Elecciones provinciales de San Juan de 1983

Las Elecciones generales de San Juan de 1983 se realizaron el 30 de octubre para elegir Gobernador, vicegobernador y 30 diputados provinciales. El resultado estableció que el bloquista Leopoldo Bravo fuera electo gobernador.

 1973    1987 
Elecciones provinciales de 1983
Gobernador para el período 1983-1987
30 bancas de la Cámara de Diputados
Fecha 30 de octubre de 1983

Demografía electoral
Hab. registrados 290,040
Votantes 250,605
Participación
 
86.40 %  2.1 %
Votos válidos 245,849
Votos en blanco 2,167
Votos nulos 2,589

Resultados
Leopoldo Bravo PB
Votos 97,043  33.9 %
Diputados obtenidos 27  16
 
39.47 %
César Ambrosio Gioja PJ
Votos 73,351  7.8 %
Diputados obtenidos 3  8
 
29.84 %
Carlos Teófilo Alonso UCR
Votos 51,987  196.9 %
Diputados obtenidos 0  2
 
21.15 %
Alfredo Avelín CR
Votos 13,795  50.3 %
Diputados obtenidos 0  6
 
5.61 %
Américo García MID
Votos 4,843  
Diputados obtenidos 0  
 
1.97 %

Resultados por departamento
  12   Bravo    6    Gioja
   1    Alonso


Gobernador de San Juan
Titular
Eduardo Pósleman
PB (de facto)

Reglas electorales

  • Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
  • 30 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial. Electo un diputado por cada una de las 30 circunscripciones en los que se dividía la provincia, usando mayoría simple.

Elecciones generales

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Leopoldo Bravo Jorge Ruiz Aguilar Partido Bloquista 97.043 36,47
César Ambrosio Gioja Pablo Ramella Partido Justicialista 73.351 29,84
Carlos Teófilo Alonso Antonio de la Torre Unión Cívica Radical 51.987 21,15
Alfredo Avelín Cruzada Renovadora 13.795 5,61
Américo García Movimiento de Integración y Desarrollo 4.843 1,97
Partido Intransigente 1.721 0,70
Partido de Centro 837 0,34
Jorge López Partido Socialista Popular 528 0,21
Partido Demócrata Cristiano 471 0,19
Movimiento al Socialismo 462 0,19
Partido para la Democracia Social 431 0,18
Frente de Izquierda Popular 303 0,12
Alianza Federal 77 0,03
Votos positivos 245.849 98,10
Votos en blanco 2.167 0,86
Votos nulos 2.589 1,03
Participación 250.605 86,40
Electores registrados 290.040 100
Fuente:[1]

Cámara de Diputados

Partido Votos  % Bancas
Partido Bloquista 90.375 36,97
27/30
Partido Justicialista 72.648 29,72
3/30
Unión Cívica Radical 57.030 23,33
Cruzada Renovadora 13.405 5,48
Movimiento de Integración y Desarrollo 5.430 2,22
Partido Intransigente 2.160 0,88
Partido de Centro 1.019 0,42
Partido Socialista Popular 550 0,23
Partido Demócrata Cristiano 601 0,25
Movimiento al Socialismo 474 0,19
Partido para la Democracia Social 436 0,18
Frente de Izquierda Popular 313 0,13
Votos positivos 244.441 98,17
Votos en blanco 900 0,36
Votos nulos 3.646 1,46
Participación 248.987 85,84
Electores registrados 290.040 100
Fuente:[1][2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.