Elecciones legislativas de Argentina de 1862

Las elecciones legislativas de Argentina de 1862 se realizaron el 12, 13 y 14 de abril del mencionado año para renovar la totalidad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina. Córdoba tuvo elecciones desfasadas el 25, 26 y 27 de abril, y Salta el 22, 23 y 24 de abril. Las elecciones en La Rioja se realizaron en 1864. Fueron las primeras elecciones después de la disolución del Congreso el 12 de diciembre de 1861 y la unificación del Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina luego de la Batalla de Pavón.

 1860    1864 
Elecciones legislativas de Argentina de 1862
48 de 50 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha 12, 13 y 14 de abril de 1862 (Generales)
25, 26 y 27 de abril de 1862 (Córdoba)
22, 23 y 24 de abril de 1862 (Salta)
Período 24 Diputados: 25 de mayo de 1862-30 de abril de 1866
24 Diputados: 25 de mayo de 1862-30 de abril de 1864

Bancas a elegir

Provincia Bancas A elegir
Buenos Aires 12 12
Catamarca 3 3
Córdoba 6 6
Corrientes 4 4
Entre Ríos 2 2
Jujuy 2 2
La Rioja 2
Mendoza 3 3
Salta 3 3
San Juan 2 2
San Luis 2 2
Santa Fe 2 2
Santiago del Estero 4 4
Tucumán 3 3
Total 50 48

Electos

Provincia Diputado Mandato
Buenos Aires Pastor Obligado 1862-1866
José Mármol 1862-1866
Adolfo Alsina 1862-1866
Antonio Cruz Obligado 1862-1866
Juan Agustín García 1862-1866
José María Cantilo 1862-1866
Manuel Quintana 1862-1864
Manuel Augusto Montes de Oca 1862-1864
Nicanor Albarellos 1862-1864
José María Gutiérrez 1862-1864
Francisco de Elizalde 1862-1864
Emilio Castro 1862-1864
Catamarca[1] Pedro Agote 1862-1866
Dermidio Ocampo 1862-1866
Norberto Rodríguez[lower-alpha 1] 1862-1864
Córdoba Antonio del Viso[lower-alpha 2]
Fenelón Zuviría[lower-alpha 2]
Francisco de Paula Moreno[lower-alpha 2]
Luis Vélez[lower-alpha 2]
Tomás Garzón[lower-alpha 2]
Laureano A. Pizarro[lower-alpha 2]
Corrientes José María Cabral 1862-1866
Juan Eusebio Torrent 1862-1866
Vacante 1862-1864
Vacante 1862-1864
Entre Ríos Martín Ruiz Moreno 1862-1866
Fermín del Río 1862-1864
Jujuy[2] Manuel Padilla[lower-alpha 3] 1862-1866
Macedonio Graz[lower-alpha 4] 1862-1864
Mendoza Arístides Villanueva 1862-1866
Francisco Civit 1862-1866
Eusebio Blanco 1862-1864
Salta[3] Joaquín Díaz de Bedoya 1862-1866
José Evaristo Uriburu 1862-1864
Cleto Aguirre 1862-1864
San Juan[4] Régulo Martínez 1862-1866
Tadeo Rojo 1862-1864
San Luis[5] Buenaventura Sarmiento 1862-1864
José de Paula Ortiz 1862-1864
Santa Fe Nicasio Oroño[lower-alpha 5] 1862-1866
Joaquín Granel 1862-1866
Santiago del Estero Absalón Ibarra[lower-alpha 6] 1862-1866
Luciano Gorostiaga 1862-1866
Fenelón Lezama 1862-1864
Benjamín Gorostiaga 1862-1864
Tucumán Manuel Zavaleta 1862-1866
Próspero García[lower-alpha 7] 1862-1866
Ángel C. Padilla 1862-1864
  1. No asumió, lo reemplaza Marcelino Augier en una elección especial el 6, 7 y 8 de marzo de 1863.
  2. Elección anulada por la Cámara de Diputados. Se realiza una nueva elección el 27, 28 y 29 de julio de 1862.
  3. No asumió, lo reemplaza José de la Quintana en una elección especial en 1863.
  4. Renunció el 20 de julio de 1863, no fue reemplazado.
  5. Renunció el 8 de febrero de 1865, no fue reemplazado.
  6. Renunció el 9 de octubre de 1863, lo reemplaza Alejandro S. Montes en 1864.
  7. Renunció el 1 de octubre de 1863, lo reemplaza Nabor Córdoba en 1864.

Diputados suplentes

Provincia Electo Mandato Reemplaza a
Jujuy José de la Quintana 25 de mayo de 1862-3 de junio de 1863 Manuel Padilla
Mendoza Damián Hudson 25 de mayo de 1862-11 de junio de 1862 Francisco Civit
San Juan Amado Laprida 25 de mayo de 1862-3 de junio de 1863 Régulo Martínez
San Luis Julio Zuviría 25 de mayo de 1862-18 de mayo de 1863 Buenaventura Sarmiento

    Elecciones parciales

    Provincia Fecha Electo Mandato Reemplaza a
    Catamarca[6] 6, 7 y 8 de marzo de 1863 Marcelino Augier 1862-1864 Norberto Rodríguez
    Corrientes[7] 29, 30 y 31 de mayo de 1863 Pedro Igarzábal 1862-1864 Ninguno, banca vacante
    Córdoba[8] 27, 28 y 29 de julio de 1862 Laureano A. Pizarro 1862-1866 Ninguno, elección anulada
    Tomás Garzón[lower-alpha 1] 1862-1866 Ninguno, elección anulada
    Fenelón Zuviría 1862-1864 Ninguno, elección anulada
    Francisco de Paula Moreno 1862-1864 Ninguno, elección anulada
    Luis Vélez 1862-1864 Ninguno, elección anulada
    Salustiano Zavalía 1862-1864 Ninguno, elección anulada
    Augusto López[lower-alpha 2] 1862-1862 Tomás Garzón
    Manuel Moscoso[lower-alpha 3] 1863-1864
    Jujuy[9] 1863 José de la Quintana 1862-1866 Manuel Padilla
    1. No asumió, lo reemplaza Emilio Ferreyra en una elección especial el 3 de julio de 1864.
    2. Diputado suplente. Renunció el 17 de octubre de 1862.
    3. Diputado suplente.

    Véase también

    Referencias

    1. Expediente 10-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    2. Expediente 12-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    3. Expediente 7-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    4. Expediente 4-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    5. Expediente 8-D-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    6. Expediente 1-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.
    7. Expediente 18-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.
    8. Expediente 1-OV-1862 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1862.
    9. Expediente 11-D-1863 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1863.

    Bibliografía

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.