Diócesis de Orange

La diócesis de Orange es una Iglesia particular de rito latino de la Iglesia católica cuyo territorio comprende la totalidad del Condado de Orange, California, en los Estados Unidos. También puede ser conocida como diócesis de Orange en California, usando el adverbio de lugar "en" para evitar confundirla con la antigua diócesis de Orange, Francia, que se disolvió en 1801.

Diócesis de Orange
Dioecesis Arausicanae in California (en latín)

Escudo


Catedral de Cristo, sede de la diócesis.
Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Los Ángeles
Fecha de erección 24 de marzo de 1976
Sede
Catedral Catedral de Cristo
Ciudad sede Orange, California
División administrativa Condado de Orange
País Estados Unidos
Jerarquía
Obispo Kevin William Vann
Obispo(s) auxiliar(es) Timothy Edward Freyer
Thanh Thai Nguyen
Obispo(s) emérito(s) Tod David Brown
Obispo(s) auxiliar(es) emérito(s) Dominic Mai Luong
Estadísticas
Población
 Fieles
(2010)
1280159[1]
Superficie 2,025 km²
Sitio web
www.rcbo.org/

La diócesis de Orange es sufragánea de la arquidiócesis de Los Ángeles, en cuyo territorio se erigió en 1976. Es dirigida por el obispo prelado de Orange, cuya sede se encuentra en la Catedral de Cristo en Garden Grove. El actual obispo diocesano es Kevin William Vann, quien se instaló oficialmente el 10 de diciembre de 2012. Las oficinas diocesanas están ubicadas en el campus de la Catedral de Cristo en Garden Grove, condado de Orange, California. Las oficinas de la diócesis se encuentran en el Centro Pastoral Marywood en Orange.

Además de sus 56 parroquias, la diócesis supervisa 44 escuelas, y tres hospitales generales, además de un centro de ministerios para discapacitados y cinco para ministerios étnicos. También patrocina una variedad de programas y actividades en conjunto con otras organizaciones locales. Los patrones de la diócesis son Nuestra Señora de Guadalupe y San Andrés Dung-Lac.

Historia

La presencia católica en el actual condado de Orange se remonta al establecimiento en 1776 de la Misión de San Juan Capistrano, una misión española fundada por el padre Junípero Serra y la orden franciscana. En ese momento, la región era parte de la provincia de Las Californias de Nueva España. En 1804, el actual Condado de Orange se convirtió en parte de Alta California cuando Las Californias se dividió en dos; Alta California se convirtió en parte de México cuando este último se independizó de España en 1821. Desde la misión, los sacerdotes misioneros se propusieron convertir a la población nativa al catolicismo; Más de 4.000 personas se convirtieron entre 1776 y 1847.

En 1840, la Santa Sede erigió la Diócesis de las Dos Californias para reconocer el crecimiento de las provincias de Alta California y Baja California. Esta diócesis, con su sede episcopal ubicada en Monterrey, incluía todo el territorio mexicano al oeste del río Colorado y el Golfo de California (los estados modernos de California y Nevada en los EE. UU. y partes de Utah, Arizona y Colorado, así como los modernos Estados mexicanos de Baja California y Baja California Sur).

Después de que México cedió Alta California a los Estados Unidos en 1848, como resultado de su derrota en de la guerra México-Americana, el gobierno mexicano se opuso a que un obispo estadounidense tuviera jurisdicción sobre las parroquias de la Baja California mexicana. La Santa Sede dividió la diócesis en secciones estadounidense y mexicana, y la sección estadounidense pasó a llamarse Diócesis de Monterrey. En 1859, la diócesis se hizo conocida como la Diócesis de Monterrey-Los Ángeles para reconocer el crecimiento de la ciudad de Los Ángeles; la sede fue transferida a Los Ángeles en 1876. En 1922, la diócesis se dividió nuevamente, y el Condado de Orange se convirtió en parte de la recién erigida diócesis de Los Ángeles-San Diego, que luego se convirtió en la arquidiócesis de Los Ángeles en 1936.

El Condado de Orange siguió siendo parte de la arquidiócesis de Los Ángeles hasta el 24 de marzo de 1976, cuando el papa Pablo VI estableció la diócesis de Orange. El obispo auxiliar de Los Ángeles, William Robert Johnson, fue nombrado primer obispo de Orange; La iglesia de la Sagrada Familia existente en Orange fue designada como catedral de la nueva diócesis. La diócesis ha crecido rápidamente a medida que la población local creció con inmigrantes católicos de Vietnam, Filipinas y América Latina, y en 2010 contaba con una población católica de más de 1.2 millones.

A llegar a la edad de jubilación obligatoria, el obispo Tod David Brown se retiró el 21 de septiembre de 2012. La Santa Sede nombró al obispo Kevin Vann de la diócesis de Fort Worth para sucederlo.

Catedral

En 2001, el obispo Brown anunció por primera vez los planes para construir una nueva catedral para suceder a la Catedral de la Sagrada Familia. Sin embargo, poco después, el escándalo de abuso sexual de los católicos irrumpió en la diócesis, y Brown consideró "inapropiado" recaudar fondos para una nueva catedral a la luz del escándalo. En 2005, la diócesis compró tierras en el sur de Santa Ana y estableció la Parroquia de la Catedral de Cristo Salvador, con la intención de algún día construir una catedral en la propiedad. El costo de construir una catedral en el sitio de Santa Ana se estimó en hasta $ 200 millones, lo que provocó comparaciones con el costo de construir la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en Los Ángeles.

En octubre de 2010, Crystal Cathedral Ministries, la congregación protestante que poseía y adoraba en el edificio homónimo de Crystal Cathedral en Garden Grove, solicitó protección por bancarrota. Varios meses después, la diócesis anunció que estaba "potencialmente interesada" en comprar el edificio y convertirlo en una catedral diocesana como una alternativa potencial de ahorro de tiempo y costo en lugar de construir una nueva catedral en el sitio de Santa Ana.

La Catedral de Cristo, anteriormente Catedral de Cristal, fue renovada para ser utilizada por la diócesis de Orange

El 7 de julio de 2011, la diócesis de Orange anunció que estaba "potencialmente interesada" en comprar el edificio de la iglesia. El 17 de noviembre de 2011, un juez federal aprobó la venta de la Catedral de Cristal a la diócesis de Orange; El edificio se volverá a dedicar como una verdadera catedral católica para la diócesis, en sustitución de la Catedral de la Sagrada Familia.

El 17 de noviembre de 2011, un juez de la corte de bancarrota de los Estados Unidos en Santa Ana aprobó la venta del edificio Crystal Cathedral y el campus adyacente a la diócesis por $ 57.5 millones; la venta finalizó el 3 de febrero de 2012. En ese momento, la diócesis finalizó todos los esfuerzos para construir una catedral en el sitio de Santa Ana y eliminó "Catedral" del nombre de la parroquia de Cristo Nuestro Salvador, reutilizándola como una iglesia parroquial diocesana. El 9 de junio de 2012, la diócesis anunció que la Catedral de Cristal se conocería como "Catedral de Cristo" cuando se convierta en la nueva sede de la diócesis. El nuevo nombre del edificio fue designado por la Santa Sede, mientras que también se tomaron sugerencias de la diócesis y sus miembros.

En junio de 2013, la diócesis transfirió oficialmente la parroquia de San Calixto al campus de la Catedral de Cristal, y la parroquia comenzó a celebrar misa en el campus. Al mismo tiempo, Crystal Cathedral Ministries se mudó a la antigua instalación de St. Callistus, ubicada a una milla de la Catedral de Crystal, que la diócesis ofreció arrendar a Crystal Cathedral Ministries como término de la venta del campus de Crystal Cathedral. La escuela parroquial de San Calixto fue transferida a las antiguas instalaciones de la Academia de la Catedral de Cristal y pasó a llamarse Academia de la Catedral de Cristo en septiembre de 2013. San Calixto actualmente celebra Misas en el arboreto de la Catedral de Cristal, a la espera de la finalización del proyecto de renovación.

En 2014, luego de la compra del sitio, la diócesis anunció planes para renovar la Catedral de Cristal para adaptarse a la liturgia de la Iglesia católica, manteniendo las cualidades arquitectónicas del edificio. La construcción del proyecto de $ 72 millones comenzó en junio de 2017, y se ha completado el 13 de julio de 2019.

Episcopologio

  • William Robert Johnson (1976–1986)
  • Norman McFarland (1986–1998)
  • Tod David Brown (1998–2012)
  • Kevin William Vann (2012–)

Escuelas

Las escuelas secundarias incluye a: Mater Dei High School, Santa Ana, Rosary High School, Fullerton, Santa Margarita Catholic High School y Rancho Santa Margarita.

Entre las escuelas independientes se encuentran: Cornelia Connelly High School, Anaheim, Serra Catholic High School, San Juan Capistrano, Servite High School, Anaheim, St. Michael's Preparatory School en Silverado.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 1 579 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1976312 1121 646 30019.016510857189148442
1980332 0441 800 00018.42431578613661310950946
1990501 3752 257 00022.22541807419733310544653
1999615 0412 674 09123.028418599216548536754
20001 029 1382 721 70137.82651709538836711836055
20011 044 1912 760 94837.82661719539255811436055
20021 110 5082 846 28939.027317310040675912436056
20031 127 7362 890 44439.027817310540565913034456
20041 170 4803 000 00039.027716910842257213235056
20101 280 1593 010 75942.52771938446219710630957
20131 304 5823 190 00040.92661887849041058730057
20161 547 0003 145 51549.22791938655441259530357
20191 579 0003 190 40049.52932048953891409829057
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/doran.html «Diocese of Orange in California»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.