Elecciones generales de Guatemala de 2007

Las elecciones generales de Guatemala de 2007 se celebraron el domingo 9 de septiembre de 2007. En estas elecciones se eligieron el nuevo presidente, y vicepresidente de la república, así como a 158 diputados del Congreso y 332 corporaciones municipales.[2]

 2003    2011 
Elecciones generales de Guatemala de 2007
Presidente y Vicepresidente
158 escaños en el Congreso
332 corporaciones municipales
Fecha Domingo 9 de septiembre de 2007 (1.ª vuelta)
Domingo 4 de noviembre de 2007 (2.ª vuelta)
Tipo Presidencial, Legislativa y Municipal
Período VI Legislatura
2008 - 2012

Demografía electoral
Población 13,344,770[1]
Hab. registrados 5,990,029
Votantes 1.ª vuelta 3 615 867
Participación
 
60.20 %  2.3 %
Votos válidos 3 278 949
Votos en blanco 129 184
Votos nulos 207 734
Votantes 2.ª vuelta 2 895 827
Participación
 
48.30 %  11.9 %
Votos válidos 2 744 641
Votos en blanco 50 589
Votos nulos 101 196

Resultados
Álvaro Colom UNE
Votos 1.ª vuelta 926 236
Votos 2.ª vuelta 1 449 153  56.5 %
Escaños obtenidos 51  19
 
28.23 %
 
52.82 %
Otto Pérez Molina PP
Votos 1.ª vuelta 771 813
Votos 2.ª vuelta 1 294 645  67.7 %
Escaños obtenidos 29  29
 
23.51 %
 
47.18 %
Alejandro Giammattei GANA
Votos 1.ª vuelta 565 017
Escaños obtenidos 37  37
 
17.23 %
Eduardo Suger CASA
Votos 1.ª vuelta 244 373
Escaños obtenidos 5  5
 
7.46 %
Luis Rabbé FRG
Votos 1.ª vuelta 239 204
Escaños obtenidos 14  29
 
7.30 %

Resultados por departamento
   14     Colom
  7+Capital   Pérez


Presidente de Guatemala

En las elecciones presidenciales ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 % de los votos y se realizó una segunda vuelta electoral el domingo 4 de noviembre de 2007, que fue ganada por Álvaro Colom.[2]

Encuestas

Encuestadora Fecha M. Colom
UNE
Giammattei
GANA
Menchú
EG
Pérez M.
PP
Rabbé
FRG
Suger
CASA
O. N.
Vox Latina[3] 29 ago. – 3 sep. 2007 1200 47.4 52.6
53.7 46.3
31.7 14.6 3.1 31.8 4.5 8.4 5.9
Vox Latina[3] agosto 2007 37.6 13.1 4.1 29.9 3.4 5.4 6.5
Vox Latina[3] julio 2007 39.5 15.1 4.5 26.7 2.6 4.6 7.0
Vox Latina[3] junio 2007 42.3 16.7 3.1 25.0 2.6 2.0 8.3
Vox Latina[3] mayo 2007 41.1 14.1 5.8 22.7 3.8 3.0 9.5
Vox Latina[3] abril 2007 44.7 16.2 4.6 17.0 3.4 2.1 12.0
Vox Latina[3] marzo 2007 41.8 14.8 4.3 20.7 3.1 1.2 14.1

Elecciones presidenciales

Un total de 14 candidatos participaron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Ninguno de los candidatos ganó más del 50% de los votos, y consiguientemente los candidatos que obtuvieron mayor número de votos pasaron a la segunda vuelta electoral el domingo 4 de noviembre de 2007 que fue disputada entre Álvaro Colom del partido UNE y Otto Pérez Molina del Partido Patriota. Álvaro Colom fue declarado vencedor con el 52,8 % de los votos.

Resultados elecciones presidenciales del 9 de septiembre y 4 de noviembre de 2007

Primera vuelta

Partido/CoaliciónCandidatoVotosLemaPorcentaje
Unidad Nacional de la EsperanzaÁlvaro Colom926.236La Violencia se combate con inteligencia
 28.25 %
Partido PatriotaOtto Pérez Molina771.813
 23.54 %
Gran Alianza NacionalAlejandro Giammattei Falla565.017
 17.23 %
Centro de Acción SocialEduardo Suger244.373
 7.46 %
Frente Republicano GuatemaltecoLuis Rabbé239.204
 7.30 %
Unión del Cambio NacionalMario Estrada103.695
 3.16 %
Encuentro por GuatemalaRigoberta Menchú100.365
 3.06 %
Partido UnionistaFritz García-Gallont95.280
 2.91 %
Partido de Avanzada NacionalÓscar Rodolfo Castañeda83.369
 2.54 %
Unidad Revolucionaria Nacional GuatemaltecaMiguel Ángel Sandoval70.208
 2.14 %
Unión DemocráticaManuel Conde Orellana24.893
 0.76 %
Alianza Nueva NaciónPablo Mosanto19.640
 0.60 %
Desarrollo Integral AuténticoHéctor Rosales Salaverría18.395
 0.56 %
Democracia Cristiana GuatemaltecaVinicio Cerezo Blandón16.461
 0.50 %
Blancos129.184
 3.57 %
Nulos207.734
 5.74 %
Total3.615.867
 100.00 %

Segunda vuelta

Partido/CoaliciónCandidatoVotos Porcentaje
Unidad Nacional de la EsperanzaÁlvaro Colom1.449.153
 52.82 %
Partido PatriotaOtto Pérez Molina1.294.645
 47.18 %
Blancos50.589
 1.74 %
Nulos101.196
 3.49 %
Total2.895.827
 100.00 %

Elecciones legislativas

Las elecciones parlamentarias para la sexta legislatura tras la apertura política de 1985, en que se disputaron 158 escaños en el Congreso de Guatemala fueron ganados por la UNE con 51 diputados,[2] resultado insuficiente para una mayoría parlamentaria absoluta.

Resultados de las elecciones legislativas del 9 de septiembre de 2007[2]

Partido Político
Diputados
lista nacional
Diputados
distritales
Total
escaños
%
escaños
Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
8
43
51
32,28
Gran Alianza Nacional (GANA)
6
31
37
23,42
Partido Patriota (PP)
6
23
29
18,35
Frente Republicano Guatemalteco (FRG)
3
11
14
8,86
Partido Unionista (PU)
2
5
7
4,43
Centro de Acción Social (CASA)
1
4
5
3,16
Unión del Cambio Nacional (UCN)
1
4
5
3,16
Encuentro por Guatemala (EG)
2
2
4
2,53
Partido de Avanzada Nacional (PAN)
1
1
2
1,90
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)
1
1
2
1,27
Unión Democrática (UD)
-
1
1
0,63
Total
31
127
158
100.00

Elecciones municipales

El 9 de septiembre de 2007 se realizaron también las elecciones municipales para elegir los nuevos alcaldes, síndicos y concejales titulares y suplentes de las corporaciones municipales en los 332 municipios del país.[2]

Alcaldías obtenidas en las elecciones municipales del 9 de septiembre de 2007

Partido político Alcaldes electos Porcentaje
Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) 103 31,02
Gran Alianza Nacional (GANA) 77 23,19
Partido Patriota (PP) 40 12,04
Frente Republicano Guatemalteco (FRG) 24 6,97
Partido Unionista (PU) 23 6,97
Partido de Avanzada Nacional (PAN) 13 3,94
Unión del Cambio Nacional (UCN) 12 3,64
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) 7 2,12
Unión Democrática (UD) 4 1,21
Desarrollo Integral Auténtico (DIA) 3 0,91
Alianza Nueva Nación (ANN) 2 0,61
Frente por la Democracia (El Frente) 2 0,61
Encuentro por Guatemala (EG) 1 0,30
Centro de Acción Social (CASA) 1 0,30
Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG) 1 0,30
Comités cívicos electorales (CCE) 19 5,76
Total 332 100,00
Fuente: Elaboración de DISOP/ASIES según datos oficiales del TSE y la ANAM,[2]

Referencias

  1. INE. «Guatemala: Estimaciones de la Población total por departamento. Período 2003-2011» (XLS). Guatemala: Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 19 de septiembre de 2009.
  2. Guatemala: Informe analítico del proceso electoral 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Departamento de Investigaciones Sociopolíticas. Guatemala, 2008. ISBN 978-99939-61-28-4.
  3. «Pérez y Colom igualan». Prensa Libre. 5 de septiembre de 2007.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.