   
 Isla de Man[106]      
 Islas Caimán[107]      
 Islas Cook[20]      
 Islas Feroe[98]      
 Islas Malvinas[108]      
 Islas Marianas del Norte[109][lower-alpha 58][lower-alpha 58][lower-alpha 58][lower-alpha 58][lower-alpha 58][lower-alpha 58]
 Islas Pitcairn[lower-alpha 59]      
 Islas Turcas y Caicos[112][lower-alpha 56][lower-alpha 56]    
 Islas Vírgenes Británicas[113]      
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos[114]      
 Jersey[115]      
 Macao[116]      
 Montserrat[117]      
 Niue[20]      
 Puerto Rico[118]  [lower-alpha 60][lower-alpha 60][lower-alpha 60][lower-alpha 60]
 Samoa Americana[120][100]      
 San Martín[121][lower-alpha 61][lower-alpha 62][lower-alpha 62][lower-alpha 62][lower-alpha 62][lower-alpha 62]
 Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña[lower-alpha 63]      
 Tokelau[124][lower-alpha 64][lower-alpha 64]    

Tratados sobre derechos humanos

Expertos de la ONU y agencias piden la plena realización de los derechos sexuales y reproductivos, e incluido el acceso a un aborto legal y seguro. La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CETFDCM) dijo en una declaración de 2014:

El aborto inseguro es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad maternas. Como tal, los Estados partes deberían legalizar el aborto al menos en casos de violación, incesto, amenazas a la vida y/o salud de la madre o discapacidad fetal grave, así como proporcionar a las mujeres acceso a atención de calidad después del aborto, especialmente en casos de complicaciones resultantes de abortos inseguros. Los Estados partes también deben eliminar las medidas punitivas para las mujeres que se someten al aborto.

Ha hecho recomendaciones similares a muchos gobiernos cuando revisa su cumplimiento del tratado. Las recomendaciones formuladas en estas "observaciones finales" suelen exigir a los gobiernos que legalicen el aborto en las circunstancias mencionadas anteriormente, despenalicen en todos los casos y garanticen el acceso.[126]

El Comité de los Derechos del Niño instó a los gobiernos a despenalizar el aborto en todas las circunstancias y eliminar las barreras de acceso.[127]

El Comité de Derechos Humanos de la ONU, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Comité contra la Tortura también han pedido que se eliminen las penas por aborto y que se adopten medidas para garantizar su acceso legal y seguro.[128][129][130][131]

El borrador del comentario general del Comité de Derechos Humanos (CDH) sobre el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 1996 reza:

Los Estados partes deben proporcionar acceso seguro al aborto para proteger la vida y la salud de las mujeres embarazadas, y en situaciones en las que llevar un embarazo a término causaría dolor o sufrimiento sustancial a la mujer, especialmente cuando el embarazo es el resultado de una violación o incesto o cuando el feto sufre un deterioro fatal.

Cuando el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) presentó sus preocupaciones, dijo que el CDH debería eliminar las palabras "sobre todo cuando el embarazo es el resultado de una violación o incesto o cuando el feto sufre un impedimento fatal." No discutió el resto del pasaje.[132][133][134]

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el máximo tribunal que interpreta la Convención, definió que la legalización del aborto no la contradice.[135] La abogada venezolana Luz Patricia Mejía, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, afirma que dicho tratado no es contrario al aborto, sino que "cuando la Convención dice que el derecho a la vida estará protegido a partir del momento de la concepción, se aclara que es 'en general'. Esto se hizo así para que los estados que en el momento de la sanción de la Convención tenían el aborto legalizado pudieran formar parte de la misma".[136]

En el año 2012, la CIDH zanjó las diferencias interpretativas en el fallo del caso "Artavia Murillo y otros ("fecundación in vitro") vs. Costa Rica", en el cual interpreta el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En el párrafo 185, se afirma que "hay concepciones que ven en los óvulos fecundados una vida humana plena. [...] Estas concepciones no pueden justificar que se otorgue prevalencia a cierto tipo de literatura científica al momento de interpretar el alcance del derecho a la vida consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos, pues ello implicaría imponer un tipo de creencias específicas a otras personas que no las comparten". Asimismo, en el párrafo 263, señala que "la Corte concluye que el objeto y fin de la cláusula 'en general' del artículo 4.1 de la Convención es la de permitir, según corresponda, un adecuado balance entre derechos e intereses en conflicto. En el caso que ocupa la atención de la Corte, basta señalar que dicho objeto y fin implica que no pueda alegarse la protección absoluta del embrión anulando otros derechos". En el siguiente párrafo indica que "es posible concluir de las palabras 'en general' que la protección del derecho a la vida con arreglo a dicha disposición no es absoluta, sino es gradual e incremental según su desarrollo, debido a que no constituye un deber absoluto e incondicional, sino que implica entender la procedencia de excepciones a la regla general."[137]

En relación a este fallo, las juristas Aída Kemelmajer de Carlucci, Marisa Herrera y Eleonora Lamm han señalado la importancia de la decisión de la Corte Interamericana en el debate regional por la legalización del aborto: "Puede pensarse, entonces, que la máxima instancia judicial en la región ha dado luz verde para legalizar la interrupción del embarazo en América en un abanico mucho más amplio de casos."[138] La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció a favor la aprobación de la ley de despenalización del aborto en tres causales en Chile, por ende su postura no es en contra del aborto.[139]  Así mismo, la CIDH no considera al embrión como persona.[140][141]

Véase también

Notas

  1. Año en que todas las jurisdicciones subnacionales legalizaron el aborto a solicitud.
  2. La ley que legaliza el aborto a solicitud fue sancionada en 1978 y entró en vigor en 1979.[15]
  3. La ley que legaliza el aborto a solicitud fue sancionada en 2014 y entró en vigor en 2015.[16]
  4. La ley que legaliza el aborto a solicitud fue sancionada en 2020 y entró en vigor en 2021.[17]
  5. En Australia del Sur, se aprobó un proyecto de ley que legaliza el aborto a solicitud y recibió el consentimiento real, pero aún se espera una proclamación para establecer la fecha de inicio.[28][29][30] Todos los demás estados y territorios de Australia han legalizado previamente el aborto a solicitud.[31]
  6. La fuente de la ONU dice que esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero es aceptada como principio legal general. Sin embargo, otras fuentes dicen que el aborto en este país no está legalmente permitido bajo ninguna circunstancia.[22]
  7. La fuente de la ONU muestra incorrectamente que Angola permite el aborto a solicitud, citando un proyecto de código penal de 2014 que no se convirtió en ley.[23] La versión del código penal promulgada en 2020 y que entró en vigor en 2021 permite el aborto solo en determinadas circunstancias.[24]
  8. Incluidos los territorios externos, que aplican las leyes de otros estados y territorios de Australia.[25][26][27]
  9. La fuente de la ONU no marca explícitamente este fundamento legal para el aborto, pero dice que «la regulación menstrual está disponible a solicitud».
  10. La fuente de la ONU lo marca como un fundamento legal porque el Código Penal prohíbe explícitamente el aborto solo si se realiza sin el consentimiento de la mujer y de un médico.[32] Sin embargo, el decreto que regula la práctica médica prohíbe el aborto a menos que el embarazo ponga en peligro la vida de la mujer.[33]
  11. Esta causal está establecida por un reglamento que implementa una decisión judicial, aunque no se menciona en la propia decisión ni en la ley.[34]
  12. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se establece por decisión judicial solo en caso de anencefalia.
  13. China continental.
  14. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se acepta como un principio legal general.
  15. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se acepta como un principio legal general, permitido por reglamento y establecido por tratado.
  16. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero sí se establece por tratado, cuya aplicación es solicitada por la Corte Constitucional.
  17. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se establece por decisión judicial.[36][37]
  18. La fuente de la ONU lo marca como un fundamento legal, pero solo se establece por tratado, no por ley y no se implementa desde 2020.[38][39]
  19. Se puede conceder un indulto judicial a la mujer por un aborto por este motivo.
  20. La fuente de la ONU señala que esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se acepta como un principio legal general. Sin embargo, otras fuentes dicen que el aborto en este país no está permitido legalmente bajo ninguna circunstancia.[40]
  21. Esta causal se menciona explícitamente en la ley solo en caso de violación de una mujer con discapacidad mental, pero se establece por decisión judicial en caso de violación de cualquier mujer.[41]
  22. Solo en casos de anomalías letales.[42]
  23. El aborto en todo el territorio de Estados Unidos fue legal por decisión judicial, pero el 24 de junio del 2022 el máximo tribunal anuló ese fallo y dieron lugar a que cada Estado pueda permitirlo o prohibirlo. Actualmente hay 14 de los 50 Estados que lo prohíben casi totalmente y hay otros que lo han restringido.
  24. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se establece por decisión judicial.
  25. Incluidas las islas Åland.[56]
  26. Incluidos los territorios de ultramar.[57]
  27. Un nuevo código penal, publicado por decreto presidencial en julio de 2020, permitiría el aborto a solicitud en las primeras 12 semanas de embarazo. El código entrará en vigor en julio de 2022 a menos que el parlamento lo modifique para ser elegido antes de esa fecha.[58]
  28. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley,[60] pero puede incluirse en otros fundamentos legales si el embarazo causa dificultades insoportables, como daños importantes a la salud mental o riesgo de suicidio.[61]
  29. La fuente de la ONU no lo marca explícitamente como un fundamento social legal, pero dice que el aborto está permitido «si la mujer es menor de edad o mayor de 40 años» o si «el embarazo es el resultado de relaciones extramaritales».
  30. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se acepta como un principio legal general y se establece por decisión judicial.[62][63][64][65]
  31. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se establece por decisión judicial.[62][63][64][65]
  32. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se establece por decisión judicial.[68]
  33. La fuente de la ONU lo marca como un fundamento legal, pero solo se cita en las pautas para los trabajadores de la salud, no por la ley.[69]
  34. La fuente de la ONU dice que esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero es aceptada como principio legal general. Sin embargo, otras fuentes dicen que el aborto en este país no está legalmente permitido bajo ninguna circunstancia.[70]
  35. Excepto en Guanajuato y Querétaro.
  36. En algunos estados y Ciudad de México.
  37. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se establece por decisión judicial en los estados del sur.
  38. Incluido Svalbard.[15]
  39. Incluido el caribe neerlandés.[75][76]
  40. Esta causal se menciona en la ley pero fue invalidada por decisión judicial.[77]
  41. En Gran Bretaña, esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se considera incluida en la base de preservar la salud física o mental de la mujer.[78]
  42. Solo en Irlanda del Norte.[79]
  43. La fuente de la ONU no lo marca explícitamente como un fundamento jurídico social, pero señala que el motivo de riesgo para la salud incluye «el entorno real o razonablemente previsible de la mujer embarazada».
  44. La fuente de la ONU muestra que Timor Oriental permite el aborto también en caso de riesgo para la salud de la mujer o daño fetal, citando el código penal promulgado en marzo de 2009 y que entró en vigor en junio de 2009.[81][82] Sin embargo, el código penal fue enmendado en julio de 2009 para restringir el aborto solo para salvar la vida de la mujer.[82][83]
  45. La ley de la Ciudad del Vaticano se basa principalmente en el derecho canónico de la Iglesia Católica y aplica el código penal italiano vigente en 1929 con modificaciones locales.[84] Ambas fuentes de la ley prohíben el aborto sin mencionar explícitamente ninguna excepción.[85][86] El código penal enumera el principio general de necesidad para salvar la vida, que elimina el castigo por cualquier delito,[86] pero la interpretación oficial de la Iglesia del canon 1398 es más restrictiva, permitiendo en tales casos solo el aborto indirecto bajo el principio de doble efecto.[87][88]
  46. La fuente de la ONU dice que el aborto está permitido con fines terapéuticos, pero no está claro si solo significa salvar la vida de la mujer o también preservar su salud.
  47. La fuente de la ONU no lo marca explícitamente como un fundamento social legal, pero dice que el aborto está permitido por riesgo para la salud de los hijos existentes de la mujer.
  48. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se acepta como un principio legal general.[92]
  49. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se acepta como un principio legal general.[95]
  50. Aunque es ilegal, el gobierno no procesa los abortos realizados bajo reglas similares a las de otros países, incluso a solicitud.[96]
  51. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se considera incluida en la base de preservar la salud física o mental de la mujer.[97]
  52. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se señala que «se puede tener en cuenta el entorno real o razonablemente previsible de la mujer embarazada».[97]
  53. Aunque la ley permite el aborto a solicitud, pocos o ningún proveedor médico en el territorio los realiza, excepto para salvar la vida de la mujer.[100]
  54. En Alderney y Sark, esta causal no se menciona explícitamente en la ley.[102] Una decisión judicial sobre una ley idéntica en el país de origen aclaró que la ley siempre permitió implícitamente el aborto al menos para salvar la vida de la mujer, y la decisión lo permitió también para preservar su salud.[103] No está claro si Alderney y Sark aplican solo el principio legal original o también la decisión judicial.
  55. Excepto en Alderney y Sark.[102]
  56. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley. Una decisión judicial sobre una ley idéntica en el país de origen aclaró que la ley siempre permitió implícitamente el aborto al menos para salvar la vida de la mujer, y la decisión lo permitió también para preservar su salud.[103] No está claro si el territorio aplica solo el principio legal original o también la decisión judicial.
  57. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero está incluida por reglamento en la base de preservar la salud física o mental de la mujer.[104][105]
  58. La constitución del territorio prohíbe el aborto «salvo en los casos previstos por la ley», y el territorio no tiene ninguna ley sobre el tema. Sin embargo, según una opinión emitida por el fiscal general del territorio, las decisiones judiciales de Estados Unidos sobre el aborto se aplican al territorio, lo que permite el aborto a solicitud.[109] A pesar de esto, en la práctica, los proveedores médicos autorizados en el territorio realizan abortos solo para salvar la vida de la mujer y posiblemente en caso de violación.[110][100]
  59. Aplica la ley inglesa vigente en 2010 a menos que se modifique localmente.[111]
  60. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley, pero se establece mediante decisión judicial.[119]
  61. Esta causal no se menciona explícitamente en la ley pero se acepta como principio legal general.[92]
  62. Aunque es ilegal, el gobierno no procesa los abortos realizados bajo reglas similares a las de otros países, incluso a solicitud.[92]
  63. Aplica la ley inglesa en vigor el 1 de enero de 2006, a menos que se modifique localmente, en cada parte del territorio.[122] Tristán de Acuña aplica explícitamente la ley de aborto del Reino Unido con modificaciones menores.[123]
  64. Este motivo no se menciona explícitamente en la ley. El manual judicial dice que el aborto está permitido por razones médicas, pero no está claro si significa solo para salvar la vida de la mujer o también para preservar su salud.[125]

Referencias

  1. «‘Aún nos falta un tramo’: el aborto se despenalizó en México pero las activistas siguen trabajando.». New York Times. 10 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  2. «Aborto: La Corte Suprema de Estados Unidos lo prohíbe tras 50 años». www.infocielo.com. Consultado el 25 de junio de 2022.
  3. «El mapa que muestra dónde ya está prohibido abortar en EE.UU. y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema». BBC News Mundo. Consultado el 3 de julio de 2022.
  4. {{|apellidos=Montes|nombre=Rocío|título=Chile da un paso histórico y despenaliza el aborto en tres supuestos|url=https://elpais.com/internacional/2017/08/21/actualidad/1503335940_376634.html%7Cfecha=22 de agosto de 2017|fechaacceso=2 de mayo de 2021|periódico=El País|ubicación=Santiago de Chile}}
  5. Naciones Unidas. «Reproductive Health Policies 2014» (PDF) (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2015.
  6. «Abortion Rates Similar In Countries That Legalize, Prohibit Procedure, Study Says». International Consortium for Medical Abortion (en inglés). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2014. Consultado el 2 de julio de 2021.
  7. Singh, Sushila et al. (2009). «Adding it Up: The Costs and Benefits of Investing in Family Planning and Newborn Health» (PDF) (en inglés). Nueva York: Instituto Guttmacher, Fondo de Población de las Naciones Unidas. pp. 17, 19, 27. Consultado el 2 de julio de 2021. Algunos de los resultados del informe se modificaron posteriormente y están disponibles en «Facts on Investing in Family Planning and Maternal and Newborn Health» (PDF) (en inglés). Instituto Guttmacher. 2010. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 2 de julio de 2021.
  8. Sedgh, Gilda; Bearak, Jonathan; Singh, Susheela; Bankole, Akinrinola; Popinchalk, Anna; Ganatra, Bela; Rossier, Clémentine; Gerdts, Caitlin et al. (16 de julio de 2016). «Abortion incidence between 1990 and 2014: global, regional, and subregional levels and trends». Lancet (London, England) 388 (10041): 258-267. ISSN 1474-547X. PMC 5498988. PMID 27179755. doi:10.1016/S0140-6736(16)30380-4. Consultado el 15 de junio de 2018.
  9. «Worldwide, an estimated 25 million unsafe abortions occur each year». World Health Organization (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de junio de 2018.
  10. Paola, Frederick; Walker, Robert; Nixon, Lois (9 de marzo de 2010). Medical Ethics and Humanities (en inglés). Jones & Bartlett Learning. ISBN 9780763760632. Consultado el 15 de junio de 2018.
  11. Johnstone, Megan-Jane (17 de agosto de 2011). Bioethics: A Nursing Perspective (en inglés). Elsevier Health Sciences. ISBN 0729578739. Consultado el 15 de junio de 2018.
  12. China prohibe el aborto que no se realice por razones médicas
  13. China to clamp down on abortions for ‘non-medical purposes’
  14. «Democratic People's Republic of Korea» (DOC) (en inglés). Organización de las Naciones Unidas. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 13 de junio de 2021.
  15. «Lov om svangerskapsavbrudd [abortloven]» (en noruego). Lovdata. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  16. «Lei da revisão do Código Penal» [Ley de revisión del Código Penal] (PDF) (en portugués). Gaceta de la República de Mozambique. 31 de diciembre de 2014. Consultado el 21 de marzo de 2021. «La presente ley entra en vigor ciento ochenta días después de su publicación. »
  17. «Ley 27.610». Ministerio de Salud. 15 de enero de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2021.
  18. «San Marino vota legalizar el aborto en un referéndum histórico».
  19. López, Carlos (21 de febrero de 2022). «Atención: Corte Constitucional despenaliza el aborto en Colombia hasta los seis meses». www.elcolombiano.com. Consultado el 21 de febrero de 2022.
  20. «Table 2: Countries by legal grounds for abortion (recoded)» (en inglés). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. 2019. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  21. Gogoryan, Anaid (8 de marzo de 2016). «Medical Experts Decry Abkhazia's "Rash" Abortion Ban» [Expertos médicos condenan la prohibición del aborto en Abjasia] (en inglés). Institute for War and Peace Reporting (IWPR). Consultado el 25 de marzo de 2021.
  22. Bernhard, Meg (22 de octubre de 2019). «Andorra’s Abortion Rights Revolution». Politico (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
  23. «Lei que aprova o código penal angolano» (PDF) (en portugués). Consultado el 27 de marzo de 2021.
  24. «Anteprojecto de código penal» (PDF) (en portugués). Consultado el 27 de marzo de 2021.
  25. «Christmas Island Act 1958» (en inglés). Federal Register of Legislation. Consultado el 20 de junio de 2021.
  26. «Cocos (Keeling) Islands Act 1955» (en inglés). Federal Register of Legislation. Consultado el 20 de junio de 2021.
  27. «Norfolk Island Act 1979» (en inglés). Federal Register of Legislation. Consultado el 20 de junio de 2021.
  28. «Termination of Pregnancy Bill 2021» (en inglés). Gobierno de Australia del Sur. Consultado el 20 de junio de 2021.
  29. «South Australian Government Gazette No. 16» (PDF) (en inglés). Gobierno de Australia del Sur. 11 de marzo de 2021. Consultado el 20 de junio de 2021.
  30. «Proclamations and notices made by the Governor of South Australia» (en inglés). Gobierno de Australia del Sur. 2021. Consultado el 20 de junio de 2021.
  31. «Australian abortion law and practice» (en inglés). Children by Choice. 17 de junio de 2020. Consultado el 20 de junio de 2021.
  32. «Bahrain Penal Code, 1976» [Código Penal de Baréin, 1976] (PDF) (en inglés). Base de datos de las políticas mundiales sobre la práctica del aborto de la Organización Mundial de la Salud. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  33. «Legislative decree no. 7 for 1989 on the practice of human medicine and dentistry» (PDF) (en inglés). Ministerio de Salud de Baréin. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  34. «Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el Marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014» (PDF). Ministerio de Salud de Bolivia. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  35. «The Right to Abortion in north Cyprus: Social-cultural, religious and legal aspects» [El derecho a abortar en Chipre del Norte: aspectos legales, religiosos y socioculturales] (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2021.
  36. «South Korean Court Strikes Down Decades-Old Abortion Ban» (en inglés). National Public Radio. 16 de abril de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  37. Murray, Christine; Chandran, Rina (31 de diciembre de 2020). «From Poland to South Korea: 9 Abortion Rights Hotspots in 2021» (en inglés). Thomson Reuters Foundation. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  38. «Côte d’Ivoire: plaidoyer pour des avortements médicalisés à l’instar des viols» (en francés). Abidjan.net. 19 de julio de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  39. «Loi n° 2019-574 portant Code pénal.» (PDF) (en francés). Diario Oficial de la República de Costa de Marfil. 10 de julio de 2019. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  40. «La criminalización total del aborto en la República Dominicana». Human Rights Watch (HRW). 19 de noviembre de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  41. «El Constitucional de Ecuador despenaliza el aborto en casos de violación». El País. 29 de abril de 2021. Consultado el 29 de abril de 2021.
  42. «Women's reproductive and sexual healthcare» (en inglés). Gobierno de Emiratos Árabes Unidos. 11 de julio de 2021. Consultado el 16 de julio de 2021.
  43. «Abortion Policy in the Absence of Roe» [Política de aborto en ausencia de Roe] (en inglés). Guttmacher Institute. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  44. «SB149» (PDF) (en inglés). Asamblea General de Arkansas. 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  45. «SB6» (PDF) (en inglés). Asamblea General de Arkansas. 2021. Consultado el 16 de julio de 2021.
  46. «HB 1466» (PDF) (en inglés). Asamblea Legislativa de Dakota del Norte. 2007. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  47. «Chapter 187 (HB 1249)» (en inglés). Legislatura de Dakota del Sur. 16 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  48. «S1385» (PDF) (en inglés). Legislatura de Idaho. 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  49. «HB148» (PDF) (en inglés). Asamblea General de Kentucky. 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  50. «Human Life Protection Act (RS 40:1061)» (en inglés). Legislatura del Estado de Luisiana. 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  51. «HB126» (en inglés). Asamblea General de Misuri. 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  52. Rodriguez, Christina (26 de febrero de 2021). «Gov. Lujan Grisham Signs Senate Bill 10, Repealing 1969 Abortion Ban». KOB (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2021.
  53. «TN SB1257» (en inglés). 2019. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  54. «87(R) SB 8» (en inglés). Legislatura de Texas. 2021.
  55. «SB174» (en inglés). Legislatura del Estado de Utah. 2020. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  56. «Act on the Autonomy of Åland» (PDF) (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2021.
  57. «Loi n° 2001-588 du 4 juillet 2001 relative à l'interruption volontaire de grossesse et à la contraception (1)» (en francés). Légifrance. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  58. «Vers une dépénalisation de l'avortement en Haïti» [Hacia la despenalización del aborto en Haití]. Le Figaro (en francés). 16 de julio de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  59. «Honduras ratifica una reforma que prohíbe el aborto y el matrimonio igualitario». El Periódico Extremadura. 29 de enero de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  60. Abbasi, Mahmoud; Shamsi Gooshki, Ehsan; Allahbedashti, Neda (Febrero de 2014). «Abortion in Iranian Legal System» [El aborto en el sistema legal iraní]. Iranian Journal of Allergy, Asthma, and Immunology (en inglés) 13 (1): 71-84. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  61. «سقط جنین، در صورت آبروریزی و مشقت غیر قابل تحمل (fa54320)» [Aborto en caso de desgracia y penuria insoportable]. islamquest.net (en persa). 6 de abril de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  62. «Offences Against the Person Act» (PDF) (en inglés). Ministerio de Justicia de Jamaica. 7 de abril de 2014. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  63. «Abortion Policy Review Advisory Group Final Report» (PDF) (en inglés). Ministerio de Salud de Jamaica. 19 de febrero de 2007. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  64. «Abortion 'right'?». The Gleaner (en inglés). 25 de agosto de 2013. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  65. Matthews, Leo; Atrio, Nerys; Fletcher, Horace; Medley, Nathalie; Walker; Benfield (2020). «Abortion Attitudes, Training, and Experience among Medical Students in Jamaica, West Indies». Contraception and Reproductive Medicine (en inglés) 5 (4). doi:10.1186/s40834-020-00106-9. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  66. Gayet, Manon (1 de julio de 2017). «L’avortement au Kosovo, une mission quasi impossible» [El aborto en Kosovo, una misión casi imposible]. kosovox.com (en francés). Consultado el 25 de marzo de 2021.
  67. «Lao People's Democratic Republic» (en inglés). Organización de las Naciones Unidas. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2016. Consultado el 19 de junio de 2021.
  68. «Código Penal» (PDF) (en lao). Gaceta Oficial de Laos. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  69. «Situation of abortion in the Lao People's Democratic Republic» [Situación del aborto en la República Democrática Popular Lao] (PDF) (en inglés). Organización Mundial de la Salud (OMS). Consultado el 28 de marzo de 2021.
  70. || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   |- | Malasia || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   |- | Malaui || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   |- | Maldivas || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || style="background: #D2FFD2; color: black; vertical-align: middle; text-align: center; " class="table-yes2" | || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   |- | Malí || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#99ff99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   || rowspan="" style="background-color:#ff9999;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" |   |- | Malta || {{Na}}{{refn|group=lower-alpha|La ley prohíbe el aborto sin excepciones. En la práctica, solo se permite el aborto indirecto bajo el principio de doble efecto.<ref>Adler, Nils (4 de diciembre de 2018). «El único país de Europa donde el aborto es un completo tabú... hasta ahora». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de julio de 2019.
  71. «Aborto legal». andar.org.mx. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  72. «Decreto N.º 728». Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. 6 de julio de 2021. Consultado el 6 de julio de 2021.
  73. «Decreto N.° 857» (PDF). Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. 20 de julio de 2021. Consultado el 21 de julio de 2021.
  74. «Abortion Legislation: Information for Health Practitioners» [Legislación sobre el aborto: información para los profesionales de la salud] (en inglés). Ministerio de Salud de Nueva Zelanda. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  75. «Abortion Permit for Hospital in Bonaire» (en inglés). Dutch Caribbean Legal Portal. 16 de junio de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  76. «Wet afbreking zwangerschap» [Ley de interrupción del embarazo] (en neerlandés). Gobierno de los Países Bajos. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  77. «Ley de 7 de enero de 1993 sobre planificación familiar, protección del feto humano y condiciones de admisibilidad de la interrupción del embarazo» (en polaco). Consultado el 7 de julio de 2021.
  78. «Rape and Abortion» [Aborto y violación] (en inglés). EFC. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  79. «Abortion in Northern Ireland: Recent Changes to the Legal Framework» [Aborto en Irlanda del Norte: cambios recientes en el marco legal] (en inglés). House of Commons Library. 26 de junio de 2020. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  80. «Genetic Health Act» (en inglés). Ministerio de Salud y Bienestar de la República de China. 8 de julio de 2009. Consultado el 25 de marzo de 2021.
  81. «Penal code of the Democratic Republic of Timor Leste» (PDF) (en inglés). Base de datos de las políticas mundiales sobre la práctica del aborto de la Organización Mundial de la Salud. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  82. «Código Penal» (en portugués). Tribunal de Apelaciones de Timor Oriental. Marzo de 2010. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  83. Belton, Suzanne; Whittaker, Andrea; Fonseca, Zulmira; Wells Brown, Tanya; Pais, Patricia (noviembre de 2009). «Attitudes towards the Legal Context of Unsafe Abortion in Timor-Leste». Reproductive Health Matters (en inglés) 17 (34): 55-64. doi:10.1016/S0968-8080(09)34470-5. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  84. «Legge sulle fonti del diritto» (en italiano). 1 de octubre de 2008. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  85. «Título VI. De los Delitos contra la Vida y la Libertad del Hombre». Código de Derecho Canónico. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  86. «Código Penal del Reino de Italia, 1889» (PDF) (en italiano). Consultado el 27 de marzo de 2021.
  87. «Abortion and the Catholic Church» [Aborto y la Iglesia Católica] (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2021.
  88. Allen, John L. (17 de enero de 2003). «Under Vatican Ruling, Abortion Triggers Automatic Excommunication». National Catholic Reporter (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2021.
  89. «Abortion Ordinance» (PDF) (en inglés). 21 de octubre de 1974. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  90. «Criminal Code of Anguilla» [Código criminal de Anguila] (en inglés). Gobierno de Anguila. 15 de diciembre de 2014. Consultado el 1 de abril de 2021.
  91. «Criminal Code of Aruba» [Código criminal de Aruba] (PDF) (en neerlandés). Gobierno de Aruba. 3 de julio de 2020. Consultado el 5 de abril de 2021.
  92. Pheterson, Gail; Azize, Yamila. «Safe Illegal Abortion: An Inter-Island Study in the Northeast Caribbean» (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2021.
  93. «Criminal Code Act 1907» (PDF) (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2021.
  94. «Código Criminal» (PDF) (en neerlandés). Gobierno de Curazao. 2019. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  95. Pheterson, Gail; Azize, Yamila. «Safe Illegal Abortion: An Inter-Island Study in the Northeast Caribbean» (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2021.
  96. «Hoognodige abortuswet ontbreekt» [Falta la muy necesaria ley del aborto]. Antilliaans Dagblad (en neerlandés). 17 de febrero de 2015. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  97. «Crimes (Amendement) Act 2019» (en inglés). Gobierno de Gibraltar. Consultado el 16 de julio de 2021.
  98. «Why 'Restrictive' Abortion Laws Still Exist in the Faroe Islands». Nordpolitik (en inglés). 23 de noviembre de 2019. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  99. «Offenses against the Family» (PDF) (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2021.
  100. Jones, Caleb (7 de junio de 2019). «Abortions are legal in Guam, but doctors won’t perform them» (en inglés). Associated Press. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  101. «The Abortion (Guernsey) Law, 1997» (PDF) (en inglés). Guernsey Legal Resources. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  102. «Loi sur l'avortement» [Ley del aborto] (PDF) (en francés). Guernsey Legal Resources. 1910. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  103. «Rex v. Bourne» [Rex contra Bourne] (PDF) (en inglés). Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales. Julio de 1938.
  104. «Unnplaned Pregnancy» [Embarazo no planeado] (en inglés). Asociación de Planificación Familiar de Hong Kong. Consultado el 5 de abril de 2021.
  105. «Termination of Pregnancy Regulations» (en inglés). Legislación electrónica de Hong Kong. 15 de febrero de 2017. Consultado el 5 de abril de 2021.
  106. «Island’s Progressive Abortion Reforms in Operation from Today» (en inglés). Gobierno de la Isla de Man. 24 de mayo de 2019. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  107. «Penal Code» [Código penal] (en inglés). Gobierno de las Islas Caimán. 2019. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  108. «Crimes Ordinance 2014» (en inglés). Gobierno de las Islas Malvinas. 2019. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  109. «Attorney General Opinion» (PDF) (en inglés). Commonwealth Law Revision Commission. 10 de marzo de 1995. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  110. «Health clinics performing abortions?» (en inglés). Saipan Tribune. 25 de mayo de 2000. Consultado el 4 de mayo de 2021.
  111. «Pitcairn Laws» [Leyes de Pitcairn] (en inglés). Gobierno de las Islas Pitcairn. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  112. «Offences Against the Person Ordinance» (en inglés). Gobierno de las Islas Turcas y Caicos. 31 de mayo de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  113. «Criminal Code of the Virgin Islands» (PDF) (en inglés). Gobierno de las Islas Vírgenes Británicas. 1997. Consultado el 7 de julio de 2021.
  114. «Código de las Islas Vírgenes Británicas de EE. UU. Título 14 § 151» (en inglés). 2019. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  115. «Termination of Pregnancy (Jersey) Law 1997» [Ley de interrupción del embarazo de 1997] (en inglés). Jersey Legal Information Board. 2019. Consultado el 29 de marzo de 2021.
  116. «Decreto-Lei n.º 59/95/M» (en portugués). Prensa Oficial de Macao. 2004. Consultado el 5 de abril de 2021.
  117. «Código Penal» (PDF) (en inglés). Gobierno de Montserrat. 2008. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  118. «Código penal de Puerto Rico». Gobierno de Puerto Rico. Consultado el 31 de marzo de 2021.
  119. «El pueblo de Puerto Rico contra Pablo Duarte Mendoza». 17 de abril de 1980. Consultado el 31 de marzo de 2021.
  120. «46.3903 Authorized Abortions» (en inglés). American Samoa Bar Association. Consultado el 1 de abril de 2021.
  121. «Código Criminal» (PDF) (en neerlandés). Gobierno de San Martín. 2013. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  122. «General Introduction to Legislation» (en inglés). Gobierno de Santa Elena. Consultado el 5 de mayo de 2021.
  123. «Abortion Act (UK) (Tristan da Cunha) Ordinance, 1967» (PDF) (en inglés). Gobierno de Santa Elena. 2017. Consultado el 5 de mayo de 2021.
  124. «Crimes, Procedure and Evidence Rules 2003» (en inglés). Instituto de Información Legal de las Islas Pacíficas. 2016. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  125. «Handbook for the Law Commissioners of Tokelau» (PDF) (en inglés). Gobierno de Tokelau. Agosto de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2021.
  126. «Statement of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women on sexual and reproductive health». ONU.
  127. «Concluding observations on the combined fifth and sixth periodic reports of Argentina». Committee on the Rights of the Child.
  128. «OHCHR | Right to sexual and reproductive health indivisible from other human rights - UN experts». www.ohchr.org (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de junio de 2018.
  129. «OHCHR | Ireland abortion ban subjected woman to suffering and discrimination – UN experts». www.ohchr.org (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de junio de 2018.
  130. «OHCHR | Convention against Torture». www.ohchr.org (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de junio de 2018.
  131. «UN Committee Against Torture reviews Ireland | Irish Family Planning Association». www.ifpa.ie (en inglés). Archivado desde el original el 16 de junio de 2018. Consultado el 16 de junio de 2018.
  132. «Another UN Committee Says Abortion May be a Right, but not on Basis of Disability - C-Fam». C-Fam (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de junio de 2018.
  133. «General comment No. 36 on article 6 of the International Covenant on Civil and Political Rights, on the right to life». Human Rights Committee.
  134. «General Comment No.36 - Article 6: Right to life». www.lan.ohchr.org. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 12 de junio de 2018.
  135. «Buscador de Jurisprudencia». www.corteidh.or.cr. Consultado el 12 de junio de 2018.
  136. «Embarrar la cancha en el debate sobre el aborto». Diario Tiempo Argentino. 20 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2013.
  137. «Caso Artavia Murillo y otros (“fecundación in vitro”) vs. Costa Rica"». 28 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 29 de junio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014.
  138. KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída; HERRERA, Marisa y LAMM, Eleonora (6 de febrero de 2013). «Breve análisis de la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 28/11/2012». Microjuris Al Día - Argentina. Consultado el 14 de septiembre de 2014.
  139. OEA (1 de agosto de 2009). «OEA - Organización de los Estados Americanos: Democracia para la paz, la seguridad y el desarrollo». www.oas.org. Consultado el 9 de junio de 2018.
  140. «Para la Corte Interamericana, el embrión no es persona». Centro de Bioética, Persona y Familia. Consultado el 9 de junio de 2018.
  141. Iglesias, Mariana. «Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos "el embrión no es persona"». Consultado el 10 de junio de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.