Elecciones legislativas de Colombia de 1982

Las elecciones legislativas de Colombia de 1982 se realizaron el domingo 14 de marzo de ese año, previamente a los comicios presidenciales del mismo año, por lo que participaron las fuerzas en disputa de ambas elecciones:

 1978    1986 
Elecciones legislativas de 1982
114 escaños del Senado
58 escaños necesarios para la mayoría absoluta
199 escaños del Cámara de Representantes
100 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 14 de marzo de 1982
Tipo Legislativas
Período 1982-1986

Demografía electoral
Población 28,833,593
Hab. registrados 13,721,607
Votantes 5,584,037
Participación
 
40.67 %  7.3 %
Votos válidos 5,537,469
Votos nulos 10,568

Resultados
Partido Liberal
Votos 2,560,352  11.2 %
Senadores obtenidos 55  7
Representantes obtenidos 104  7
 
45.94 %
Partido Conservador
Votos 2,248,796  36.7 %
Senadores obtenidos 49  0
Representantes obtenidos 82  1
 
40.35 %
Nuevo Liberalismo
Votos 581,074  
Senadores obtenidos 8  
Representantes obtenidos 11  
 
10.42 %
Frente Democrático
Votos 83,838  
Senadores obtenidos 1  
Representantes obtenidos 1  
 
1.50 %

Ganador por distrito

Distribución de escaños en el Senado
Archivo:Senate of Colombia 1982.svg

Distribución de escaños en la Cámara de Representantes
Archivo:Cámara de Representantes de Colombia 1982.svg

Se eligieron los miembros del Senado y la Cámara de Representantes, junto con miembros de Asambleas Departamentales, Consejeros Intendenciales y Concejales Municipales.

Resultados

Los escaños del Congreso se distribuyeron de la siguiente forma:[1][2]

Senado

Partido Votos % Escaños +/–
Partido Liberal Colombiano2,582,11646.455–7
Partido Conservador Colombiano2,252,60140.3490
Nuevo Liberalismo567,60010.28+8
Frente Democrático75,6151.31+1
Movimiento Cívico24,8900.41+1
Frente por la Unidad del Pueblo18,7410.300
Movimiento Democrático Liberal17,4270.30-
Unidad Democrática10,9780.20-
Otros17,2300.30
Votos en blanco y nulos12,159
Total5,579,357100114+2
Censo electoral13,721,60740.7

Senadores electos

Representante ElectoCircunscripciónPartido o movimientoVotos
Bernardo Guerra SernaAntioquiaPartido Liberal Colombiano178.208
Jorge Enrique Valencia JaramilloAntioquiaPartido Liberal Colombiano
Victor Manuel Cárdenas JaramilloAntioquiaPartido Liberal Colombiano
Maria Victoria Maya MayaAntioquiaPartido Liberal Colombiano
Guillermo Vélez UrretaAntioquiaPartido Conservador Colombiano50.293
Jota Emilio Valderrama AgudeloAntioquiaPartido Conservador Colombiano46.661
Álvaro Julián Villegas MorenoAntioquiaPartido Conservador Colombiano46.197
Ignacio Vélez EscobarAntioquiaPartido Conservador Colombiano36.962
Federico Estrada VélezAntioquiaPartido Liberal Colombiano33.261
José Alfonso Gonzalez LópezAntioquiaPartido Conservador Colombiano32.105
Mario Giraldo HenaoAntioquiaPartido Conservador Colombiano31.574
Hernan Echeverri CoronadoAntioquiaPartido Conservador Colombiano30.391
Joaquin William Jaramillo VélezAntioquiaPartido Liberal Colombiano26.300
José Antonio Name TeránAtlánticoPartido Liberal Colombiano89.904
Roberto Víctor Gerlein EcheverriaAtlánticoPartido Conservador Colombiano54.618
Juan José Slebi SlebiAtlánticoPartido Liberal Colombiano52.006
Pedro Martín-Leyes HernándezAtlánticoPartido Liberal Colombiano44.202
Abel Francisco Carbonell VergaraAtlánticoPartido Conservador Colombiano34.665


Cámara de Representantes

Partido Votos % Escaños +/–
Partido Liberal Colombiano2,560,35245.9104–7
Partido Conservador Colombiano2,248,79640.382–1
Nuevo Liberalismo581,07410.411+11
Frente Democrático83,8381.51+1
Movimiento Cívico25,8880.51+1
Frente por la Unidad del Pueblo21,0810.40–1
Movimiento Democrático Liberal17,6090.30-
Unidad Democrática11,4600.20-
Mov. Democrático de Izquierda4,1690.10-
Otros19,2020.30
Votos en blanco y nulos10,568
Total5,584,0371001990
Censo electoral13,721,60740.7

Referencias

  1. Base de Datos Políticos de las Américas. (2001) Colombia: 1970-1998 Legislative Elections / Elecciones Legislativas 1970-1998. Georgetown University y Organización de Estados Americanos.
  2. Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume II, p. 305

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.