Elecciones seccionales de Ecuador de 2019

Las elecciones seccionales de Ecuador de 2019 se celebraron el 24 de marzo de 2019 para designar: 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 867 concejales urbanos, 438 concejales rurales, 4 089 vocales principales de las juntas parroquiales, paralelamente se celebraron las Elecciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Ecuador de 2019. En total se elegirán 11 069 autoridades entre principales y suplentes (en el caso de concejales, vocales de juntas y consejeros del CPCCS).[1][2][3]

 2014    2023 
Elecciones seccionales de Ecuador de 2019
Autoridades locales para el período 2019-2023
Fecha Domingo 24 de marzo de 2019
Tipo Provincial-Municipal-Parroquial
Cargos a elegir
Ver lista
Período 14 de mayo de 2019 a 14 de mayo de 2023

Demografía electoral
Población 17,672,091 (proyección)
Hab. registrados 13 261 994

Resultados
Partido Social Cristiano
Votos 1,934,882  
Prefecturas 8
Alcaldías 43
 
19.08 %
Democracia Sí
Votos 1,356,560  
Prefecturas 4
Alcaldías 30
 
13.38 %
Movimiento CREO
Votos 1,109,894  
Prefecturas 1
Alcaldías 34
 
11.08 %
Fuerza Compromiso Social
Votos 977,059  
Prefecturas 2
Alcaldías 0
 
9.46 %
Alianza País
Votos 695,516  
Prefecturas 2
Alcaldías 28
 
6.67 %
Centro Democrático
Votos 640,633  
Prefecturas 1
Alcaldías 17
 
6.24 %
Izquierda Democrática
Votos 636,806  
Prefecturas 1
Alcaldías 14
 
6.13 %
Movimiento SUMA
Votos 535,421  
Prefecturas 1
Alcaldías 11
 
5.20 %
Pachakutik
Votos 499,876  
Prefecturas 5
Alcaldías 23
 
4.89 %
Juntos Podemos
Prefecturas 0
Alcaldías 7
Unidad Popular
Prefecturas 0
Alcaldías 7
Avanza
Prefecturas 0
Alcaldías 7
Partido Sociedad Patriótica
Prefecturas 0
Alcaldías 5
Unión Ecuatoriana
Prefecturas 0
Alcaldías 3
Otros
Prefecturas 1
Alcaldías 33
  6   PSC  5   MUPP  2   FCS  2   SUMA  1   PAIS  1   CREO
  1   DSÍ  1   Avanza  1   ID  1   UP   1   MNJP  1   Movimientos locales

Preparación

La elección de las autoridades locales que se posesionaron el 14 de mayo de 2019 comenzó su preparación con la definición del plan operativo y del presupuesto inicial, que es de 141 979 491 dólares, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). El monto es un 3 % mayor al de las elecciones seccionales de 2014 debido al aumento de electores y a la nueva elección de consejeros del CPCCS.[1][4][5]

El CNE resolvió el 18 de abril de 2018 disminuir el presupuesto a 119 748 897 dólares. Luego de la posesión de las autoridades transitorias del CNE, resolvieron bajar todavía más el monto y el 29 de agosto de 2018 lo fijaron en 99 330 637 dólares.[6][7]

Serán convocados a votar 13 261 994 ciudadanos, que deberán acudir a 39 814 juntas receptoras del voto. De los electores, 6 669 428 son mujeres y 6 592 566 son hombres. Los ciudadanos entre 16 y 18 años son 664 502, de 18 a 65 años 11 089 331 y mayores de 65 años 1 580 161.[5][8] El día 15 de septiembre se inició la campaña "Cambio de Domicilio",que de acuerdo con el cronograma original debía iniciar el 1 de agosto. Sin embargo, debido al ajuste presupuestario de los comicios se postergó su ejecución.[9] Y se finalizó el 12 de octubre, día en el cual el CNE anuló 8.073 cambios de domicilio debido a irregularidades en los mismos.[10]

Las organizaciones políticas aprobadas, según la actualización al 31 de octubre de 2018, son 280:[11]

  • Partidos políticos: 8
  • Movimientos nacionales: 15
  • Movimientos provinciales: 72
  • Movimientos cantonales: 164
  • Movimientos parroquiales: 21

Novedades

En esta elección habrá algunas novedades. La primera es que las autoridades seccionales serán elegidas para un período de cuatro años, a diferencia de las dos anteriores, que fueron para cinco. Este cambio se debe a que el Código de la Democracia establece que, para que las elecciones nacionales y locales no sean concurrentes, los dos últimos períodos se realicen cada cinco años (2009-2014 y 2014-2019) y que a partir del siguiente sean cada cuatro años, de forma que, entre elecciones nacionales y seccionales haya un lapso de dos años.[12]

Además, en esta elección, a diferencia de las anteriores, no podrán presentarse a la reelección las autoridades que ya fueron elegidas en dos ocasiones para el mismo cargo desde que está vigente la Constitución de 2008, y siendo aprobada la eliminación de la reelección indefinida (incluida en la Constitución y aprobada por la Asamblea Nacional en 2015) para cualquier cargo de elección popular tras la consulta popular y referéndum del 4 de febrero de 2018.. Por esta razón, 47 de los 221 alcaldes y 15 de los 23 prefectos no podrán buscar su reelección.[13][14][15][16]

La tercera novedad es la elección, por primera vez por votación popular, de los siete vocales principales y siete suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), como resolvió la consulta popular y referéndum del 4 de febrero de 2018.[17]

Calendario electoral

Entre las fechas principales del proceso están las siguientesː[5][18][19]

  • Inscripción de organizaciones políticas: hasta el 24 de septiembre de 2018
  • Convocatoria a eleccionesː 21 de noviembre de 2018.
  • Inscripción de candidaturasː del 22 de noviembre al 21 de diciembre de 2018.
  • Campaña políticaː del 5 de febrero al 20 de marzo de 2019.
  • Sufragio de las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriadaː 21 de marzo de 2019.
  • Voto en casaː 22 de marzo de 2019.
  • Eleccionesː 24 de marzo de 2019.
  • Posesión de nuevas autoridadesː 14 de mayo de 2019.

Resultados

Prefecturas

Partido / Movimiento* Resultados 2014 Resultados 2019 + / -
Solos En alianza Solos En alianza Total
Partido Social Cristiano (PSC) 0 1 3 5 8 +7
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) 2 3 4 1 5 +0
Movimiento Democracia Sí (MDS) 0 4 4 +4
Unidad Popular (UP) 0 3 3 +3
Movimiento Nacional Juntos Podemos (MNJP) 0 3 3 +3
Fuerza Compromiso Social (FCS) 2 0 2 +2
Izquierda Democrática (ID) 1 1 2 +2
Movimiento SUMA (SUMA) 2 1 1 1 2 -1
  Alianza PAIS (PAIS) 7 3 0 2 2 -8
Centro Democrático (CD) 0 2 2 +2
Partido Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA) 0 1 1 +1
Partido FE (FE) 0 1 1 +1
Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 0 0 0 1 1 +1
Movimiento Unión Ecuatoriana (UE) 0 1 1 +1
Partido Sociedad Patriótica (PSP) 1 0 0 1 1 +0
Partido Avanza (PPA) 0 1 0 1 1 +0
Movimiento CREO (CREO) 0 1 0 1 1 +0
Movimiento Ecuatoriano Unido (MEU) 0 1 1 +1
Movimiento Popular Democrático (MPD) 1 2 -3
Movimientos locales 2 5 1 9 10 +3

 Bolívar

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto %

Tiempo de Construir:
Partido Social Cristiano - SUMA
Vinicio Coloma Tránsito Aguachela 54,45%
Alianza PAÍS Anibal Coronel Marcela Suárez 29,63%

Alianza por la Integración Bolivarense:
Movimiento CREO - SIARI
Willian Montero Jaqueline Quijano 9,87%
Democracia Sí Aurelio Chacha Roxana Moyano 6,05%

 Cañar

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto %
Partido Social Cristiano Bayron Pacheco Ximena Andrade 30,74%
Movimiento CREO Victor Molina Adriana Palomeque 29,68%


Cañar Emprende:
Democracia SÍ - PSE - PAÍS
Marcelo Jaramillo Calle María Zambrano 22,07%
Pachakutik Vicente Tenezaca Fabiola Sanmartín 15,78%
Adelante Ecuatoriano Adelante Mauricio Fajardo Matute Floria Sanchez 1,72%

 Carchi

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto %
Izquierda Democrática Guillermo Herrera Melva Cadena Lucero 61,35%

Partido Social Cristiano - MSC Julio Robles Guevara Melanee Auz 35,49%
Partido Sociedad Patriotica Magdalena Cabrera Luis Reyes 3,17%

 Chimborazo

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
Cambio Juan Pablo Cruz Delia Caguana 25.1%
MINGA Santiago Oviedo Tránsito Lluco 19.8%


Código de la Unidad:
CREO - PSP - Merecemos Más
Paco Fierro Jeanneth Maza 15.2%



Chimborazo Primero:
PSC - MEU - Renovación - Amauta Yuyai
Marco Murillo Lucía Novillo 12.3%
Justicia Social Rafael Quitio Pilataxi Carmen Donoso León 6.7%


Alianza Chimborazo:
MUPP - DSÍ - PAÍS
Alfonso Falconi Yesenia Díaz 6.3%
Coalición de Los Comunes Aquiles Hervas Parra Martha Obregón Falconí 4.5%


Avancemos Ya:
Avanza - PSE - UE
Baltazar Poma Aucancela Carmita Silva Cabezas 3.8%


Alianza Progresista de Chimborazo:
UP - ID - JP
Fernando Oleas Rosa Santos Benavides 2.8%
Centro Democrático Clemente Taday María Teresa Costales Salas 2.6%
Adelante Ecuatoriano Adelante Álex Carrera Angela Oñate Haro 1.0%

 Cotopaxi

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar

Unidad por Cotopaxi:
Unidad Popular - Pachakutik
Jorge Guamán Silvia Bravo 31.9%
SUMA César Umajinga Mayra Madrid 22.4%



Unidad Ciudadana Cotopaxense:
Democracia SÍ - PSE - PAÍS
Hector González Daniela Karolys Cobo 12.1%
Movimiento CREO Guido del Toro Viteri Jessica Rivas Alvarez 11.6%

Partido Social Cristiano - Avanza Vicente Guamán Rita Olivo 7.3%
Fuerza Compromiso Social Ramiro Vela Ana Herrera 4.9%
Centro Democrático Blanca Guamangate Lucio Barreno 3.7%
OPCIÓN Luis Salazar Monica Chancusig 2.8%
Libertad es Pueblo Nicolas Tovar Marilyn Garzón 1.8%
Adelante Ecuatoriano Adelante Anita del Carmen Tixi Cristian Andino Fuentes 1.4%

 El Oro

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar



El Oro Primero:
CD - Democracia SÍ - PAÍS - SUR
Clemente Bravo Karla Puertas 27.7%


SIII - CREO - JP Esteban Quirola Joliet Marich 23.9%
Partido Social Cristiano Carlos Falquez Rosa María Loaiza 21.6%
MAR Montgomery Sánchez Lidia Heredia Andino 12.5%
Fuerza Compromiso Social Eduardo Zambrano Rosa Mejía 8.8%
Adelante Ecuatoriano Adelante Cecilia Serrano Francisco Murillo 2.3%
Partido Sociedad Patriótica Harry Álvarez Eveligh Prado Carpio 1.4%
Unión Ecuatoriana Telmo Concha Egas Leyda Cedillo Rivas 1.0%
Justicia Social Marlon Reyes Chica Marilu Buele Gallegos 0.7%

 Esmeraldas

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
Partido Social Cristiano Roberta Zambrano Diego Zambrano 33.6%
Democracia Sí Vicko Villacis Gina Torres 22.0%
Unidad Popular Lenin Chica Arteaga Yanine Espinal 21.6%
Alianza PAÍS Carlos Tenorio Nora Angulo Esterilla 14.8%
Avanza David Quiñonez Ayovi Modesta Mercado Vivero 2.9%
Movimiento CREO Carlos Celi Antonio Dominguez 2.1%
Fuerza Ecuador Denny Cevallos Capurro Erick Oramas Calderón 1.3%
Unión Ecuatoriana Evelio Estrada Mata Yajaira Banguera Ferrín 1.1%
Libertad Es Pueblo Ernesto Sosa Mirian Trujillo 0.7%

 Imbabura

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar





Todos por Imbabura:
PSC - Avanza - ID - DSÍ - CD - JP
Pablo Jurado Cristina Males Yacelga 43.7%
ÚNETE Juan Mantilla Melva Guarderas 21.2%




Juntos por el Cambio:
UP - PSE - MUPP - PAÍS - Juntos
Vinicio Roldán Claudia Arellano 8.5%
Fuerza Compromiso Social Héctor Almeida Tatiana Aguirre Almeida 7.1%
Movimiento CREO Erika Machado David Iza 5.3%
Somos Libres Santiago Garrido Terán María Otavalo Isama 3.6%
Justicia Social Amanda Hidrobo Ramiro Morejón 3.6%
Concertación Guillermo Gavilanes Arias Luz Velasquez 2.6%
Unión Ecuatoriana Rommel Rosales Sarita Gordillo Orquera 1.9%
Libertad Es Pueblo Marcos Martínez Flores Mily Quinteros 1.4%

Fuerza del Cambio:
AEA - PSP
Ángel López Paola Bolaños 1.1%

 Loja

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar





Loja Progresa:
CREO - Convocatoria - AEA - FE - UE - JP
Rafael Dávila María José Coronel 34.1%
Alianza PAÍS Lorena Costa Vladimir Placencia Berru 19.2%




Únete al Cambio:
MEU - Avanza - ID - MUPP - Pueblo, Cambio y Desarrollo
Nilo Córdova Lopez Alicia Ochoa Valdivieso 14.9%
Fuerza Compromiso Social Max Íñiguez Vanessa Herrera 10.3%


Alianza por una Loja de Oportunidades:
Partido Social Cristiano - SUMA - Concertación
Juan Ríos Alexandra Villavicencio 8.0%

Loja para Todos:
Justicia Social - PSE
Miryam González Serrano Fernando Carpio Toledo 5.4%
Alianza Popular Latinoamericana Pepe Aponte Vilma Zuñiga 5.1%
Partido Sociedad Patriótica Edgar Rivas Jaramillo Jessica Pinargote Castillo 3.0%

 Morona Santiago

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
Pachakutik Rafael Antuni Talia Cabrera Rivadeneira 36.6%

Unidad Provincial por el Cambio:
Partido Social Cristiano - SUMA
Celestino Wisum Mónica Rivadeneira Torres 25.5%
Progresa Morona Santiago:
Fuerza Amazónica - PAÍS
Roberto Villareal Luisa Yari 23.3%


Todos Somos Morona Santiago:
Avanza - UE - DSÍ
Saúl Cárdenas Riera María Virano Zabala 11.8%
Partido Socialista Ecuatoriano Patricio Delgado Brito Milagros Santillan Sharup 2.9%

 Napo

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
Pachakutik Edison Chávez Rita Tunay 33.5%
Partido Sociedad Patriótica Gilmar Gutiérrez Ruth Cayapa 26.0%


Alianza Antisuyo:
DSÍ - PAÍS - Antisuyo Ushito
Washington Varela Lidia Shiguango Grefa 23.8%

CD - CREO José Toapanta Adriana Vasco Silva 14.8%
Unión Ecuatoriana Sharimiat Shiguango Alba Calapucha 1.9%

 Orellana

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar


Alianza Orellana:
UP - PSP - PAÍS
Magali Orellana Harley Barrionuevo 35.1%

MUPP - EU Rodrigo Román Jessica Palacios Llori 26.7%

Vamos por el Cambio
UE - CREO
Darwin García Jaramillo Daniela Vasconez Duchicela 19.0%


Avanzamos Juntos:
Movimiento del Pueblo - Avanza - PSE
Anita Rivas Jefferson Ramírez Moreta 13.4%


Si Podemos con Fe:
FE - DSÍ - JP
Tomás Zevallos Vera Elizabeth Cerda Tanguila 3.0%
Izquierda Democrática Juan Marquéz Yajaira Oviedo 1.9%
Centro Democrático Edwin Bravo Beatriz Guzman 1.0%

 Pastaza

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar

Partido Social Cristiano - Unidos por Pastaza Jaime Guevara Cumanda Guevara Aguilar 39.9%



Pastaza Somos Todos:
JP - MUPP - UP - PSP
María Calero José Gualinga Montalvo 34.7%
SUMA Antonio Kubes Nancy Silva 15.8%
Integración, Progreso y Cambio Franklin Sanmartín Jessica Medina Arias 8.5%
Adelante Ecuatoriano Adelante Oldemar Vargas Angela Lezano 1.1%

 Santa Elena

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar

Partido Social Cristiano - Creyendo en Nuestra Gente José Daniel Villao Elvira Canales 27.1%
Frente de Lucha Ciudadana Dionicio Gonzabay Venssa Cordova Cordova 22.9%
Izquierda Democrática Jorge Layana Grelia Reyes Aguirre 11.7%
Fuerza Compromiso Social Lenin Mera Cedeño Angela Rivas Gavilanez 8.3%
Península Positiva Denisse Sandoval Luis Coronado 5.8%
CREO José Alava Nelly Guerrero 5.5%
Libertad Es Pueblo Nilo García Chasi Johanna Tumbaco Moreno 4.3%
Alianza PAÍS Xavier Tomalá Montenegro Liana Yépez Ramirez 3.9%
ÚNETE Carlos Pulley Iturralde Rosa Flores González 2.4%


Unidos Somos Uno
Centro Democrático - Juntos Podemos - Ecuatoriano Unido
Fernando Vargas Alarcón María Reyes Muñoz 1.3%
Concertación Erick López Doramar Collins Carrera 1.1%
Unidad Popular Xavier Saltos Yagual Joyce Yagual Panchana 1.0%
Justicia Social Gabriel Balda Gabriela Suarez 0.9%
Avanza Luis Orrala Rodas Greys León Icaza 0.8%
Adelante Ecuatoriano Adelante Erwing Maxvell Santos Lady Morales 0.8%
SUMA Víctor López Lainez Cecibel Jose Torres 0.7%
Partido Socialista Ecuatoriano Leonardo Capella Karen Morales Zambrano 0.5%
Fuerza Ecuador Verónica Palma Lindao Cesar Pozo Lucas 0.5%
Unión Ecuatoriana Giovanni Muzzio Arguello Dayana Lapo 0.4%
Pachakutik Carolina Mite Julio Abril 0.4%

 Santo Domingo de los Tsáchilas

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar

Democracia Sí - Construir Johana Nuñez Luis Lara 39.0%
Partido Social Cristiano - Positivo Gruber Zambrano María Isabel Loor 23.8%
Fuerza Compromiso Social Amada Ortíz Olaya Jayro Sabando Aldaz 12.0%



Acuerdo Ciudadano:
CD - MUPP - CREO - Concertación
Miguel Moreta María Teresa Zavala 6.3%

Alianza PAIS - Victoria Mary Verduga Joshimar Yanchapaxi Mendoza 5.5%

Unidad Democrática Tsáchila:
Izquierda Democrática - Alianza Tsáchila
Javier Aguavil Verónica Angulo 3.8%
Avanza Juan Calazacon Paulina Ruiz 1.9%
Partido Sociedad Patriótica José Aguavil Geanela Lucas 1.9%
SUMA Noe Sarmiento Erika Maldonado Lara 1.6%
Libertad Es Pueblo Wilter Vera Marilin Zambrano 1.0%
Adelante Ecuatoriano Adelante Jorge Chamorro Haro Victoria Loor 1.0%
Justicia Social Galo Chiriboga Ron Andrea Escobar 0.9%
Partido Socialista Ecuatoriano Edison Naranjo Armijo Adriana Encarnación Bravo 0.9%
Unión Ecuatoriana Janinna Mera Patricio Andino Carrera 0.6%

 Sucumbíos

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
SUMA Amado Chávez Gladys Castro 48.6%
Partido Sociedad Patriótica Guido Vargas Janeth Rivadeneira Gaibor 22.9%

Alianza por la Unidad, Lealtad y Victoria:
PAÍS - Mushuk Inti
Orlando Grefa Celida Garofalo 16.0%

MUPP - Democracia SÍ Alipio Campoverde Paulina Quito 8.1%
Partido Social Cristiano Jenny Rodríguez Lorgio Quiroz 2.2%




Alianza Democrática Cambio y Progreso para Sucumbíos:
CD - UP - FE - CREO - MC
Marcelo Calvache Karina Piruch 1.4%
Adelante Ecuatoriano Adelante Mauro Barreto Panta Cyndi Barreto Granda 0.4%
Unión Ecuatoriana Romulo Guzmán Isabel Jordan 0.4%

 Tungurahua

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar
Pachakutik Manuel Caizabanda Saida Haig Cruz 21.6%

Fuerza Social y Solidaria:
ID - Solidariamente
María Naranjo Guevara Guido Altamirano Ortega 14.0%


Más Proyecto Ciudadano:
CD - PAÍS - DSÍ
Juan De Howitt Cecilia Chacón Castillo 13.1%
Tungurahua Unido Carlos Sánchez Sánchez Irene López 12.6%
Avanza Aracelly Pérez Patricio Cherrez 11.4%

Partido Social Cristiano - Cambio Felipe Bonilla Cecilia Miño 10.8%
CREO por Ambato y Tungurahua:
CREO - MCAT
Fernando González Silvia Pérez Urquizo 5.1%

Alianza Social de Izquierda:
PSE - FCS
Alexis Sánchez Miño Rosa Mayorga Tapia 4.2%
Ecuatoriano Unido Adrián Pazmiño Real Mayra Molina Miranda 1.8%
Partido Sociedad Patriótica Juan López Velasco Ambar Castro Miniguano 1.7%
Juntos Podemos Fabián Bautista López Vanessa Constante Villota 1.2%
Fuerza Ecuador Camila Garcés Freire Darwin Jácome Sánchez 1.1%
Adelante Ecuatoriano Adelante Gladys Lascano Guillermo Solís Ortiz 0.7%
Libertad Es Pueblo Yolanda Caicedo Vinicio Ulloa 0.6%

 Zamora Chinchipe

Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Lugar




Alianza Juntos Podemos
JP - UP - DSÍ - EU - PSE
Cléver Jiménez Lady Huertas Palacios 47.8%
Pachakutik Karla Reategui Richard Pinchopa 45.7%
Justicia Social Wilfrido Ochoa Gissella Salinas 4.5%
Libertad Es Pueblo Sheny Meza Hermel Salinas Ochoa 1.0%
Fuerza Ecuador Eddie Castillo Marianela Quezada Morocho 1.0%

Alcaldías

Partido / Movimiento* Resultados
2014
Resultados 2019 + / -
Solos En alianza Total
Partido Social Cristiano (PSC) 11 9 34 43 +32
Movimiento CREO (CREO) 18 9 25 34 +16
Movimiento Democracia Sí (MDS) 8 22 30 +30
  Alianza PAIS (PAIS) 68 10 17 27 -41
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) 23 15 5 20 -3
Movimiento Nacional Juntos Podemos (MNJP) 3 17 20 +20
Centro Democrático (CD) 1 13 14 +14
Movimiento Ecuatoriano Unido (MEU) 2 12 14 +14
Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) 15 1 13 14 -1
Unidad Popular (UP) 2 12 14 +14
Movimiento SUMA (SUMA) 15 7 6 13 -2
Movimiento Unión Ecuatoriana (UE) 3 7 10 +10
Partido Sociedad Patriótica (PSP) 9 3 6 9 +0
Partido FE (FE) 0 9 9 +9
Partido Avanza (PPA) 34 5 3 8 -26
Partido Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA) 0 6 6 +6
Izquierda Democrática (ID) 3 3 6 +6
Movimiento Justicia Social (MJS) 1 2 3 +3
Movimiento Concertación 1 1 2 +2
Fuerza Compromiso Social (FCS) 0 0 0 +0
Movimiento Popular Democrático (MPD) 2 -2
Movimientos locales 21 26 76 102 +81

Elecciones municipales por cantón

Elección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (2019 - 2023)

Hombres

Candidatos Votos % Cargo
Walter Gómez Ronquillo 873.383 6,46% Consejero principal destituido (1)
Bernardo Cañizares Esguerra 511.503 3,78% No electo
Carlos Escudero Sánchez 444.044 3,28% No electo
Teddy Tama Aguirre 603.065 4,46% 3er Consejero suplente
Carlos Mosquera Benalcázar 510.223 3,77% No electo
Carlos Figueroa Figueroa 660.780 4,89% 1er Consejero suplente
José Tuárez Zambrano 961.681 7,11% Consejero Principal destituido (1)
Contralmte. Aland Molestina Malta 604.416 4,47% 2.º Consejero suplente
Carlos Guerra López 395.308 2,92% No electo
Christian Cruz Larrea 786.692 5,82% Consejero Principal destituido (2)
David Rosero Minda 704.495 5,21% Consejero principal desde 2019
Pablo Ponce Cerda 362.276 2,68% No electo
Alfredo Alvear Báez 276.052 2,04% No electo
Mauricio Gallardo Guillén 561.321 4,15% No electo
Carlos Espinoza Cordero 463.713 3,43% No electo
Franklin Moreno Quezada 243.248 1,80% No electo
Juan Javier Dávalos Benítez 775.473 5,74% Consejero principal desde 2019
James Montenegro Ordóñez 298.338 2,21% No electo
Sergio Figueroa Chávez 233.705 1,73% No electo
Hernán Ulloa Ordóñez 671.808 4,97% Consejero principal desde 2020
Ramiro Armijos Barrazueta 375.323 2,78% No electo
Patricio Ortiz James 241.808 1,79% No electo
Fausto Lupera Martínez 327.110 2,42% No electo
Ricardo Rivas Bravo 460.667 3,41% No electo
Edison Gallegos Bayas 240.961 1,78% No electo
Carlos Pauta Calle 227.636 1,68% No electo
Luís Molina Jurado 324.715 2,40% No electo
Hugo Ludeña Eras 378.637 2,80% No electo
  1. Destituido por la Asamblea Nacional mediante juicio político en 2019.[20]
  2. Destituido por la Asamblea Nacional mediante juicio político en 2020.[21]

Mujeres

Candidatas Votos % Cargo
Ibeth Estupiñán Gómez 1.324.420 9,85% Consejera Principal desde 2019
María Fernanda Rivadeneira Cuzco 2.362.757 17,57% Consejera Principal
Mónica Moreira Morán 1.194.362 8,88% 1.ª Consejera Suplente
Joba Fon Fay Vásquez 963.339 7,16% No electa
Gina Aguilar Ochoa 1.092.945 8,13% 3.ª Consejera suplente
Victoria Desintonio Malave 1.672.085 12,44% Consejera Principal destituida
María Catalina Pérez Ávila 525.968 3,91% No electa
Graciela Mora Ramírez 783.335 5,83% No electa
Marlene Montesinos Zabalu 636.951 4,74% No electa
Sofía Almeida Fuentes 1.735.691 12,91% Consejera Principal
Karina Ponce Silva 1.153.245 8,58% 2.ª Consejera Suplente
  1. Destituida por la Asamblea Nacional mediante juicio político en 2019.[20]

Pueblos, Nacionalidades y Representantes del Exterior

Candidatos Votos % Cargo
María Rosa Chalá Alencastro 2.309.296 38,24% Consejera principal destituida
Francisco Lorenzo Bravo Macías 1.697.158 28,10% Consejero Principal
Jaime Rubén Chugchilán Cisaguano 1.019.298 16,88% Consejero Suplente
Olindo Nastacuaz Pascal 1.013.031 16,78% No electo

Fuente:[22]

  1. Destituida por la Asamblea Nacional mediante juicio político en 2019.[20]

Véase también

Referencias

  1. «Las elecciones seccionales serán el 24 de marzo del 2019». El Comercio. Consultado el 4 de abril de 2018.
  2. «Elecciones seccionales 2019 y elección de consejeras y consejeros del CPCCS». cne.gob.ec. Consultado el 2 de agosto de 2018.
  3. «Autoridades a elegir».
  4. «Calendario electoral 2019: a elegir alcaldes y miembros del CPCCS». www.extra.ec. Consultado el 5 de abril de 2018.
  5. «Pleno del CNE aprobó Plan Operativo para Elecciones Seccionales 2019 y elección de miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social». cne.gob.ec. Consultado el 5 de abril de 2018.
  6. Telégrafo, El (30 de agosto de 2018). «CNE transitorio redujo el presupuesto para elecciones de marzo de 2019». El Telégrafo. Consultado el 31 de agosto de 2018.
  7. «El CNE transitorio redujo USD 20 millones del presupuesto para las elecciones seccionales del 2019». El Comercio. Consultado el 31 de agosto de 2018.
  8. «CNE aprueba Registro Electoral para comicios de 2019». cne.gob.ec. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
  9. «El CNE iniciará la campaña de cambio de domicilio el 15 de septiembre». El Comercio. Consultado el 23 de febrero de 2019.
  10. «Más de 8.000 cambios de domicilio anulados por el Consejo Electoral». El Universo. 5 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de febrero de 2019.
  11. «Listado de Organizaciones Políticas aprobadas por el Pleno del CNE». cne.gob.ec. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2018. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
  12. Telégrafo, El (26 de junio de 2017). «Desde 2019, elecciones en GAD serán cada 4 años». El Telégrafo. Consultado el 5 de abril de 2018.
  13. «ANEXO PREGUNTA 2 CONSULTA POPULAR».
  14. «47 alcaldes de Ecuador sin opción para otra reelección». El Universo. 26 de febrero de 2018. Consultado el 2 de agosto de 2018.
  15. Telégrafo, El (16 de abril de 2018). «En las seccionales de 2019 no habrá reelección para 47 alcaldes». El Telégrafo. Consultado el 2 de agosto de 2018.
  16. «181 alcaldes y prefectos pueden reelegirse en 2019». El Comercio. Consultado el 2 de agosto de 2018.
  17. «Reformas a la Ley del CPCCS ya están publicadas en el Registro Oficial». Vistazo. 23 de marzo de 2018. Consultado el 2 de agosto de 2018.
  18. «Inició el período electoral para comicios de 2019». Consultado el 16 de junio de 2018.
  19. ANDES (24 de marzo de 2018). «CNE de Ecuador decreta inicio de período electoral para seccionales del 2019». ANDES. Consultado el 5 de abril de 2018.
  20. «Por incumplimiento de funciones, Asamblea censuró y destituyó a José Carlos Tuárez y tres consejeros de Participación Ciudadana». Asamblea Nacional del Ecuador. Consultado el 13 de febrero de 2022.
  21. «Asamblea censuró y destituyó a Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación Ciudadana». Asamblea Nacional del Ecuador. Consultado el 13 de febrero de 2022.
  22. «Consejo Nacional Electoral proclama nombres de nuevos vocales del CPCCS». El Universo. 17 de mayo de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.