Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela, fue creado bajo el nombre de «Ministerio de Instrucción Pública» el 24 de mayo de 1881 por el gobierno del general Antonio Guzmán Blanco. Es la máxima institución que regula, supervisa y coordina los sistemas educativos venezolanos de los niveles de Inicial, Primaria, Media General y Técnica y las modalidades de Jóvenes, Adultas y Adultos y Educación Especial. Actualmente está bajo la dirección de Yelitze Santaella.[1]

Ministerio del Poder Popular para la Educación
Ministerio de Instrucción Pública


Información general
Sigla MPPE
Ámbito Venezuela Venezuela
Jurisdicción Poder Ejecutivo
Tipo Ministerio
Sede Caracas
Sistema Educativo
Organización
Ministros Yelitze Santaella
Depende de Poder Ejecutivo Nacional
Entidad superior Poder Público Nacional
Empleados 552.000 aprox.
Historia
Fundación 24 de mayo de 1881
Sitio web

Historia

Comenzó a funcionar el 4 de junio de 1881 siendo su primer ministro Aníbal Dominici, encargándose de las escuelas primarias, secundarias, universidades, institutos científicos, colegios privados, administración de los conventos extinguidos y supervisando todo lo relacionado con la educación del país. Con este ministerio nace también la educación gratuita y obligatoria.

Para 1936, se cambia el nombre a «Ministerio de Educación Nacional» y los colegios federales se convierten en Liceos. Bajo la gestión para este momento de Arturo Uslar Pietri se construye la Universidad Central de Venezuela. Nuevamente en septiembre de 1950 su nombre cambia a «Ministerio de Educación» y se logran crear el IPASME, FEDE y Fundayacucho, Convenio Andrés Bello y Ley Orgánica de Educación y su Reglamento.

Estructura del Ministerio

  • Viceministerio de Educación[2]
  • Viceministerio de Educación Inicial y Primaria
  • Viceministerio de Educación Media
  • Viceministerio de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo
  • Viceministerio de Instalaciones y Logísticas

Órganos y Entes Adscritos

Escuelas de Música

  • Caracas: Escuela Superior de Música José Ángel Lamas
  • Caracas: Escuela de Música Lino Gallardo
  • Caracas: Escuela de Música Juan Manuel Olivares
  • Caracas: Escuela de Música José Reyna
  • Caracas: Escuela de Música Pedro Nolasco Colon
  • La Grita: Escuela de Música Santa Cecilia
  • Rubio: Escuela de Música Francisco J. Marciales
  • San Cristóbal: Escuela de Música Miguél Ángel Espinel
  • Valera: Escuela de Música Laudelino Mejía
  • Vargas: Escuela de Música Pablo Castellanos

Conservatorios de Música

Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Ministros

Ministros de Educación de Venezuela
Orden Nombre Período Presidente
1Aníbal Dominici1881 - 1887Antonio Guzmán Blanco
2José María Ortega Martínez1887 - 1888Hermógenes López
3Manuel Clemente Urbaneja1899 - 1900Cipriano Castro
4Félix Quintero1900 - 1901Cipriano Castro
5Tomás Garbiras1901 - 1902Cipriano Castro
6Rafael Monserrate1902 - 1903Cipriano Castro
7Eduardo Blanco1903 - 1905
1906
Cipriano Castro
8Arnaldo Morales1905 - 1906Cipriano Castro
9Enrique Siso1906Cipriano Castro
10Carlos León1906Cipriano Castro
11Laureano Villanueva1906 - 1907Cipriano Castro
12José Antonio Baldó1907 - 1908Cipriano Castro
13Trino Baptista1910Cipriano Castro
14Rafael González Rincones1917 - 1922
1931 - 1936
Juan Vicente Gómez
Eleazar López Contreras
15José Ramón Ayala1936Eleazar López Contreras
16Caracciolo Parra Pérez1936Eleazar López Contreras
17Rómulo Gallegos1936Eleazar López Contreras
18Alberto Smith1936 - 1937Eleazar López Contreras
19Rafael Ernesto López1937 - 1938Eleazar López Contreras
20Enrique Tejera Guevara1938 - 1939Eleazar López Contreras
21Arturo Uslar Pietri1939 - 1941Eleazar López Contreras
22Alejandro Fuenmayor1941Isaías Medina Angarita
23Gustavo Herrera1941 - 1943Isaías Medina Angarita
24Rafael Vegas1943 - 1945Isaías Medina Angarita
25Humberto García Arocha1945 - 1946Rómulo Betancourt
26Antonio Anzola Carrillo1946 - 1947Rómulo Betancourt
27Luis Beltrán Prieto Figueroa1947 - 1948
1948
Rómulo Betancourt
Rómulo Gallegos
28Simón Becerra1952 - 1953Marcos Pérez Jiménez
29José Loreto Arismendi1953 - 1956Marcos Pérez Jiménez
30Darío Parra1956 - 1958Marcos Pérez Jiménez
31Néstor Prato Chacón1958Marcos Pérez Jiménez
32Humberto Fernández Morán1958Marcos Pérez Jiménez
33Rafael Pizani1959 - 1960Rómulo Betancourt
34Martín Pérez Guevara1960 - 1961Rómulo Betancourt
35Reinaldo Leandro Mora1961 - 1964Rómulo Betancourt
36José Manuel Siso Martínez1964 - 1969Raúl Leoni
37Héctor Hernández Carabaño1969 - 1971Rafael Caldera
38Enrique Pérez Olivares1971 - 1974Rafael Caldera
39Luis Manuel Peñalver1974 - 1977Carlos Andrés Pérez
40Carlos Rafael Silva1977 - 1979Carlos Andrés Pérez
41Gerardo Cedeño Fermín1979Carlos Andrés Pérez
42Rafael Fernández Heres1979 - 1982Luis Herrera Campins
43Felipe Montilla1982 - 1984Luis Herrera Campins
44Ruth Lerner de Almea1984 - 1985Jaime Lusinchi
45Luis Manuel Carbonell1985 - 1987Jaime Lusinchi
46Pedro Cabello Poleo1987 - 1988Jaime Lusinchi
47Laura Castillo de Gourfinkel1988 - 1989Jaime Lusinchi
48Gustavo Roosen1989 - 1992Carlos Andrés Pérez
49Pedro Augusto Beauphertuy1992 - 1993Carlos Andrés Pérez
50Elizabeth Yabour de Caldera1993 - 1994Ramón José Velásquez
51Antonio Luis Cárdenas1994 - 1999Rafael Caldera
52Héctor Navarro1999 - 2001Hugo Chávez
53Aristóbulo Iztúriz2001 - 2007Hugo Chávez
54Adán Chávez2007 - 2008Hugo Chávez
55Héctor Navarro2008 - 2010Hugo Chávez
56Jennifer Gil2010 - 2011Hugo Chávez
57Maryann Hanson2011 - 2013Hugo Chávez
Nicolás Maduro
58Héctor Rodríguez Castro2013 - 2015Nicolás Maduro
59Rodulfo Pérez Hernández2015 - 2017Nicolás Maduro
60Elías Jaua2017 - 2018Nicolás Maduro
61Aristóbulo Iztúriz2018 - 2021Nicolás Maduro
62Eduardo Piñate[5]2021Nicolás Maduro
61Yelitze Santaella2021 - presenteNicolás Maduro

Véase también

Referencias

  1. «Yelitze Santaella recibe MinEducación con una nómina disminuida y salarios de 5 dólares». Tal Cual. 20 de agosto de 2021. Consultado el 21 de agosto de 2021.
  2. «Ministros y Viceministros del Gabinete Ejecutivo (+Listado+Video)» (web). Caracas. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2014.
  3. «Entes adscritos del MPPE forman parte del contrato colectivo». minci. 29 de abril de 2020. Consultado el 4 de mayo de 2020.
  4. Elorza, Jesús (29 de abril de 2020). «Cada familia una Escuela…revolucionaria, por Jesús Elorza». Tal Cual. Consultado el 4 de mayo de 2020.
  5. «Maduro designó a Eduardo Piñate como nuevo ministro de Educación». El Nacional. 2 de mayo de 2021. Consultado el 2 de mayo de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.