Distrito electoral federal 4 de Chihuahua

El IV Distrito Electoral Federal de Chihuahua es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 9 en los que se divide el estado de Chihuahua. Su cabecera es Ciudad Juárez.

Distrito Federal IV de Chihuahua
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito en el estado de Chihuahua
Cabecera distrital Ciudad Juárez
Entidad Distrito electoral federal
 País  México
 Estado Chihuahua
 Circunscripción electoral Primera circunscripción[1]
Diputada Daniela Álvarez Hernández
Subdivisiones 371 secciones
Municipios Juárez
Eventos históricos  
 • Creación 1863

Desde el proceso de redistritación de 2017 es conformado por el sector nororiente de Ciudad Juárez.[2]

Divisiones anteriores

División en distritos de 1979 a 1996

Como en la distribución de distritos actual, estaba formado por un sector de la zona urbana de Ciudad Juárez.

División en distritos de 1996 a 2005

Era casi idéntica a la actual, lo formaba un sector del Municipio de Juárez y su cabecera está situada en Ciudad Juárez.[3]

División en distritos de 2005 a 2017

Entre 2005 y 2010 estuvo formado por el sector sur de la zona urbana de Ciudad Juárez.[4]

Diputados por el distrito

Diputados federales por el Distrito IV de Chihuahua
(desde 1863)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
Juan Nepomuceno de UrquidiIII1863 - 1865
Benito Juárez[lower-alpha 1]IV1867 - 1868
Mariano Samaniego1868
VacanteV
VI
1869 - 1873
Eduardo UruetaVII1873 - 1875
VacanteVIII
IX
1875 - 1880
Diego A. BereaX1880 - 1882
Marcelo LeónXI
XII
1882 - 1886
Manuel E. RincónXIII
XIV
1886 - 1890
Manuel FloresXV
XVI
1890 - 1894
Martín GonzálezXVII1894 - 1896
Ignacio Miguel LuchichíXVIII1896 - 1898
Jesús E. ValenzuelaXIX
XX
1898 - 1902
Jesús UruetaXXI1902 - 1904
Antonio Ramos PedruezaXXII1904 - 1906
VacanteXXIII1906 - 1908
Federico GamboaXXIV
XXV
1908 - 1912
VacanteXXVI1912 - 1914
Constituyente1916 - 1917
Manuel M. PrietoIzquierdistaXXVII1917 - 1918
Jesús N. GonzálezXXVIII1918 - 1920
Luis L. LeónXXIX
XXX
1920 - 1924
Antonio CoronaXXXI1924 - 1926
Francisco RodríguezXXXII1926 - 1928
Antonio CoronaXXXIII1928 - 1930
Enrique Soto PeimbertXXXIV1930 - 1932
Francisco R. AlmeidaXXXV1932 - 1934
José BorundaXXXVI1934 - 1937
Ismael C. FalcónXXXVII1937 - 1940
Manuel Bernardo AguirreXXXVIII1940 - 1943
Guillermo Quevedo MorenoXXXIX1943 - 1946
José López BermúdezXL1946 - 1949
Esteban UrangaXLI1949 - 1952
Luis González HerreraXLII1952 - 1955
VacanteXLIII1955 - 1958
Arnaldo Gutiérrez HernándezXLIV1958 - 1961
Félix Alonso Lugo VerdugoXLV1961 - 1964
Pedro N. García MartínezXLVI1964 - 1967
Armando B. ChávezXLVII1967 - 1970
Armando González SotoXLVIII1970 - 1973
Luis Fuentes MolinarXLIX1973 - 1976
Juan Ernesto Madera PrietoL1976 - 1979
Miguel Lerma CandelariaLI1979 - 1982
Francisco Rodríguez PérezLII1982 - 1985
Óscar Luis Rivas MuñozLIII1985 - 1988
Santiago Rodríguez del ValleLIV1988 - 1991
Óscar Nieto BurciagaLV1991 - 1994
Miguel Lucero PalmaLVI1994 - 1997
Carlos Camacho AlcázarLVII1997 - 2000
Gregorio Arturo Meza de la RosaLVIII2000 - 2003
Miguel Lucero PalmaLIX2003 - 2006
Víctor Valencia de los SantosLX2006 - 2008
Octavio Fuentes Téllez2008 - 2009
Adriana Terrazas PorrasLXI2009 - 2012
Luis Murguía LardizábalLXII2012 - 2015
Adriana Terrazas PorrasLXIII2015 - 2018
Ulises García SotoLXIV2018 - 2021
Daniela Álvarez HernándezLXV2021 -

Resultados electorales

2018

Elecciones federales de 2018
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Coalición "Por México al Frente"
Partido Acción Nacional
Partido de la Revolución Democrática
Movimiento Ciudadano
Daniela Álvarez Hernández46,382
 25.81 %
Partido Revolucionario InstitucionalHiram Hernández Zetina26,263
 14.62 %
Coalición "Juntos Haremos Historia"
Partido del Trabajo
Movimiento Regeneración Nacional
Partido Encuentro Social
Ulises García Soto  Hecho66,132
 36.80 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoAbigail Villegas Rivera8,085
 4.50 %
Nueva AlianzaJesús Miguel Giacoman Román4,409
 2.45 %
Candidato independienteMaría Antonieta Pérez Reyes21,867
 12.17 %
No registrados151
 0.08 %
Nulos6,408
 3.57 %
Total179,697
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5]

2015

Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRaúl García Ruiz9,655
 17.17 %

Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Adriana Terrazas Porras  Hecho21,510
 38.25 %
Partido de la Revolución DemocráticaJosé Frías Calderón1,604
 2.85 %
Partido del TrabajoPedro Matus Peña2,601
 4.62 %
Movimiento CiudadanoEsther Mejía Cruz3,408
 6.06 %
Nueva AlianzaClaudia Massiel López Valdez4,734
 8.42 %
Movimiento Regeneración NacionalRoberto Felipe Vázquez Molinar4,674
 8.31 %
Partido HumanistaCésar Humberto Neave Valenzuela1,703
 3.02 %
Partido Encuentro SocialMartín Rubio Pérez2,228
 3.96 %
No registrados72
 0.12 %
Nulos4,032
 7.17 %
Total56,221
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[6]

2009

Elecciones federales de 2009
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJesús Limón Alonso32,764
 32.63 %
Partido Revolucionario InstitucionalAdriana Terrazas Porras43,312 Hecho
 43.14 %
Partido de la Revolución DemocráticaXóchitl Itzel Flores Olave4,914
 4.89 %
Coalición "Salvemos a México"
Partido del Trabajo
Convergencia
Ana María González Acosta2,194
 2.18 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoRaúl Alcalá Fernández7,372
 7.34 %
Nueva AlianzaSergio Licón Portillo4,945
 4.92 %
Partido SocialdemócrataSara Moreno López905
 0.90 %
No registrados1,201
 1.19 %
Nulos2,782
 2.77 %
Total100,389
Fuente:

2006

Elecciones federales de 2006
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalMaría Antonieta Pérez Reyes37,528
 36.64 %
Coalición "Alianza por México"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Víctor Valencia de los Santos  Hecho38,897
 37.97 %
Coalición "Por el Bien de Todos"
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Convergencia
José de Jesús Barragán Sánchez15,459
 15.09 %
Nueva AlianzaLaurencio Gallegos Jiménez5,481
 5.35 %
Alternativa Socialdemócrata y CampesinaSandra Rivera Martínez2,231
 2.18 %
No registrados4370.43%
Nulos2,402
 2.34 %
Total102,435
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[7]

1991

Elecciones federales de 1991
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJavier Corral Jurado56,366
 40.12 %
Partido Revolucionario InstitucionalÓscar René Nieto Burciaga  Hecho64,405
 45.84 %
Partido Popular SocialistaLuis Ramírez Fraire366
 0.26 %
Partido de la Revolución DemocráticaMaría Guadalupe López Álvarez1,111
 0.79 %
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción NacionalGuadalupe Silva Ruiz1,451
 1.03 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaLuis Manuel López Holguín311
 0.22 %
Partido Demócrata MexicanoGustavo Alvarado Saucedo312
 0.22 %
Partido Revolucionario de los TrabajadoresConsuelo Delgado Ramírez376
 0.27 %
Partido Ecologista de MéxicoHéctor Pedroza González910
 0.65 %
Partido del TrabajoJesús Armando Jiménez Gutiérrez9,193
 6.54 %
Comité de Defensa Popular40
 0.15 %
No registrados39
 0.03 %
Nulos5,669
 4.03 %
Total140,509
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[8]

1985

Elecciones federales de 1985
Partido/CoaliciónCandidatosVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalOscar Luis Rivas Muñoz  Hecho28,237
 54.34 %
Partido Revolucionario InstitucionalLorenzo Holguín Cisneros15,885
 30.57 %
Partido Popular SocialistaCosme Damián Montemayor Martínez153
 0.29 %
Partido Auténtico de la Revolución MexicanaDavid Cabrera Cardona92
 0.18 %
Partido Demócrata MexicanoRogelio Jurado Flores130
 0.25 %
Partido Socialista Unificado de México
Partido Mexicano de los Trabajadores
Avelino Soto Ugalde272
 0.52 %
Partido Socialista de los TrabajadoresEfrén Arellano Rosales85
 0.16 %
Partido Revolucionario de los TrabajadoresJuan Beltrán Núñez2,404
 4.63 %
No registrados3
 0.01 %
Nulos4,627
 8.90 %
Total51,965
 100.00 %
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9]

Véase también

Referencias

  1. El diputado propietario electo a esta legislatura por el Distrito IV fue Benito Juárez, pero al haber sido reelecto presidente de la República, ocupó el cargo el diputado electo como suplente, Mariano Samaniego.
  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  2. Instituto Nacional Electoral. «DISTRITACIÓN FEDERAL ESCENARIO FINAL - CHIHUAHUA 2017». Consultado el 19 de marzo de 2017.
  3. Instituto Federal Electoral. «División en Distritos de 1996 de Chihuahua». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
  4. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
  5. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Chihuahua - Distrito 4. Juárez». Consultado el 11 de julio de 2018.
  6. Instituto Nacional Electoral. «Votos por partido, coalición y candidatos independientes. CHIHUAHUA. DISTRITO 4. JUÁREZ». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2016.
  7. Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
  8. Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa (1991)». Archivado desde el original el 18 de julio de 2010. Consultado el 28 de agosto de 2010.
  9. Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «Resultados de la Elección de DIPUTADOS FEDERALES del año 1985, por Distrito (Principio de Mayoría Relativa)». Consultado el 23 de marzo de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.