Elecciones provinciales de Guayas de 2019

Las elecciones provinciales de Guayas de 2019 hacen referencia al proceso electoral que se llevó a cabo el 24 de marzo de 2019. Las elecciones provinciales determinaron, por sufragio directo de los electores, las dignidades que encabezarían el consejo provincial por un período de cuatro años comprendidos entre el 2019 y el 2023. Se eligió a un prefecto y viceprefecto en binomio electoral para el período 2019/23.

 2014    2023 
Elecciones provinciales de Guayas de 2019
Fecha Domingo, 24 de marzo de 2019
Tipo Provincial
Cargos a elegir 1 Prefecto y 1 Viceprefecto
Período 2019 a 2023

Demografía electoral
Hab. registrados 3,186,924
Votantes 2,603,247
Participación
 
81.69 %  0.2 %
Votos válidos 1,966,591
Votos en blanco 281,791
Votos nulos 354,865

Resultados
Carlos Luis Morales PSC - MDG
Votos 941,006  22.5 %
 
47.87 %
Pierina Correa FCS
Votos 342,473  
 
17.42 %
Poly Ugarte CREO
Votos 260,935  117.8 %
 
13.27 %
Alfredo Adum FE
Votos 61,169  
 
3.11 %
Cecilia Calderón MNJP
Votos 51,795  
 
2.63 %

Resultados por cantones


Prefecto de Guayas
Titular
Mónica Becerra

Antecedentes

Tras el triunfo de la opción "Sí", en el Referéndum de Ecuador de 2018, la posibilidad de reelección a todas las autoridades de elección popular que hayan hecho uso de su única reelección que la constitución faculta quedó anulada.

En el año 2015 la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó mediante reforma la llamada Reelección Indefinida de todas las autoridades de elección popular, sin embargo, el Alcalde Jaime Nebot ya había dado a conocer su decisión de no participar en una eventual reelección, las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional en 2015 automáticamente fueron derogadas luego del triunfo de la opción "Sí", en el Referéndum de Ecuador de 2018.

Desarrollo

Etapa preelectoral

La etapa preelectoral corre desde el término de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2017, durante la cual se perfilan una serie de pre-candidatos no oficiales. Los partidos designarán a sus candidatos de manera oficial en el mes de noviembre de 2018 cuando se recepten las inscripciones de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral.

Precandidaturas retiradas

Lista Logo Partido / Movimiento Pre-candidato Fecha de Renuncia Razón Ref
2 Acuerdo por el Guayas:
Movimiento Unidad Popular
Juan Cervantes 30 de septiembre del 2018 Pierde primarias de UP
Endosa candidatura de Valentín Sala
[1][2][3][4]
18 Acuerdo por el Guayas:
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
Movimiento Montecristi Vive
Galo Mendoza Pierde primarias de UP
Pachakutik selecciona otro candidato
35 Coalición PAÍS-CD-MDS:
Movimiento Alianza PAIS, Patria Altiva i Soberana
José Francisco Cevallos 28 de noviembre del 2018 Motivos personales
Coalición no formada
[5]

Candidaturas

Lista Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Cargos Previos (Prefecto)
2 Unidad Popular Valentín Sala Valazza Andrea González Presidente del Movimiento Pueblo Positivo
3 Partido Sociedad Patriótica Alberto Merchán Lazo Karina Arteaga García Gobernador del Guayas
(2003)
4 Movimiento Ecuatoriano Unido Víctor Hugo Coloma Rodríguez Tamara Hidalgo Zapata Presidente del Colegio de Ingenieros Electrónicos
5 Fuerza Compromiso Social Pierina Correa Delgado Francisco Estarellas Solis Presidenta de la Federación Deportiva del Guayas
6
75

Partido Social Cristiano
Movimiento Cívico Madera de Guerrero
Carlos Luis Morales Benitez Susana González Rosado Concejal Municipal de Guayaquil
(2014 - 2018)
7 Adelante Ecuatoriano Adelante Leonardo Escobar Bravo María Teresa Puente Ministro de Agricultura
(2004)
8 Avanza Antonio Orbe Baldeón Ginger Ordóñez Galarza Presidente Provincial de Avanza
9 Movimiento Libertad es Pueblo Johnnie Jorgge Álava Violeta Badaraco Delgado Coordinador Nacional del Movimiento Fuerza
Rural - Campesina Ecuatoriana
10 Partido FE Alfredo Adum Zaide Alemania Centeno Henk Prefecto del Guayas
(1984 - 1986)
11 Movimiento Justicia Social Jimmy Salazar Gaspar Jennifer Calderón Presidente del Colegio de Abogados del Guayas
12 Izquierda Democrática Jorge Cedeño López Ruth Guevara Economista
17 Partido Socialista Ecuatoriano María Elsa Viteri Acaiturri Jorge Jaramillo Herrería Ministra de Economía
(2008 - 2010) / (2018)
18 Pachakutik Luis Alvarado Buenaño Andrea Arteaga Goya Coordinador nacional del Pueblo Montuvio
19 Unión Ecuatoriana Álvaro Lituma Argudo Narcisa Alexandra García Abogado
20 Democracia Sí Juana Vallejo Klaere Eduardo Sánchez Peralta Gobernadora del Guayas
(1988) / (2018)
21 Movimiento CREO Poly Ugarte Guzmán Diego Arosemena Navas Asambleísta Nacional
(2017 - 2018)
23 Movimiento SUMA Fernando León Gavilanez Nelly Plúas Rodríguez Presidente Provincial de SUMA
33 Movimiento Juntos Podemos Cecilia Calderón Prieto Andrés Freire Paredes Diputada Nacional
(1998 - 2003)
51 Concertación Jorge Norero González Gabriela Pileggi Véliz Alcalde de Guayaquil
(1985 - 1986)
63 Movimiento Emergente de Transparencia y Acción, META Miguel Palacios Frugone Ana María Meza Bajaña Presidente de la Junta Cívica de Guayaquil

Fuente:[6]

Resultados

Lista Partido / Movimiento Candidato Votos % ±pp
2 Unidad Popular Valentín Sala 43.812 2,23 Nuevo
3 Partido Sociedad Patriótica Alberto Merchán 15.503 0,79 -0.18
4 Movimiento Ecuatoriano Unido Víctor Hugo Coloma 16.880 0,86 Nuevo
5 Fuerza Compromiso Social Pierina Correa 342.473 17,42 Nuevo
6
75
Partido Social Cristiano
Movimiento Cívico Madera de Guerrero
Carlos Luis Morales 941.006 47,87 +10.72
7 Adelante Ecuatoriano Adelante Leonardo Escobar 40.311 2,05 +1.53
8 Avanza Antonio Orbe 12.703 0,65 +0.65
9 Movimiento Libertad es Pueblo Johnnie Jorgge Álava 8.739 0,44 Nuevo
10 Partido FE Alfredo Adum 61.169 3,11 +3.11
11 Movimiento Justicia Social Jimmy Salazar 34.463 1,75 Nuevo
12 Izquierda Democrática Jorge Cedeño López 11.788 0,60 +0.60
17 Partido Socialista Ecuatoriano María Elsa Viteri 19.807 1,01 -0.27
18 Pachakutik Luis Alvarado 11.466 0,58 +0.19
19 Unión Ecuatoriana Álvaro Lituma 8.959 0,46 Nuevo
20 Democracia Sí Juana Vallejo 50.238 2,56 Nuevo
21 Movimiento CREO Poly Ugarte 260.935 13,27 +7.48
23 Movimiento SUMA Fernando León 17.581 0,89 +0.89
33 Movimiento Juntos Podemos Cecilia Calderón 51.795 2,63 Nuevo
51 Concertación Jorge Norero 6.563 0,33 +0.33
63 Movimiento META Miguel Palacios 9.669 0,49 Nuevo

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». www.expreso.ec. Archivado desde el original el 17 de junio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
  2. «Unidad Popular pondrá candidatos para la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas». El Universo. 1 de septiembre de 2018. Consultado el 19 de diciembre de 2019.
  3. «Unidad Popular define cuadros electorales de Guayas y aprueba tres precandidatos a la Prefectura». El Comercio. Consultado el 19 de diciembre de 2019.
  4. «Una tercera precandidatura oficial se sumó a la carrera por la Prefectura del Guayas». El Comercio. Consultado el 9 de julio de 2020.
  5. Telégrafo, El (26 de noviembre de 2018). «Cevallos no será candidato de AP para la Prefectura». El Telégrafo. Consultado el 6 de mayo de 2019.
  6. «La política tocó a gran parte de los postulantes a la Prefectura». www.expreso.ec. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.