Distrito electoral federal 1 de Hidalgo

El I Distrito Electoral Federal de Hidalgo es uno de los trecientos Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los siete en los que se divide el estado de Hidalgo. Su cabecera es la ciudad de Huejutla de Reyes.

Distrito electoral federal 1 de Hidalgo
I Distrito Electoral Federal de Hidalgo
Distrito electoral federal

Mapa distrital
Sede del Consejo distrital Huejutla de Reyes
Entidad Distrito electoral federal
 País  México
 Estado Hidalgo
 Circunscripción electoral Quinta circunscripción.[1]
Diputada Sayonara Vargas Rodríguez
Subdivisiones .
Municipios Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocan, Lolotla, Molango de Escamilla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlan, Yahualica.[2]
Secciones electorales 292.[2]

Distritaciones anteriores

Distritación 1996 - 2005

Entre 1996 y 2005 el Primer Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por catorce municipios: Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocan, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, Yahualica y Molango de Escamilla.[3]

Distritación 2005 - 2017

Entre 2005 y 2017 el Primer Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por trece municipios: Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocan, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.[4][5]

Demarcación territorial

De acuerdo a la reforma distrital aprobada el 15 de marzo de 2017 por el Instituto Nacional Electoral, se encuentra integrado por un total de 15 municipios y 292 secciones, que son los siguientes:[2][6]

  1. Atlapexco, integrado por 16 secciones: de la 0162 a la 0177.
  2. Calnali, integrado por 16 secciones: de la 0224 a la 0239.
  3. Huautla, integrado por 26 secciones: de la 0405 a la 0430.
  4. Huazalingo, integrado por 10 secciones: de la 0431 a la 0440.
  5. Huejutla de Reyes, integrado por 53 secciones: de la 0457 a la 0509.
  6. Jaltocan, integrado por 12 secciones: de la 0630 a la 0641.
  7. Lolotla, integrado por 8 secciones: de la 0657 a la 0664.
  8. Molango de Escamilla, integrado por 15 secciones: de la 0765 a la 0779.
  9. San Felipe Orizatlán, integrado por 24 secciones: de la 1043 a la 1066.
  10. Tepehuacán de Guerrero, integrado por 33 secciones: de la 1229 a la 1261.
  11. Tianguistengo, integrado por 16 secciones: de la 1333 a la 1348.
  12. Tlanchinol, integrado por 26 secciones: de la 1403 a la 1428.
  13. Xochiatipan, integrado por 13 secciones: de la 1563 a la 1575.
  14. Xochicoatlan, integrado por 9 secciones: de la 1576 a la 1584.
  15. Yahualica, integrado por 15 secciones: de la 1585 a la 1599.

Diputados por el distrito

Diputados federales por el Distrito I de Hidalgo
(desde 1869)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
Eugenio BarreroV1869 - 1871
VacanteVI1871 - 1873
Antonio RobertVII
VIII
1873 - 1878
VacanteIX1878 - 1880
Juan José BazX
XI
1880 - 1884
Carmen de ItaXII
XIII
1884 - 1888
Manuel Gómez ParadaXIV
XV
1888 - 1892
Francisco EspinosaXVI
XVII
XVIII
XIX
1892 - 1900
Carlos Díaz DufooXX
XXI
1900 - 1904
Carlos de Olaguibel y AristaXXII1904 - 1906
VacanteXXIII1906 - 1908
Andrés Ruiz y SilvaXXIV
XXV
1908 - 1912
Ricardo PascoeXXVI1912 - 1913
Antonio GuerreroConstituyente1916 - 1917
Efrén RebolledoXXVII
XXVIII
1917 - 1920
Rafael López SerranoXXIX1920 - 1922
Enrique Trejo MartínezXXX1922 - 1924
Damerino CastroXXXI1924 - 1926
Juan Manuel DelgadoXXXII1926 - 1928
Ernesto P. SánchezXXXIII1928 - 1930
José RiveraXXXIV1930 - 1932
Carlos Velázquez MéndezXXXV1932 - 1934
José A. LaraXXXVI1934 - 1937
Daniel C. SantillánXXXVII1937 - 1940
José Pérez Jr.XXXVIII1940 - 1943
Daniel Olguín DíazXXXIX1943 - 1946
David Cabrera VillagránXL1946 - 1949
Jorge Viesca y PalmaXLI1949 - 1952
Librado GutiérrezXLII1952 - 1955
Julián Rodríguez AdameXLIII1955 - 1958
Andrés Mannig ValenzuelaXLIV1958 - 1961
Jorge Quiroz SánchezXLV1961 - 1964
Humberto Velasco AvilésXLVI1964 - 1967
Adalberto Cravioto MenesesXLVII1967 - 1970
Darío Pérez GonzálezXLVIII1970 - 1973
Rafael Cravioto MuñozXLIX1973 - 1976
Ladislao Castillo FeregrinoL1976 - 1979
Adolfo Castelán FloresLI1979 - 1982
Juan Mariano Acoltzin VidalLII1982 - 1985
Germán Corona del RosalLIII1985 - 1988
Estela Rojas de SotoLIV1988 - 1991
Julieta Guevara BautistaLV1991 - 1994
Mario Alberto Viornery MendozaLVI1994 - 1997
Orlando Arvizu LaraLVII1997 - 2000
Juan Alonso HernándezLVIII2000 - 2003
Emilio Badillo RamírezLIX2003 - 2006
Joel Guerrero JuárezLX2006 - 2009
Omar Fayad MenesesLXI2009 - 2012
Darío Badillo RamírezLXII2012 - 2015
Carolina Viggiano AustriaLXIII2015 - 2018
Fortunato Rivera CastilloLXIV2018 - 2021
Sayonara Vargas RodríguezLXV2021 -

Resultados electorales

2021

Elecciones federales de 2021
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Va por Hidalgo
(PAN, PRI, PRD y Partido Encuentro Social de Hidalgo)
Sayonara Vargas Rodríguez67,860
 41.62 %
Coalición Juntos Hacemos Historia por Hidalgo
(Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Hidalgo)
Fortunato Rivera Castillo65,670
 40.28 %
Movimiento CiudadanoMaximino de Jesús Rivera Castro2,223
 1.36 %
Partido Encuentro SolidarioOmar Zerón Castañón15,129
 9.28 %
Fuerza por MéxicoDulce María Quijano Crespo2,010
 1.23 %
Redes Sociales ProgresistasBetzua Sujhariny Lastra Portilla3,361
 2.06 %
No registrados41
 0.02 %
Nulos6,734
 4.13 %
Total163,028
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[7]

2018

Elecciones federales de 2018: Distrito 1 de Hidalgo, Huejutla. Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Fortunato Rivera Castillo  Ganador Movimiento Regeneración Nacional &&&&&&&&&&070157.&&&&&070 157
 35.9177 %
Sayonara Vargas Rodríguez &&&&&&&&&&058513.&&&&&058 513
 29.9564 %
Marlen Medina Fernández &&&&&&&&&&024167.&&&&&024 167
 12.3726 %
Jesús Pérez Ramírez Partido Encuentro Social &&&&&&&&&&021987.&&&&&021 987
 11.2565 %
Fortunato González Islas Partido del Trabajo &&&&&&&&&&&06519.&&&&&06519
 03.3375 %
Candidaturas no registradas &&&&&&&&&&&&&018.&&&&&018
 00.0092 %
Total de votos válidos 181361
 92.8499 %
Votos nulos 13 966
 07.1501 %
Total de votos emitidos (participación) 195 327
 70.5809 %
Abstención 82 252
 29.4191 %
Habitantes inscritos 277 579
Instituto Nacional Electoral.[8]

2015

Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidato[9][10]Votos[11]Porcentaje[11]
Martha Margeri Rivera Nuñez18 936
 11.80 %
Alma Carolina Viggiano Austria  Ganador53 058
 33.06 %
Pablo Flores Martínez17 188
 10.71 %
Alonso Hernández Silva2218
 01.38 %
José Martin Rodríguez Morales1382
 10.71 %
Roque Joaquín Vite Arellano10 859
 06.76 %
Marco Antonio Priego Saavedra5623
 03.50 %
Ana Lucía Lara Hernández2720
 01.69 %
Daniel Andrade Zurutuza38 650
 24.08 %
No Registrados29
 00.01 %
Nulos6868
 04.28 %
Total160 450
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.

Véase también

Referencias

  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  2. INE (15 de marzo de 2017). «Descriptivo de la distritacion federal Hidalgo» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018.
  3. IFE. «Distritación de 1996-2005 del estado de Hidalgo» (PDF). Instituto Federal Electoral. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2017.
  4. Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo. «Distritos Electorales Federales». Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano. Gobierno del estado de Hidalgo. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2015.
  5. INE (2015). «Plano Distrital Seccional de Hidalgo: Distrito 1» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
  6. INE (15 de marzo de 2017). «ACUERDO INE/CG59/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018.
  7. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 3 de julio de 2021.
  8. INE (8 de julio de 2018). «Cómputos Distritales 2018 - Detalle del Distrito 1 de Hidalgo, Huejutla de Reyes». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
  9. INE (2015). «Conoce a tu Precandidato para el Proceso Electoral Federal 2014 - 2015» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Consultado el 6 de mayo de 2017.
  10. Redacción (25 de febrero de 2015). «Así quedaron los candidatos a diputaciones federales en Hidalgo». Quadratín Hidalgo (Agencia Quadratín). Consultado el 6 de mayo de 2017.
  11. INE (13 de junio de 2015). «Resultado de secciones por distrito de Hidalgo: Distrito 1 - Huejutla de Reyes» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017. Consultado el 6 de mayo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.