Diócesis de Valparaíso

La diócesis de Valparaíso (en latín, Dioecesis Vallis Paradisi) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chile, y forma parte de la provincia eclesiástica de Santiago, con sede en la arquidiócesis de Santiago de Chile. La jurisdicción de la diócesis se extiende por la totalidad de las provincias de Isla de Pascua, Marga Marga, Quillota y Valparaíso, y las comunas de Algarrobo y El Quisco de la Provincia de San Antonio, todas ellas en la Región de Valparaíso.

Diócesis de Valparaíso
Dioecesis Vallis Paradisi (en latín)

Escudo

Vista de la catedral de Valparaíso.
Información general
Iglesia Iglesia católica
Iglesia sui iuris Iglesia latina
Rito Rito romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Santiago de Chile
Patronazgo Virgen de la Merced
Fecha de erección 18 de octubre de 1925
Bula de erección Apostolici muneris ratio
Sede
Catedral Catedral de Valparaíso
Ciudad sede Valparaíso
División administrativa Parte de la Región de Valparaíso
País Chile Chile
Curia diocesana Carrera 430, Valparaíso
Jerarquía
Obispo Jorge Patricio Vega Velasco, S.V.D.
Obispo(s) emérito(s) Gonzalo Duarte García de Cortázar, SS.CC.
Estadísticas
Superficie 4645,7 km²
Sitio web
Sitio web oficial

La sede episcopal de Valparaíso fue establecida el 18 de octubre de 1925 mediante la bula papal Apostolici muneris ratio de Pío XI, en conjunto con las diócesis de Rancagua, San Felipe y Talca, con territorio desmembrado de la arquidiócesis de Santiago de Chile.

Desde el 8 de junio de 2021, su obispo diocesano es Jorge Vega Velasco, S.V.D.. La sede titular del obispo es la catedral de Valparaíso.

Historia

La historia de la diócesis de Valparaíso comienza con la creación en 1600 de la parroquia La Matriz. Mucho después, por el crecimiento de la ciudad y su puerto, el arzobispo de Santiago, Mons. Rafael Valentín Valdivieso Zañartu crea la "Misión Sui Iuris" o Vicaría Foránea de Valparaíso, siendo su primer vicario foráneo, que además compartía el título de cura del Salvador (Parroquia La Matriz), don Mariano Casanova.

La Diócesis de Valparaíso fue creada el 18 de octubre de 1925, mediante la bula Apostolici muneris ratio del papa Pío XI, separando su territorio de la arquidiócesis de Santiago de Chile. Por la misma bula fueron erigidos también los obispados de Rancagua, San Felipe, entre otros.

Su primer obispo fue Eduardo Gimpert Paut. Como primer obispo debió preocuparse de su organización, para lo cual creó muchas parroquias. En marzo de 1928 creó la Universidad Católica de Valparaíso. Al fallecer Mons. Gimpert en 1937 a los 70 años fue designado administrador don Prudencio Contardo Ibarra, hasta que tomó posesión de la diócesis Mons.Rafael Lira Infante, quien se desempeñaba como obispo de Rancagua. Mons. Lira se preocupó de administrar personalmente los bienes y de finalizar las obras de la Catedral, iniciadas por Mons. Gimpert, la cual fue consagrada en 1950. En 1959, tras la muerte de Mons. Lira Infante, asumió Mons. Raúl Silva Henríquez, fue un obispo muy querido por la gente; por esas mismas cualidades, S.S. Juan XXIII lo designó como Arzobispo de Santiago en 1961. El Papa entonces nombró como Obispo de Valparaíso al, hasta entonces, administrador de la arquidiócesis de Santiago, Mons. Emilio Tagle Covarrubias, siendo éste tratado como "arzobispo-obispo" de Valparaíso. Se dedicó a la parte estructural de la diócesis, creando 19 parroquias, pero su más grande ocupación fueron las vocaciones sacerdotales, por lo que creó el Seminario Pontificio Mayor San Rafael. En 1983 Juan Pablo II designó como obispo de Valparaíso a Mons. Francisco de Borja Valenzuela Ríos, quién era arzobispo de Antofagasta, por lo que al igual que su predecesor fue llamado "Arzobispo-Obispo"; estuvo a la cabeza de la diócesis por casi 10 años, siendo reemplazado en 1993 por Mons. Jorge Medina Estévez, quién estuvo solo 3 años, ya que fue creado cardenal y llamado a Roma. En su reemplazo se designó a Mons. Francisco Javier Errázuriz Ossa, quien, al igual que su antecesor, posteriormente fue creado cardenal y nombrado Arzobispo de Santiago. En 1998 fue designado Mons. Gonzalo Duarte García de Cortázar, porteño de nacimiento, quien se desempeñó como Obispo de Valparaíso hasta 2018. El 8 de junio de 2021, el papa Francisco designó a Mons. Jorge Vega Velasco como obispo de la diócesis, quien tomó posesión de la sede el día 15 de julio de 2021.

Episcopologio

Vicarios para la misión sui iuris

Obispos diocesanos

Curiosidades

Es curioso darse cuenta de que tal vez solo por coincidencia muchos de los vicarios y obispo de Valparaíso han sido llamados a ocupar el birrete cardenalicio o a desempeñarse como arzobispo de Santiago, así es el caso de Mariano Casanova, vicario foráneo entre 1872 y 1885, en que León XIII lo nombra arzobispo de Santiago, o de Juan Ignacio González Eyzaguirre, vicario foráneo entre 1899 y 1906 año en que asume el arzobispado de Santiago, sucediendo a Casanova. También Raúl Silva Henríquez fue obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, fue arzobispo cardenal de Santiago, don Jorge Medina Estévez obispo entre 1993 y 1996, fue creado cardenal por Juan Pablo II para trabajar en las congregaciones de la Curia Romana, su sucesor, Francisco Javier Errázuriz Ossa fue obispo entre 1996 y 1998, hasta que fue designado arzobispo de Santiago y creado cardenal.

Parroquias

Decanato Juan XXIII

Decanato Santa María del Almendral

Decanato Santa María del Mar

Decanato Viña Norte

Decanato Viña Sur

Decanato Santa María del Marga Marga

Decanato La Santa Cruz del Valle

Decanato Nuestra Señora del Carmen del Valle del Aconcagua

Decanato Purísima de Lo Vásquez

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 996 108 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1949390 000400 00097.521475139182219050032
1965643 000715 00089.925377176254124849957
1968600 000750 00080.023685151254223746159
1973660 000750 00088.01837311036061517051070
1977680 000780 00087.21927212035411519650469
1990826 0001 033 00080.01757210347201815034468
1999817 5001 090 00075.01807410645412915535166
2000817 5001 090 00075.01828010244912913732367
2001817 5001 144 59471.41968611041703512631068
2002960 0001 200 00080.02068412246603414733270
2003918 4881 148 11180.01918710448083414334969
2004918 4881 148 11180.01981029646383714830269
2010932 0001 259 00074.01959310247794615731369
2014966 0001 304 00074.1171868556497113327369
2017996 1081 345 16074.1153827165107810222869
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (6 de noviembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dvalp.html «Diocese of Valparaíso»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.