Elecciones federales de México de 1924
Las elecciones federales de México de 1924 se llevaron a cabo el día 6 de julio de 1924 para renovar los poderes federales de la República:
- Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de cuatro años. El candidato electo fue Plutarco Elías Calles.[1][2]
← 1922 • ![]() | |||||||||||
Elecciones federales de México de 1924 Presidente de México | |||||||||||
Fecha | 6 de julio de 1924 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 4 años | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 1 593 237 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Plutarco Elías Calles – PLM
Ver todos Partido Nacional Agrarista (PNA)
Partido del Proletariado Mexicano (PPM) La Asociación Nacional Progresista Partido Radical Mexicano (PRM) Partido del Progreso Cívico (PGC) Partido de Reforma Popular (PRP) Partido Nacional Cooperativista (PNC) | ||||||||||
Votos | 1 340 634 | ||||||||||
84.15 % | |||||||||||
![]() |
Ángel Flores – PNM
Ver todos Liga Política Nacional
La Unión Nacional Progresista (UNP) Partido Obrero Evolucionista (POE) | ||||||||||
Votos | 252 579 | ||||||||||
15.85 % | |||||||||||
![]() |
Nicolás Zúñiga y Miranda – Independiente | ||||||||||
Votos | 24 | ||||||||||
0.0 % | |||||||||||
![]() Presidente de México | |||||||||||
Resultados electorales
Partido/Coalición | Candidato | Lemas | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Laborista Mexicano Partido Nacional Agrarista Partido del Proletariado Mexicano La Asociación Nacional Progresista Partido Radical Mexicano Partido del Progreso Cívico Partido de Reforma Popular Partido Nacional Cooperativista | ![]() | Plutarco Elías Calles ![]() | 1,340,634 |
| ||||
Liga Política Nacional Partido Nacional de México La Unión Nacional Progresista Partido Obrero Evolucionista | ![]() | Ángel Flores | 252,579 |
| ||||
Independiente | ![]() | Nicolás Zúñiga y Miranda | 24 |
| ||||
Totales | 1,593,237 |
|
Referencias
- Diario de debates de la Cámara de Diputados, en Enciclopedia Parlamentaria de México. serie IV, vol 3, tom 2. México: Cámara de Diputados. pp. 129-130. «En la fuente original no coincide la suma de LPN ».
- Lajous, Alejandra (1985). «Apéndice 4». Los partidos políticos en México. México: Premia. p. 181.
Predecesor: Elección presidencial de 1920 |
Elección presidencial 1924 |
Sucesor: Elección presidencial de 1928 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.