Elecciones municipales de 2015 en Madrid

Las elecciones municipales de 2015 se celebraron en Madrid el domingo 24 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 30 de marzo de 2015 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 31 de marzo. Se eligieron los 57 concejales del pleno del Ayuntamiento de Madrid, a través de un sistema proporcional (método d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.

 2011    2019 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 24 de mayo de 2015
Tipo municipales
Lugar Madrid
Cargos a elegir 57 concejales

Resultados
PP
Votos 564 154  25.5 %
Escaños obtenidos 21  10
 
34.57 %
Ahora Madrid
Votos 519 721  
Escaños obtenidos 20  20
 
31.84 %
PSOE
Votos 249 286  31.6 %
Escaños obtenidos 9  6
 
15.27 %
C's
Votos 186 487  6406.9 %
Escaños obtenidos 7  7
 
11.43 %

Mapa del resultado

Reparto de escaños

Resultados

La candidatura del Partido Popular (PP) encabezada por Esperanza Aguirre, obtuvo una mayoría simple de 21 concejales, por 20 concejales de la candidatura de Ahora Madrid encabezada por Manuela Carmena, 9 de la lista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) encabezada por Antonio Miguel Carmona y 7 de la candidatura de Ciudadanos (Cs), encabezada por Begoña Villacís. Izquierda Unida-Comunidad de Madrid (IUCM-LV) y Unión Progreso y Democracia (UPyD) perdieron la representación que obtuvieron en los anteriores comicios de 2011.[1] Los resultados completos se detallan a continuación:[2][n. 1][4]

Candidatura Votos  % Concejales
Partido Popular (PP) &&&&&&&&&0564154.&&&&&0564 154 34,57 21
Ahora Madrid &&&&&&&&&0519721.&&&&&0519 721 31,84 20
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) &&&&&&&&&0249286.&&&&&0249 286 15,27 9
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) &&&&&&&&&0186487.&&&&&0186 487 11,43 7
Unión Progreso y Democracia (UPyD) &&&&&&&&&&029812.&&&&&029 812 1,83 0
Izquierda Unida Comunidad de Madrid-Los Verdes (IUCM-LV) &&&&&&&&&&027651.&&&&&027 651 1,69 0
Vox (Vox) &&&&&&&&&&&09867.&&&&&09867 0,60 0
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) &&&&&&&&&&&09599.&&&&&09599 0,59 0
Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) &&&&&&&&&&&05409.&&&&&05409 0,33 0
Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) &&&&&&&&&&&02512.&&&&&02512 0,15 0
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) &&&&&&&&&&&02089.&&&&&02089 0,13 0
Escaños en Blanco (EB) &&&&&&&&&&&01895.&&&&&01895 0,12 0
La Coalición Nacional (LCN) &&&&&&&&&&&01259.&&&&&01259 0,08 0
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) &&&&&&&&&&&01226.&&&&&01226 0,08 0
Partido Humanista (PH) &&&&&&&&&&&01015.&&&&&01015 0,06 0
Alternativa Española (AES) &&&&&&&&&&&&0998.&&&&&0998 0,06 0
Partido Multicultural por la Justicia Social (MJS) &&&&&&&&&&&&0789.&&&&&0789 0,05 0
Partido Libertario (P-LIB) &&&&&&&&&&&&0617.&&&&&0617 0,04 0
Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) &&&&&&&&&&&&0543.&&&&&0543 0,03 0
Partido Obrero Socialista Internacionalista (POSI) &&&&&&&&&&&&0528.&&&&&0528 0,03 0
Partido Castellano-Tierra Comunera-Pacto (PCAS-TC-PACTO) &&&&&&&&&&&&0490.&&&&&0490 0,03 0
Unión por Leganés (ULEG) &&&&&&&&&&&&0270.&&&&&0270 0,02 0
Votos en blanco &&&&&&&&&&015825.&&&&&015 825 0,97 n/a
Votos válidos &&&&&&&&01632042.&&&&&01 632 042 100,00 57
Votos nulos &&&&&&&&&&012051.&&&&&012 051 Participación:
 68,90 %
Votantes &&&&&&&&01644093.&&&&&01 644 093
Electores &&&&&&&&02386120.&&&&&02 386 120

Concejales electos

Relación de concejales proclamados electos:

Candidatura más votada por distrito:      Partido Popular      Ahora Madrid
N.ºNombreLista
1Esperanza Aguirre Gil de Biedma1PP
2Manuela Carmena Castrillo2Ahora Madrid
3Íñigo Henríquez de Luna Losada1PP
4Ignacio Murgui Parra2Ahora Madrid
5Antonio Miguel Carmona Sancipriano3PSOE
6José Luis Martínez-Almeida Navasqüés1PP
7Begoña Villacís Sánchez4Cs
8Inés Sabanés Nadal2Ahora Madrid
9Alicia Delibes Liniers1PP
10Mauricio Valiente Ots2Ahora Madrid
11Purificación Causapié Lopesino3PSOE
12María Inmaculada Sanz Otero1PP
13Rita Maestre Fernández2Ahora Madrid
14Percival Peter Manglano Albacar1PP
15Miguel Ángel Redondo Rodríguez4Cs
16Pablo César Carmona Pascual2Ahora Madrid
17Julio Ramsés Pérez Boga3PSOE
18Fernando Martínez Vidal1PP
19Marta María Higueras Garrobo2Ahora Madrid
20Beatriz María Elorriaga Pisarik1PP
21Pablo Soto Bravo2Ahora Madrid
22Isabel Rosell Volart1PP
23María de las Mercedes González Fernández3PSOE
24Sofía Miranda Esteban4Cs
25Celia Mayer Duque2Ahora Madrid
26José Luis Moreno Casas1PP
27Jorge García Castaño2Ahora Madrid
28Pablo Cavero Martínez de Campos1PP
29Ignacio de Benito Pérez3PSOE
30Marta Gómez Lahoz2Ahora Madrid
31María Isabel Martínez-Cubells Yraola1PP
32Sergio Brabezo Carballo4Cs
33Almudena Maíllo del Valle1PP
34Guillermo Zapata Romero2Ahora Madrid
35María del Mar Espinar Mesa-Moles3PSOE
36Francisco de Borja Carabante Muntada1PP
37Rommy Arce Legua2Ahora Madrid
38Álvaro González López1PP
39Ana María Domínguez Soler4Cs
40Carlos Sánchez Mato2Ahora Madrid
41José Manuel Dávila Pérez3PSOE
42José María Rotellar García1PP
43Montserrat Galcerán Huguet2Ahora Madrid
44Ana Román Martín1PP
45Francisco Pérez Ramos2Ahora Madrid
46Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita1PP
47María Carlota Merchán Mesón3PSOE
48Bosco Labrado Prieto4Cs
49Esther Gómez Morante2Ahora Madrid
50María Carmen Castell Díaz1PP
51José Javier Barbero Gutiérrez2Ahora Madrid
52Jesús Moreno Sánchez1PP
53Ramón Silva Buenadicha3PSOE
54Yolanda Rodríguez Martínez2Ahora Madrid
55Pedro María Corral Corral1PP
56Silvia Elena Saavedra Ibarrondo4Cs
57José Manuel Calvo del Olmo2Ahora Madrid

Acontecimientos posteriores

Investidura de la alcaldesa
Vista del salón de plenos el día de la investidura

Ahora Madrid y el PSOE presentaron el 12 de junio un acuerdo alcanzado para investir a Manuela Carmena como alcaldesa con el apoyo de los nueve concejales electos del PSOE.[5]

En la votación de investidura que tuvo lugar en la sesión plenaria constitutiva de la corporación municipal[n. 2] celebrada el 13 de junio de 2015 Manuela Carmena resultó elegida alcaldesa de Madrid con una mayoría absoluta de los votos de los concejales (29 votos); Esperanza Aguirre recibió los 21 votos de su partido, y Begoña Villacís los 7 de su formación política.[8]

Votación de investidura[9]
13 de junio de 2015
Candidatos a la alcaldía
Manuela Carmena29
Esperanza Aguirre21
Begoña Villacís7

Véase también

Notas

  1. Las candidaturas del Partido Multicultural por la Justicia Social (MJS), de la Agrupación de Electores Cero (AEC) y del Partido Derechos Ciudadanos-Coalición Verde (C’S VERDE) no fueron proclamadas en primera instancia.[2] La Candidatura del Partido Multicultural por la Justicia Social lo fue en mayo de 2015.[3]
  2. En la misma sesión de constitución de la corporación municipal se procede a la elección de alcalde, de acuerdo con el siguiente procedimiento:[6][6][7]
    a) Pueden ser candidatos todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas.
    b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los concejales es proclamado electo.
    c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado alcalde el concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo.

Referencias

  1. «Aguirre vence en las elecciones pero Ahora Madrid y PSOE podrían gobernar la capital». RTVE. 25 de mayo de 2015.
  2. «Elecciones Municipales 2015. Publicación de candidaturas. Fase proclamación». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid n. 99 de 28 de abril de 2015.: 343-365. ISSN 1989-4791.
  3. «Junta Electoral de Zona de Madrid. Elecciones Locales 2015». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid n. 104 de 4 de mayo de 2015'. ISSN 1989-4791. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2016. Consultado el 25 de mayo de 2015.
  4. Junta Electoral Central: «Acuerdo de 1 de julio de 2015, de la Junta Electoral Central, por el que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales convocadas por Real Decreto 233/2015, de 30 de marzo, y celebradas el 24 de mayo de 2015, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por cada una de las Juntas Electorales de Zona. Provincias: León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas y Pontevedra» (pdf). Boletín Oficial del Estado n. 191 de 11 de agosto de 2015. (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado): 72457-73122. ISSN 0212-033X.
  5. Bruno García Gallo (12 de junio de 2015). «El voto del PSOE a Carmena será secreto porque “no hay miedo” a un ‘tamayazo’». El País.
  6. España: «Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Boletín Oficial del Estado núm. 147, de 20 de junio de 1985.: 19130-19132. ISSN 0212-033X.
  7. España: «Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General». Boletín Oficial del Estado núm. 25 de 29 de enero de 2011.: 9518. ISSN 0212-033X.
  8. Bruno García Gallo (13 de junio de 2015). «Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid». El País.
  9. ELMUNDO. 13 de junio de 2015 https://www.elmundo.es/madrid/2015/06/13/557bf7c3e2704ed5268b456f.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 22 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.