Distrito electoral federal 1 de Tlaxcala
El I Distrito Electoral Federal de Tlaxcala es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 3 en los que se divide el estado de Tlaxcala. Su cabecera es la ciudad de Apizaco.
Distrito electoral federal 1 de Tlaxcala I Distrito Electoral Federal de Tlaxcala | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() Mapa distrital | ||
Sede del Consejo distrital |
![]() | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Diputado federal | José Alejandro Aguilar López | |
Subdivisiones | . | |
Municipios | 19 municipios[1] | |
Secciones | 234 | |
El Primer Distrito Electoral de Tlaxcala se localiza en la zona norte y este del estado y lo forman los municipios de Atltzayanca, Apizaco, Atlangatepec, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Huamantla, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, San José Teacalco, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Yauhquemecan y Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos.[2]
Distritaciones anteriores
Diputados por el distrito
- XLVI Legislatura
- (1964 - 1967): Tulio Hernández Gómez (PRI)
- XLVII Legislatura
- XLVIII Legislatura
- XLIX Legislatura
- L Legislatura
- LI Legislatura
- LII Legislatura
- LIII Legislatura
- (1985 - 1986): Beatriz Paredes Rangel (PRI)
- (1986 - 1988): N/D
- LIV Legislatura
- LV Legislatura
- (1991 - 1994): Héctor Ortiz Ortiz (PRI)
- LVI Legislatura
- (1994 - 1997): Joaquín Cisneros Fernández (PRI)
- LVII Legislatura
- LVIII Legislatura
- LIX Legislatura
- LX Legislatura
- LXI Legislatura
- LXII Legislatura
- LXIII Legislatura
Resultados electorales
2015
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Oralia López Hernández ![]() | 35 215 |
| ||||
Coalición Primero México (PRI, PVEM) | Justino Hernández Xolocotzi | 25 000 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | María del Carmen Ramírez | 18 351 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Mauro Zamora Huitrón | 5 725 |
| ||||
Nueva Alianza | Adriana Barrera Vargas | 3 088 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Humberta Morales Carrasco | 718 |
| ||||
![]() | No registrados | 103 |
| ||||
![]() | Nulos | 6 852 |
| ||||
Total | 95 052 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[5] |
Véase también
Referencias
- «Consejo General del Instituto Nacional Electoral». SNDigital. 9 de abril de 2018. Consultado el 16 de julio de 2018.
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Tlaxcala». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2011.
- Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Tlaxcala». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2011.
- José Alejandro Aguilar López solicitó licencia como diputado a partir del 23 de febrero de 2009 para asumir el cargo de Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Tlaxcala. Cámara de Diputados. «Solicitud de licencia de José Alejandro Aguilar López». Consultado el 12 de febrero de 2011.
- Instituto Federal Electoral. «Tlaxcala. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla.». Consultado el 12 de febrero de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.