Elecciones legislativas de Ecuador de 1998

Las elecciones legislativas de Ecuador de 1998 se celebraron el 31 de mayo de 1998 para la elección de los 120 diputados que conformarían el Congreso Nacional del Ecuador en el período 1998-2003. El mismo día tuvieron lugar las elecciones presidenciales en las que se eligió al Presidente y Vicepresidente Constitucional del Ecuador para el mismo periodo.

 1996    2002 
Elecciones legislativas de 1998
121 escaños del Congreso Nacional
61 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 31 de mayo de 1998
Tipo Legislativas
Ver lista
Período 10 de agosto de 1998 al
5 de enero de 2003
Duración de campaña 14 de abril al 28 de mayo de 1998

Demografía electoral
Población 12 174 000
Hab. registrados 7 072 496
Votantes 4 537 822
Participación
 
63.52 %  4.4 %
Votos válidos 3,571,562
Votos nulos 966,260

Resultados
PSC
Votos 839 567  21.5 %
Escaños obtenidos 27  1
 
23.52 %
DP-UDC
Votos 669 473  80.8 %
Diputados obtenidos 36  25
 
18.74 %
PRE
Votos 628 265  12.6 %
Escaños obtenidos 24  5
 
17.59 %
ID
Votos 544 088  147.8 %
Diputados obtenidos 17  13
 
15.23 %
MUPP
Coalición
PS-FA
MCNP
Votos 325 365  14.2 %
Diputados obtenidos 8  0
 
9.11 %
PCE
Votos 184 048  154.1 %
Diputados obtenidos 3  1
 
5.15 %

Mapa de los Resultados

Congreso Nacional de 1998
  2   MPD   8   MUPP   17   ID   24   PRE   1   CFP
  36   DP   4   FRA   27   PSC   3   PCE-UNO


Presidente del Congreso Nacional de la República del Ecuador

Escaños

  • 20 Diputados Nacionales
  • 101 Diputados Provinciales
Provincia Escaños Provincia Escaños
 Azuay 5  Bolívar 3
 Cañar 3  Carchi 3
 Chimborazo 4  Cotopaxi 3
 El Oro 5  Esmeraldas 4
 Galápagos 2  Guayas 18
 Imbabura 3  Loja 4
 Los Ríos 5  Manabí 8
 Morona Santiago 3  Napo 3
 Pastaza 2  Pichincha 14
 Sucumbíos 3  Tungurahua 4
 Zamora Chinchipe 2

Resultados

Partido Lista Nacional Listas Provinciales Total
Votos % Dip. Votos % Dip. Dip. ±
Partido Social Cristiano (PSC) 839.567 23,52 5 430.411 17,04 22 27 1
Democracia Popular (DP) 669.473 18,74 4 563.606 22,32 31 36 24
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 628.265 17,59 4 413.030 16,35 20 24 5
Izquierda Democrática (ID) 544.088 15,23 3 336.740 13,33 14 17 13
Alianza MUPP-PSE-MCNP
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP)
Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
Movimiento Ciudadanos Nuevo País (MCNP)
325.365 9,11 2 254.860 10,09 6 8
Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) 184.048 5,15 1 68.134 2,70 2 3 1
Movimiento Popular Democrático (MPD) 151.096 4,23 1 113.029 4,47 1 2
Frente Radical Alfarista (FRA) 54.137 1,52 0 77.390 3,06 4 4 1
Partido Alfarismo Nacional (PAN) 51.515 1,44 0 48.214 1,91 0 0
Concentración de Fuerzas Populares (CFP) 37.507 1,05 0 36.447 1,44 1 1 1
Acción Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) 28.837 0,81 0 18.572 0,74 0 0 2
Unión Popular Latinoamericana (UPL) 14.043 0,39 0 14.013 0,55 0 0
Otros Partidos - - 0 151.045 6,00 0 0
Votos válidos 3.571.562 78,71 2.525.491 72,60
Votos nulos/en blanco 966.260 21,29 953.033 27,40
TOTAL 4.537.822 100,00 20 3.478.524 100,00 101 121 39
Registrados/Participación 7.072.496 63,52 4,35 7.072.496 49,18 18,61

Fuente:[1]

Escaños obtenidos por provincia y diputados a nivel nacional

Provincias Total
Nacional 5 4 4 3 2 1 1 20
Azuay 4 1 5
Bolívar 1 1 1 3
Cañar 1 1 1 3
Carchi 1 1 1 3
Chimborazo 3 1 4
Cotopaxi 1 1 1 3
El Oro 2 1 2 5
Esmeraldas 1 3 4
Galápagos 1 1 2
Guayas 12 3 3 18
Imbabura 1 1 1 3
Loja 3 1 4
Los Ríos 5 5
Manabí 1 1 6 8
Morona Santiago 2 1 3
Napo 1 2 3
Pastaza 1 1 2
Pichincha 1 6 7 14
Sucumbíos 1 2 3
Tungurahua 1 1 1 1 4
Zamora Chinchipe 1 1 2
Total 27 35 24 17 8 2 3 4 1 121

Nómina de diputados electos

Nota: (En caso de alianza entre dos o más partidos se muestra el partido del candidato electo con un *)

Nacionales

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Jaime Nebot Saadi
Heinz Moeller Freile
Simón Bustamante Vera
Marcelo Dotti Almeida
Susana González Muñoz
Democracia Popular Juan José Pons Arízaga
Ramiro Rivera Molina
Elba González Álava
José Cordero Acosta
Partido Roldosista Ecuatoriano Adolfo Bucaram Ortiz
Víctor Hugo Sicouret Olvera
Raúl Andrade Arteaga
Jorge Marún Rodríguez
Izquierda Democrática Paco Moncayo Gallegos
Oswaldo Molestina Zavala
Cecilia Calderón Prieto


Pachakutik
Movimiento Ciudadanos Nuevo País
Partido Socialista Frente Amplio
León Roldós Aguilera
Nina Pacari Vega Conejo
Partido Conservador Ecuatoriano Sixto Durán Ballén Cordovez
Movimiento Popular Democrático Jaime Hurtado González

Azuay

Partido Diputado
Democracia Popular Xavier Muñoz Chávez
Juan Cordero Iñiguez
Blasco Alvarado Vintimilla
Elizabeth Ochoa Maldonado


Izquierda Democrática*
Pachakutik
Partido Socialista Frente Amplio
Carlos González Albornoz

Bolívar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Bolívar Napoleón Sánchez
Pachakutik Luis Talahua Paucar
Partido Social Cristiano Gilberto Vaca García

Cañar

Partido Diputado
Izquierda Democrática Jhon Argudo Pesántez

Movimiento Ciudadanos Nuevo País
Partido Socialista Frente Amplio*
Leonidas Eduardo Pacheco Garate
Democracia Popular Jaime León Romero

Carchi

Partido Diputado
Democracia Popular Luis Vizcaíno Andrade
Izquierda Democrática René Yandún Pozo
Movimiento Popular Democrático Iván Rodríguez

Chimborazo

Partido Diputado
Democracia Popular Juan Cantos Hernández
Hugo Moreno Romero
Wilson Lozano Chávez
Izquierda Democrática Guillermo Haro Páez

Cotopaxi

Partido Diputado
Democracia Popular Reinaldo Yanchapaxi Cando
Izquierda Democrática Dalton Bacigalupo Buenaventura
Pachakutik Miguel Pérez Astudillo

El Oro

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Carlos Falquez Batallas
Hugo Quevedo Montero
Partido Roldosista Ecuatoriano Voltaire Medina Orellana
Eduardo Lisimaco Serrano Aguilar
Democracia Popular José Gallardo Muñoz

Esmeraldas

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Iván López Saud
Víctor León Luna
Mario Moreira Reina
Partido Social Cristiano Carlos Saúd Saúd

Galápagos

Partido Diputado
Democracia Popular Fanny Uribe López
Partido Social Cristiano Alfredo Serrano Valladares

Guayas

Partido Diputado
Partido Social Cristiano Xavier Neira Menéndez
Enrique Campusano Núñez
Pascual del Cioppo Aragundi
Cynthia Viteri Jiménez
Mauricio Salem Mendoza
José Alvear Icaza
Oswaldo Rossi Alvarado
Poly Ugarte Guzmán
Napoleón Gómez Real
Galo Roggiero Rolando
Ruth Moreno Agui
Democracia Popular Leopoldo Baquerizo Adum
Alejandro Aguayo Cubillo
Anunzziatta Valdéz Larrea
Partido Roldosista Ecuatoriano Fernando Rosero González
Elsa Bucaram Ortiz
Eduardo Azar Mejía

Imbabura

Partido Diputado

Democracia Popular
Frente Radical Alfarista*
Luis Mejía Montesdeoca
Partido Roldosista Ecuatoriano Marco Proaño Maya


Pachakutik*
Movimiento Ciudadanos Nuevo País
Partido Socialista Frente Amplio
Antonio Posso Salgado

Loja

Partido Diputado
Democracia Popular Carlos Palacios Riofrío
Rafael Dávila Egüez
Edgar Garrido Jaramillo
Concentración de Fuerzas Populares Jorge Montero Rodríguez

Los Ríos

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Mario Touma Bacilio
Carlos Kure Montes
Simón Ubilla Bustamante
Concha Mallea Olvera
Félix García Cedeño

Manabí

Partido Diputado
Partido Roldosista Ecuatoriano Jaime Coello Izquierdo
Roberto Rodríguez Guillén
Luis Villacreses Colmont
Otón Loor Cedeño
Franklin Macías Chávez
Mirella Adum Lipari
Democracia Popular Jaime Estrada Bonilla
Partido Social Cristiano Clemente Vásquez González

Morona Santiago

Partido Diputado


Democracia Popular**
Partido Social Cristiano
Izquierda Democrática
Joaquín Estrella Velín
Germán Mancheno Noguera
Pachakutik Káicer Arévalo Barzallo

Napo

Partido Diputado
Frente Radical Alfarista Estuardo Hidalgo Bifarini*
Klever Estinislao Ron
Pachakutik Valerio Grefa Uquiña
  • Renuncia para ser candidato a diputado por Orellana en 1999 es reemplazado por Yolanda Andrade Guerra[2][3]

Pastaza

Partido Diputado
Partido Conservador Ecuatoriano Eduardo Vásconez Suraty

Democracia Popular*
Pachakutik
Rafael Sancho Sancho

Orellana*

Partido Diputado
Frente Radical Alfarista[4] Estuardo Hidalgo Bifarini
Partido Social Cristiano[5] Abelardo Becerra[6]
  • Electos en 1999[7]

Pichincha

Partido Diputado
Izquierda Democrática Wilfrido Lucero Bolaños
Guillermo Landázuri Carrillo
René Maugé Mosquera
Henry Llanes Suárez
Reinaldo Páez Zumárraga
Hermel Campos Aguirre
Julio Noboa Narváez
Democracia Popular Alexandra Vela Puga
Germánico Salgado Peñaherrera
Raúl Hurtado Larrea
Pedro Pinto Rubianes
Rosángela Adoum Jaramillo
Rolando Vera Rodas
Partido Social Cristiano Álvaro Pérez Intriago

Sucumbíos

Partido Diputado
Democracia Popular Eliseo Azuero Rodas
Juan Manuel Fuertes Rivera
Partido Social Cristiano Heinert Gonzabay Pérez

Tungurahua

Partido Diputado
Democracia Popular Lorenzo Saá Bernstein

Partido Conservador Ecuatoriano*
Frente Radical Alfarista
Aníbal Nieto Vásquez
Izquierda Democrática Gabriel Ruíz Albán
Partido Social Cristiano Carlos Torres Torres

Zamora Chinchipe

Partido Diputado

Partido Social Cristiano*
Concentración de Fuerzas Populares
Franklin Delgado Tello
Movimiento Independiente por Zamora Chinchipe
Frente Radical Alfarista*
Regina Gordillo Córdoba

Fuente:[8][9]

Véase también

Referencias

  1. Observatorio del Poder Legislativo de América Latina. Resultados de elecciones legislativas. Consultado el 8 de noviembre de 2016.
  2. «Congreso busca vicepresidente». El Universo. 6 de agosto de 2002. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  3. «Petroecuador suscribe convenio con juntas parroquiales de Napo». El Universo. 10 de abril de 2002. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  4. El Congreso Nacional y la democracia. La República del Ecuador. 2001. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  5. Sánchez, Francisco; López, Francisco Sánchez (2008). ¿Democracia no lograda o democracia malograda?: un análisis del sistema político del Ecuador, 1979-2002. Flacso-Sede Ecuador. ISBN 978-9978-67-190-0. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  6. S, Luis Alejandro Galarza Samaniego Galarza (2006). Rumbo a Carondelet: El triunfo de Rafael Correa, esperanza de un pueblo. Compu Print Service. ISBN 978-9942-03-379-6. Consultado el 17 de marzo de 2022.
  7. «INFORME DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL AL CONGRESO NACIONAL». Congreso Nacional del Ecuador. 2000.
  8. Informe del Tribunal Supremo Electoral al Congreso Nacional. Consultado el 3 de abril de 2016.
  9. «Mayoría DP-PSC en el Congreo». Hoy. 11 de junio de 1998. Archivado desde el original el 7 de abril de 2015. Consultado el 1 de noviembre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.