Distrito electoral federal 8 de Chihuahua

El VIII Distrito Electoral Federal de Chihuahua es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 9 en los que se divide el estado de Chihuahua. Su cabecera es la ciudad de Chihuahua.

VIII Distrito Electoral Federal de Chihuahua
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito en el estado de Chihuahua
Cabecera distrital Chihuahua
Entidad Distrito electoral federal
 País  México
 Estado Chihuahua
 Circunscripción electoral Primera circunscripción[1]
Diputado Rocío González Alonso
Subdivisiones 301 secciones
Municipios Chihuahua
Eventos históricos  
 • Creación 1978

Desde el proceso de redistritación de 2017, el distrito abarca la zona este y sur de la ciudad de Chihuahua y el sur del Municipio de Chihuahua.[2]

Distritaciones anteriores

Distritación 1979 - 1996

El VIII distrito de Chihuahua fue creado en 1978, luego de la Reforma política de 1977. Constituía el tercer distrito correspondiente a la zona urbana de Ciudad Juárez, que era también su cabecera.

Distritación 1996 - 2005

En la distribución territorial de los distritos vigente entre 1996 y 2005, el Distrito VIII lo formaba la zona del municipio de Chihuahua situada al sur del río Chuvíscar, por lo que ocupaba la mitad sur de la ciudad de Chihuahua.[3]

Distritación 2005 - 2017

De 2005 a 2017 fue formado por el sector oriental y norte del municipio de Chihuahua incluyendo aproximadamente la mitad de la ciudad de Chihuahua que es su cabecera.[4]

Diputados por el distrito

Diputados federales por el Distrito VIII de Chihuahua
(desde 1978)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
Mario Legarreta HernándezLI1979 - 1982
Dora Villegas NájeraLII1982 - 1985
Edeberto Galindo MartínezLIII1985 - 1988
Eliher Flores PrietoLIV1988 - 1991
José Luis Canales de la VegaLV1991 - 1994
Héctor González MockenLVI1994 - 1997
Francisco Martínez OrtegaLVII1997 - 2000
José Mario Rodríguez Álvarez[lower-alpha 1]LVIII2000 - 2001
Manuel Narváez Narváez2001 - 2003
Martha Laguette[lower-alpha 2]LIX2003 - 2006
Carlos Reyes LópezLX2006 - 2009
Alejandro Cano RicaudLXI2009 - 2012
Pedro Ignacio Domínguez ZepedaLXII2012 - 2015
Alejandro Domínguez DomínguezLXIII2015 - 2018
Alan Falomir Sáenz
[lower-alpha 3]
LXIV2018 - 2021
Rocío González AlonsoLXV2021 -

Resultados electorales

2021

Elecciones federales de 2021
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRocío González Alonso Hecho77,538
 46.43 %
Partido Revolucionario InstitucionalPedro Beristáin Flores10,730
 6.42 %
Partido de la Revolución DemocráticaAnayensi Ponce de León López1,683
 1.00 %
Coalición Juntos Hacemos Historia
(Morena, PT, PVEM)
Fernando Tiscareño Luján56,236
 33.68 %
Movimiento CiudadanoJesús Ernesto Visconti Ortega10,865
 6.50 %
Partido Encuentro SolidarioRosario Nevárez Chávez2,950
 1.76 %
Redes Sociales ProgresistasHéctor Jesús Gurrola Garibaldi1,120
 0.67 %
Fuerza por MéxicoMartha Medina Ramírez1,597
 0.95 %
No registrados80
 0.04 %
Nulos4,168
 2.49 %
Total166,967
 0.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[6]

2018

Elecciones federales de 2018
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Por México al Frente"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Movimiento Ciudadano
Alan Falomir Sáenz  Hecho72,084
 39.65 %
Partido Revolucionario InstitucionalMinerva Castillo Rodríguez28,979
 15.94 %


Coalición "Juntos Haremos Historia"
Partido del Trabajo
Movimiento Regeneración Nacional
Partido Encuentro Social
América Aguilar Gil60,672
 33.37 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoManuela Isela Portillo Díaz7,262
 3.99 %
Nueva AlianzaFlor de María Olvera Martínez5,483
 3.02 %
No registrados130
 0.07 %
Nulos7,179
 3.95 %
Total181,789
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[7]

2015

Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRosa María Baray Trujillo26,978
 24.80 %

Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Alejandro Domínguez Domínguez  Hecho38,492
 35.38 %
Partido de la Revolución DemocráticaAbril Berenice Martínez Villa2,777
 2.55 %
Partido del TrabajoTania Aguilar Gil3,196
 2.93 %
Movimiento CiudadanoLuisa Hultsch Martínez5,381
 4.94 %
Nueva AlianzaMagdalena Prieto López9,045
 8.31 %
Movimiento Regeneración NacionalMarisela Terrazas Rodallegas7,720
 7.09 %
Partido HumanistaEydie Elena Martínez Posada3,081
 2.83 %
Partido Encuentro SocialMartha Elena Vega Pereyra4,626
 4.26 %
No registrados258
 0.23 %
Nulos7,224
 6.64 %
Total108,778
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[8]

2012

Elecciones federales de 2012
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMaría Eugenia Campos Galván55,186
 31.48 %
Partido Revolucionario InstitucionalPedro Ignacio Domínguez Zepeda  Hecho62,921
 35.89 %
Coalición "Movimiento Progresista"
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Movimiento Ciudadano
América Aguilar Gil23,127
 13.19 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoDavid Anchondo Paredes8,346
 4.76 %
Nueva AlianzaFlor Iturralde Galván9,902
 5.65 %
No registrados164
 0.09 %
Nulos15,666
 8.94 %
Total175,312
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral[9]

2009

Elecciones federales de 2009
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalManuel Narváez Narváez46,382
 32.39 %
Partido Revolucionario InstitucionalAlejandro Cano Ricaud64,723 Hecho
 45.21 %
Partido de la Revolución DemocráticaBrenda Acosta López5,285
 3.69 %
Coalición "Salvemos a México"
Partido del Trabajo
Convergencia
Lilia Aguilar7,678
 5.36 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoEmilio González Ortiz5,341
 3.73 %
Partido Nueva AlianzaAlejandro Villarreal Aldaz6,397
 4.46 %
Partido SocialdemócrataMarco Antonio Guevara3,503
 2.44 %
No registrados964
 0.67 %
Nulos2,886
 2.05 %
Total143,159
 100 %
Fuente:

2006

Elecciones federales de 2006
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalCarlos Reyes López  Hecho62,069
 43.21 %
Coalición "Alianza por México"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Graciela Ortiz González53,724
 37.40 %
Coalición "Por el Bien de Todos"
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Convergencia
Aldo Herrera Flores13,084
 9.11 %
Nueva AlianzaJulio César Ortiz Villanueva8,942
 6.23 %
Partido Alternativa Socialdemócrata y CampesinaMargot Rico Rosales1,994
 1.39 %
No registrados621
 0.43 %
Nulos3,199
 2.23 %
Total143,633
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[10]

2003

Elecciones federales de 2003
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalCarlo Alarcón Barragán30,210
 33.70 %
Coalición "Alianza para Todos"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Martha Laguette  Hecho39,964
 44.57 %
Partido de la Revolución DemocráticaMarco Antonio Guevara11,996
 13.38 %
Partido del TrabajoArmando Robledo Reyes1,874
 2.09 %
ConvergenciaJorge Orona Tello8240.92%
Partido de la Sociedad Nacionalista1530.17%
Partido Alianza Social21960.22%
México Posible3470.39%
Partido Liberal Mexicano1870.21%
Fuerza Ciudadana1940.22%
No registrados290.03%
Nulos3,683
 4.11 %
Total89,657
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[11]

2000

Elecciones federales de 2000
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Alianza por el Cambio"
Partido Acción Nacional
Partido Verde Ecologista de México
José Mario Rodríguez Álvarez  Hecho66,474
 49.70 %
Partido Revolucionario InstitucionalMiguel Ángel González García54,057
 40.42 %
Coalición "Alianza por México"
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Convergencia
Partido de la Sociedad Nacionalista
Partido Alianza Social
6,842
 5.12 %
Partido de Centro Democrático1,209
 0.90 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaSalvador Gardea Sáenz991
 0.74 %
Partido Democracia Social1,954
 1.46 %
No registrados43
 0.03 %
Nulos2,181
 1.63 %
Total133,751
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[12]

1985

Elecciones federales de 1985
Partido/CoaliciónCandidatosVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalEdeberto Galindo Martínez  Hecho14,731
 41.36 %
Partido Revolucionario InstitucionalCarlos Silveyra Sayto11,883
 33.37 %
Partido Popular SocialistaJosé Luis Ramírez Frayre86
 0.24 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaMa. Isabel Yáñez Cárdenas60
 0.17 %
Partido Demócrata MexicanoMario Rojas Gómez89
 0.25 %
Partido Socialista Unificado de México
Partido Mexicano de los Trabajadores
Irma Carlota Chovarría de Coronel159
 0.45 %
Partido Socialista de los TrabajadoresLeticia Vega Pérez48
 0.13 %
Partido Revolucionario de los TrabajadoresPedro Alberto Matus Hernández477
 1.34 %
No registrados2
 0.01 %
Nulos8,067
 22.65 %
Total35,614
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[13]

Véase también

Referencias

  1. Falleció en el ejercicio del cargo, el 16 de abril de 2001.
  2. Martha Laguette pidió licencia al cargo de Diputada Federal para ser candidata del PRI a Presidenta Municipal de Chihuahua en las Elecciones de 2004 y al no obtener el cargo reasumió la diputación.
  3. En abril de 2021, anuncia su adhesión al Partido Acción Nacional y su incorporación a dicho grupo parlamentario.[5]
  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  2. Instituto Nacional Electoral. «DISTRITACIÓN FEDERAL ESCENARIO FINAL - CHIHUAHUA 2017». Consultado el 20 de marzo de 2017.
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Chihuahua». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
  4. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
  5. «http://www.omnia.com.mx/noticia/178918». 6 de abril de 2021. Consultado el 18 de junio de 2021.
  6. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 11 de junio de 2021.
  7. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Chihuahua - Distrito 8. Chihuahua». Consultado el 11 de julio de 2018.
  8. Instituto Nacional Electoral. «Votos por partido, coalición y candidatos independientes. CHIHUAHUA. DISTRITO 8. CHIHUAHUA». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2016.
  9. Instituto Federal Electoral. [8.html «Resultado del Cómputo Distrital de la Elección de Diputados Federales por el principio de Mayoría Relativa de 2012 por distrito»]. Consultado el 7 de enero de 2017. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  10. Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
  11. Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 7 de junio de 2008. Consultado el 25 de noviembre de 2008.
  12. Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 6 de enero de 2009. Consultado el 25 de noviembre de 2008.
  13. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «Resultados de la Elección de DIPUTADOS FEDERALES del año 1985, por Distrito (Principio de Mayoría Relativa)». Consultado el 23 de marzo de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.