Diócesis de Tucson

La diócesis de Tucson (en latín, Dioecesis Tucsonensis y en inglés, Diocese of Tucson) es la diócesis católica de Tucson, Arizona. El obispo actual de la diócesis es Edward J. Weisenburger. La sede de la diócesis es la Catedral de San Agustín.[1]

Diócesis de Tucson
Dioecesis Tucsonensis (en latín)

Escudo

Catedral de San Agustín
Información general
Rito Rito romano
Sufragánea(s) Santa Fe
Fecha de erección 8 de mayo de 1897
Sede
Catedral Catedral de San Agustín
Ciudad sede Tucson, Arizona
División administrativa  Arizona
País  Estados Unidos
Jerarquía
Obispo Edward Weisenburger
Obispo(s) emérito(s) Gerald Frederick Kicanas
Estadísticas
Población
 Fieles
(2010)
382 123
Superficie 108 738 km²

Mapa de la Diócesis de Tucson
Sitio web
Diócesis de Tucson

Territorio

La diócesis de Tucson es sufragánea de la arquidiócesis de Santa Fe. Dentro de la provincia eclesiástica de Santa Fe, la diócesis cubre un total de 108 738 km². Alrededor de 382 123 (2010) católicos viven en la jurisdicción de la diócesis.

Historia

Pío IX estableció el vicariato apostólico de Arizona en 1868, tomando su territorio de la en aquel momento arquidiócesis de Santa Fe.

La diócesis de Tucson fue erigida canónicamente como diócesis por León XIII el 8 de mayo de 1897.[1][2]

Redujo su territorio en tres ocasiones: el 3 de marzo de 1914 para establecer la diócesis de El Paso, el 16 de diciembre de 1939 para establecer la diócesis de Gallup y el 28 de junio de 1969 para establecer la diócesis de Phoenix.

Escándalo de abusos sexuales

La diócesis de Tucson se acogió a la bancarrota en septiembre de 2004, convirtiéndose en la segunda diócesis católica de la historia de Estados Unidos en hacerlo.[3] La diócesis de Tucson llegó a un acuerdo con las víctimas de abusos sexuales, el cual fue aprobado por el juez concursal el 11 de junio de 2005, fijando los términos del mismo que incluían la autorización a la diócesis para reorganizar su actividad a cambio de abonar una indemnización de 22,2 millones de dólares.[4] En 2013, Stephanie Innes del Arizona Daily Star calificó a la diócesis de "vertedero" para sacerdotes abusadores, tras revelarse que varios clérigos procedentes de otras diócesis católicas eran enviados a Tucson a medida que las acusaciones por abusos sexuales empezaban a cobrar fuerza.[5] En 2018, el obispo de Tucson Edward J. Weisenburger confirmó que diez clérigos católicos acusados de cometer abusos sexuales habían sido apartados de la diócesis "en la última década".[6]

El 31 de diciembre de 2020 se presentó una querella federal —acogida a la RICO Act de lucha contra organizaciones criminales— contra la diócesis de Tucson, en la que se acusaba a la diócesis de utilizar la arquidiócesis de Los Ángeles —en el vecino estado de California— como "vertedero" para ubicar a religiosos acusados de haber cometido abusos sexuales mientras servían a la Diócesis de Tucson.[7][8] En marzo de 2021 se dio a conocer que un nuevo demandante se sumaba a la querella federal, dirigida contra ambas diócesis por los mismos hechos.[9]

Episcopologio

  • Jean-Baptiste Salpointe (1868–1884)
  • Peter Bourgade (1885–1899)
  • Henry Regis Granjon (1900–1922)
  • Daniel James Gercke (1923–1960)
  • Francis Joseph Green (1960–1981)
  • Manuel Duran Moreno (1982–2003)
  • Gerald Frederick Kicanas (2003–2017)
  • Edward Weisenburger (2017-presente)

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 501 580 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950200 000628 73331.8126626415876432553
1966412 0001 487 00027.7296147149139114964187
1970136 356588 00023.2110110123950
1976185 000765 90024.2201107949201410136956
1980198 000862 20023.020311588975629834856
1990294 3991 038 20028.4209129801408589432063
1999335 5201 307 41225.7182113691843127827664
2000300 4231 451 47720.72041356914721247827471
2001304 0601 348 37122.61991336615271247625071
2002330 6171 452 27122.82211536814961247723970
2003350 1021 523 85123.02141476716351207724373
2004350 0001 517 42823.12271557215411437923872
2010382 1231 689 67622.621413777178514210220875
2014393 0001 742 00022.61971237419941949617978
2016390 4181 904 47720.51971286919811849514378
2017393 5001 986 50319.819312370203817610313778
2020501 5802 180 79023.021013674238819510010979
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Tucson». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 18 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  2. «Diocese of Tucson». GCatholic.org (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2013.
  3. The Associated Press (21 de septiembre de 2004). «Diocese of Tucson Becomes 2nd to File for Bankruptcy». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  4. «Help Center - The Arizona Republic». help.azcentral.com. Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  5. Innes, Stephanie. «Tucson a 'dumping ground' for abusive priests». Arizona Daily Star (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  6. Willett, Johanna. «Tucson bishop: 10 fired by diocese for sexual misconduct allegations in past decade». Arizona Daily Star (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  7. January 20. «Church officials in Tucson and Los Angeles Sued for Racketeering». Survivors Network of those Abused by Priests (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  8. «RICO Lawsuit Filed Against the Archdiocese of Los Angeles and the Diocese of Tucson». Los Angeles Injury Law News (en inglés estadounidense). 28 de enero de 2021. Consultado el 28 de septiembre de 2021.
  9. «Forester Haynie adds plaintiffs to Racketeering (RICO) lawsuit against the Diocese of Tucson and the Archdiocese of Los Angeles | Arizona Daily Press» (en inglés estadounidense). 29 de marzo de 2021. Consultado el 28 de septiembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.