Elecciones regionales en Antioquia de 2019

Las Elecciones regionales de Antioquia de 2019, se llevaron a cabo el 27 de octubre de 2017 en el departamento de Antioquia, donde fueron elegidos los siguientes cargos para un periodo de cuatro años contados a partir del 1° de enero de 2020:

  • Gobernador de Antioquia: Jefe administrativo y ejecutivo del departamento.
  • 26 Diputados de la Asamblea departamental
  • Alcaldes municipales y concejales municipales para cada uno de los 125 municipios del departamento.
 2015    2023 
Elecciones regionales en Antioquia de 2019
Gobernador para el período 2020-2023, 26 diputados para la Asamblea Departamental

Fecha 27 de octubre de 2019
Tipo Regional

Demografía electoral
Población 6,690,980
Votantes 2,615,018
Participación
 
53.70 %  0.2 %
Votos válidos 2,303,785
Votos en blanco 305,119
Votos nulos 60,655
Tarjetas no marcadas 250,578

Resultados
Aníbal Gaviria Correa Es El Momento de Antioquia
Votos 831,646  
 
36.09 %
Andrés Guerra Hoyos Centro Democrático
Votos 661,279  
 
28.70 %
Mauricio Tobón Franco G.S.C Tú Puedes
Votos 207,678  
 
9.01 %
Juan Camilo Restrepo Partido Conservador
Votos 91,061  
 
3.95 %
Rodolfo Correa Alianza Social Independiente
Votos 74,085  
 
3.21 %
Juan Felipe Palau Gran Coalición por Antioquia
Votos 55,500  
 
2.40 %
Iván Mauricio Pérez Compromiso Ciudadano por Antioquia
Votos 46,378  
 
2.01 %


Gobernador de Antioquia
Electo

Aníbal Gaviria
Es El Momento de Antioquia

Candidatos a la Gobernación de Antioquia

Los siguientes son los candidatos a la gobernación de Antioquia.

Candidato Partidos políticos Cargos Públicos
Aníbal Gaviria

(56 años)
Administrador de Negocios
Lema: Es el momento de Antioquia

G.S.C Es El Momento de Antioquia

Partido Liberal

Partido de la U

Cambio Radical

Alianza Verde[1]

Movimiento Alternativo Indígena y Social[2]

Gobernador de Antioquia (2004 - 2008)

Alcalde de Medellín (2012 - 2016)

Andrés Guerra

(49 años)
Periodista
Lema: Siembra conmigo Antioquia

Centro Democrático

Partido Político MIRA

Colombia Justa Libres

Diputado de Antioquia (2012 - 2014)
Mauricio Tobón

(48 años)
Economista
:Lema: Únete al parche

G.S.C Tú Puedes Concejal de Medellín (2004 - 2008)

Presidente del Concejo de Medellín (2007 - 2008)

Director del IdeA (2016 - 2018)

Felipe Palau

(58 años)
Arquitecto
Lema: Palau Gobernador

Polo Democrático Alternativo

Colombia Humana - UP

Secretario de Gobierno de Medellín (2010 - 2011)
Iván Mauricio

Pérez

(53 años)
Administrador de Negocios
Lema: ¡Todo lo contrario!

Compromiso Ciudadano Secretario de Desarrollo Social

Secretario de Hacienda de Medellín (2008 - 2011)

Director del IdeA (2012 - 2015)

Juan Camilo

Restrepo

(43 años)
Abogado
Lema: Antioquia líder

Partido Conservador Ministro del Interior - (ad hoc) (2012)

Viceministro del Interior para Relaciones Políticas (2012 - 2013)

Rodolfo Correa

(44 años)
Abogado
Lema: Un profesor gobernador

Alianza Social Independiente Secretario de Productividad y Competitividad (2016 - 2018)

Juan Esteban Mejía - Colombia Justa Libres

Mediante un debate realizado el 17 de octubre transmitido por Teleantioquia, el candidato Juan Esteban Mejía informó a la ciudadanía su adhesión a la campaña de Andrés Guerra Hoyos, con el cual compartirá ideas en defensa de los valores de la familia por todo el departamento de Antioquia.

Resultados

Candidato a la Gobernación Partido o movimiento Votos %
Aníbal Gaviria Correa G.S.C Es El Momento de Antioquia 831,646
 36,09 %
Andrés Guerra Hoyos Centro Democrático 661,279
 28,70 %
Mauricio Tobón Franco G.S.C Tú Puedes 207,678
 9,01 %
Juan Camilo Restrepo Partido Conservador 91,061
 3,95 %
Roldofo Andrés Correa Vargas Alianza Social Independiente 74,085
 3,21 %
Juan Felipe Palau Ángel Polo Democrático - Colombia Humana UP 55,500
 2,40 %
Iván Mauricio Pérez Salazar Compromiso Ciudadano 46,378
 2,01 %
Juan Esteban Mejía Arboleda Colombia Justa Libres 31,039
 1,34 %

Encuestas Gobernación de Antioquia

Fecha Encuestador Anibal Gaviria Andres Guerra Felipe Palau Mauricio Perez Mauricio

Tobon

Rodolfo

Correa

Juan

Camilo

Restrepo

Voto en blanco Ninguno Indeciso

(Ns/Nr)

Margen de error Fuente
03/03/2019 Yanhaa - 11,4% - 1,5% 12% 2% - 13% - - - Yanhaa
04/06/2019 WAA 11,7% 16,6% 3,3% 7.9% 11,6% 2,3% 11% 9% - 26.7% - El Espectador
24/07/2019 CNC 41% 6% - 3% 4% 1% 5% 8% 12% 20% - Valora

Analitik

Las siguientes son las encuestas realizadas luego del cierre de inscripciones.

Fecha Encuestador Anibal Gaviria Andres Guerra Felipe Palau Iván

Mauricio Perez

Mauricio

Tobon

Rodolfo

Correa

Juan

Camilo

Restrepo

Juan

Esteban

Mejía

Voto en blanco Ninguno Indeciso

(Ns/Nr)

Margen de error Fuente
23/09/2019 Invamer 39,6% 30,1% 3,6% 5,6% 6,3% 2,6% 4,6% 1,6% 6% - - - Valora

Analitik

03/10/2019 Datexco 42,6% 15,4% 1,4% 1,5% 8,8% 1,6% 2,5% 1,1% 14,9% 62,1% 10,1% - Valora Analitik
11/10/2019 Pronósticos 36,5% 16,8% 2% 1,6% 11,2% 3% 3,1% 0,7% 12,8% - 12,7% - Hora 13 Minuto30
16/10/2019 Kienyke 33,3% 16,5% 2,1% 1,7% 12,9% 2,6% 3% 0,9% 13,3% - 13,7% - Hora13
23/10/2019 Yanhaas 28,1% 17,4% 2,2% 2% 9,1% 2,9% 4,4% 1% 19.5% - 13,4% - El Colombiano

Asamblea Departamental de Antioquia

Las siguientes son las listas presentadas organizadas según su posición en el tarjetón.

Partido Voto Candidato más votado Votos % Curules
Centro Democrático Preferente Roque Eugenio Arismendy 408.905
 19.6 %
7/26
Partido Liberal Preferente Luis Carlos Ochoa 307.884
 14.35 %
5/26
Partido Conservador Preferente Jaime Alonso Cano 270.207
 12.59 %
5/26
Alianza Verde Preferente Rogelio de Jesus Zapata 192.878
 8.99 %
3/26
Partido de la U Preferente Jairo Enrique Ruiz 136.724
 6.37 %
2/26
Cambio Radical - MIRA Preferente Jhon Alexander Osorio 123.935
 5.77 %
2/26
Alianza Social Independiente Preferente Dalfis Enrique Romaña 85.415
 3.98 %
1/26
Lista Queremos (PDA, CH-UP, MAIS) Preferente Luis Eduardo Pelaez 71.257
 3.32 %
1/26
Colombia Justa Libres No preferente Alexis Rodríguez González 35.609
 1.66 %
0/26
Partido FARC No preferente Manuel Antonio Gonzalez 11.794
 0.54 %
0/26
Votos blancos500.475
 23.33 %
Votos nulos96.583
 3.76 %
Tarjetas no marcadas326.480
 12.71 %
Total votos2.568.146
 52.73 %

     – Partidos que no superaron el umbral

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.