Elecciones presidenciales de Venezuela de 1941

Fueron las últimas elecciones presidenciales que fueron realizadas por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, puesto que las elecciones de 1947, que fueron las siguientes elecciones presidenciales venezolanas en orden cronológico, se realizaron bajo el sufragio universal, directo y secreto y bajo una serie de nuevas garantías políticas y civiles. Estas elecciones fueron celebradas el 28 de abril de 1941.

 1936    1947 
Elecciones presidenciales de Venezuela de 1941
Presidente para el período 1941-1946
Fecha 28 de abril de 1941
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 3 850 771
Hab. registrados 137
Votantes 137 diputados

Resultados
Isaías Medina Angarita PDV
Votos 120  
 
87.6 %
Rómulo Gallegos AD
Votos 13  
 
9.5 %
Diógenes Escalante 
Votos 2  
 
1.5 %
Luis Gerónimo Pietri 
Votos 1  
 
0.7 %
José Izquierdo 
Votos 1  
 
0.7 %


Presidente de Venezuela

Contexto histórico

El Presidente de Venezuela, General Eleazar López Contreras (1935-1941), logró importantes avances en materias de modernización y apertura política y social, puesto que autorizó la libertad de expresión, permitió la existencia de los primeros partidos políticos y sindicatos, reconoció el derecho a huelga, promulgó una ley de trabajo más moderna e instituyó el Seguro Social Obligatorio. De este modo, era pertinente celebrar nuevas elecciones presidenciales en Venezuela tras la aprobación de una nueva Constitución para los Estados Unidos de Venezuela, que reducía el mandato presidencial de siete años (como estipulaba la Constitución anterior) a cinco años, por lo tanto, el período constitucional de López Contreras quedaba reducido de 1936-1943 a 1936-1941.

Candidatos

Resultados

  • Medina Angarita (120 votos).
  • Rómulo Gallegos (13 votos).
  • Diógenes Escalante (2 votos).
  • Otros 2 aspirantes (2 votos).

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.