Elecciones municipales de 2011 en Madrid

Las elecciones municipales de 2011 se celebraron en Madrid el domingo 22 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 28 de marzo de 2011 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 29 de marzo.[1] Se eligieron los 57 concejales del pleno del Ayuntamiento de Madrid mediante un sistema proporcional (método d'Hondt) con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %.

 2007    2015 
Elecciones municipales
Fecha Domingo, 22 de mayo de 2011
Tipo municipales
Lugar Madrid
Cargos a elegir 57 concejales

Resultados
PP
Votos 756,952  
Escaños obtenidos 31  3
 
49.69 %
PSOE
Votos 364,600  
Escaños obtenidos 15  3
 
23.3 %
IU
Votos 163,706  
Escaños obtenidos 6  1
 
10.75 %
UPyD
Votos 119,601  
Escaños obtenidos 5  5
 
7.85 %

Reparto de escaños

Resultados

El Partido Popular, cuya candidatura estaba encabezada por el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que repitió como cabeza de lista, revalidó la mayoría absoluta (obtuvo 31 concejales con un mínimo para la mayoría absoluta de 29) aunque obtuvo menos votos que en los anteriores comicios de 2007.[2] La candidatura del Partido Socialista Obrero Español, encabezada por Jaime Lissavetzky, empeoró también sus resultados de 2007, obteniendo 15 concejales. Las otras dos candidaturas que consiguieron representantes en el pleno municipal fueron Izquierda Unida-Los Verdes (liderada por Ángel Pérez) y Unión Progreso y Democracia (liderada por David Ortega), con 6 y 5 concejales, respectivamente;[2] IU-LV mejoró sus resultados de 2007,[2] mientras que UPyD participaba por primera vez en unas elecciones municipales. Los resultados completos se detallan a continuación:[3][4]

Candidatura Votos  % Concejales
Partido Popular (PP) &&&&&&&&&0756952.&&&&&0756 952 49,69 31
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) &&&&&&&&&0364600.&&&&&0364 600 23,93 15
Izquierda Unida Comunidad de Madrid-Los Verdes (IU-LV) &&&&&&&&&0163706.&&&&&0163 706 10,75 6
Unión Progreso y Democracia (UPyD) &&&&&&&&&0119601.&&&&&0119 601 7,85 5
Ecolo Verdes (ECOLO) &&&&&&&&&&013425.&&&&&013 425 0,88 0
Ciudadanos en Blanco (CENB) &&&&&&&&&&010795.&&&&&010 795 0,71 0
Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA) &&&&&&&&&&&07071.&&&&&07071 0,46 0
Por un Mundo Más Justo (PUM+J) &&&&&&&&&&&06456.&&&&&06456 0,42 0
Alternativa Española (AES) &&&&&&&&&&&04764.&&&&&04764 0,31 0
Partido Pirata (PIRATA) &&&&&&&&&&&04631.&&&&&04631 0,30 0
Regeneración (REG) &&&&&&&&&&&04100.&&&&&04100 0,27 0
Partido de Fumadores Españoles (PARFE) &&&&&&&&&&&03031.&&&&&03031 0,20 0
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs) &&&&&&&&&&&02866.&&&&&02866 0,19 0
La Falange (FE) &&&&&&&&&&&02608.&&&&&02608 0,17 0
Familia y Vida (PFV) &&&&&&&&&&&02381.&&&&&02381 0,16 0
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) &&&&&&&&&&&02119.&&&&&02119 0,14 0
Partido Humanista (PH) &&&&&&&&&&&02047.&&&&&02047 0,13 0
Falange Española de las JONS (FE de las JONS) &&&&&&&&&&&02026.&&&&&02026 0,13 0
Partido de los Mayores y Autónomos (PDMA) &&&&&&&&&&&01671.&&&&&01671 0,11 0
Unión por Leganés (ULEG) &&&&&&&&&&&01015.&&&&&01015 0,07 0
Partido Obrero Socialista Internacionalista (POSI) &&&&&&&&&&&&0999.&&&&&0999 0,07 0
Falange Auténtica (FA) &&&&&&&&&&&&0912.&&&&&0912 0,06 0
Foro Centro y Democracia (CYD) &&&&&&&&&&&&0891.&&&&&0891 0,06 0
Partido Castellano (PCAS) &&&&&&&&&&&&0888.&&&&&0888 0,06 0
Unificación Comunista de España (UCE) &&&&&&&&&&&&0527.&&&&&0527 0,03 0
Votos en blanco &&&&&&&&&&043292.&&&&&043 292 2,84 n/a
Votos válidos &&&&&&&&01523374.&&&&&01 523 374 100,00 57
Votos nulos &&&&&&&&&&028239.&&&&&028 239 Participación:
 67,22 %
Votantes &&&&&&&&01551613.&&&&&01 551 613
Electores &&&&&&&&02308360.&&&&&02 308 360

Concejales electos

Relación de concejales proclamados electos:[4][5]

N.ª Nombre Lista
1Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez1PP
2Ana María Botella Serrano1PP
3Jaime José Lissavetzky Díez2PSOE
4Manuel Cobo Vega1PP
5María Concepción Dancausa Treviño1PP
6Ruth Porta Cantoni2PSOE
7Ángel Pérez Martínez3IU-LV
8Eva Durán Ramos1PP
9Fernando Martínez Vidal1PP
10Diego Cruz Torrijos2PSOE
11David Ortega Gutiérrez4UPyD
12María Pilar Martínez López1PP
13Pedro Luis Calvo Poch1PP
14Noelia Martínez Espinosa2PSOE
15María de la Paz González García1PP
16Milagros Hernández Calvo3IU-LV
17Miguel Ángel Villanueva González1PP
18Francisco Cabaco López2PSOE
19Juan Bravo Rivera1PP
20Carlos Izquierdo Torres1PP
21Ana Rosario de Sande Guillén2PSOE
22María Cristina Chamorro Muñoz4UPyD
23Patricia Lázaro Martínez de Morentín1PP
24Ángel Lara Martín de Bernardo3IU-LV
25María Isabel Martínez Cubells Yraola1PP
26Pedro Pablo García Rojo Garrido2PSOE
27María Elena Sánchez Gallar1PP
28Ángel Garrido García1PP
29Marcos Sanz Agüero2PSOE
30José Manuel Berzal Andrade1PP
31Ana María Román Martín1PP
32Jorge García Castaño3IU-LV
33Ana García D’Atri2PSOE
34Jaime María de Berenguer de Santiago4UPyD
35Elena González Moñux1PP
36María Josefa Aguado del Olmo1PP
37Pedro Javier González Zerolo2PSOE
38Luis Asúa Brunt1PP
39Paloma García Romero1PP
40María Carmen Sánchez Carazo2PSOE
41Jesús Moreno Sánchez1PP
42María del Prado de la Mata Riesco3IU-LV
43Carmen Torralba González1PP
44Gabriel Calles Hernansanz2PSOE
45Joaquín María Martínez Navarro1PP
46Patricia García López4UPyD
47María Begoña Larraínzar Zaballa1PP
48Alberto Mateo Otero2PSOE
49Luis Miguel Boto Martínez1PP
50Raquel López Contreras3IU-LV
51Álvaro Ballarín Valcárcel1PP
52María Dolores Navarro Ruiz1PP
53María Luisa de Ybarra Bernardo2PSOE
54David Erguido Cano1PP
55José Enrique Núñez Guijarro1PP
56Luis Llorente Olivares2PSOE
57Luis Mariano Palacios Pérez4UPyD

Investidura del alcalde

En la sesión de investidura celebrada el 11 de junio de 2011, Alberto Ruiz Gallardón, del PP, fue reelegido alcalde de Madrid con una mayoría absoluta de los votos de los concejales (31), por 15 votos de Jaime Lissavetzky (PSOE), 6 de Ángel Pérez (IU) y 5 de David Ortega (UPyD).[6][n. 1]

Notas

  1. El 22 de diciembre de 2011, Ruiz-Gallardón fue cesado con motivo de su nombramiento como ministro de Justicia. Pasó a ejercer como alcalde en funciones Manuel Cobo. El 27 de diciembre de ese mismo año, Ana Botella fue investida alcaldesa con 31 votos del pleno.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.